Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Articulo publicado en Marca el 29 10 2015.

IMG-20151029-WA0005

Articulo p ublicadop pore Abc.ES/vELA el 29 10 2015.

http://www.abc.es/vela/noticia/la-federacion-rebajo-su-deuda-en-tres-anos-en-casi-tres-millones-de-euros/

 

 

La Federación rebajó su deuda en tres años en casi tres millones de euros

 

Contará para el año 2016 con un presupuesto de 4.947.362,17€, aprobado por el CSD

 

PEDRO SARDINA / MADRID
29/10/2015 - 13:10 H

JUNTA-DIRECTIVA-2013-e1446120554855

 

La Real Federación Española de Vela contará para el año 2016 con un presupuesto de 4.947.362,17€, de los que más de 3,3 millones de euros se destinarán a la alta competición, más de medio millón al funcionamiento federativo y más de 816.000€ al CEAR. Todo ello supone con respecto al ejercicio que ahora acaba de un incremento del 35%. Esas son las cuentas presentadas ante el CSD por el anterior gobierno de la RFEV con el visto bueno de este organismo central, y ahora le toca a la RFEV de Julia Casanueva llevarlas a buen puerto. Todo un reto pero con una holgura muy superior a la tenida por el ex presidente José Angel Rodríguez en sus tres años de legislatura antes de ser destituido por una moción de censura.

 

La tan criticada gestión de Rodríguez, con fundamento en muchos apartados, no ha sido tan nefasta como se ha proclamada si nos atenemos a los números oficiales que se pueden leer en las cuentas oficiales auditadas por el CSD. Resulta que Rodríguez Santos se hizo cargo de la RFEV con un endeudamiento en 2013 de 3.517.110,69€, y al término de 2015 esa misma deuda ha quedado reducida a 786.036,46€. A Julia Casanueva le corresponde en 2016 rebajarla a 581.069,64€, según el Plan de Viabilidad pactado entre el CSD y la RFEV. Su último servicio antes de ser destituido ha sido negociar con el CSD un incremento del 35%. Muy malos no parecen sus números, aprobados además sin salvedad por los auditores externos dos años seguidos, algo inaudito en la historia de la RFEV.

 

De los números que deberá aprobar la asamblea de la RFEV para 2016, destacamos algunas partidas por su importancia y significación. Por ejemplo, el CSD dará una subvención de 2.786.680€, más los 677.550€ que paga el Plan ADO directamente a los deportistas becados. Por su parte la RFEV aportará con sus recursos propios 1.024.083,38€ para totalizar ese presupuesto de 4.947.362,17€. En 2015 el presupuesto de la RFEV está siendo de 3.836.555,66€. Sólo en gasto de material deportivo se ha presupuestado un 63,69€ más que en el presente ejercicio, al ser año olímpico.

 

El Consejo Superior de Deportes especifica que cualquier superávit en el ejercicio deberá destinarse obligatoriamente a reducir el endeudamiento federativo. Según parece, este viernes la presidenta se reúne con su junta directiva en lo que será su primer actuación oficial al frente de ese organismo.

Articulo publicado por ABC de la NÁUTICA EL 29 10 2015.

ABC Nautica 29 Oct 2015 Terry

Articulo publicado por ABC de la NÁUTICA el 29 10 2016.

ABC Nautica 29 Oct 2015 nuevos rumbos (1)

Articulo publicado por ABC de la NAUTICA el 29 10 2015.

ABC Nautica 29 Oct 2015 Casanueva bis

Artciuculo publicado por abc.es/vela el 29 10 2015.

ABC Nautica 29 Oct 2015 Portada Jan

Articulo publicado por okdiario.com el 27 10 2015.

 

http://okdiario.com/deportes/mas-deportes/superjuez-de-cardenal-no-librarse-de-imputacion-14831

 

 

Miguel Cardenal mantiene a su juez favorito en el TAD.

 

El superjuez de Cardenal no consigue librarse de su imputación

 

Francisco Rabadán . 27/10/2015

CAAA (4)

 

La jueza desestimó el recurso del presidente del TAD Enrique Arnaldo Cubilla tras presuntamente amañar y falsear sus resoluciones en la suspensión a José Luis Escañuela al frente de la Real Federación Española de Tenis.

