Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Articulo publicado el 24 07 2015.

LAS TRIPULACIONES DEL YAMAMAY EN LA CLASE I, DEL AIZEN EN LA CLASE II, LA DEL RAMBOLI-PROINCO EN LA CLASE III, DEL BORO IX EN LA CLASE CLUB CON SPY, DEL KAREN V EN LA CLASE CLUB SIN SPY Y LA DEL HATUEY EN LA J80 SE HICIERON CON LA PRIMERA TIRADA DE LA SEMANA GRANDE DE SANTANDER.

 

IMG_3989

 

Con una participación menos numerosa que la publicitada, son solo 24 tripulaciones en la línea de salida, comenzó la I semana grande de Santander para la Vela Pesada, la que para sorpresa de propios y extraños es clasificatoria para el Campeonato de España Zona Cantábrico, en detrimento del consolidado trofeo SAR Príncipe Felipe que este año en su XVII edición ha perdido el ser el evento que clasificaba en Cantabria a las tripulaciones que podrán tomar parte en el Campeonato de España de la, Zona Norte.

 

 

Esta I semana grande de Santander esta sponsorizada por el Ayuntamiento Santanderino que aporta una cantidad importante para la realización de la misma, lo que es importe para su desarrollo y para el deporte de la vela, aunque esto implica un peaje a este deporte que consiste en tener que promocionar la Duna de Zaera, la que por desgracia, no está situada en un buen lugar para la práctica de los deportes náuticos, siendo denostada hace unas pocas fechas por los remeros de la traineras, que llegaron a indicar que no regatearían mas en ese campo de regatas.

 

Ya en la salida del trofeo SAR Príncipe Felipe el pasado mes de junio, que por estar el muelle de los Raqueros usado por las traineras, tuvo que ser utilizada la Duna para dar la salida en aquel momento, ello fue causa de queja por varias tripulaciones foráneas como consecuencia de las malísimas condiciones que viento que tuvieron que sufrir en aquella ocasión.

 

 

Nada nos hubiese gustado más a los participantes de esta I Semana Grande de Santander que las gradas de la duna estuviesen llenas de público que disfrutasen con las maniobras que las tripulaciones realizaban delante de ella, y vibrasen con las mismas, pero desgraciadamente hoy la Duna, cuando la flota maniobraba esquivando optimista y motoras, estaba vacía, miento, había 6 personas, de las que al menos 2 estaban tumbadas mirando al cielo, por lo que los deseos del sponsor no han servido para nada en el aspecto de que la duna sea un lugar para ver la vela. La Duna es un lugar privilegiado para contemplar, desde una cierta altura, esta maravillosa bahía que aun tenemos los Santanderinos, la que nos se sabe cuánto nos durara (al paso que vamos con los rellenos que la quieren hacer), pero desde luego no es el lugar adecuado para dar salidas de regatas a vela desde la misma.

 

 

En cuanto a la parte deportiva, las tripulaciones foranes que se esperaban, no se han desplazado a nuestra ciudad, ni tan siquiera ante el aliciente de ser el evento clasificatoria para la campeonato de España de la Zona Norte, acudiendo solamente una tripulación del Bilbao, el Taranta, y otra de Castro Úrdales, es Go Blue, los demás participantes en esta I semana Grande ha sido tripulaciones locales, las que entre las varias clases que han participado han sido 19 los que han tomado parte en esta primera edición.

 

 

Debido a condiciones atmosféricas adversas, que al parecer ya soplaban con fuerza en la costa asturiana, el comité decidió poco antes de la salida, el cambiar el recorrido, la verdad es que para hoy estaba previsto una derrota costera, pero el comité decidió dar la prueba en el interior de la bahía, con lo que la competición quedo completamente desvirtuada, ya que la mayor parte del recorrido se realizada de un solo bordo, siendo poco comprensible que un evento que clasifica para el Nacional se celebre con una tirada como la que hoy ha tenido lugar. La realidad es que las rachas mas fuertes no superaron los 24 nudos, intensidad que sin ningún problema puede soportar cualquier crucero

 

 

En la Jornada de hoy la competición la comenzaron las clases I y II que tomaron la salida conjunta, al ser solamente dos tripulaciones la que competían en la I, saliendo a continuación la clase III, seguida de la Clase Club y de la Clase J80

 

La navegación en demanda de la primera baliza fue a desacuartelar, hasta la boya n10. Para luego navegar de aleta hasta la baliza nº 1, para volver a un desacuartelar hasta la boya no 1º de la canal para navegar de aleta hasta la baliza n2 del recorrido desde donde había que montar la boya de salida de la duna para terminar en el RCMS donde se había fondeado la baliza de entrada, los clase III, lo s clase Club y los J80 dieron una vuelta al recorrido, mientras que los de la clase I y II dieron dos.

 

 

Las clasificaciones de esta primera tirada han sido:

 

 

Clase I . 1º Yamamay, 2 Taranta.

 

Clase II: 1º Aizen, 2º Salen III, 3º Flayin Neleb, 4º Go Blue, 5º Futura Sail, 6º Murphy

 

Clase III : 1º Ranboli- Proinco, 2º Izaro segundo, 3º Puntarras. 4º Airam V, 5º Kirios

 

Clase Club con spy: 1º Boro IX, 2º Gorilon

 

Clase Club sin spy: 1º Karen V, 2º Brio, 3º Jap, 4º Cacharreta. Se retiro el Izaga

 

Clase J80: 1º Hateuy, 2º Central Óptica, 3º Punto Arquitectura, 4º Kia.

