articulo publicada el 20 08 2015
Articulo publicado ne masmar.net el 26 08 2015.
http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Ahora-toca-terminar-con-lo-que-quedo-pendiente-en-junio-%C2%BFcu%C3%A1ndo-y-quien-aprobara-las-cuentas-del-la-RFEV-y-el-sueldo-de-su-presidente
Ahora toca terminar con lo que quedó pendiente en junio ¿cuándo y quien aprobara las cuentas del la RFEV y el sueldo de su presidente?
26 agosto 2015 07:25:45
Tras el largo y cálido verano, ahora toca algo que es ineludible en la RFEV, y que no es algo banal sino todo lo contrario, el aprobar, o no, todos los puntos que no se aprobaron en la última Asamblea Ordinaria celebrada en el mes de junio, sobre todo para que nuestro deporte pueda seguir funcionando y el Presidente devuelva lo indebidamente cobrado (mas intereses), o por lo contrario pueda cobrar, lo que hasta ahora no tiene la aprobación para hacerlo.
Lo que sucedió en la Asamblea General Ordinaria de la RFEV que tuvo lugar el pasado 6 de Junio es algo que no tiene parangón a lo largo de la existencia de la Institución. Situación esta que no se produjo ni tan siquiera durante las legislaturas del anterior Presidente, en las que se dieron motivos más que sobrados para que la situación por la que ahora pasa la RFEV hubiese tenido lugar, pero que los estómagos agradecidos de los asambleístas de aquellas no quisieron llevar a cabo.
La verdad es que ya en la primera Asamblea del actual Presidente había motivos más que suficientes para no aprobar, al menos parte de lo que ni si quiera se proponía a los Asambleístas, como fue el asunto del sueldo del Presidente, sin embargo esto solo lo hicieron unos pocos, los demás asintieron y permitieron que en el Acta figurase aprobado por unanimidad algo que además de no ser cierto no figuraba en el orden del día y que además no se trató; pero esto es otra historia, que desgraciadamente da una clara noción de cómo se cuecen las cosas en las Asambleas de la RFEV.
Ahora, el actual Presidente, en estos pocos meses que restan para terminar el año, tiene ante sí una misión prácticamente imposible, y que parece se haya olvidado. Sin embargo es algo fundamental e imprescindible para la vida de la RFEV, y para la permanencia del mismo en el cargo que hasta ahora ha venido ocupando, y que no es otra cosa que se le aprueben, o no, las cuentas del ejercicio 2014 y el presupuesto del 2015, además de que también le aprueben su sueldo, cosas, ambas ellas , que no le fueron aprobadas en la Asamblea General Ordinaria que se celebró el pasado junio; en la que de todos los puntos que contenía el Orden del Día, solo se aprobó el que se refería al Calendario de Regatas 2015.
Por cierto el Acta de esa Asamblea Ordinaria sigue sin estar expuesta en la página web de la RFEV, donde curiosamente si lo está el Acta de la Asamblea Extraordinaria que se celebró ese mismo día a continuación de la Ordinaria. ¿Será que desde la RFEV no consideran celebrada la Asamblea General Ordinaria?, ¿O será que no desean tener que confirmar el esperpento que resulto ser la Asamblea?
Lo que esta claro es que si se aprobó el Calendario del 2015 en aquella Asamblea, el Acta de la Asamblea tiene que hacerse pública y por tanto, tal y como indica la Ley de Transparencia, debe ser expuesta en el lugar donde la RFEV expone las Actas de las Asambleas de la Institución, cosa que hasta ahora no ha hecho. Esperamos que no ocurra como con el Acta de la Junta Directiva del 21 de septiembre de 2012, la que ni está en los archivos de la RFEV, ni se la espera, ello para vergüenza de los responsables de custodiarla, incluido como no puede ser menos el CSD que lo ha permitido, y todos los miembros de la RFVE que hemos sido los convidados de piedra en esto “tejemanejes” federativos.
Por ello la pregunta que está en el aire es la de ¿cuándo y quien aprobará las cuentas y el sueldo al Presidente antes de que se acabe el año?, ya que aun están sin aprobarse todos estos asuntos, que tocan algo tan sensible como el cobro de unos emolumentos sin permiso para ello.