 

Miguel Cardenal sigue con dolores de cabeza. El presidente del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), creado a medida del dirigente del CSD para sancionar a sus enemigos, deberá declarar como imputado el próximo mes ante la jueza Raquel Robles por no desarrollar con objetividad el ejercicio de sus funciones como Juez Supremo del deporte español.

 

Arnaldo, que no ha dimitido pese a seguir imputado, presentó un recurso el 7 de octubre tras ser procesado el 17 de septiembre. En los fundamentos de derecho se explica que “la resolución resulta arbitraria o injusta al haberse dictado vulnerando la normativa y el procedimiento administrativo aplicable”. El auto, por tanto, deja claro que el superjuez de Cardenal no actuó de manera ecuánime al resolver la suspensión de las funciones del denunciante José Luis Escañuela de sus funciones al frente de la RFEF.

 

 

CCA2-296x384

Cardenal creó el TAD en 2014 con el fin de resolver todos los conflictos del deporte español, eso sí, tomando él mismo partido en ellos. Losconflictos con diferentes presidentes de Federaciones se han convertido en la tónica habitual. Más de una decena de ellos han sufrido los dictámenes del TAD, previa resolución de Cardenal. Hay que recordar que el mandatario domina la mayoría del Tribunal al haber elegido a dedo a cuatro de sus siete miembros.

 

La pretensión de Cardenal para este final de legislatura es que unaOrden Ministerial vea la luz para poder convocar las elecciones en las diversas federaciones cuando el TAD –el propio Cardenal– lo dictamine. Sabiendo que la ambición del presidente del CSD consiste en dominar el deporte español hasta 2020, la imputación de Arnaldo supone un revés importante para continuar dominando el TAD.

 

Relaciones familiares con Arnaldo

 

La familia Cardenal mantiene una relación fluida con la de Arnaldodesde que el padre de Miguel, el ex Fiscal General del Estado Jesús Cardenal, nombrara a su superjuez Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

 

El presidente del CSD se ha movido también cerca del hijo del mandatario del TAD, Enrique Arnaldo Benzo, quien le guarda el puesto en la Universidad Rey Juan Carlos. El joven es el Coordinador General de la Cátedra en Derecho Deportivo de la Universidad madrileña, mientras que Cardenal es Director en excedencia. Arnaldo Junior se incorporó a su actual puesto en el momento en el Cardenal fue elegidoSecretario de Estado para el Deporte.

Artciculo publicado por okdiario.com el día 23 10 2015

http://okdiario.com/deportes/mas-deportes/cardenal-hizo-auditorias-medida-federaciones-traves-de-bdo-13183

 

 

Cardenal hizo auditorías a su medida a las Federaciones a través de BDO

CARDENAL1

 

Francisco Rabadán . 23/10/2015

 

El presidente del CSD dio en 2012 el poder para auditar a las Federaciones a una empresa amiga. Cardenal marcó las directrices a la hora de dar diagnósticos.

 

 

Una injerencia detrás de otra. Sólo se comprende así el paso de Miguel Cardenal por el Consejo Superior de Deportes en cuatro años. El mandatario concedió en 2012 -tras un discretísimo concurso- el poder aBDO Auditores para que inspeccionara la contabilidad de todas y cada una de las Federaciones Deportivas Españolas -antes 25 auditoras independientes se hacían cargo de ello-. Bajo la premisa de que “todo lo pagaba el CSD” y amparándose en el artículo 36.2 e) de la Ley del Deporte, Cardenal entró en cada Federación y las fiscalizó a su antojo. Más de una decena de ellas fueron intervenidas entre 2014 y 2015. No en vano, un empleado de BDO llegó a denunciar que Cardenal marcaba las directrices de la auditoría. Si no era escuchado su dictamen, intervenía la Federación y enviaba a los desobedientes al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), organismo que tiene a su presidente Enrique Arnaldo actualmente imputado por amañar y falsear sus resoluciones.