 

 

Siendo 23 las tripulaciones que ha ¡n tomado parte en esta primera tirada

 

 

Para mañana el parte prevean vientos flojos del cuarto cuadrante con lo que la jornada, que se celebrara en el abra del Sardinero será complicada.

 

Articulo publicado por Marca el 22 07 2015.

004 a0001

Articulo publicado por Marca el 22 07 2015.

001 a0001
003 a0001

Articulo publicado por Jaume Soler el 22 07 2015.

 

 

http://www.jaumesoler.net/2015/07/que-les-vaya-esperando-sentado.html?m=1

 

 

 

22 JUL. 2015

 

Que les vaya esperando sentado

JOSE-ANGEL-RODRIGUEZ

 

 

 

 

José Ángel Rodríguez Santos sentado en la mesa del despacho presidencial de la RFEV.

 

 

El presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez, mandó una convocatoria el pasado día 9 de julio a todos los presidentes de federaciones territoriales a una reunión en sede federativa para este miércoles día 22 de julio a mediodía. Convocó a estos mismos presidentes a los que días antes les había negado una moción de censura que habían firmado en su gran mayoría en su contra para ser llevada a cabo el día 18.


 

Muchos de estos presidentes no entienden como se les rechazó el poder verse con él en la asamblea extraordinaria que solicitaron para el pasado sábado día 18 y días después se les convoca a una reunión para “intentar sumar voluntades para solucionar los problemas que aquejan a nuestra Federación”, rezaba la convocatoria realizada por vía mail, mientras que por otro lado se justificaba en que “sé que las fechas no son las más adecuadas, pero considero necesaria y la crisis actual lo requiere”. Pues que convoque la moción de censura y verá si asiste la gente y las fechas son o no adecuadas.

En la reunión de este miércoles se tratará una hoja de ruta basada en un documento elaborado por el presidente de la Canaria, Joaquín Blanco. Pero me parece que la única ‘hoja de ruta’ que quieren la mayoría de presidentes, clubes, técnicos y deportistas de la asamblea –que por cierto estos tres últimos estamentos junto al de jueces no han sido convocados a la reunión-, es que Rodríguez coja los bártulos y se vaya, cosa que todo sea dicho, parece que no está muy dispuesto a hacer.

Veremos el quórum que tiene la convocatoria de hoy, pero me da la impresión, y mucho me tendría que equivocar pero me parece que será más bien poco. Más vale que Rodríguez Santos les vaya esperando sentado. Lo digo para que no se canse.

Articulo publicado por Jaume Soler el 21 07 2015 .

 

http://www.jaumesoler.net/2015/07/carta-del-director-olimpico-al.html

 

 

21 JUL. 2015

 

Carta del director olímpico al presidente

d645920e395fedad7bbbed0eca3fe2e0_photo_647x1024

 

 

 

 

El director de preparación olímpica Toni Ripoll, en la sede del CSD. Foto: RFEV

 

 

El director de preparación olímpica, Toni Ripoll, pasó por registro en la sede de la Real Federación Española de Vela situada en el CEAR de Santander el pasado día 8 de julio, una carta dirigida al presidente de la Real Federacion Española de Vela, José Ángel Rodríguez Santos, después que el máximo dirigente de la vela española pusiera en duda la profesionalidad del director olímpico y donde justificaba un cese de forma pública a traves de la web oficial y de diversos medios de comunicación pero que en realidad no le ha transmitido al afectado de forma oficial.

 


Tras no recibir respuesta ni rectificación por parte del presidente ni de la RFEV, Ripoll ha hecho pública la misiva y que a continuación adjunto la transcripción al completo de la misma:

Don Antonio RIPOLL ALBERTI, VIGENTE DIRECTOR DEL EQUIPO OLIMPICO DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VELA, cuyos datos personales constan, ante esta Federación, como mejor proceda, DIGO:

Que leí su entrevista publicada en el diario ABC, y del que existe reseña en la página de esta federación (http://www.abc.es/vela/entrevista/rodriguez-santos-regatistas-ytecnicos-estan-al-dia-en-los-cobros/ ) o en otras que circulan en la red, como la de la página http://www.lamarsalada.info/2015/07/entrevista-jose-angelrodriguez.html?m=1

Me produce repugnacia su actitud, que no puede responder solo a su ignorancia, sino a evidente mala fe.

¿Cómo puede afirmar sin pudor que destituyó al director técnico, cuando mi contrato sigue en vigor?

¿Cómo puede afirmar sin pudor, que no pasaba ningún informe, ni programas, ni planes o algo que mantuviera al presidente, su Junta y demás órganos de gobierno de la federación medianamente informados de la marcha del equipo?

Recuerde que entre otras ocasiones, hemos intentado informar a la Asamblea, y nos fue impedido por Vd.

Pero necesito precisarle que Vd nunca tuvo tiempo para escuchar las propuestas, ideas e indicaciones, que le sugerí, o bien oyéndolas, impidió que pudieran fructificar. Le pongo como ejemplo su absurda decisión de prescindir de nuestra administrativa encargada de logística en plena temporada alta, lo que provocó entre otras cosa, que el volumen de trabajo de tan importante parcela recayera en los entrenadores y directores. Desde luego sin consultarme tan relevante decisión.

