Articulo publicado por marca.com el 05 10 2015.
http://www.marca.com/2015/10/05/mas_deportes/vela/1444053676.html
ANTE EL JUZGADO CENTRAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
La Federación Española recurre la resolución del TAD
- En dicha resolución el TAD instaba a la Federación a regular el proceso de moción de censura contra el presidente que se celebrará este martes.
EFE 05/10/15 - 16:01.
La Real Federación Española de Vela (RFEV) anuncia que ha recurrido ante el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo la resolución adoptada el pasado día 2 de octubre por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), amparando una denuncia de Julia Casanueva presentada ese mismo día contra la RFEV. En dicha resolución, explica la Federación, el TAD insta a la RFEV a regular el proceso de moción de censura contra el presidente que se celebrará este martes, "contradiciéndose en sus postulados con los empleados en su resolución anterior, por la que se convocaba dicha moción de censura.
Así, la última resolución varía el criterio de la designación de miembros de la Asamblea, haciendo casi inviable su constitución, y dejando sin autoridad a los órganos rectores de la propia RFEV, inventándose un órgano de resolución de los posibles conflictos de acreditación, que no tiene fundamento ni en los Estatutos de la RFEV ni en la normativa legal aplicable", precisa la nota federativa.
"La resolución del TAD que, en un acto voluntarista y autoritario, otorga a una insólita «presidencia de edad, temporal y sucesiva», la competencia para resolver los conflictos de acreditación, no sólo implica la violación de las normas legales de representación de los órganos deportivos y de los propios estatutos de la RFEV por despojar a la Junta Directiva de la REFV de sus funciones sin base legal ninguna, sino una palmaria inseguridad jurídica, al dejar en manos de, potencialmente varias personas que actúan sin registro de sus actos y sin responsabilidad, la resolución de conflictos en sentido contradictorio".
La Federación Española mantiene para este martes la convocatoria de su Asamblea Extraordinaria para debatir y votar la moción de censura contra su presidente, José Ángel Rodríguez Santos.
Articulo p ublicado por panoramanautico.com el 06 10 2015.
http://www.panoramanautico.com/noticias/julia-casanueva-accede-la-presidencia-de-la-rfev
Julia Casanueva accede a la presidencia de la RFEV
La moción de censura contra el ya anterior presidente de la RFEV, José Ángel Rodríguez, ha prosperado y Julia Casanueva asume el cargo con 50 apoyos, diez más de los necesarios, por lo que se abre una nueva etapa en la entidad federativa.
Pn
La presidenta de la Federación Cántabra de Vela, Julia Casanueva, es la nueva presidenta de la Real Federación Española de Vela, al prosperar la moción de censura celebrada este martes contra José Ángel Rodríguez, después de que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) obligara a realizar dicha moción.
Ha sido de gran relevancia el recuento, pues la candidatura de Casanueva se ha impuesto por 50 contundentes votos, contra los cinco de Rodríguez, dejando en evidencia al anterior presidente.
La Federación convocó la moción a primera hora de la mañana, lo que fue valorado después por la ya nueva presidenta como un acto de “mala fe”, pues lo normal es realizar las Asambleas en sábado o domingo a media mañana. No obstante, si el movimiento buscaba mermar la asistencia no funcionó, pues muchos asambleístas decidieron viajar este lunes por la noche para estar a primera hora presentes en el acto.
Tras el proceso de verificación de acreditaciones, la asamblea comenzó con un turno de intervención de cinco minutos a cargo de Casanueva, para a continuación exponer Rodríguez sus argumentos durante idéntico tiempo. Sobre las diez de la mañana comenzó la votación, en la que la candidatura de Casanueva superó ampliamente la cifra requerida de 40 votos (la asamblea tiene 78 miembros más el propio presidente federativo) para que la moción de censura prosperase.
