Articulo publicado por el Mundo Cantabria el 28 09 2015.
Articulo publicado por Jaume Soler el 27 09 2015.
27 SEPT. 2015
Primera moción de censura de la historia*
|
José Ángel Rodríguez Santos tiene encima de la mesa una moción de censura.
|
La vela española vivirá el día 6 de octubre uno de los momentos en los que nunca se hubiera querido llegar, inmersa en una Moción de Censura. Cuando se llega a este extremo y cuando la mayoría del colectivo pide a un presidente que se vaya, es que las cosas no se están haciendo bien. La Ley del Deporte española es muy beneficiosa para los presidentes que ya están dentro, y permite que cada cuatro años, cuando se forman las asambleas, estas sean muy manipulables para poder seguir colocando a los interesados al presidente de turno. En este caso el elegido fue el entonces presidente de la Federación Gallega y ex vicepresidente de la Española, José Ángel Rodríguez.
Si me permiten decirlo, el control electoral en las federaciones españolas es de risa. Las Juntas Electorales acostumbran a ser muy parciales con el que está dentro; y ya no digamos el esperpento que supone el voto por correo, en que si no se paga –cosa que nunca se hace- el funcionario de Correos de turno no tiene la obligación de identifica al supuesto elector, con lo que teniendo el DNI de los posibles votantes, la cosa se pone mucho más fácil. Probablemente en las últimas y en las anteriores ‘votó’ gente que nunca sabrá que ha votado.
¿Qué quiero decir con todo esto? Pues que llegado a este punto, y después de tres años en el que la federación ha vivido sumida en el caos, gestionando a su manera la envenenada herencia dejada por el anterior presidente; Rodríguez, ahora es cuestionado por los mismos que le votaron en la Asamblea de finales de 2012.
¿Qué habrá hecho para que esto sea así? Pues muy fácil, los recursos de los que disponía, que cada vez eran menos, más la hipoteca que suponía el Campeonato del Mundo 2014, tuvo que elegir entres sus intereses y los del deporte. Esta combinación ha provocado que la federación esté sumida en la ruina total. Rodríguez ha ido durante todo este tiempo a la suya y a la de su entorno más cercano, y ahora algunos de los que seguro esperaban más, quieren cobrarse su parte.
En estos tres largos años, la federación no ha dado una a derechas. Desde Santander 2014 el equipo pre-olímpico ha divagado por el mundo como alma en pena. A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de Río, en lugar de mejorar, se ha ido a peor a todos los niveles y el deportista que se ha ganado una beca pues ha podido ir tirando, pero el que no, a buscarse la vida.
Mientras tanto el sueldo del presidente profesional, cercano a los 100.000 euros anuales, se ha seguido abonando hasta el final –estuviera o no aprobado por la asamblea-, mientras se dejaban a los regatistas a merced de la divina providencia, clubes o el que tiene la suerte de tener algún patrocinador privado. A la vez se despedía al Director de Preparación Olímpica y al de Juveniles, alegando cuestiones tanto deportivas como extradeportivas, pero con el trasfondo estaba en haber sido críticos con la situación.
*Artículo publicado en ABC de la Náutica (24/09/2015)
Articulo publicado por
http://www.abc.es/vela/reportaje/contestacion-de-jose-angel-rodriguez-santos-al-escrito-de-denuncia-de-julia-casanueva/
Contestación de José Ángel Rodríguez Santos al escrito de denuncia de Julia Casanueva
El Presidente de la Española argumenta ante el CSD las acusaciones de las que ha sido objeto por parte de la Presidenta de la Cántabra
PEDRO SARDINA / MADRID
25/09/2015 - 13:47 H.
Escrito completo de José Ángel Rodríguez Santos al Consejo Superior de Deportes defendiéndose de las acusaciones de Julia Casanueva. No tiene desperdicio y aquí la vela si tiene documentación para “colgar del palo mayor” al presidente o para desenmascarar de una vez por todas a Casanueva. El documento entró en el CSD el pasado martes por la tarde y a estas horas, estas contestaciones deben de estar en manos de la parte de la Asamblea que ha interpuesto la Moción de Censura. Este escrito va acompañado con facturas, contratos y datos que documentan las respuestas de Rodríguez Santos y que también obran en poder de ABC de la Náutica.
AL SUBDIRECTOR GENERAL DE RÉGIMEN JURIDICO DEL DEPORTE
Referencia: Denuncia D09/2015
Recibido en la Real Federación Española de Vela (RFEV) oficio de ese organismo de fecha 10 de septiembre de 2015, sobre el asunto de referencia, respondo al requerimiento en el formulado mediante el presente
INFORME
Me referiré en el mismo orden a las cuestiones planteadas en el escrito de denuncia.
- 1. Presupuesto 2.015 y Liquidación 2.014 sin aprobar/salario del Presidente. (son dos asuntos):
Presupuesto 2.015 y liquidación 2.014: La denunciante se queja de que la “Asamblea General Ordinaria de Mayo 2014” no aprobó dichos estados contables, pero es que la liquidación del ejercicio 2.014 no está disponible en el mes de mayo del propio ejercicio, no digamos los presupuestos del ejercicio siguiente 2.015. Por tanto, es evidente que ni se presentaron a la aprobación de la Asamblea ni esta los rechazó.
- La cuestión de si la remuneración del presidente ha estado correctamente aprobada por la Asamblea, ya ha sido dirimida por el Tribunal Administrativo del Deporte que falló en sentido positivo sobre esta cuestión, considerando que la retribución del presidente fue correctamente aprobada. (Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm., 247/2014 adjunto resolución DOC 0). Esta resolución es perfectamente conocida por la denunciante, ya que formaba parte de la Junta Directiva mientras se dirimía este asunto, por lo que ya desde el principio de su escrito pone de manifiesto su mala fe al reiterarlo.