¿Cómo puede afirmar sin pudor que no se entera Vd. de “dos casos de lesiones importantes en deportistas”? Acaso es ese el cometido del Director del Equipo Olímpico?

Aún así, hay que ser muy obtuso, para afirmar que Vd. carece de información sobre, y cito textual, “informe, ni programas, ni planes o algo que mantuviera al presidente, su Junta y demás órganos de gobierno de la federación medianamente informados”.

Si Vd. conociera el funcionamiento de esta Federación, recordaría que el proyecto deportivo de la presente olimpiada se presento en Junta Directiva antes de mi contratación.

También resulta palmario, que ignora la existencia de «la Guía deportiva», aprobada por la Comisión Delegada. Le recomiendo su lectura.

Quiero recordarle que su pasividad, incluso resistencia a la hora de atender las demandas, sugerencias, indicaciones, e ideas formuladas por esta Dirección, ha sido suplida no solamente por la ingente dedicación de quien esto suscribe, sino también de los colaboradores que me han asistido. En especial, le recuerdo el magnífico trabajo del técnico encargado de Vela ligera y juvenil, Roy Alonso, injustamente tratado, y cuyo despido, a todas luces arbitrario, ha generado un nuevo caos logístico y deportivo.

Y precisamente en cuanto a las IDEAS, resulta intolerable que pretenda apropiarse de algunas de mi autoría:

El COEV (circuito olímpico español de vela), es mi hijo, ideado, diseñado e impulsado directamente por mi con la inestimable colaboración de los clubs implicados. LA COLABORACIÓN DE LA FEDERACIÓN HA SIDO NULA, y menos aún se puede decir de la suya , y menos aún se puede decir de la suya personal. Y qué decir de "su idea de renovar el equipo con juveniles".

Mire Vd. por primera vez en la historia de esta RFEV, el logro de que un juvenil con resultado podium en un mundial de su categoría haya sido integrado en el equipo olímpico absoluto es el resultado de mis propuestas, tal y como podrá leer en la guia deportiva y aprobado en comisión delegada ya desde el año 2013.

Por otra parte, entiendo que la decisión de la "destitución" proviene en exclusiva de su sola voluntad, pues he de indicarle que conservo por escrito la confirmación de la vigencia del cargo por parte de la Vicepresidenta.

También indica en su entrevista, que la destitución está motivada “Básicamente por los malos resultados deportivos”. Podría indicarme cuáles son esos MALOS RESULTADOS?. Como Vd. mismo afirma, se han logrado clasificar el 50% de las clases para los Juegos. ¿Sabe Vd. como vicepresidente de la RFEV que era en aquel entonces, cuántas clases se clasificaron en Perth para los JJOO de Londres 2012?

Es cierto que los resultados, a la fecha actual, no son tan buenos como en ciclos pasados, AÚN A PESAR DE LA REDUCCIÓN DE NUESTRO PRESUPUESTO SUPERIOR AL 50%, del continuo boicot a nuestro trabajo, que se traduce en despidos, necesidad de que el equipo técnico realice labores burocráticas, de logística, etc. ¿Cree Vd. que pueda existir alguna correlación entre estos hechos y los resultados?

Y reservo para el final su conclusión:

“En definitiva, no cumplía el contrato y hemos decidido que cesara”.

Niego categóricamente que yo no cumpla las obligaciones dimanantes de mi contrato.

Sirva la presente para mostrar mi más enérgica repulsa a su comentario.

Niego categóricamente que exista resolución contractual, mucho menos por incumplimiento, y la real existencia del cese que Vd. afirma. Como le anticipé en un anterior buforax, este tipo de afirmaciones resultan lesivas, (incluso calumniosas) para mis intereses. Tanto desde la esfera profesional como de la estrictamente personal, me irrogan unos perjuicios, que no estoy obligado a soportar.

Por ello le exijo la rectificación pública en plazo no superior a CINCO días. En caso contrario, me veré en la necesidad de difundir públicamente esta carta, permitiendo conocer, al público en general, y en especial al mundo de la Vela, cuál es el punto de vista de esta Dirección del Equipo Olímpico.

Por todo lo cual, Le requiero para que a la mayor brevedad se retracte de sus palabras, haciéndolo público, en el mismo medio de comunicación, y con nota en la página de la RFEV.

En Santander, a 08.07.2015

Fdo: Antonio Ripoll.
Director del Equipo Olímpico RFEV

Articulo publicado por Jaume Soler el 19 07 2015

http://www.jaumesoler.net/2015/07/yo-no-quito-ni-pongo-presidente-solo.html

 

 

 

19 JUL. 2015

 

“Yo no quito ni pongo presidente, solo ayudo a mi equipo”

M5-448440435--575x323

 

 

 

 

Toni Ripoll responde a las acusaciones del presidente José Ángel Rodríguez. Foto: EM/EFE

 

 

El director de preparación olímpica, Toni Ripoll, se ha cansado que le pisoteen y ha decido responder a las críticas a la que se ha visto sometido públicamente por parte del presidente de la RFEV, José Ángel Rodríguez y de su entorno, donde incluso se ha llegado a decir que quedaba relegado de sus funciones, pero a día de hoy, el propio Ripoll no ha recibido notificación alguna al respecto.