La oposición a Rodríguez comenzó tras finalizar el Mundial de Vela de Santander; por entonces Casanueva era vicepresidenta (luego cesada por Rodríguez) que fue muy beligerante por cómo se habían llevado las cuentas de este evento, del que se calculan unas pérdidas valoradas en más de 400.000 euros.
A partir de ahí se articuló un movimiento de oposición a José Ángel Rodríguez y se convocó la moción de censura que siempre trató de esquivar su ya extinto presidente, pero la intervención del Tribunal Administrativo del Deporte, obligó a Rodríguez a poner fecha. Lo hizo en este 6 de octubre, en que ha sido defenestrado.
La nueva presidenta de la RFEV ha anunciado que renuncia al sueldo y que su compromiso es el de acabar esta legislatura, dar la máxima importancia a la gestión deportiva y recuperar la económica para que sea sostenible este proyecto al que le queda un año, y no incurrir como candidata en las próximas elecciones a la presidencia de la RFEV.
Articulo publicado en eldia.es el 06 10 2015.
http://eldia.es/agencias/8336739-VELA-RFEV-Julia-Casanueva-nueva-presidenta-Federacion-Espanola-Vela
VELA RFEV06/10/2015 12:01
Julia Casanueva, nueva presidenta de la Federación Española de Vela
Madrid, EFE La hasta ahora presidenta de la Federación Cántabra de Vela, Julia Casanueva, es la nueva presidenta de la Federación Española de este deporte (RFEV), tras ganar hoy la moción de censura presentada contra el anterior titular, José Ángel Rodríguez Santos, por presuntas irregularidades en su gestión.
Casanueva sumó 50 votos a favor y 5 en contra de la moción, que requería 40 votos para ser aprobada en la asamblea extraordinaria convocada en Madrid.
Tanto el anterior presidente como la candidata a sustituirle tuvieron cinco minutos al comienzo de la reunión para defender su postura.
Según informa la RFEV, la nueva presidenta ha anunciado que renuncia al sueldo y que su compromiso hasta que acabe esta legislatura es "dar la máxima importancia a la gestión deportiva y recuperar la económica, para que sea sostenible este proyecto al que le queda un año".
También se comprometió a no presentarse como candidata a las próximas elecciones, que deben celebrarse en 2016, después de los Juegos Olímpicos.
Julia Casanueva es licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria y especialista en Derecho Tributario. Ocupa desde el año 2012 el cargo de presidenta de la Federación Cántabra de Vela, del que ha dimitido para dedicarse en exclusiva a la RFEV.
La Federación, no obstante, tiene recurrida ante el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo la resolución adoptada el pasado 2 de octubre por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), amparando la denuncia de Julia Casanueva presentada ese mismo día contra la RFEV.
En dicha resolución, el TAD instaba a la RFEV a regular el proceso de moción de censura, "contradiciéndose en sus postulados con los empleados en su resolución anterior, por la que se convocaba dicha moción de censura".
"La última resolución varía el criterio de la designación de miembros de la Asamblea, haciendo casi inviable su constitución, y dejando sin autoridad a los órganos rectores de la propia RFEV, inventándose un órgano de resolución de los posibles conflictos de acreditación, que no tiene fundamento ni en los Estatutos de la RFEV ni en la normativa legal aplicable", precisó una nota federativa.
La Federación Española, con todo, mantuvo para hoy la convocatoria de la Asamblea Extraordinaria en la que se ha votado la moción de censura.
Articulo publicado por el farodevigo.esel 06 10 2015
http://www.farodevigo.es/deportes/2015/10/06/tambores-guerra-vela/1326295.html
Articulo publicado en masmar.net el 06 10 2015
EN LA VELA, CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR.
07 octubre 2015 19:16:42
El 6 de octubre ha sido un día trascendental en la Vela Española, que ha culminado con dos hitos únicos y que durante su larga andadura jamás había vivido. En la Vela se ha hecho camino con la realización de una Moción de Censura que ha dado como resultado la proclamación de una mujer como Presidenta, ambas cosas como digo, únicas en la RFEV.