1.2. Responsabilidad del Presidente:
La denunciante descalifica la gestión del presidente en bloque formulando una opinión personal de naturaleza política que no funda en ningún dato objetivo que quepa contrastar, y sin embargo deslizando los conceptos de dolo o culpa, para evocar otro tipo de responsabilidades. En todo caso, debe llamarse desde el principio la atención sobre el hecho de que la denunciante no denunció ni manifestó ningún reparo desde el cargo de vicepresidenta primera de la entidad, cargo que desempeñaba cuando tuvieron lugar los hechos que relata. La denuncia sólo se presenta una vez que ha sido cesada del cargo de vicepresidenta primera, lo que, unido a la falta de concreción de las supuestas irregularidades, permite albergar serias dudas sobre si la denuncia no está en realidad motivada exclusivamente por un torticero ánimo vindicativo.
La denunciante descalifica el sistema de control económico de la RFEV, afirmando que no se cumple el Código de Buen Gobierno ni el Manual de Procedimientos. Está afirmación es lisa y llanamente falsa, como lo acreditan los informes de auditoría sin salvedades de los ejercicios 13 y 14 de mi responsabilidad, el control presupuestario y de gestión de la Subdirección de Inspección Financiera del CSD y el comité de auditoría de la RFEV. Y como lo acredita también el procedimiento descrito a continuación
1.3. Control Financiero y de gestión:
1. Las decisiones económicas de la RFEV, las toman los responsables de los diferentes centros de gasto (equipo olímpico, CEAR, Secretario General, etc.) con arreglo al presupuesto aprobado por la Asamblea y por el CSD. La autorización de un gasto o pago implica la intervención de un mínimo de 3 personas. El responsable del gasto en todo caso, el Gerente que acredita la existencia de presupuesto para cubrirlo y que es el responsable de la contabilidad y el Vicepresidente Económico. Este último como miembro del cuerpo de Interventores del Estado, está especialmente cualificado para el control económico que su cargo implica. Su labor, por cierto no retribuida en ninguna forma, está completamente ausente de cualquier decisión de gestión y centrada exclusivamente en el control de legalidad de los actos de contenido económico de la Federación. Para despejar cualquier duda, el Manual de Procedimientos elaborado por esta presidencia, y aprobado por el CSD, señala expresamente que en ningún caso, la autorización de gasto o la realización de un pago se llevará a cabo con la firma exclusivamente de Presidente y Vicepresidente, principio que se ha llevado a rajatabla en el control económico de la RFEV en este período. Caricaturizar y descalificar este sistema de control como hace la denunciante, que lo conoce a la perfección, sólo puede hacerse desde la más recalcitrante mala fe, que es el fundamento de las siguientes falsedades.
- El Comité de Auditoría se ha convocado y reunido regularmente, y la denunciante lo sabe porque ha conocido sus informes en la Junta Directiva a la que pertenecía.
- La denunciante descalifica malévolamente la función del Secretario General que como profesional de la vela, merece otro respeto que el que se le censure, sin otro fundamento que “es evidente que no ha actuado correctamente”.
- La denunciante se queja de falta de información como miembro de la Junta Directiva. La falsedad de ésta afirmación está contrastada en el propio escrito, a la vista de los numerosos contratos y facturas que lo acompañan, habida cuenta de que todos esos contratos y documentos, y cualquiera otro que hubiera solicitado, le fueron facilitados atendiendo a su requerimiento de información, cuando tuvo a bien hacerlo.
- Plantea “fundadas” sospechas de irregularidades fiscales sin concretar en que se fundan, por lo que las sospechas se califican, por eso mismo, como “infundadas”
- Plantea cuestiones contradictorias: Por un lado, denuncia el incumplimiento de la Ley de transparencia por la publicación de un contrato de servicios y a continuación reclama que sean publicados todos los contratos de servicios.
1.4. GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL MUNDIAL DE VELA SANTANDER 2014
1. En general
De nuevo, la denunciante manifiesta una opinión infundada, en la medida que no la funda en datos concretos. Hay que repetir que la denunciante era la Vicepresidenta Primera de la RFEV durante la celebración del evento señalado y además Presidenta de la Federación Cántabra de Vela y miembro del Comité Organizador del campeonato, de forma que su presencia y responsabilidad en la gestión del evento fue constante y evidente, por más que, a raíz de su cese, quiera mostrarse ajena a cualquier vinculación.
El mundial de vela, ha sido un evento contratado en la legislatura anterior, que, desde un presupuesto cercano a los 15 millones de euros, ha debido celebrarse en un entorno de recortes con un presupuesto de 6,5 millones de euros. Interesa destacar la magnitud del evento, la asistencia de 1200 deportistas, 600 entrenadores, 850 embarcaciones, 523 personas formando parte de la organización, se sirvieron 25.000 servicios de catering y presenciaron el evento casi 350.000 visitantes entre las que dimos tratamiento de VIP a unos 800. La RFEV ha recibido por ello, felicitaciones oficiales tanto de la ISAF (organismo titular), como de patrocinadores además del Ayuntamiento de la ciudad anfitriona, Santander, que cifra en 37 millones de euros la repercusión para la ciudad de la celebración del evento.
Toda la organización ha recaído sobre los medios materiales y personales de la RFEV, que no está ni orientada ni dimensionada para desarrollar esa labor lo que ha supuesto un esfuerzo extraordinario para la entidad en todos los sentidos.
Dicho esto pasemos a analizar los aspectos destacados por la denunciante que giran todos alrededor de los celos de la denunciante por la participación de Rosa García en el evento (magnificando su relevancia en el evento, como destinataria de “varios de los contratos más relevantes del mundial de vela”, cuando, en realidad, el volumen de operaciones relacionado no llega al 0,6% del gasto total) y en la frustración de sus expectativas en los asuntos del merchandising y del catering.