 


Es más, Ripoll se encuentra actualmente viajando hacia Río de Janeiro para seguir con su trabajo de preparación del equipo que participará en la próxima regata pre-olímpica, previa a los Juegos Olímpicos de 2016. Es por ello que Ripoll explica que “a pocas horas de salir de viaje a Río de Janeiro, de donde no sé cuando ni en qué condición voy a regresar, y leídas las continúas y persistentes amenazas de rescisión de mi contrato como Director de Preparación Olímpica de la RFEV; deseo manifestar mi total repulsa a las actuaciones, declaraciones y manifestaciones que contra mi persona se han difundido desde la propia Federación en distintos medios de comunicación y en la web institucional”.

Ripoll ha sido el centro de las iras de Rodríguez de las que el director olímpico entiende que “desde la RFEV se ha emprendido una cruzada política que puede traer consecuencias y daños colaterales en el aspecto deportivo”.

Sobre que el vice-presidente económico, Javier Rodríguez Santos, justifique el sueldo de su hermano y presidente, José Ángel, comparándolo con la de los técnicos, Ripoll le replica diciendo que “los hermanos Rodríguez se equivocan al defender y tratar de comparar los honorarios de los profesionales de la Vela con los sueldos de los directivos. En primer lugar porque la profesionalidad de los técnicos es indiscutible y no necesita ser aprobada por ninguna Asamblea. Se asocia a su propio currículum deportivo, contrastado por resultados y sus méritos a lo largo de su trayectoria profesional”.

Pero lo que me consta que lo que más le duele a Toni Ripoll es que se le acuse de haber boicoteado el Circuito Olímpico Español de Vela (COEV)“cuando yo he sido el impulsor de este proyecto y así lo saben deportistas, técnicos y los clubes organizadores”.

Y acaba adaptando a la situación una histórica frase de la Edad Media, deBertrand du Gueslin que decía: “Yo no quito ni pongo rey, pero ayudo a mí señor” a la actual y venida al caso de Toni Ripoll que dice: “Yo no quito ni pongo presidente, solo ayudo a mi equipo.

Articulo publicado en masmar.net el 19 07 2015.

http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/La-RFEV,-una-nave-sin-rumbo.-Rectificaci%C3%B3n-a-las-declaraciones-de-J.A.-Rodriguez-pedida-por-Toni-Ripoll

 

 

La RFEV, una nave sin rumbo. Rectificación a las declaraciones de J.A. Rodriguez pedida por Toni Ripoll

 

19 julio 2015 17:43:49

 

Don Antonio RIPOLL ALBERTI, VIGENTE DIRECTOR DEL EQUIPO OLIMPICO DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VELA, cuyos datos personales constan, ante esta Federación, como mejor proceda, DIGO:

 

Que leí su entrevista publicada en el diario ABC, y del que existe reseña en la página de esta federación (http://www.abc.es/vela/entrevista/rodriguez-santos-regatistas-ytecnicos-estan-al-dia-en-los-cobros/ ) o en otras que circulan en la red, como la de la página http://www.lamarsalada.info/2015/07/entrevista-jose-angelrodriguez.html?m=1

 

Me produce repugnacia su actitud, que no puede responder solo a su ignorancia, sino a evidente mala fe.

 

¿Cómo puede afirmar sin pudor que destituyó al director técnico, cuando mi contrato sigue en vigor?
¿Cómo puede afirmar sin pudor, que no pasaba ningún informe, ni programas, ni planes o algo que mantuviera al presidente, su Junta y demás órganos de gobierno de la federación medianamente informados de la marcha del equipo?
Recuerde que entre otras ocasiones, hemos intentado informar a la Asamblea, y nos fue impedido por Vd.

 

Pero necesito precisarle que Vd nunca tuvo tiempo para escuchar las propuestas, ideas e indicaciones, que le sugerí, o bien oyéndolas, impidió que pudieran fructificar. Le pongo como ejemplo su absurda decisión de prescindir de nuestra administrativa encargada de logística en plena temporada alta, lo que provocó entre otras cosa, que el volumen de trabajo de tan importante parcela recayera en los entrenadores y directores. Desde luego sin consultarme tan relevante decisión.

 

¿Cómo puede afirmar sin pudor que no se entera Vd. de “dos casos de lesiones importantes en deportistas”? Acaso es ese el cometido del Director del Equipo Olímpico? . Aún así, hay que ser muy obtuso, para afirmar que Vd. carece de información sobre, y cito textual, “informe, ni programas, ni planes o algo que mantuviera al presidente, su Junta y demás órganos de gobierno de la federación medianamente informados”. Si Vd. conociera el funcionamiento de esta Federación, recordaría que el proyecto deportivo de la presente olimpiada se presento en Junta Directiva antes de mi contratación. También resulta palmario, que ignora la existencia de «la Guía deportiva», aprobada por la Comisión Delegada. Le recomiendo su lectura. Quiero recordarle que su pasividad, incluso resistencia a la hora de atender las demandas, sugerencias, indicaciones, e ideas formuladas por esta Dirección, ha sido suplida no solamente por la ingente dedicación de quien esto suscribe, sino también de los colaboradores que me han asistido. En especial, le recuerdo el magnífico trabajo del técnico encargado de Vela ligera y juvenil, Roy Alonso, injustamente tratado, y cuyo despido, a todas luces arbitrario, ha generado un nuevo caos logístico y deportivo.