Se tarde mas, o se tarde menos en convocar la obligada Asamblea Ordinaria para cumplir con este imprescindible requisito, el actual Presidente tiene como el Damocles de la Fabula una espada sobre su cabeza. En el momento que se convoque la Asamblea el Presiente, como el Damocles de la fabula, reparará en ese momento que sobre su cabeza pende una espada atada por un único pelo de caballo (en este cuento los Asambleístas), en esta ocasión ya no tiene otra salida que hacer lo que hizo el de la fabula, y que no fue otra cosa que pedir al tirano (en este caso el órgano superior deportivo) abandonar su puesto.
Como en la crónica de una muerte anunciada, solo queda presenciar el desenlace de este esperpento, del que los máximos responsables, junto con los componentes de la dirección de la RFEV son los que permitieron que el actual Presidente llegase al puesto en las condiciones que lo hizo, y que más tarde permitieron que cobrase un sueldo que no le correspondía, los que también tienen mucho que ver con la degradación que sufrió la RFEV en las 3 legislaturas anteriores las que consintieron sin ruborizarse, por lo que a nadie debe extrañar esta grotesca situación por la que ahora pasa la RFEV, ya que de aquellos polvos viene estos lodos.
Por desgracia continuara…
J.F.M.J.O.
Articulo publicado por Juame Soler el 10 08 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/08/altadill-tambien-le-tiene-fichado.html
19 AGO. 2015
Altadill también lo tiene fichado
|
Entrevista a Guillermo Altadill en Diario AS.
|
La vela española en su conjunto empieza a estar cansada de la situación que vive a todos los niveles. Parece bastante evidente que se ha llegado un punto en el que el hartazgo es tan grande que afecta desde la vela ligera, pasando por los cruceros y la vela oceánica. Guillermo Altadill, el regatista español con más vueltas al mundo, también habla del presidente de la RFEV, José Ángel Rodríguez.
Altadill es un regatista completo y conoce la vela desde todos sus ámbitos. Además de su reconocida carrera como regatistas de altura, vueltamundista y transoceánico, también ha pasado por la vela olímpica como regatista en distintas clases olímpicas como el Finn, Laser, Star y Tornado y como entrenador del equipo olímpico español, con él como técnico Fernando Leóny Pepote Ballester ganador un oro olímpico en Atlanta 96, un Mundial y un Europeo, entre otros éxitos. Es decir que conoce la federación por dentro.
En una reciente entrevista realizada por Josep Margalef en el Diario As con motivo de la Copa del Rey Mapfre, Altadill habla sin tapujos y como en él es habitual, sin pelo en la lengua.
A la pregunta de cuál puede ser el papel de la vela española en los próximos Juegos Olímpico de Río 2016 a un año vista para la cita dice que “Yo he estado en cinco juegos olímpicos y por experiencia la clave para lograr resultados en una buena preparación preolímpica y para eso hacen falta buenos regatistas y medios para hacer la preparación”. Y critica el nivel al que han caído los presidentes en los últimos años: “Con los presidentes con los que yo trabajé tuvimos los medios y cuidamos a los regatas, pero no puede ser que el presidente actual este preocupado más ponerse su sueldo que para facilitar medios económicos a los regatistas”.
Sobre la incómoda posición en la que se encuentra la vela olímpica española con su director Toni Ripoll cuestionado públicamente por el propio presidente dice que “Eso es contraproducente, absurdo y realmente malo para los regatistas porque quien llegue ahora tendrá que empezar casi de nuevo y a estas alturas esto demuestra una total falta de organización”.
Más claro el agua.
Articulo publicado por Jaume Soler el 01 08 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/08/entrevista-sin-desperdicio-rodriguez.html
1 AGO. 2015
Entrevista (sin desperdicio) a Rodríguez Santos
|
Entrevista de Pedro Sardina a José Ángel Rodríguez en ABC de la Náutica.
|
El presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez, sigue estando en el candelero. Está en una situación precaria al frente de la federación, cada vez con menos dinero y aún así reconoce que la institución no está en predisposición de tener un gran patrocinador. Según deja entrever la culpa de la actual situación es de todos menos suya. Sobre la moción de censura dice que detrás de Julia Casanueva “hay gente con muy malas intenciones”. Aquí van unos extractos de la entrevista que le hacePedro Sardina en ABC de la Náutica.