1. Adjudicación de contratos Aerolite sails y Rosa Garcia Miro:
Este punto debe ser objeto de una exposición de antecedentes. La denunciante, como otros perversos personajes anónimos en actuaciones que han sido objeto de denuncia ante los Juzgados de Madrid (que adjunto, DOC 1), como parte de una campaña de desprestigio personal contra el presidente de la RFEV, da por hecho que existe una “relación muy cercana” al presidente, de Doña Rosa García, queriendo decir, sin duda, que son amantes. Además de ser mentira, la aviesa imputación de tal conducta afecta a su honor y derecho a intimidad, les perjudica a ellos y a sus familias. Al mismo tiempo, la acusación de la denunciante de que el presidente ha favorecido a Doña Rosa García no es si no otra forma, rastrera, de acusarle de obtener un beneficio, siquiera indirecto de su cargo. Propagar estas falsedades da la medida de la calaña de la denunciante. Y también de la calaña de sus “mariachis” quienes, mientras se celebraba el evento, enviaron repetidos anónimos al Presidente exigiendo el cese inmediato de Doña Rosa García, quién estaba suponiendo un obstáculo a las prebendas que pensaban repartirse a costa del mundial algunos personajes residentes en la ciudad organizadora, bajo amenaza de remitir a sus cónyuges y familiares la supuesta relación.
Como quiera que no cedí al chantaje, les fueron enviados sendos anónimos, en el mes agosto a la hija, menor de edad, de Doña Rosa García y a mi esposa en el mes de enero de 2015, quienes, por supuesto no dieron ningún crédito a tales patrañas. Las amenazas de entonces se ejecutan de nuevo a través de las calumnias e injurias que ahora se están materializando en esta denuncia.
Por cierto, la actuación de Doña Rosa García en la organización del campeonato del mundo como coordinadora entre el Ayuntamiento de Santander y la RFEV estuvo propiciada por el propio Ayuntamiento (ver email adjunto DOC 2). Por lo demás, los contratos y facturas que cita la denunciante y que frustraron sus indignas expectativas, figuran registrados en la contabilidad de la RFEV y han sido objeto de auditoría sin salvedad alguna. (Adjunto auditoría de BDO sobre las cuentas del Mundial DOC.3)
Además, la afirmación de la denunciante de que la empresa Aerolite carece de vinculación con la vela, es ridícula y lo que demuestra en realidad es la poca vinculación de la denunciante con este deporte. Aerolite Sails, S.l., está constituida en el año 2005 y su administrador es D. Francisco José Igual Ros, que ha trabajado para la RFEV y para la Federación Catalana de Vela desde el año 1987, tanto como entrenador olímpico (tabla mistral femenina de Mireia Casas en los JJ.OO. de Barcelona y de Fiona Morrison en los de Atlanta), como en otros menesteres. Su vinculación a la vela se reafirma por ser Campeón del Mundo en el año 1999 de RaceBoard. Clase que, por cierto, navega con velas diseñadas y confeccionadas por esta empresa, siendo campeonas (las velas) del mundo desde hace veinte años consecutivamente. De dicha empresa su esposa Doña Rosa García es apoderada. AEROLITE SAILS, es proveedor de la RFEV desde 2.010, antes por tanto, de mi elección como presidente. (Adjunto modelos 347 DOC. 4)
c. Convenio de autorización de uso de logotipos entre la RFEV y Aerolite sails,s.l.
Procede exponer los antecedentes del contrato. Para la contratación del merchandising del Mundial se convocó concurso (adjunto convocatoria DOC 5) a finales del año 2012, antes de mi elección como Presidente, que quedó desierto. Hasta noviembre de 2013 no se recibió ninguna oferta, ésta de AEROLITE SAILS, (adjunta DOC. 6), que se aceptó, autorizando, que no cediendo, el uso del logo de la RFEV y del Mundial Santander 2014, para la elaboración de los productos en cuestión (Contrato adjunto DOC.7).
Antes de su entrada en vigor, a finales de febrero de 2.013 la denunciante propuso para este cometido a Agustín Ruiz Cotorro, proveedor habitual en la Federación Cántabra, quien presentó una oferta (adjunta DOC. 8 ). Ante la pertinaz insistencia de la denunciante a favor de su recomendado y a pesar de que se recibieron informes negativos de la solvencia del Sr. Cotorro, acordamos contratar con él, rescindiendo parcialmente el contrato con Aerolite, que se avino a ceder la autorización de uso del logo del Mundial Santander 2014, aunque asegurando por nuestra parte, por si acaso los rumores eran ciertos, el suministro de los productos, manteniendo la participación de Aerolite. (Ver Contrato adjunto DOC. 9).
El Sr. Cotorro incumplió de plano este contrato, sin aviso ni comunicación de ninguna clase, entendiendo por lo visto que no tenía que dar cuenta a la RFEV. Puede presumirse a quién estaba rindiendo cuentas en realidad. En el momento en que hubo confirmación de que se estaba comercializando la marca “Mundial Santander 2014” sin ningún control de la RFEV, incluida la ropa servida y puesta a la venta en la carpa de la Federación Cántabra de Vela, de la que la denunciante es presidenta, denunciamos el contrato firmado con el Sr. Ruiz Cotorro (adjunto copia DOC 10), impidiendo de esa forma la obtención de un pingüe e ilícito beneficio, y frustrando las expectativas de la denunciante, lo que sin duda contribuye decisivamente a motivar su denuncia.
En un ejercicio de extrema hipocresía, la denunciante inquiere por el destino de 30.000 euros relacionados con este asunto, sabiendo de sobra que es la cantidad que el Sr. Cotorro debía abonar en beneficio de la RFEV y que éste nunca desembolsó. (Ver Cláusula segunda del contrato adjuntoDOC. 9, en relación con el material relacionado en el Anexo 3).
d. Contrato de prestación de servicios
La denunciante se refiere a la puesta en marcha de una tienda on-line para la venta y comercialización de los productos de merchandising de la RFEV y del Mundial Santander 2014. De nuevo desliza una falaz mentira disfrazada de verdad, cuando señala que se contrata una comisión del 50% de las ventas lo que considera claramente abusivo. La realidad es que la comisión es del 50% del importe de los beneficios netos, lo que es muy distinto. El acuerdo consiste en que la RFEV obtiene un 50% de los beneficios netos de la venta sin gasto, ni inversión alguna, exceptuando el diseño y apertura en Internet de la propia tienda ON-line.
e. acuerdo de colaboración con Aerolite para la comercialización de las lanchas para el mundial de vela
Este es otro ejemplo de la retorcida mala fe de la denunciante, que es capaz de formular la grave acusación de que se han desviado fondos a favor de una persona, a quien ella misma difama considerándola “vinculada”, sin que exista una adquisición de bienes o una prestación de servicios que lo justifique, cuando le consta que la acusación es absolutamente falsa, porque no hay peor mentira que una verdad a medias.