 

Y precisamente en cuanto a las IDEAS, resulta intolerable que pretenda apropiarse de algunas de mi autoría:

 

El COEV (circuito olímpico español de vela), es mi hijo, ideado, diseñado e impulsado directamente por mi con la inestimable colaboración de los clubs implicados. LA COLABORACION DE LA FEDERACION HA SIDO NULA, y menos aún se puede decir de la suya , y menos aún se puede decir de la suya personal. personal

 

Y qué decir de "su idea de renovar el equipo con juveniles".
Mire Vd. por primera vez en la historia de esta RFEV, el logro de que un juvenil con resultado podium en un mundial de su categoría haya sido integrado en el equipo olímpico absoluto es el resultado de mis propuestas, tal y como podrá leer en la guia deportiva y aprobado en comisión delegada ya desde el año 2013.

 

Por otra parte, entiendo que la decisión de la "destitución" proviene en exclusiva de su sola voluntad, pues he de indicarle que conservo por escrito la confirmación de la vigencia del cargo por parte de la Vicepresidenta.

 

También indica en su entrevista, que la destitución está motivada “Básicamente por los malos resultados deportivos”. Podría indicarme cuáles son esos MALOS RESULTADOS?. Como Vd. mismo afirma, se han logrado clasificar el 50% de las clases para los Juegos. ¿Sabe Vd. como vicepresidente de la RFEV que era en aquel entonces, cuántas clases se clasificaron en Perth para los JJOO de Londres 2012? Es cierto que los resultados, a la fecha actual, no son tan buenos como en ciclos pasados, AÚN A PESAR DE LA REDUCCIÓN DE NUESTRO PRESUPUESTO SUPERIOR AL 50%, del continuo boicot a nuestro trabajo, que se traduce en despidos, necesidad de que el equipo técnico realice labores burocráticas, de logística, etc. ¿Cree Vd. que pueda existir alguna correlación entre estos hechos y los resultados?

 

Y reservo para el final su conclusión:
“En definitiva, no cumplía el contrato y hemos decidido que cesara”.
Niego categóricamente que yo no cumpla las obligaciones dimanantes de mi contrato.
Sirva la presente para mostrar mi más enérgica repulsa a su comentario.
Niego categóricamente que exista resolución contractual, mucho menos por incumplimiento, y la real existencia del cese que Vd. afirma. Como le anticipé en un anterior buforax, este tipo de afirmaciones resultan lesivas, (incluso calumniosas) para mis intereses. Tanto desde la esfera profesional como de la estrictamente personal, me irrogan unos perjuicios, que no estoy obligado a soportar.

 

Por ello le exijo la rectificación pública en plazo no superior a CINCO días. En caso contrario, me veré en la necesidad de difundir públicamente esta carta, permitiendo conocer, al público en general, y en especial al mundo de la Vela, cuál es el punto de vista de esta Dirección del Equipo Olímpico. Por todo lo cual, Le requiero para que a la mayor brevedad se retracte de sus palabras, haciéndolo público, en el mismo medio de comunicación, y con nota en la página de la RFEV.
En Santander, a 08.07.2015 Fdo: Antonio Ripoll. Director del Equipo Olímpico RFEV

Articulo publicado en masmar.net el 19 07 2015.

http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/La-RFEV,-una-nave-sin-rumbo.-Aclaraciones-por-escrito-de-Toni-Ripoll-a-la-gesti%C3%B3n-del-equipo-ol%C3%ADmpico

 

 

La RFEV, una nave sin rumbo. Aclaraciones por escrito de Toni Ripoll a la gestión del equipo olímpico

 

19 julio 2015 17:57:27

 

 

 

Palma de Mallorca a 19/07/2015 A pocas horas de salir de viaje a Río de Janeiro, de donde no se cuando ni en que condición voy a regresar y leídas las continúas y persistentes amenazas de rescisión de mi contrato como Director de Preparación Olímpica de la RFEV; deseo manifestar mi total repulsa a las actuaciones, declaraciones y manifestaciones que contra mi persona se han difundido desde la propia Federación en diferentes medios de comunicación y en la propia página web institucional.

 

Es obvio que desde la Directiva de la RFEV han emprendido una cruzada política que puede traer consecuencias y daños colaterales en el aspecto deportivo. En este sentido, creo que se está perjudicando seriamente al Equipo Olímpico, no ya en lo económico al reducir las ayudas de este importante año preolímpico; sino en lo fundamental, por cuanto esta situación no permite centrarse totalmente en su preparación, dadas las continúas noticias inciertas que reciben vía correos electrónicos, redes sociales, prensa escrita etc...

 

En la presentación del Mundial de S2014, manifesté mi malestar por la poca importancia que se estaba dando al Equipo Olímpico en favor del propio evento y de las atenciones para con otros aspectos diferentes al deportivo. Por ello recibí una llamada desde el Ayuntamiento de Santander de quien hoy considero una persona amiga.

 

Reflexionando posteriormente me di cuenta que era a la propia Federación a quien yo le estaba reclamando más atención... Todos esperábamos que finalizara el año 2014 y el Mundial para poder centrarnos en lo deportivo a partir de 2015. Pero lo cierto y preocupante es que cuando todos esperábamos mayores recursos económicos y humanos para el Equipo Olímpico en el año preolímpico, la RFEV con el presunto y probable objetivo de saldar las cuentas pendientes del Mundial 2014, propone la erradicación del equipo pluridisciplinar y la reducción del presupuesto de actividad deportiva en un 46% respecto a 2014; aún recibiendo una mayor subvención del CSD.