Lo que hace falta con ello es que esta fecha marque un antes y un después en el devenir de la misma, ya que hasta ahora navegaba por unos derroteros escabrosos.
Moción que nunca se había ni tan siquiera planteado a lo largo de la historia de la Institución, la que para su desgracia ha soportado hechos tan graves como, por poner un ejemplo, la desaparición de los fondos de la Fundación Vela Española. Por cierto, ningún Asamblea pidió jamás responsabilidades al Presidente de turno... pero eso ya es agua pasada, lo que para oprobio de este deporte, quedará como una muestra de cómo se funcionaba en la RFEV... afortunadamente nunca es tarde si la dicha es buena. Si con la Moción se contribuye a que entre, de una vez por todas viento limpio en la Vela, para que así y como ocurre en las regatas se pueda llegar a buen puerto.
La Moción ganada estaba presidida por la persona que fue Vicepresidenta primera del depuesto; el mismo que la destituyo de forma fulminante el pasado mes de Mayo, habiendo sido colaboradora durante el periodo mas conflicto de la pasada legislatura: el Mundial de la ISAF de 2014 Competición que además de lo deportivo trajo infinidad de problemas al ente federativo, que le pusieron en el punto de mira Mundial, destacando el escándalo que supuso el autocontrato que el Presidente saliente se firmó con su Vicepresidente para dirigirlo y que el Juzgado declaro nulo y por el que hoy se siguen acciones Judiciales.
Ya iba siendo hora que los Asambleístas reaccionasen ante la forma de actuar de los directivos, pues ellos, y únicamente ellos son los que pueden controlar su gestión, siendo los verdaderos culpables de cómo se desarrolle esta, ya que en definitiva aprueban o no las propuesta de la Junta, presupuestos, sueldo del Presidente, gastos anuales, así como también la actividad deportiva. Está claro que son ellos los responsables finales de lo que sucede en las federaciones, cosa que hasta ahora nunca les había preocupado, de hecho en las Asambleas de 2013 y 2014 nada habían objetado a la gestión hasta ahora realizada por el destituido Sr. Rodriguez.
Tras la moción se produce un nuevo periodo en la RFEV, en la que hasta ahora el hermetismo era su máxima. La duda que se presenta es la de que si este cambio será más de lo mismo, pues tanto la persona que presidirá como los que conforman la Asamblea son los mismos que auparon al cesado Sr. Rodríguez y le aprobaron su sueldo; ello a pesar de que le conocían perfectamente después de los años que había formado parte importante en las directivas de Pombo.
Esperemos que la nueva presidenta en Madrid sea más transparente que en Cantabria y que los Asambleísta que ahora la han apoyado, -como en su día hicieron con Rodríguez -, estén expectantes y no permitan que la Vela vuelva a los derroteros por los que navegaba sin rumbo, a los que la nueva Presidenta calificaba como la “Cueva de Ali-Baba”.
Hace falta que se levanten las alfombras y se abran las ventana para que ese viento limpio provoque la clarificación de las cuenta federativas, que aun están sin aprobar, y que los españoles, conozcamos de una vez por todas en que gasto la RFEV por el Mundial de la ISAF del 2014, cuentas de las que a más de un año del evento aun no se conocen.
Ojala los días oscuros de la del RFEV hayan terminado de una vez por todas, y para siempre, en nuestra federación nuestra casa depotiva. Para ello hago, como la mayoría de los que navegamos, votos para que sea así, esperando que nunca más se repita lo que realizaron durante casi cuatro legislaturas otros Presidentes y permitieron los Asambleístas, ello para vergüenza de este nuestro deporte.
José Francisco García de Soto y de la Roza
Olímpico en Vela en Montreal y Seúl.
Artciculo publicado en el Mundo Cantabria el 06 10 2015.