Efectivamente, Se firmó un acuerdo (adjunto DOC. 14) después de estudiar varias ofertas para el suministro de lanchas (Adjunto ofertas DOC. 11, 12 Y 13). Llegado el momento de su utilización, es cierta la media verdad de que no llegaron a tiempo y que se facturaron, pero oculta maliciosamente la denunciante que las facturas fueron objeto de abono íntegramente y que, por tanto, no hay desvío de fondos. Lo oculta a sabiendas de que es así porque se le facilitaron copias de todos los documentos, los que enseña y los que oculta.
(Facturas números: 2014-40 por un importe de 3.012,90€, 2014-130 por un importe de 6.025,80€ y 2014-75 por un importe de 4.452,80€ lo que hace un total de 13.491.50€, que fueron abonados mediante la factura de abono número 2014-17 por el mismo importe facturado: 13.491,50€ , se adjuntan las facturas referidas DOC 15)
- contrato de prestación de servicios con Doña Rosa García.
Este contrato, al igual que otros firmados con otras entidades, como FAN Consulting, que más adelante se cita, tiene por objeto la prestación de servicios consistente en la obtención y servicios a los patrocinadores comerciales (Diseño y desarrollo del Plan VIP) y donaciones para la actividad del Mundial Santander 2014, en régimen de libre concurrencia sin que se otorgue por parte de la RFEV exclusividad. De forma que sólo se devengaba la comisión cuando se hubiera hecho efectivo el ingreso por patrocinio o la donación y en esta actividad concurría quien estuviera en disposición de obtener tal patrocinio o donación. En contra de lo que afirma la denunciante, sólo se han facturado las siguientes cantidades:
- Fra 2001/14, 31 de julio por un importe de 30.000.-€, comisión por la aportación de Loterías del Estado.
- Fra 2002/14, 4 de septiembre por un importe de 600.-€, comisión por la aportación de Coca Cola.
iii. Fra 2003/14, 12 de septiembre por un importe de 15.000.-€, comisión por la aportación de Freixenet.
No habiendo facturado ni percibido más cantidades dimanantes de las obligaciones contenidas en este contrato. Y no habiendo percibido ninguna otra retribución por su colaboración en el mundial.
(Se adjuntan las facturas y declaraciones fiscales DOC. 16 y el plan VIP DOC. 17 )
Adjudicación de contratos con presuntas irregularidades
1. Contrato de Nexo. Es un contrato vinculado a un convenio con el Ayuntamiento de Santander y con la concesión de determinadas donaciones por parte de empresas privadas que implicaban como condición la suscripción con las empresas designadas por él de un “plan de medios” destinado a la publicidad del evento. (Ajunto contrato y diversas ofertas DOC. 18)
1. Contrato Todo regatas, s.l.: No existe contrato con esa empresa. En todo caso esta empresa desarrollo en febrero de 2014 y tiene el hosting de la Página WEB de la Tienda on-line. Por otra parte durante el mundial nos suministro de equipaciones oficiales del Mundial Santander 2014 (Voluntarios, Staff, VIP, merchandising, etc.) cuando el Sr. Ruiz Cotorro incumplió su contrato. Siendo las primeras facturas de estos conceptos en 12/09/2014 con la competición ya iniciada.
1. Catering DELUZ (MACALUPA, S.L.). La denunciante, que es residente en Santander, propuso otras empresas de su confianza, pero ninguna cumplía con los requisitos del evento, además de, en algún caso, solicitar un aval de 250.000.-€. Los datos de servicio y facturación constan en la contabilidad. (Se adjuntan las ofertas recibidas. DOC. 19.1, 19.2, 19.3)
- Contrato Grupo Panorama: Ya se ha informado cumplidamente a la Subdirección de inspección del CSD de que, al día de la fecha, no existe ninguna obligación pendiente con Vicente Robles y ninguna de las empresas que utiliza para sus servicios.
1. Contrato Fan Consulting: Se refiere a un contrato de comisión semejante al señalado más arriba. El resultado de sus gestiones ha sido muy deficiente sin apenas resultados prácticos para la RFEV por lo que, aunque efectivamente existe una demanda interpuesta contra la RFEV, la consideramos infundada.
- Contrato Atenea, s.l.: De nuevo los deleznables infundios sobre la relación con la señora descrita, sin que quepa discernir en este punto que es lo que denuncia.
- Contrato Federación Gallega de Vela. La operación con este ente está correctamente registrada, la crítica a su oportunidad es de naturaleza política, no disciplinaria.
Deudas derivadas del mundial de vela
Walnuters. Reclamación por vía judicial que la RFEV considera absolutamente infundada.
- Miguel Angel Martín: la denunciante afirma que existe una deuda de la que no tenemos constancia.
- Nexo: Ya visto en el párrafo 7.a. Consideramos, y así consta en la contabilidad, que esta reclamación es improcedente porque disponemos de documentación que permite compensarla con una donación de un periódico de Santander. El auditor, no obstante, ha considerado una incertidumbre en la donación y lo ha hecho constar en su informe.
- Sailing Santander: la RFEV está examinando la procedencia de este cargo dado que el contrato suscrito con esta empresa lo era a coste “0” (se adjunta contrato DOC 23). Como de los que la denunciante dice esperar de pequeños proveedores y acreedores por prestación de servicios: Ante lo que cabe señalar que dado que el evento tuvo lugar hace un año, no parece muy probable que “pequeños proveedores” esperen hasta ahora para insinuar su crédito, por lo que esta referencia sólo pretende aumentar la incertidumbre y el descrédito de la RFEV.