 

Hay que significar que más de un Cub Náutico destina mayor cantidad de dinero a sus equipos juveniles y que gracias a ello estos deportisats pueden continuar compitiendo en Mundiales y Europeos. Así, en mi respuesta a tal solicitud de recorte presupuestario, escribí al Secretario general de la RFEV: “Comprenderás que este proyecto de presupuestos es totalmente inaceptable, tanto para mi como para el equipo de Técnicos, Profesionales y Deportistas que dirijo; y muy posiblemente, por las consultas realizadas, no fuera aprobado por la Asamblea General de la RFEV” (como así ha sucedido).

 

Más adelante añadí: “Me veo en la obligación de defender a mi equipo y por tanto en la necesidad de advertir a la Asamblea de la Real Federación Española de Vela, que esta propuesta pone en peligro la continuidad del actual proyecto olímpico y en serio riesgo de abandono deportivo de algunas tripulaciones” (lo cual hice y continuaré haciendo).

 

Con esta forma de pensar de nuestros dirigentes, no es de extrañar que en la pasada Asamblea General Ordinaria del 6 de junio, desde la mesa presidencial se dijera que dados los compromisos salariales y gastos asociados al mantenimiento del patrimonio inmobiliario de la RFEV, el único presupuesto que podía ser reducido era el correspondiente a la actividad deportiva.
Así empezó la crisis institucional actual...

 

Los hermanos Rodriguez se equivocan al defender y tratar de comparar los honorarios de los profesionales de la Vela con los sueldos Directivos.
En primer lugar porque la profesionalidad de los técnicos es indiscutible y no necesita ser aprobada en ninguna Asamblea. Se asocia a su propio curriculum deportivo, contrastado por resultados y sus méritos a lo largo de su trayectoria profesional.

 

Cuando los miembros de la Asamblea de la RFEV empezaron poner en duda la condición profesional del Presidente y a cuestionar su elevado salario y coste empresarial en comparación con los logros de su gestión al frente de la RFEV; a nuestros directivos, no se les ocurre otra idea que publicar en la página web de la institución mi contrato de prestación de servicios. Todo ello, al amparo de la Ley de Transparencia, ¡claro!. El objeto de dicha publicación no era otro que hacer notar al federado, que el sueldo del Presidente no era tan elevado en comparación con el del Director de Preparación Olímpica. Sin entrar en detalles, dicha comparación no se acerca a la realidad en absoluto, por cuanto:
1º) El coste empresa del DPO es exactamente la cantidad establecida en el contrato, por tratarse de un contrato de prestación de servicios, mientras que al los sueldos del personal trabajador por cuenta ajena o laboral, caso del Presidente, hay que añadirle los costes de la Seguridad Social, lo que supone aproximadamente un 30% más.
2º) Dadas las necesidades materiales de la RFEV, el contrato del DPO contempla una cantidad anual, que responde a la utilización de sus propios medios (vehículo tractor, remolque y embarcación neumática) para el desempeño de sus funciones.
3º) El DPO no obtiene rendimientos en especie de la RFEV, tales como coche y casa institucional a su disposición, gastos de teléfono asociados a la actividad, ordenadores personales, tarjetas de crédito, alojamientos y dietas de manutención en el mismo municipio de su lugar de trabajo.

 

Hasta hace pocos días, este único contrato estuvo abiertamente publicado en la web de la RFEV con la posibilidad de ser descargado desde cualquier ordenador.

 

Sucedió que desde el CSD advirtieron a la RFEV que tal publicación infringía la LOPD ya que no debe figurar tanto el NIF como la dirección postal de las personas físicas, por lo cual fue retirado hace escasos días. Pero lo grave de este asunto no es la irresponsabilidad profesional de dicha publicación, sino el hecho de que no se haya publicado ningún otro contrato. Desconocía lo que era ser transparente hasta que alguien lo escribió sin “s”: trampa-rente o trampa recurrente...

 

Ya en la reunión de Madrid del 21 de enero (solicitada por mi con el fin de buscar alternativas a los recortes propuestos), pedí explicaciones a cerca de un contrato de cesión de logotipo de la RFEV a la empresa Aerolite SL y como era posible que tal cesión no hubiera sido propuesta a la aprobación por parte de la Asamblea General de la RFEV (ya que el logotipo es patrimonio de la Federación).

 

Pues al parecer, a éste y tantos otros contratos no les es de aplicación la Ley de Transparencia; es decir son opacos a los Directivos, al Asambleísta, al CSD y a los ojos de cualquier ciudadano español federado. Por ello, para muchos asambleístas están bajo sospecha...

 

Un misterio por aclarar en la federación es la procedencia de la primera nota de prensa que afirmaba la rescisión de mi contrato como DPO y la sustitución por parte de Alejandro Abascal y Santi López-Vázquez. No creo equivocarme a cerca de su procedencia simplemente por la faltas de ortografía que ésta contiene. Lo que a todos nos deja perplejos es la publicación de esta noticia y el anterior y simultáneo e-mail de ambos técnicos argumentando diferentes razones por las que no aceptaban el cargo. A partir de aquí, las continuas noticias sobre mi cese, rescisión, destitución, sustitución, etc... aparecen por diferentes páginas web y blogs.