Articulo publicado por Jaume Soler el 06 10 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/10/hoy-toca-mocion-de-censura.html
6 OCT. 2015
Hoy toca Moción de Censura
|
José Ángel Rodríguez es el presidente de la RFEV.
|
Estamos a las puertas de una jornada histórica, sobre todo por ser la primera vez que un presidente de la Real Federación Española de Vela es objeto de una moción de censura. La presidenta de la Federación Cántabra de Vela,Julia Casanueva, es la cabeza visible de un grupo de presidentes de federaciones territoriales y clubes náuticos que han dicho basta a la nefasta gestión económica y deportiva que vive el ente federativo.
Chapuzas a domicilio, despidos de la cúpula técnica con el director olímpico y el juvenil a la cabeza, a los que acusan de no cumplir con sus obligaciones, y todo para intentar tapar un déficit de gestión del propio presidente, José Ángel Rodríguez.
El día 6 de octubre está convocada la moción de censura en la que la misma Asamblea que hace poco menos de tres años eligió a Rodríguez, ahora es la encargarle de decirle que se vaya. Pero no se crean que Rodríguez se lo va a poner nada fácil, aún teniendo a la mayoría en contra. Como siempre, las leyes están puestas para la mayor comodidad del que está dentro y en una moción de censura, el que la pone tiene que tener los cabos, nunca mejor dicho en este deporte, atados y bien atados.
Avalaron esta moción de censura cerca de 40 asambleístas. De acudir todos estos, la moción estaría ganada por los opositores, pero la cosa no es nada fácil. Primero porque la votación se hace en función del número total de asambleístas, estén o no presentes en la sala. De estas forma, asambleísta que no va, es un voto favorable al presidente. Esto quiere decir que para que Casanueva gane la moción de censura tienen que votar a favor de ella de forma presencial como mínimo 39 miembros de la Asamblea. De no ser así, Rodríguez Santos seguirá siendo presidente. Y para complicar más las cosas a los posibles asistentes, la Asamblea General Extraordinaria ha sido convocada un día laborable (martes) a las 9 de la mañana, con lo que los que no son de Madrid y alrededores –la minoría- si quieren estar presentes tendrán que hacer noche en la capital, con todo lo que conlleva.
¿Qué habrá hecho para que esto sea así? Pues muy fácil, los recursos de los que disponía, que cada vez eran menos, más la hipoteca que suponía el Campeonato del Mundo 2014, tuvo que elegir entres sus intereses o los del deporte. Esta combinación ha provocado que la federación esté sumida en la ruina total. Rodríguez ha ido durante todo este tiempo a la suya y a la de su entorno más cercano, y ahora algunos de los que seguro esperaban más, quieren cobrarse su parte.
Aunque lo intuyo, y si no hay sorpresas de última hora –que en este caso no hay que descartarlas-, vistos los hechos, deberían ser una mayoría los asambleístas que apoyaran la moción. Llegado a este punto y después del descontento generalizado, Rodríguez, moralmente y si tuviera dignidad, habría dimitido.
Articulo publicado por cantabrialiberal.es el 05 10 2015.
http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=305563¬icia=Los%20l%EDos%20de%20la%20Real%20Asociaci%F3n%20de%20Vela
Los líos de la Real Asociación de Vela.
Vela - 05-10-2015 14:00:00
- Chiqui.- El 6 de Octubre tendrá lugar por primera vez la historia de la RFEV una moción de censura contra el Presidente.
Gane quien gane la Moción, lo que está claro es que la que pierde es la Vela, de la que se puede decir que entre todos la mataron y ella sola se murió, eso que es el deporte donde el miembro de honor es el Rey de España.