- Varios Mundial Santander 2.014
1. La denunciante formula cuestiones, aventura presunciones, y manifiesta ignorar detalles del funcionamiento de algunos servicios. Dada la magnitud del evento, nadie está en condiciones de conocer y dar cumplida cuenta de cada detalle, salvo que se acerque a los registros y contabilidad de la RFEV y haga un seguimiento de los puntos que considere más relevantes. La denunciante hizo esto precisamente, y se pusieron a su disposición todos los datos y antecedentes que tuvo a bien requerir. La prueba de ello son los contratos y facturas que aporta como anexos a su escrito de denuncia. Ahora bien, es imposible contestar a estas inconcretas sospechas fundadas meramente en que:
- Entiende que “sería conveniente comprobar el inventario”. (Adjunto inventario DOC. 21)
- Ignora cómo se gestionó la carpa de la RFEV en el mundial de Santander.
- Afirma tener “conocimiento” de un pago que no es cierto y de una facturación a los patrocinadores que es falsa, así como desconocer las “particularidades” de la equipación de los voluntarios en el evento.
Igual que en casos anteriores existe un informe de la empresa auditora BDO (DOC. 3)sobre estos aspectos.
- Liquidación Rappels de El Corte Ingles:
La falsa acusación de alquilar un chalet privado se basa en tan sólida prueba como que “tenemos conocimiento”. La bajeza de la denunciante no tiene límites y a lo largo del escrito se pone repetidamente de manifiesto. De nuevo hace referencia a “su acompañamiento” por si la infamia referida más arriba en 4.b. no hubiera quedado clara. Basta comprobar la liquidación de esta entidad para acreditar la falsedad de la denuncia.(Adjunto liquidación de Viajes el Corte InglésDOC. 20)
5. NOMBRAMIENTO DE ORGANOS
- Existe constancia documental de la constitución del Comité Ejecutivo y Actas de las decisiones por este órgano tomadas, por tanto las afirmaciones de la denunciante no tiene fundamento. (Adjunto Acta de Constitución de este Comité DOC. 22)
- Existe un Comité de Auditoría nombrado desde 2013, en contra de lo que afirma la denunciante. Su composición figura en la página Web de la RFEV.
- 6. DESPIDO DE RAFAEL MUNILLA
La cancelación del contrato de prestación de servicios con D. Rafael Munilla, presidente de la Federación Vasca de Vela, fue una decisión impuesta por la ISAF y el Ayuntamiento de Santander. Es discutible su oportunidad y conveniencia pero, en todo caso, se hizo con todo respeto a las normas legales y estatutarias. Es falso, y un clavo más en la cruz de la ignominia y la infamia a la que está subiendo la denunciante, que se contratara en su sustitución a la señora que cita.
- 7. ABUSO DE PODER, FALTA DE REPRESENTACION Y DEJACION DE FUNCIONES
Utilización del CEAR de Vela para su familia y amigos: En la línea de degradación personal de la denunciante, es falso de toda falsedad tanto no sólo que hayan utilizado el CEAR si no que ni siquiera mi familia ni mis amigos hayan hecho acto de presencia en el campeonato.
- Incomparecencia en regatas: La denunciante manifiesta “tener conocimiento” hasta de las reservas de tren y hotel del presidente, por lo que su reiterada protesta de carecer de toda información de la RFEV no parece muy seria. El hecho de que se ahorre en los gastos de desplazamiento, por causa de las restricciones presupuestarias que atraviesa la RFEV y achacarlo a que no se da la importancia debida a los eventos deportivos, es otra prueba, otra más, de acusación infundada.
Espero que con este informe se haya dado respuesta a las cuestiones indecentemente planteadas por la denunciante, en el marco de una operación de acoso y derribo personal en la que los participantes no han tenido el más mínimo respeto ni a la verdad, ni al honor de las personas que han injuriado injustamente ni a la dignidad de la institución que represento por voluntad de sus miembros.
Articulo publicado por Jaune Soler el dia 24 09 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/09/un-doble-de-rodriguez-santos-anda-suelto.html
24 SEPT. 2015
Un doble de Rodríguez Santos anda suelto
|
Facebook de la RFEV donde denuncian la suplantación del Presidente.
|
¡Atención a todas las unidades! Un doble de José Ángel Rodríguez Santosanda suelto por las redes sociales. O al menos esto es lo que ha denunciado a través de twitter y facebook el presidente de la Real Federación Española de Vela. Se ve que alguien, y cito palabras textuales del twitter oficial de Rodríguez: “A los que están suplantando la personalidad del Presidente de la RFEV –que es él- les informo que ya está la denuncia en marcha”.
Me imagino que la policía encargada de delitos informáticos lo ha dejado todo para perseguir a este peligroso ciberdelincuente que, según parece, andasuelto por las redes. Tengo curiosidad por saber dónde y quién ha osado suplantar la personalidad de Rodríguez.
Pero lo que más me sorprende, y perdonadme la expresión, quién carajo es el cachondo que se hace pasar por el Presidente, si no es para cobrar su sueldo, no me entra en la cabeza a quién le puede interesar ser un José Ángel Rodríguez Santos II.
Además de Rodríguez en su twitter @orion0702 –por cierto, nombre de constelación y que significa el cazador-, también lo ha denunciado la cuenta oficial de la RFEV y una misteriosa cuenta llamada Luz Real (@luzrealfe), que lo único que se dedica es a atacar a regatistas, a la oposición y al CSD.
Pero lo más curioso es el hashtag que utiliza Rodríguez en el twitt de la denuncia #mcensuravela.
Sinceramente, creo que el doble además de suplantar la personalidad del presidente, lo que hecho es hackear directamente su cuenta.
Esta situación no es de Paco Martínez-Soria, no. Es digna de Torrente.
Articulo publicado en masmar.net el 23 09 2015.
http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/CASANUEVA-AFRONTAR%C3%81-UNA-NUEVA-QUERELLA-CON-RELACI%C3%93N-A-SU-PASO-POR-LA-FCV
CASANUEVA AFRONTARÁ UNA NUEVA QUERELLA CON RELACIÓN A SU PASO POR LA FCV
23 septiembre 2015 08:43:23
Con esta serán dos a las que tendrá que enfrentarse antes de la moción de censura. Lo que representa un grandioso ejemplo para un posible Presidente de la RFEV.