A la pregunta de cuál es la actual situación en a que se encuentra la RFEV la respuesta es “delicada” tanto en lo económico como en lo deportivo, y en este segundo aspecto carga contra los técnicos por “la falta de información y organización por parte del departamento técnico”. Aquí solo aprueba al crucero y al colectivo de jueces y oficiales.
Después de descartar que fuera el delfín de Gerardo Pombo, del que dijo que “presenté mi candidatura en contra de su opinión, y con el que tuve infinidad de desencuentros y desacuerdos” y que le dejó una herencia en cuanto a la deuda cuando llegó, dice que esta superaba el 1.000.000 de euros, con un ERE en el personal y “en la cuestión deportiva, la mayoría de los entrenadores despedidos de forma irregular, algunos cobrando la famosa ‘indemnización en diferido’”.
Se regodea además de haber ganado las elecciones de forma limpia y que “Yo me he presentado a cuatro elecciones: dos desde fuera y dos desde dentro; y las cuatro las he ganado, alguna de ellas eliminando el voto por correo”. Buen apunte este último, y sino que se lo pregunten al resto de candidatos, que no deben estar muy de acuerdo con esta limpieza de la que habla, ni en la Gallega ni en la Española.
Cuando hablan sobre el marketing y la comunicación no tiene desperdicio:“En el Mundial se puso en marcha un departamento para ello y los resultado que se obtuvieron nos tienen que servir de experiencia para desarrollarlos en pro de la propia RFEV”, que dirige Rosa García Miró y que un año después, por cierto, aún no ha encontrado patrocinador alguno, y luego se permite arremeter contra sus antiguos colaboradores: “Desde que llegue configuré dos líneas actuación en este sentido: Una ‘periodística’ de la que se encargóJuan Caballero y otro de audiovisuales de la que se encargo Vicente Robles. Terminado el Mundial hice algunos cambios en ese sentido. Como te he dicho anteriormente la profesionalidad implica lealtad y competencia”. Dos profesionales contrastados a los que acaba tildando de “amateurs” a la pregunta del periodista.
No duda en cargar contra presidentes de federaciones territoriales y pone tres nombres encima de la mesa, Casanueva, Poyan y González Devesa, a lo que lanza acusaciones directas: “La cabeza visible es Julia Casanueva, pero están en la sombra, entre otros, Guillermo Poyan y González Devesa, este último es el mas activo. Si analizamos cada uno tiene sus propios motivos e intereses personales para cambiar la dirección de la Federación. Julia tiene un odio visceral a Jane Abascal y el que yo no le haya sustituido en la dirección del CEAR no lo ha podido superar, y algún otro motivo mas que la ciega, Guillermo Poyan facturaba a la Federación y cuando entre yo le dije que no teníamos presupuesto para seguir pagando. Chimo era el alma del RI sistema que no han sido capaces de sacar adelante por si solos. Después hay otras personas del estamento de técnicos y deportivos, que tienen únicamente motivos personales, económicos y de ambiciones, al no cumplirse ciertas expectativas inconfesables”.
En la conversación sale la figura de Pedro Campos y el patrocinio de Movistar a varios de los regatistas pre-olímpicos. Rodríguez Santos no encuentra objeción al respecto y reconoce la propia incompetencia que tiene la federación para poder dar algo al patrocinador: “Probablemente, pero con las carencias que indicado anteriormente en este momento sería complicado que pudiéramos ofrecer contraprestaciones como exige el patrocinador”.
Sobre las cuentas del Mundial dice que “en la Asamblea celebrada el 27 de diciembre de 2011 para solicitar el permiso de la asamblea para pedir un crédito de 1.500.000,00€ se aprobó aportar 400.000,00€ de fondos propios, cuando yo entre ya se habían gastado 350.000,00€ y firmado todos los contratos con ISAF con la constructora y todos los compromisos de gasto. El problema surgió cuando el CSD, que se había comprometido con el gobierno anterior a aportar 2.200.00,00€ al llegar el nuevo recorto esta cantidad a cero”.