El acto que tendrá lugar en la Vela española en octubre es único en la historia federativa, ello a pesar de las múltiples irregularidades que durante los mandatos del anterior Presidente se cometieron en la misma; desde la manipulación de los votos por correo, pasando por la desaparición de los fondos de la Fundación Vela Española, hasta llegar a la desaparición del Acta de la Reunión de la Junta Directiva que debía convocar las elecciones de 2012 y el contrato del Presidente para Dirigir el Mundial del 2014 (de lo que hoy se sigue una Querella, no precisamente presentada por sus Asambleístas ni por los que presentan la Moción, los que como siempre han mirado para otro lado), eso aparte de otras muchas que no han trascendido; todas y cada una de ellas más que suficientes para haberle presentado una Moción de censura, lo que tan siquiera se llego a plantear en ningún momento por las Asambleas de aquellas legislaturas, de las que muchos de sus miembros repiten en la actual.
En la moción que se presentará el próximo día 6, muchas cosas no encajan, entre otras el porqué Casanueva no dimitió inmediatamente al conocer lo que ha denunciado ante el CSD, acciones que podrían ser punibles, 4 meses después de ser cesada, y el porqué ahora encabeza la Moción.
El Sr. Rodríguez, fue puesto al frente de la RFEV en diciembre del 2012 por la mayoría de los asambleístas, entre los que se encontraba la ahora firmante de la Moción, los que consintieron para ello el amaño de los votos por correo; a día de hoy parece ser que una gran parte de aquellos que le nombraron le quieren reconvenir.
En el camino andado desde entonces, Rodríguez, ya por su propia voluntad, tuvo que lidiar con un evento que había concertado su predecesor, que había hipotecado, sin poder hacerlo, la hacienda de la federación y con ello la capacidad de maniobra de la misma y por lo tanto la de Rodríguez, presupuestando en un principio nada menos que 12 millones de euros para tal acto. Evento para el que el CSD firmó una subvención de 2 millones de euros y que finalmente jamás puso, haciéndose, nunca mejor dicho, el sueco.
Con estos mimbres era imposible el hacer el cesto, y sin embargo Rodríguez en vez de anular el compromiso adquirido por Pombo, al que podía haber renunciado sin ningún problema nada más hacerse cargo de la RFEV de la que conocía perfectamente su estado financiero pues había sido vicepresidente económico, ni corto ni perezoso acometió la organización del Mundial, llegándose a una situación esperpéntica en la que el que resolvía los problemas con la ISAF era el Alcalde de Santander y no los dirigentes de la RFEV, lo que acabó con la destitución de la Dirección del evento meses antes del mismo. Lo dicho, un esperpento en el que la firmante de la Moción formaba parte de aquella Junta Directiva de la federación que consintió aquello.
A comienzos de 2014, para intentar salvar los muebles federativos ante la falta de ingresos para el Mundial, y la dimisión de la Vicepresidenta que estaba en su Junta, Rodríguez nombró Vicepresidenta Primera a la Presidenta de la Cántabra, la que en su currículo federativo tenía la distinción de prácticamente acabar con la escuela de Vela del CEAR en casi tres meses, la que de repente abandonó para llevar la de la Isla de la Torre; entre medio con denuncias contra la RFEV por cuestión de competencias sobre las mismas; ello no fue obstáculo para que Rodríguez confirmase a Casanueva en el cargo de Vicepresidenta Primera , que ella acepto sin más. Cargo que ocupó durante el último año de la organización del Mundial, colaborando intensamente, haciendo campaña de promoción y formando parte en las decisiones que desde la Directiva de la RFEV se tomaban; poniendo a disposición de los ciudadanos, eso sí, previo pago, las instalaciones de la Isla de la Torre como lugar privilegiado para seguir el Mundial (¿?).
Las relaciones entre ambos iban viento en popa hasta que de pronto la Sra. Casanueva fue cesada de manera fulminante por el Sr. Rodríguez pocos días después de la junta Directiva del 30 de abril de 2015, en la que sin venir a cuento prometía, junto con otro miembro de la misma, lealtad a su Presidente.