 

Ante ello no me queda otra alternativa que pedir explicaciones, manifestar mi desaprobación y solicitar la oportuna rectificación a la RFEV. Lo hice por dos veces en sendos burofax. En el segundo de ellos, concedí a la RFEV un plazo de cinco días para que publicara la realidad de mi situación y eliminara la huella digital de las falsas noticias publicadas. Hoy 19 de julio, vencido el plazo temporal, no se ha producido; por lo que he decidido dar publicidad a este escrito y al contenido de los dos anteriores.

 

De entre todas las calumnias recibidas en distintas comunicaciones provenientes del correo electrónico anónimo-misterioso de nuestra institución: “prensa@rfev.es” y en concreto las difundidas por la agencia “Europa Press”, las más dolorosas son las que se refieren al Circuito Olímpico Español de Vela (COEV) del que se me acusa de haberlo boicoteado desde el principio; cuando he sido yo el impulsor de este proyecto y así lo saben tanto deportistas y técnicos como los propios clubes náuticos organizadores.

 

De otra parte, la petición de renovación del equipo con juveniles; no sólo es un hecho que me atribuyo sino que ha sido considerado por los propios los técnicos de todas las FFAA, como una de las mejores medidas para incentivar y promocionar a los nuevos talentos deportivos, quienes me consta lo agradecen.

 

Ambas ideas están reflejadas en la Guía Deportiva elaborada por mi como Director de Preparación Olímpica.

 

Para finalizar, y dejando a un lado el tema personal regresando al terreno deportivo, deseo manifestar nuevamente mi invariable postura de defensa del equipo técnico y deportivo al cual tengo el honor de dirigir. Ello, lo resumo en una frase histórica adaptada al caso: “YO, NI QUITO NI PONGO PRESIDENTE, SOLO AYUDO A MI EQUIPO”

 

Toni Ripoll Director de Preparación Olímpica RFEV

articulo publicado el 19 07 2015.

CON UNA MAGNIFICA NAVEGACIÓN LOS MÁS PEQUEÑOS SE IMPUSIERON EN LA PRIMERA TIRADA DE LA TRAVESÍA DEL CARMEN.

travesia 2

 

El triunfo fue para el Malandrín de José Ramón Díaz Tejeiro Pérez, que junto con Teresa Rodríguez- Mazorra y Javier Díaz Tejeiro Pérez sacaron chispas a su embarcación imponiéndose a la del Peter Pan, de Pascal. Conformando el podio de la jornada el Ranboli- Proinco de Federico Rodriguez.

 

Esta mañana la ensenada del Chiqui, en el abra del Sardinero, era un espectáculo para los miles de bañistas que disfrutaban de una estupenda j ornada playera, que pudieron contemplar las maniobras que realizaban las 34 tripulaciones que tomaban parte en la III travesía de Carmen organizada por el CND Marina del Cantábrico, maniobras que tuvieron lugar durante más de dos horas, que fue el intervalo de la salida entre el primer participante (el más pequeño de la Flota) y el último en salir ( el más grande de los que tomaban parte).

 

El viento que soplaba al comienzo de la tirada del NW con unos 12 nudos de intensidad, lo que permitió navegar con Spy a los que salieron en primer lugar, poco a poco comenzó a rolar la Norte disminuyendo de intensidad, favoreciendo esta circunstancia a los que largaban Genaquer.

 

En la navegación hacia Laredo, la intensidad del viento fue decayendo hasta los 4 nudos, lo que unido a la incómoda ola que reinaba en la zona de la derrota por la que discurría la navegación, presagiaba una muy mala pinta para la jornada.

 

Afortunadamente a la altura de cabo Ajo, el viento comenzó a rolar al NW aumentando su intensidad hasta los 14 nudos, con lo que todos los participantes pudieron disfrutar de una estupenda jornada de navegación, lo que favoreció el agrupamiento de los participantes tras el paso del Cabo, navegando la flota en un pañuelo, lo que era un espectáculo digno de admirar el contemplar a mas de 32 barcos navegando en popa (los dos primeros navegaban con amplia ventaja sobre el resto de participantes) con las velas balón portando, y todos ellos con menos de 100 de separación llenado una franja de más de una milla de ancha.

 

Como ocurre siempre en Laredo, el Buciero presentó una enorme dificultad a la hora de encara el último tramo de la travesía, en el que todos y cada uno de las tripulaciones sufrió la consabida encalmada acompañada con la entrada incontrolada de rachas de más de 15 nudos que venias de las direcciones más insospechadas, (aunque todos y cada uno de los participantes eran conscientes de la gran dificultad que ofrece el Buciero cuando el viento sopla del cuarto Cuadrante), siendo este último tramo el que determino muchos de los puestos de esta tirada, pues en él la flota navegaba completamente junta, lo que pretende conseguir el tipo de sistema de compensación inversa, lo que mantiene e viva la competición entre los participantes durante toda la travesía, siendo en su final donde más interesante se vuelve la competición, y con la que los barcos más pequeños tienen las mismas opciones que los más grandes, como bien ha quedado demostrado en el tirada de hoy, en la que el Malandrín y el Peter Pan han brillado sobre todos los participantes, ello a pesar de su pequeñas esloras .