El Acto de Conciliación que se presentó en el mes de Julio a la Sra. Casanueva, y que he tenido lugar en los Juzgados de Santander en la mañana del día 18 de este mes, acabó sin avenencia, con lo que la Presidenta de la Cántabra se enfrentará a una nueva querella con relación a las declaraciones realizadas por ella en el marco de la federación.
Una vez más la campeona de la transparencia en la cántabra, en la que es imposible el ver los libros de la misma, ello a pesar reclamárselo desde hace más de un año, y que ha tenido durante más de dos años a la Federación que preside sin comité de Disciplina y de Jueces y Árbitros. Ello, en el mejor de los casos, por negligencia en el ejercicio de sus funciones, el que el primero de ellos fue obligada por el Comité Cántabro de Disciplina Deportiva (al cambio el TAD) a que le crease.
Federación que preside en la que hay deportistas que llevan más de un año esperando que se les entregue la documentación que les corresponde para que puedan defender sus derechos, en la que además la participación en las regatas deja mucho que desear sobre todo en la clase Crucero y en alguna clase de Vela ligera, en donde no se ha venido haciendo nada para mejorar esta decadencia, y en que la escuela de vela de la Cántabra deja mucho que desear, se rumorea que pronto dejara la Isla de la Torre, habiéndose cerrado en la actualidad la escuela de otoño/inviero. Por otra parte esta persona, que ha sido colaboradora intima del actual Presidente de la RFEV durante más de un año (nada menos que el año del Mundial de la ISAF), en el que nada dijo de lo que luego ella ha titulado (cuando la cesaron) como la cueva de Ali- Baba, siendo colaboradora en todo aquello que se llevo a cabo en la misma durante el año largo que estuvo como Vicepresidenta Primera (ahí es nada)en su paso por la RFEV como segunda de abordo, periodo en que nada puso en conocimiento de las autoridades competentes, lo que parece si conocía pues lo acaba de denunciar hace escasamente un mes ante el CSD y el Comité de Disciplina de la RFEV. Pues bien esta persona, la que ni corta ni perezosa, se presenta ahora como salvadora de la Vela Española y de la transparencia en la misma, ello con la ayuda de unos “tapados” que no quieren “quemarse” y la dejan presidir la Moción de Censura que parece ser tendrá lugar el día 6 de Octubre en la sede de la REFV.
Cabe preguntarse como una persona que ha entrado en la federación cántabra como un elefante en una cacharrería, en la que ha tomado decisiones arbitrarias que además no la correspondían, que de temas federativos es claro su desconocimiento, como demuestra lo indicado anteriormente, pueda atraer junto a su propuesta de Moción a los que “representan el malestar” de la vela Española ( lo de aquello de que “representan el malestar” es un eufemismo, ya que gran parte de los que la apoyan en su moción han sido, junto con ella, los que auparon a Rodríguez a la Presidencia y por ello responsables de lo que ha sucedido y sucede en la institución, los que oyeron con sus propios oídos la explicación de Rodríguez en la Asamblea General Ordinaria del 2013 y nada dijeron sobre las irregularidades que conto en las que el CSD hacia de avestruz, mucho ellos asambleísta consentidores con el afortunadamente hoy desaparecido Sr. Pombo).
Por ello extraña que estos “tapados” estén entre los apoyos con los que cuenta la Presidenta de la Cántabra para auparse a la Dirección de la Vela española, los que en el pecado tendrán la penitencia, pero sus lomos son amplios y están curtidos tras aguantar por 12 añitos (ni más ni menos), sin tan siquiera ruborizarse, al ínclito Pombo como presidente.
Está claro que aquello de que “el fin no justifica los medios” para los que quieren hacerse con las riendas de la española no es su lema ni su forma de actuar. Estos lo que pretenden es no dar la cara, y para conseguir lo que pretenden colocan en la dirección a otro para que, como vulgarmente se dice, se coma el marrón, para luego aparecer como salvadores de la patria.
Se habrán preguntado estos, y la Sra. Casanueva con ellos,¿ cómo se van a aprobar las cuentas del año 2014, en las que ella estuvo de Vicepresidenta Primera con Rodríguez, siendo por ello corresponsable de las mismas?. Este es solo uno de los puntos oscuros de lo que pasará en la RFEV si se aprueba la moción, ¿con que cara defenderá las cuentas la que se postula como Presidenta? ¿Con que cara las aprobaran los asambleísta de la Española?
Está claro que el tema continuará, pero de momento la Presidenta de la Cántabra tendrá para el día 6 de Octubre dos querellas como consecuencia de sus acciones al frente de la Vela, en este caso de la cántabra, pero de muestra basta un botón, y como decía un Ministro de nuestro país, que por cierto fue el causante de la Ley conocida como la de la patada en la puerta: ¡los experimentos en casa, y con casera!
Al buen entendedor pocas palabras, pero que luego nadie se llame a engaño, esto tal y como pinta puede ser pan para hoy y hambre para mañana.
J.F.M.J.O.
Articulo publicado por el Diario Montañés el 17 09 2015.
Articulo publicado por Jaume Soler el 16 09 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/09/mocion-de-censura-el-dia-6-de-octubre.html
16 SEPT. 2015
Moción de Censura el día 6 de octubre
|
Convocatoria de Moción de Censura.
|
Por fin José Ángel Rodríguez, presidente de la Real Federación Española de Vela, ha mandado la convocatoria de Asamblea General Extraordinaria con el único punto del día el debate y votación de la Moción de Censura. El día elegido es el martes 6 de octubre a las 9 de la mañana en sede federativa.
Rodríguez no ha podido aguantar más y no ha tenido otra opción que convocar después que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) resolviera que la Moción de Censura presentada en su día por la presidenta de la Federación Cántabra, Julia Casanueva y apoyada por un gran número de asambleístas era válida, con lo que dejaban a Rodríguez entre la espada y la pared y con la obligatoriedad de poner fecha y hora de forma inmediata a la Asamblea General. Su inmediatez ha sido de doce días. También la RFEV ha anunciado que ha recurrido al Tribunal de lo Contencioso-Administrativo la resolución del TAD.