 

El nivel de confianza de Cardenal con BDO, a la que une un contrato de millones de euros -los pagos por auditar a una Federación oscilan los 30.000 euros anuales-, viene de la mano de su presidente en España.Alfonso Osorio Iturmendi es familiar de uno de sus mejores amigos de sus tiempos en el Comité de Competición de la RFEF, Lucas Osorio Iturmendi, que es vocal de dicho organismo. Varias Federaciones se han quejado de recibir fuera de plazo la documentación de auditoria, que se debería entregar el 30 de junio a Hacienda. Muchas de ellas han logrado tener la documentación en los meses de agosto y septiembre, llegándose a realizar una Asamblea Ordinaria de una de ellas sin el informe de BDO. ¿Les sobrepasó el trabajo de auditoría a BDO oCardenal tenía que ir revisando una a una y no tuvo tiempo?

 

Curiosamente, las que no han recibido los informes a tiempo guardan una relación cercana y amistosa con el presidente del CSD. Un buen ejemplo de ello lo representa la Real Federación Española de Natación que con 722.000 euros de pérdidas en 2014 recibió una valoración camuflada de la realidad, debido a que la opinión del informe de auditoria no detalla los problemas de viabilidad críticos del organismo. Cardenal acudió hace dos semanas a la Asamblea Ordinaria de la RFEN entre vítores y recibió la insignia de Oro del organismo.

 

BDO ha sido objeto de duras críticas en los últimos años tras dar su aprobación a las cuentas de Pescanova en 2012 y ésta empresa acogerse a un preconcurso de acreedores meses después por un agujero de 1.500 millones de euros. Cardenal, que se enorgullece de haber unido en una auditoría a las Federaciones (en el punto 3 del Comunicado), vuelve a demostrar que sólo sabe rodearse de gente con cierto grado de sumisión.

Artciculo publicado por Juame Soler el 26 10 2015.

http://www.jaumesoler.net/2015/10/sin-los-cien-dias-de-gracia.html#more

 

 

26 OCT. 2015

 

casanueva--575x323

Sin los cien días de gracia

 

 

 

 

Julia Casanueva lleva 20 días como presidenta de la RFEV. Foto: El Diario Montañés

 

 

En política se suele decir cuando se accede a un cargo, que se le da cien días de gracia al nuevo poseedor del mismo. Esto se hace para que se acople, conozca el terreno en el que se ha metido y comience a tomar decisiones donde se demuestre que hay voluntad de cambiar las cosas, siempre esperando a mejor.


La nueva presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva, no tendrá estos cien días de relativa relajación, ya que apenas tendrá 365 días para intentar arreglar todos los desaguisados dejados por sus antecesores a todos los niveles, principalmente el económico que ha acabado afectando al deportivo, que es como siempre el principal damnificado cuando debería ser todo lo contrario, ya que si existe una federación es porque hay personas que practican el deporte, y no como en los últimos quince años en que la federación ha estado al servicio del federativo antes que del federado.

Casanueva llega a la presidencia de la RFEV después de una moción de censura, avalada por 50 de los 55 miembros de la Asamblea Extraordinaria como único punto del día esta moción contra el hasta el día 6 de octubre presidente, José Ángel Rodríguez Santos. 50 a 5 es un resultado lo suficientemente claro para demostrar que la vela española quería un cambio urgente, y lo hizo a un año para que terminara la legislatura después de ver que el barco se hundía a marchas forzadas.

No es plato de buen gusto para nadie llegar a una federación que se encontraba al borde del abismo, y Casanueva, eso sí, con el apoyo de las principales federaciones territoriales, sus clubes, deportistas y técnicos, ha sido la única que ha decidido dar el paso. La situación no está siendo nada fácil, pero está claro que sabía lo que se iba a encontrar por delante.

El primer objetivo que se ha marcado es intentar reflotar económicamente la nave para que el Equipo Olímpico que saldrá en los próximos meses y que representará a España en Río, lo pueda hacer con las máximas garantías. Nunca es tarde si la dicha es buena. Para ello ha recuperado a los dos directores cesados este verano, Toni Ripoll y Roy Alonso, que fueron los que empezaron la preparación olímpica y ha recolocado a Jane Abascal, que pasa de director del CEAR de Santander a un cargo de nueva creación como Director de Formación de Entrenadores Olímpicos, donde consideran que pueda aportar lo mejor de sus conocimientos en estos últimos meses antes de la cita olímpica. Esta ha sido la primera decisión traumática que se ha tomado, ya que Jane cree que podía haber compatibilizado los dos cargos, pero la federación ha creído oportuno que se dedique solo a su nueva función.