 

El Malandrín arriesgo mucho trabuchar cerca del Buciero para realizar una derrota más directa a la línea de entrada que se encontraba en la entrada el Puerto Deportico de Laredo, mientras que el Peter Pan más previsor dio un buen resguardo al ese altísimo monte que cierra la parte Oeste del Puntal de Laredo, aunque esto no le fue suficiente para remontar la ventaja que le llevaban,con lo que la clasificación de la primera tirada de la III travesía del Carmen ha sido:

 

1º Maladrin

 

2 º Peter Pan.

 

3º Ranboli

 

4º Kirios I

 

5º Alalunga.

 

6º Mi Gabriela

 

7º Airam V

 

8º Star dust

 

9º Izaro II

 

10º Mecaguen IV

 

Hasta 34 embarcaciones.

 

Las la llegada de toda la flota a los pantalones del Puerto deportivo de Laredo donde amarraron todas en un pantalán, el puerto era un fiesta, con todas la tripulaciones comentando la travesía, reponiendo sus fuerzas, en disfrutando de un merecedlo refrigerio tras las casi 5 horas de navegación, estando previsto para las 2200 horas una cena con todos los participantes en la zona vieja de Laredo,

 

Para mañana está prevista la salida de la travesía de vuelta, comenzara a las 1200 y que terminara en la entrada del puerto deportivo de Marina del Cantábrico estando previsto un parte con viento del primer cuadrante que aumentara su intensidad a lo largo de la jornada.

 

J.F.M.J.O

articulo publicado el 12 07 2015.

“ESTAS SON MIS CUENTAS DEL MUNDIAL, SI NO LES GUSTAN TENGO OTRAS”

 

Lo de las cuentas del Mundial de Vela es de traca, siendo válida para ellas la famosa frase de Groucho Marx en la que solo hay que cambiar la palabra “principios” por la de “cuentas”, aunque en la RFEF, la frase es válida en su literalidad; sobre lo de las cuentas me explico:

 

El pasado día 4 de mayo Jaume Soler publicaba en su Blog el importe de las perdidas del Mundial en un artículo titulado “un agujero de 316.546 euros”.

 

Un mes más tarde, el día 08 06 2011 el Diario Montañés publicaba otro artículo sobre las cuentas, al que titulaba, “El CSD afirma que el desfase del Mundial podía ser de 400.000 euros

 

La última noticia que la prensa ha transmitido sobre las cuentas del Mundial tiene fecha del pasado día 10 de Julio, siendo el Diario Montañés el que da la siguiente noticia sobre las cuentas del Mundial “El Mundial dejó unas pérdidas de 407.000 euros”.

 

Es decir en poco más de dos meses, concretamente en 67 días, se han dado distintas cifras sobre las cuentas del Mundial de Vela, en la que como se puede ver ninguna ellas coincide, eso que las cantidades que se citan están sacadas de las fuentes que las han transmitido, las que como no puede ser de otra manera han salido de documentos de la propia RFEV o del CSD.

 

La pregunta que hay que hacerse es ¿si al auditor se le han entregado todas la facturas que ha generado el Mundial, o si por lo contrario se le han entregado solo parte de ellas, y si estas se han ido entregando por fases? Siendo incomprensible que en el plazo de dos meses los números de las perdidas del Mundial de Vela sean distintos.

 

La verdad es que en las cuentas presentadas a los Asambleístas no aparecen todos los pagos pendientes por el Mundial, como son los trabajos que realizó la empresa Panorama, y que según se cuenta podría ascender a 150.000 euros, tampoco aparecen los cobros realizados por uno de los responsables de la organización del Mundial sobre los porcentajes de los patrocinadores que tuvo el Mundial, y que según se comenta podrían sobrepasar los 100.000 euros, llegando los comentarios a indicar que podrían sobrepasan los 240.000 euros, tampoco aparece reflejada la deuda que se mantienen con el RCMS por gastos generados por el Mundial que superan los 25.000 euros, ignorándose si podría haber alguna cantidad más sin contabilizar como gastos del Mundial, con lo que con todo y con ello, o a mas a mas, las pérdidas de Mundial no se quedarían en la última cantidad dada por la prensa de 407.000, de la que cita como fuente al CSD, sino que superaría con creces los 700.000, cantidad esta que podría ser sensiblemente mayor.

 

Por ello, si Uds. no están de acuerdo con las cuentas del Mundial, no se preocupen, que los que las tienen que dar, tendrán otras para mostrar, de eso no les quepa la menor duda. Todo dependerá de los documentos que trasladen al auditor, el que dará fe de lo que le entregan, pero hasta ahora, como se demostró en la Asamblea del pasado día 6 de junio, los que mandan de verdad en la Vela, es decir los Asambleístas, no las tiene todas consigo (de hecho no las aprobaron, como tampoco aprobaron el sueldo de Presidente), y mucho menos tras la declaración que la Sra. Casanueva les trasmitió tras ser cesada de la Vicepresidencia de la RFEV, y que hablaba de cerrar cueva de Ali-Baba refiriéndose a la española.

 

Por ello, todo puede ser posible con las cuentas del Mundial, las que después de casi 10 meses de la finalización del evento, aun no se conocen. Lo que no da ninguna confianza sobre las cuentas presentadas, o por presentar.

 

Memos mal que el Presidente (brillante gestor) cobraba al año (con el consentimiento de la Asamblea hasta 2014) 89.494,38 euros, más gastos, más dietas, para que a RFEV funcionase; lo que es muy fuerte, sobre todo viendo cómo funciona. ¿Cómo lo hará ahora que no puede cobrar?

 

J.F.M.J.O.