A partir de ese instante la Sra. Casanueva comenzó una gran actividad para desacreditar a su anterior compañero federativo, comenzando a apuntar cosas que hasta entonces jamás dejó entrever, llamando a la institución entre otras lindezas “cueva de Ali Baba”. Sin embargo nada objetó en la A.G.O. del mes de Junio, en la que perdió una oportunidad de oro para presentar “sus quejas”.
Días más tarde de aquella Asamblea, tras una reunión de las FFTT en Madrid, de la que circulan distintas versiones de lo que allí ocurrió, Casanueva presentó la moción, que en un principio fue rechazada por la RFEV con lo que se perdió un tiempo irrecuperable, teniendo que acudir al TAD para que este se pronunciase. Posteriormente denuncio ante el CSD y el Comité de Disciplina de la RFEV una serie de acciones presuntamente realizadas por Rodríguez de cara al Mundial, a las que ha tenido contestación ante el CSD por parte del denunciado, en la que desgrana una por una cada acusación que le hace su ex vicepresidenta, lo que pone en entredicho la justicia de esas denuncias.
De todo esto que sucede en la RFEV, lo único que sí lo está claro es lo poco que a los personajes que intervienen les importa la VELA, y desde luego gane quien gane la Moción, la que ya ha perdido es la VELA.
José Francisco García de Soto y de la Roza
Olímpico en Vela en Montreal y Seúl
Articulo publicado por abc.es/vela el 05 10 2015.
http://www.abc.es/vela/noticia/la-rfev-presenta-recurso-contra-el-tad-ante-el-juzgado-central-de-lo-contencioso-administrativo/
La RFEV presenta recurso contra el TAD ante el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo
ABC_N / MADRID
05/10/2015 - 18:26 H.
La Real Federación Española de Vela (RFEV) ha recurrido con fecha 4 de octubre de 2015 ante el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo la resolución adoptada el pasado día 2 de octubre por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), amparando una denuncia de doña Julia Casanueva presentada ese mismo día contra esta RFEV y de la que ni siquiera hubo traslado a las partes.
En dicha resolución el TAD insta a la RFEV a regular el proceso de moción de censura contra el presidente que se celebrará este martes 6 de octubre, contradiciéndose en sus postulados con los empleados en su resolución anterior, por la que se convocaba dicha moción de censura. Así, la última resolución varía el criterio de la designación de miembros de la Asamblea, haciendo casi inviable su constitución, y dejando sin autoridad a los órganos rectores de la propia RFEV, inventándose un órgano de resolución de los posibles conflictos de acreditación, que no tiene fundamento ni en los Estatutos de la RFEV ni en la normativa legal aplicable.
Según este nuevo criterio, el miembro de más edad entre los acreditados en un determinado momento resolvería, por sí y ante sí, sin que quede constancia de su resolución, sobre los conflictos de acreditación, hasta que se acreditara otro de mayor edad, en cuyo caso debería ser éste el que resolviera con igual o distinto criterio; y así sucesivamente hasta la constitución de la Asamblea.
La resolución del TAD que, en un acto voluntarista y autoritario, otorga a una insólita«presidencia de edad, temporal y sucesiva», la competencia para resolver los conflictos de acreditación, no sólo implica la violación de las normas legales de representación de los órganos deportivos y de los propios estatutos de la RFEV por despojar a la Junta Directiva de la REFV de sus funciones sin base legal ninguna, sino una palmaria inseguridad jurídica, al dejar en manos de, potencialmente varias personas que actúan sin registro de sus actos y sin responsabilidad, la resolución de conflictos en sentido contradictorio.
La Asamblea Extraordinaria de la RFEV para debatir y votar la moción de censura contra su presidente, don José Angel Rodríguez Santos, mantiene su convocatoria para este martes, 6 de octubre, a las 09.00 horas, y a la misma están convocados sus 79 miembros.
Articulo publicado por el Diario Montañes el 05 10 2015.