Sobre el cese o despido del director olímpico Toni Ripoll, que en realidad no se ha hecho efectivo oficialmente, pero que Rodríguez Santos lo sigue pregonando a los cuatro vientos, dice que: “El motivo del cese ha sido que precisamente esa libertad de actuación le ha llevado a creer que está fuera de la organización de la Federación y no mantiene informado a ningún órgano de esta. A todo lo largo del periodo ha decidido por su cuenta si se va o no a tal o cual regata, a quien se contrata y a quien no, y en ningún momento a emitido informe alguno, no ya de resultados, si no de valoraciones técnicas, planes y objetivos a corto, medio y largo plazo, nivel de cumplimiento de esos planes. Cuando se le han pedido simplemente no los ha enviado o ha preguntado que para que los necesitábamos. Sin contar que no cierra los presupuestos con el CSD. Pero, además, cuando yo hablé con el, le explique con toda claridad cual era el proyecto deportivo, proyecto que no ha seguido.
Y le lanza una pulla de forma directa a Ripoll: “Si quiere desarrollar su propio proyecto no tiene mas que presentarse a unas elecciones y ganarlas”.
La entrevista de ABC de la Náutica (aquí se puede leer al completo) no tiene desperdicio, por las preguntas, pero sobre todo por las respuestas.
Artcicul0o publicado por abc nautica.es el 31 07 2015.
http://www.abc.es/vela/entrevista/rodriguez-santos-las-cuentas-del-mundial-salen-tal-y-como-se-disenaron/
Rodríguez Santos: “Las cuentas del Mundial salen tal y como se diseñaron”
"Julia Villanueva encabeza la moción de censura, pero hay mucha más gente detrás con muy malas intenciones"
PEDRO SARDINA (PILAR VALL) / VALENCIA
31/07/2015 - 8:11 H.
Entrevista íntegra al Presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodriguez Santos, que se publicó ayer en el número de papel de ABC de la Náutica.
_¿En qué situación se encuentra la Federación?
_Si te refieres al punto de vista financiero, en un momento delicado pero no más de lo que lo ha estado en los últimos años. Tenemos un problema de liquidez y estamos en vías de solución. Si te refieres a un punto de vista deportivo, en vela olímpica en un momento delicado, consecuencia de muchos factores, entre otros, pero no el único, el financiero, pero también falta de información y de organización del departamento técnico. Lo mismo ocurre en la vela ligera o de base. Desde el punto de vista del resto de colectivos, cruceros, esta cumpliendo el programa con un desarrollo normal y por encima de las expectativas, Jueces y oficiales y resto de comités cumpliendo con los objetivos marcados.
_¿En qué situación se la encontró cuando llegó?
_En cuanto a la cuestión financiera, Las deudas a corto plazo del balance arrojaban un importe de 867.202,34€ y las deudas a largo eran de 254.000,00€. Por otra parte la mayoría de fuentes de ingresos de recursos propios estaban desaparecidas, cedidas y en precaria situación, con ello me refiero a los pagos por licencias de las territoriales (que en estos momentos adeudan 300.000 euros entre algunas de ellas), certificados de rating, derechos por publicidad, etc. Presentado un ERE que afectaba a nueve personas sobre todo de administración y monitores del CEAR. En la custión deportiva, la mayoría de lo entrenadores despedidos de forma irregular, algunos cobrando la famosa “indemnización en diferido”
_¿Fue usted el tapado de Pombo en las elecciones?
_En absoluto. Yo presente mi candidatura en contra de la Opinión de Gerardo. Durante su ultimo mandato tuve infinidad de enfrentamientos y desacuerdos. Aguante en el Ejecutivo debido a que tenía deportistas de mi territorial que estaban siendo, injustamente tratados, y si yo permanecía ahí podía defender mejor nuestros intereses como territorial y sobre todo de los regatistas que tenia posibilidad de conseguir medalla en Londres, como así fue. Hasta que llego la firma del Contrato del Mundial, le presenté mi dimisión por mi total desacuerdo con lo que se pretendía llevar a cabo y de la forma que estaba haciendo.
_¿Las elecciones se ganan mejor desde dentro de la Federación?
_Creo que ni mejor ni peor, en cualquier caso no se decirlo. Yo me he presentado a cuatro elecciones: dos desde fuera y dos desde dentro; y las cuatro las he ganado, alguna de ellas eliminando el voto por correo. En mi opinión exige mucho trabajo, dedicación, confianza extrema en el equipo con el que se trabaja, controlar el día a día y sobre todo amor y pasión por el proyecto que se pretende desarrollar.