Según reza una nota en la web de la RFEV, Rodríguez va de sobrado y encima hace un favor a la vela española convocando ahora cuando dice: "En aras de poder afrontar problemas más importantes que afectan al buen funcionamiento de la RFEV y, para evitar una paralización de la actividad deportiva que afectaría a los tres mundiales que se celebrarán el próximo trimestre y que son clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Rio 2016, el Presidente hace la convocatoria de la Moción de censura aún a sabiendas de que legalmente podría esperar el fallo del Contencioso Administrativo, anteponiendo así el interés general de la Vela a los de sus legales representantes".
Para que la Moción de Censura prospere tienen que votar la mitad más uno de la asamblea, formada por 77 miembros: 18 Federaciones Territoriales, 29 clubes, 20 deportistas, 6 técnicos y 4 jueces. De estos con que asistan y voten en contra de Rodríguez 39, habrá nuevo presidente.
Según la reglamentación la Real Federación Española de Vela tiene la obligación de pagar los gastos de viaje y alojamiento a deportistas, técnicos y jueces. El hecho de haberla convocado un martes a las 9 de la mañana obliga a la mayoría de los asambleístas a llegar el lunes y pasar noche en Madrid. Veremos si la RFEV cumple con su obligación o también busca la estrategia de no sufragar los gastos para intentar que la mayoría no asista, ya que el asambleísta que no esté presente, es un voto para Rodríguez, ya que la Moción de Censura no es por mayoría de asistentes sino que se gana por el mayor voto total de asambleístas, estén o no presentes.
Ahora que ya hay fecha y hora, la oposición tiene 20 días para trabajárselo muy bien si quieren desalojar a Rodríguez de la presidencia.
artciculo publicado el 15 09 2015
EL SNIPE VUELVE A BILBAO
Tras dos décadas de parada, la flota nº 2 de la Scira nacional retoma su actividad en el RCMA-RSC, reincorporándose este año como clase participante al XXV Trofeo Ugarte.
Las flotas de Santande y de Gijon se desplazarán a Bilbao este fin de semana para tomar parte en el trofeo Ugarte con motivo de la inclusión en el mismo de la clase Snipe, que recientemente ha formado flota en el club bilbaíno.
Gran parte de la flota santanderina se desplazará este fin de semana a Bilbao para tomar parte en el trofeo UGARTE, en donde tras muchos años de no existir flota en el RCMA-RSC, en esta edición, tras la adquisición de varios Spines por Socios de ese Club la clase ha vuelto a formar parte del mismo, y por ello de esa gran regata que es el Trofeo Ugarte.
Con esta participación las flotas del Cantábrico: Bilbao, Santander y Gijon retoman las regatas interClubs que tanto éxito tuvieron entre los mismos.
La clase Snipe tuvo en Bilbao una de las mejores flotas del País, siendo la segunda que se constituyo en España, contando en su fundación con más de 40 embarcaciones , entre las que destacaron grandes tripulaciones, como fue, entre otras muchas, la formada por Juan Manuel Alonso Allende y Gabriel Laiseca, que en el año 1957 se proclamaron Campeones del Mundo de la Clase en aguas de Cascaes, lo que constituyo un grandísimo éxito para el mundo de la Vela española, la que no había obtenido ningún resultado a nivel mundial desde las Olimpiadas del los Ángeles de 1932 en que Santiago Amat, consiguió la medalla de Bronce.
El triunfo conseguido por el “Potro” y el Chino”, como se les conocía a ambos por los que tuvimos la suerte y el privilegio de navegar con ellos, tuvo doble valor, ya que se proclamaron campeones del Mundo con su “Guadalimar”, el que había sido diseñado por Juan Manuel y construido en los astilleros bilbaínos de Udondo; embarcación que hoy luce colgada en la escalera de la entrada principal del RCMA-RSC para orgullo de sus Socios.
Esta primera flota que consiguió el primer Mundial para España, con el tiempo acabo desapareciendo, siendo recogido el guante de la misma unos años más tarde por antiguos miembros de aquella, siendo Javier Chavarri uno de sus impulsores, en esta nueva andadura la flota estuvo activa hasta mediados de los años 70 en que nuevamente dejó de navegar.
Afortunadamente este año, de manos de Amadeo Torrens, la flota Snipe nº 2 del RCMA-RSC es ya una realidad, estando compuesta en estos momentos por cuatro tripulaciones de gran nivel técnico, los que cuentan con embarcaciones de última generación, lo que ha permitido que el Club haya incorporado este año al Snipe dentro de las clase que competirán en el trofeo Ugarte, la regatas más importante de Vela Ligera que organiza el RCMA-RSC, el que en esta ocasión celebrará su XXV edición.
Con este motivo la flota Santanderina se desplazara a Bilbao con 5 tripulaciones para participar en el evento, también lo hará la flota de Gijón, con lo que la reentrada del Snipe en el RCMA-RSC tendrá en esta nueva etapa del Snipe en Bilbao una notable participación tras muchos años de ausencia en las aguas de Bilbao, en donde esperamos que la vida de esta nueva flota se sea larga y fructífera como lo fueron la de sus predecesoras. El Snipe lo permite y sus tripulantes del RCMA-RSC lo merecen.
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en masmar el 14 09 2015.
http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Opini%C3%B3n-En-la-C%C3%A1ntabra-que-preside-Julia-Casanueva-hay-que-acudir-al-Defensor-del-Pueblo-para-que-cumplan-con-las-normas
Opinión: En la Cántabra que preside Julia Casanueva hay que acudir al Defensor del Pueblo para que cumplan con las normas
14 septiembre 2015 17:58:26
La presidenta de la cántabra, que preside la moción de censura contra Rodríguez para encabezar la española, no es capaz de cumplir con las normas en su territorial, obligando por ello a acudir al Defensor del Pueblo.
Casi dos años lleva un deportista cántabro solicitando a su federación, que le sea notificada una resolución para poder defender sus derechos, que han sido vulnerados de forma consciente por aquellos que se los niegan.