Es cierto que Casanueva no lleva ni un mes al frente de la RFEV, pero discrepancias aparte, el talante que ha mostrado y que ya pudieron ver regatistas, empresarios, clubes y periodistas en el recién celebrado Salón Náutico de Barcelona en la que fue su primera participación pública, demuestran que algo está cambiando.

Tiene poco margen de maniobra para demostrarlo, pero si consigue de alguna forma sanear la federación y que deportivamente haya resultados, habrá conseguido el objetivo personal y de los que han apostado por ella.

Como todo en la vida, el tiempo dará y quitará razones.

Articulo publicado el 28 10 2015

CASANUEVA AUN NO HA COMUNICADO A LA DIRECCIÓN DE DEPORTES DE CANTABRIA SU DIMISIÓN DE LA FEDERACIÓN CANTABRA.

descarga

 

 

Que la federación cántabra que dirigía Casanueva era un caos, lo sabíamos los que navegábamos en esa región, no en vano la ha tenido durante años sin el obligado Comité permanente de Disciplina Deportiva, o de la de Jueces/árbitros, y Técnicos/Entrenadores; federación en la que bajo su presidencia el conseguir ver los libros ha sido una misión imposible, y no digamos ya el conseguir dar de alta a un club, lo que ha llevado meses de sangre sudor y lagrimas.

 

Pero lo que en el día de hoy comunica un oficio de la Dirección General de Deportes riza el rizo sobre la actuación de Casanueva con respecto a su actitud en la Felación Cántabra de Vela y su respeto a las normas, para no dar opiniones me limito a transcribir el escrito que lleva fecha del registro de salida el 23 de octubre de 2015 y que ha sido remitido a la Federación Cántabra de Vela por la Directora General de Deportes de la Comunidad de Cantabria con relación a la convocatoria de elecciones en la misma, el que dice:

 

Les informamos que aun no se ha recibido en esta Dirección comunicación de la dimisión de la Presidenta, ni de la relación de los componentes de la Comisión Gestora que deberá “convocar el proceso electoral a la elección de Presidente en el plazo no superior a 15 días naturales de forma que la celebración de la Correspondiente Asamblea General Extraordinaria de elección se celebre en el plazo máximo de 45 días. La duración del mandato del Presidente en tal condición lo será por el tiempo que falte hasta la terminación del plazo correspondiente al mandato ordinario del anterior Presidente. Todo ello sin perjuicio de las facultades de suplencia atribuidas al vicepresidente en el artículo 31 de los estatutos” según su Reglamento Electoral ratificado por esta Consejería el pasado 31 de mayo de 2012 y por tanto en vigor

 

Por último, les recordamos que cualquier procedimiento electoral iniciado o llevado a cabo sin la ratificación de la convocatoria por el Consejero de Educación, Cultura y Deporte será nulo de pleno derecho, de acuerdo con lo previsto en la Orden EDC/13/2012, de 8 de marzo”

 

Está claro que Casanueva ha dejado un “marrón” en la Federación Cántabra de Vela al no dar cuenta a la Dirección General de Deporte, o lo que es lo mismo “haciéndose la sueca”, de su marcha de la misma, y sobre todo el no haber tenido previsto lo que tenía que hacerse para convocar las elecciones para cubrir su dimisión, lo que ha dado lugar a una “chapuza” (por llamarlo algo suave) en la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria que debía de convocar los comicios, convocatoria que dice muy poco de los componentes de la Junta Directica de la Presidenta dimisionaria, algunos de los cuales llevan al menos tres legislaturas en la directiva federativa, los que, tal y como se han producido los hechos a los que se refiere el escrito de la Directora General de Deportes, nunca se han leído los estatutos.

 

Pues bien esta persona es la actual Presidenta de la RFEV.

 

¡Cosas veredes amigo Sancho¡

 

J.F.M.J.O.