_Hace años que la Federación no tiene un patrocinador como Dios manda, ¿a qué se debe?
_Desde hace muchos años no se ha creado un departamento de marketing profesional que organice la actividad de la federación dirigida a obtener y mantener patrocinadores. En el Mundial se puso en marcha un departamento para ello y los resultado que se obtuvieron nos tienen que servir de experiencia para desarrollarlos en pro de la propia RFEV.
_¿Ha hablado usted con el Rey para que interceda con algún grande?
_No, jamas
_¿Tiene usted miedo a Pedro Campos?
_¿Por que tengo que tener miedo? En absoluto, con Pedro Campos siempre he trabajado con total colaboración por ambas partes y siempre he tenido en el un apoyo absoluto.
_¿Por qué Pedro Campos controla a los mejores regatistas del Equipo Preolímpico?
_En mi opinión, Pedro es un profesional en este terreno. Desde la base tiene un equipo de trabajo que en cuanto ve que algún deportista destaca en una clase y tiene proyección de futuro le ofrece el patrocinio personal, confiando en ellos.
_No veo que se mueva usted para que deje de controlar a los regatistas
_Que yo sepa, el estar dentro del patrocinio de Pedro Campos nunca ha significado una interferencia dentro de los programas de preparación. De haber sido así, desde luego, no lo hubiera permitido. Mientras no podamos ofrecer una alternativa mejor, solo perjudicaríamos al regatista.
_¿No sería mucho más lógico y barato que Telefónica desembarcará en la Federación como hizo Fortuna?
_Probablemente, pero con las carencias que indicado anteriormente en este momento sería complicado que pudiéramos ofrecer contraprestaciones como exige el patrocinador.
_¿Por qué ahora esa moción de Censura?
_Buena pregunta, en mi opinión se trata de una cuestión personal que han ido fraguando los inductores de la moción y que denota una irresponsabilidad inusitada además de una falta de respeto a la Institución. Los motivos por que lo hacen ahora, pues …., podría decirte los que yo creo o considero que les mueve hacerlo, pero eso mejor preguntárselo a ellos, puesto que los motivos que alegan en la moción de censura son totalmente injustificados y sin base alguna, ademas de ser tan generales y que producen indefensión.
_¿Quién dirige ese grupo que quiere arrebatarle el sillón?
_La cabeza visible es Julia Casanueva, pero están en la sombra, entre otros, Guillermo Poyan y González Devesa, este ultimo es el mas activo. Si analizamos cada uno tiene sus propios motivos e intereses personales para cambiar la dirección de la Federación. Julia tiene un odio visceral a Jane Abascal y el que yo no le haya sustituido en la dirección del CEAR no lo ha podido superar, y algún otro motivo mas que la ciega, Guillermo Poyan facturaba a la Federación y cuando entre yo le dije que no teníamos presupuesto para seguir pagando. Chimo era el alma del RI sistema que no han sido capaces de sacar adelante por si solos. Después hay otras personas del estamento de técnicos y deportivos, que tienen únicamente motivos personales, económicos y de ambiciones, al no cumplirse ciertas expectativas inconfesables.
_¿Se siente traicionado por alguien?
_En el deporte las lealtades siempre conllevan un interés de una u otra forma. Nunca esperas un cheque en blanco, pero la verdad es que en algunos casos inesperados duele comprobar que ciertas actitudes eran serviles e interesadas. Pero por otra parte, compruebas que hay gente que se mantiene en cubierta caiga lo que caiga, y eso te ayuda a seguir adelante.
_¿No está usted rodeado de fieles, pero incompetentes colaboradores?
_Yo hablaría mejor de lealtad y, como he dicho antes, este es un sector un tanto peculiar en ese sentido. La profesionalidad implican lealtad y competencia, es cierto que algunos de mis colaboradores no son escrupulosamente profesionales, pero he de decir que otros si lo son y trabajan y han trabajado duro durante estos años.
_La comunicación con los medios ha sido escasa y mala, ¿Por qué no la ha controlado usted desde que llegó?
_Desde que llegue configuré dos lineas actuación en este sentido: Una “periodística” de la que se encargó Juan Caballero y otro de audiovisuales de la que se encargo Vicente Robles. Terminado el Mundial hice algunos cambios en ese sentido. Como te he dicho anteriormente la profesionalidad implica lealtad y competencia.