La persona que se postula como nueva presidenta en la moción de censura que parece ser acabará celebrándose, (eso si el actual inquilino de “Luis Salazar, 9” y su directiva no acuden al contencioso, cosa que contempla la resolución del TAD), en su territorial deja mucho que desear. La presidenta de la cántabra ha tenido, contra lo que los estatutos con los cuales se regula obligan, ni más ni menos que dos años a su federación sin órganos de gobierno tan importantes como son:
Comité de Disciplina y el de Jueces y árbitros, los que sin ningún tipo de rubor y por supuesto sin poder para ell; con respecto al primero actuaba en su nombre, cosa que ha hecho en repetidas ocasiones, siendo la más llamativa la suspensión de las elecciones a la Junta directiva del RCMS al resolver una alegación de un Socio del mismo. Sin embargo con respecto a otras alegaciones por el mismo asunto, sus resoluciones fueron completamente distintas, eso si sin ningún tipo de motivación.
No solo tendrá que dar explicaciones al Defensor del Pueblo sobre lo que a este se le ha transmitido, sino que en estos momentos tiene presentada en el Juzgado de instrucción nº 5 de Santander, una Querella Criminal por su actuación al frente de la Cántabra con relación a un deportista de su territorial, que tuvo que acudir previamente a un Acto de Conciliación para la defensa de sus derechos deportivos. También la presidente de la Cántabra tiene pendiente para el próximo día 18 de septiembre un nuevo Acto de Conciliación para evitar una nueva Querella Criminal
Pero no solo esto avala su trayectoria en la vela, sino que en el plazo de los escasos meses que voluntariamente se hizo cargo de la Escuela de Vela del CEAR, a punto estuvo de que desapareciese, dejándola de la noche a la mañana para hacerse cargo de la Escuela de la Isla de la Torre, la que regenta durante unos meses del año, y en donde cada vez se nota la falta de profesionalidad en la forma de llevarla. Como muestra del buen hacer de esta escuela, hace tan solo unos pocos días ha sido la perdida de su embarcación mas importante, el botón que permitía transportar a los alumnos y personal a la misma, quebrado por la mitad, en las rompientes del Puntal, y como consecuencia de la falta de manteniendo y control del fondeo, desde que la Dirección de Deportes, de forma incomprensible abandono la isla. El botón estaría útil si no se hubiese obligado al personal a sacarle de las rompiente (sin medios para ello) , con solo haberle dejado donde estaba y vararlo por tierra con un tractor ( como se hizo con los restos). La decisión de la Dirección de Deportes de transferir demencialmente el material a la FCV, ha acusado el deterioro del mismo de forma alarmante tras los temporales que sufre la Isla y la falta de mantenimiento, lo mismo que le está ocurriendo al edificio.
Teniendo además entre su currículum como federativa el honor de haber aceptado la Vicepresidencia primera de la RFEV en la época más convulsa de la misma, el periodo anterior y posterior al Campeonato del Mundo de la ISAF, en donde colaboro mano a mamo con Rodríguez hasta que fue cesada por este, lo que es muy distinto de haberse marchado del cargo que ocupaba, desde el que no denuncio nada de lo que el pasado mes de agosto puso en conocimiento del CSD y del CDD de la RFEV sobre cuestiones punibles, de ser ciertas, ocurridas durante ese periodo de la RFEV.
Estas son a grandes pinceladas las cualidades de la persona que lidera la moción de censura, la que de ganarla llevarían a esta a presidir la vela española.
Lo que cabe preguntarse es cómo, si llegara al cargo de Presidente, va a conseguir que la aprueben las cuentas de la RFEV, que ya han sido auditadas pero que aun no han sido aprobadas y aun están pendientes de que se haga (o no), algo que de hacerse sería como conseguir la cuadratura del círculo.
J.F.M.J.O.
Articulo publicado por Jaume Soler el 14 09 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/09/guerra-de-guerrillas.html
14 SEPT. 2015
Guerra de guerrillas.
|
Modelo de licencia federativa de vela del año 2015.
|
Mientras José Ángel Rodríguez sigue sin convocar la moción de censura y que según el TAD debía hacerlo de “forma inmediata”, el enfrentamiento del presidente de la Real Federación Española de Vela con el resto del mundo sigue a modo de guerra de guerrillas. Rodríguez intenta defenderse atacando y elevando a pública la deuda que tienen algunas federaciones territoriales, ya sean opositoras o no.
Un artículo publicado en ABC de la Náutica el pasado 11 de septiembre titulado “Las Territoriales deben a la Federación 327.221 euros” sacaba a la luz pública lo que a 1 de septiembre deben algunas de las federaciones autonómicas a la española y citaba con nombre y apellidos a la Andaluza, Catalana, Murciana, Vasca y Gallega, esta última de la que él fue presidente hasta finales del año 2012, y que era una de las pocas que le apoyaban, después de esto, no sé si seguirán respaldándole. Y se destaca que solo hay tres federaciones, de las que no da el nombre, que no deben nada.
Lo que pasa es que todo esto es una verdad a medias, y me explico. El acumulado al cierre del 2013 era de 220.238,85 y al cierre del 2014 de 239.444,12 €. Como se ve en el 2014 casi todas las Territoriales pagaron a 31/12/2014 la deuda con la RFEV correspondientes a ese año. La diferencia entre el 2013 y el 2014 es que algunas federaciones pagaron lo del 2014 en enero del 2015.
Por lo tanto, la deuda de las Territoriales es anterior al 2014. Dicha deuda, según dijeron en la última asamblea, se había pagado en un 80% quedando una cantidad por pagar de unos 60.000 euros aproximadamente, dato no lo dieron exactamente a pesar de haberlo pedido.
Las licencias del 2015, que es lo que las Territoriales pagan a la RFEV, suben a unos 260.000 € que se pagan normalmente entre los meses de diciembre y enero, que es cuando se terminan de emitir todas las licencias del año. Por eso dice ahora que las Territoriales le deben 327.321 € porque cuenta lo que le deben de este año que se paga en diciembre, más estos 60.000 € que faltan por regularizar de años anteriores.
Además según me consta, las Territoriales no le pagarán nada ahora mismo, ya que se corre el peligro que dilapide el dinero que le pueda entrar en este concepto, con lo que lo harán a finales de año sea Rodríguez o sea otro el presidente en cuestión.