_¿No le hubiera merecido la pena tener a un profesional frente a los medios en vez de pagar mal a un amateur?
_Desde luego.
_¿Cuanto gana en total el Presidente de la Española?
_Está en las cuentas anuales publicadas. 86.494,38€ brutos de salario y 12.514,03 de dietas y gastos de viaje.
_¿A qué renunciaría si pudiese volver a empezar?
_Si se dieran las mismas circunstancias tomaría las mismas decisiones. Aunque no contrataría a los mismos profesionales.
_¿Por qué no salen las cuentas del Mundial?
_No es cierto, y no me cansare de decirlo. Las cuentas del mundial salen como se diseñaron, incluso mejor, mal que les pese algunos. Todo está documentado bien documentado y en la web de la Federacion se encuentran publicados todos los documentos que así lo acreditan. En la Asamblea celebrada el 27 de diciembre de 2011 para solicitar el permiso de la asamblea para pedir un crédito de 1.500.000,00€ se aprobó aportar 400.000,00€ de fondos propios, cuando yo entre ya se habían gastado 350.000,00€ y firmado todos los contratos con ISAF con la constructora y todos los compromisos de gasto. El problema surgió cuando el CSD, que se había comprometido con el gobierno anterior a aportar 2.200.00,00€ al llegar el nuevo recorto esta cantidad a cero. Y no es que lo diga yo en la web esta la auditoria de las cuentas del mundial los protocolos firmados por el CSD y las actas de la Asamblea.
_¿Quiénes pusieron la zancadilla para intentar destrozar el Mundial?
_Desde que empezamos la mayoría de la gente era relativamente pesimista en cuanto a que el Mundial estaba mal planteado, las aportaciones previstas sólo financiaban las infraestructuras que, además, eran criticadas por “obras sin sentido” y esperaban que consiguiéramos que no terminara endeudando a la Federación para las próximas generaciones. Cuando hablaba con la gente, frases como: te compadezco por el lío que te ha tocado, ya veremos como salimos de esta; eran el sentir general. La mayoría se limitaba a observar. Si es cierto que una persona, precisamente Julia, quizás por la malísima relación con Jane Abascal, puso especiales problemas durante toda la organización del mundial.
_¿Toni Ripoll trabajó con libertad?
_Ha disfrutado de toda la libertad para tomar las decisiones que ha necesitado tomar. Mi forma de trabajar es confiar plenamente en mis colaboradores y darles plena libertad dentro del desarrollo de mi proyecto, claro.
_¿Por qué se ha marchado?
_Marchado, marchado …..El motivo del cese ha sido que precisamente esa libertad de actuación le ha llevado a creer que está fuera de la organización de la Federación y no mantiene informado a ningún órgano de esta. A todo lo largo del periodo ha decidido por su cuenta si se va o no a tal o cual regata, a quien se contrata y a quien no, y en ningún momento a emitido informe alguno, no ya de resultados, si no de valoraciones técnicas, planes y objetivos a corto, medio y largo plazo, nivel de cumplimiento de esos planes. Cuando se le han pedido simplemente no los ha enviado o ha preguntado que para que los necesitábamos. Sin contar que no cierra los presupuestos con el CSD. Pero, además, cuando yo hablé con el, le explique con toda claridad cual era el proyecto deportivo, proyecto que no ha seguido. Si quiere desarrollar su propio proyecto no tiene mas que presentarse a unas elecciones y ganarlas. De todas formas y dado que este cambio a esta altura es muy delicado, aun esta abierto el tema y la Vicepresidenta Helga Garces encargada del Equipo Olimpico, esta hablando con el para ver si se puede reconducción la situación.
_¿Si en teoría Abascal no valía, por qué vuelve?
_Jane Abascal es, en mi opinión, un activo importantísimo de la Federación. Su experiencia en todos los campos que abarca el deporte de la vela es muy valiosa y reconocida por todos. Pero esto no quiere decir que no necesitemos de nuevas ideas, también validas y que se de paso a formar nuevos activos para la Federación
_¿Es cierto lo que dicen de usted algún Regatista olímpico de que no les paga ni las dietas?
_Los regatistas cobran puntualmente todas los gastos. A principio de este año hubo un problema de liquidez, que por otra parte es habitual a principio de cada año y se retrasaron algunos pagos pero se soluciono en una semana.
_¿Que prefiere CSD o COE?
_No tengo una preferencia especial. El CSD es nuestro principal medio de financiación con dinero público lo que hace que la relación con el sea mas burocrática, tratando temas, a veces, mas desde el punto de vista administrativo/deportivo. El COE es un organismo algo mas dinámico al no tener estas funciones administrativas las relaciones son mas de carácter deportivo.
_¿Cree que a Alejandro Blanco le importa algo la vela?
_La vela es el principal deporte que aporta medallas a España desde ese punto de vista desde luego que le importa. El me ha expresado personalmente su apoyo.
_Queda muy poco para Río ¿tendremos a las 10 clases representadas?
A fecha de hoy tenemos siete clases clasificadas, dos esta ultima semana. Es razonable esperar que se clasifiquen, al menos, otras dos.
_Tal y como está el Equipo, ¿Qué espera de Río?
_En este período olímpico hemos sufrido recortes presupuestarios que nunca se habían visto, hemos tenido a la Federación durante cuatro años dedicada a la organización de un Mundial que nunca deberíamos haber organizado, no cabe duda de que esto afecta al desarrollo deportivo, pero soy optimista, espero que consigamos las medallas que nuestros deportistas se merecen por su esfuerzo y buen hacer.
Articulo publicado por Jaume Soler el 30 07 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/07/la-mocion-que-debio-ser-y-no-fue.html
30 JUL. 2015
La moción que debió ser, y no fue*
|
José Ángel Rodríguez caminando solo por el RCN Valencia.
|
Los ánimos andan revolucionados deportiva, social, económica y políticamente en la vela española. Después que no se aprobaran las el acta de la asamblea y las cuentas del periodo 2014 y los presupuestos de 2015, han puesto en un serio apuro a José Ángel Rodríguez Santos, el presidente de la Real Federación Española de Vela, que se ha quedado más solo que la una y arropado tan solo por una mínima junta directiva que a su vez es casi su Comité Ejecutivo.
Todo esto provocó que este inicio de verano, la época con mayor actividad en este deporte, sea muy movida. Tras la asamblea, celebrada a finales de mayo, la presidenta de la Federación Cántabra, Julia Casanueva, apoyada por cerca de 40 avales presentó una moción de censura con fecha 18 de julio, pero la federación española de vela rechazó por entender que una serie de avales no eran reales, a lo que uno de los afectados, el regatista Jano Toro, se encargó de denunciar, ya que la federación descartó su firma cuando esta era real y fehaciente.
A partir de ahí los desencuentros han sido constantes. A Rodríguez se le ocurrió montar una reunión de presidentes de federaciones territoriales, no se sabe muy bien porqué. De los dieciocho convocados solo fueron cinco, lo cual demuestra el rechazo mayoritario –refrendado como digo anteriormente en la asamblea- a todo lo que pueda proponer el aún presidente.
Pero los líos no quedan solo en el apartado podríamos llamarle político de la cuestión, sino que traspasan al deportivo y lo que es más grave aún al ser el sustento de todo, al olímpico. Después de despedir públicamente, aunque oficiosamente, a Toni Ripoll como director olímpico y venir a tacharle de mal profesional en una entrevista dada a la Agencia Europa Press, éste correspondió pidiéndole a Rodríguez Santos rectificación pública de lo dicho, a lo que el presidente nunca respondió.
Y todo esto a un año justo para la celebración de los Juegos Olímpicos de Río, en los que como casi siempre, todo el mundo espera que España sea la que salve la cabeza del deporte español con sus medallas, pero nunca se había llegado a estas alturas con tantos frentes abiertos y con tanto descontrol a todos los niveles.
Actualmente la dirección olímpica pende de un hilo, la económica ya no hablemos, y mientras los olímpicos tienen casi que pedir caridad para ir a los campeonatos, el presidente sigue con un sueldo que se acerca a los 100.000 euros al año más una serie de gastos fuera de mercado.
A la vuelta de verano veremos si sigue Ripoll como director olímpico y si Rodríguez Santos sigue como presidente, ya sea porque se le acabe a la federación el dinero o que antes o después acabe habiendo moción de censura, porque hay que recordar que sin aprobación de cuentas ni presupuestos aprobados, el año que viene no habrá subvención del Consejo Superior de Deportes que valga.
Una tragedia griega.
*Artículo publicado en ABC de la Náutica (30/07/2015)
Articulo publicado por Jaume Soler el 27 05 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/07/el-imperio-contraataca.html
27 JUL. 2015
El imperio contraataca
|
Las federaciones territoriales están ahora en el punto de mira de la RFEV.
|
La reunión bajo mínimos que hubo la semana pasada en la sede de la Real Federación Española de Vela, en la que estuvieron invitados por el presidenteJosé Ángel Rodríguez, los cuatro miembros del Comité Ejecutivo y estuvieron presentes cinco de las dieciocho federaciones territoriales, dentro de las distintas propuestas, se acordó que se reclamará a las federaciones territoriales que tengan deudas con la RFEV, incluida la vía judicial, “para que se pongan al día con sus obligaciones”.
Según la RFEV, las federaciones territoriales tienen una deuda conjunta con la española de más de 280.000 euros. Me imagino que los presentes Canarias, Valencia, Castilla-La Mancha, Melilla y Navarra, y que parece ser que aprobaron esta propuesta, deben estar perfectamente al día con sus pagos a la española, ya que según reza la nota federativa: “La deuda supera los 280.000,00 euros y la decisión adoptada fue requerir el pago de estas cantidades por los conductos reglamentarios, incluyendo la vía judicial si fuera preciso”.
Supongo que esto es lo que les quería decir en esta reunión José Ángel Rodríguez a la cara a los 18 presidentes autonómicos, pero claro, como estos no asistieron en su gran mayoría a su cita, pues ha decidido contárselo por escrito a través de la página web, vía que de comunicación de la RFEV con el resto del mundo.
Estoy seguro que esto no es ninguna vendetta por haberle dejado solo y ante el peligro de quiebra. Aunque esto se lo podía haber dicho a los presidentes autonómicos hace mes y medio en la Asamblea General, en la que estuvieron casi todos y que no le aprobaron nada.
Lo que parece claro es que el imperio ha decido ahora cobrar a sus provincias la deuda, bajo amenaza
Articulo publicado por Jaume Soler el 23 05 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/07/minoria-absoluta-cinco-de-dieciocho.html
23 JUL. 2015
Minoría absoluta: Cinco de dieciocho
|
José Ángel Rodríguez en la entrega de trofeos del Trofeo SM la Reina.
|
Aún no sé el motivo de la reunión convocada por José Ángel Rodríguez Santos con los presidentes de las federaciones territoriales, después del revés sufrido en la última asamblea y la moción de censura que firmaron casi todos ellos. Al final, siguiendo el guión previsto, la presencia a dicho encuentro fue bajo mínimos con cinco federaciones de dieciocho posibles.
Canarias, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Melilla y Navarra, fueron las federaciones que asistieron a un encuentro en lo único que se hizo fue seguir una hoja de ruta que parece que no ha despertado el más mínimo interés del resto, que lo único que quieren es que Rodríguez se vaya, cualquier otra cosa no les vale.
Acabó siendo un encuentro que no sirvió absolutamente para nada, y ademásPepe Martínez, presidente de la Valenciana, apenas estuvo una hora yConcepción Valledor, presidenta de Castilla-La Mancha, apenas estuvo media. Y por no estar ni estuvieron Galicia ni Castilla-León, dos de los bastiones que nunca fallaban a Rodríguez Santos. Pues en un momento tan delicado, tampoco acudieron a la llamada.
Lo dicho, una pérdida de tiempo más intentando rizar el rizo, y ya van…
Articulo publicado por la RFEV el 23 05 2015.
http://www.rfev.es/default/actualidad/ficha/text/548
El Comité Ejecutivo De La RFEV Y Los Presidentes Territoriales Se Reúnen Para Sumar Esfuerzos En Pro De La Vela
Madrid, 23 de julio de 2015. - El Comité ejecutivo de la Real Federación Española de Vela (RFEV), conjuntamente con presidentes de las federaciones territoriales, acordaron en reunión celebrada en la sede de la RFEV, entre otros temas elaborar un nuevo reglamento electoral, que será consensuado por un comité elegido entre los presidentes territoriales y que posteriormente deberá ser aprobado por la comisión delegada federativa.
24 de julio de 2015
A la reunión, a la que estaban invitados todos los presidentes territoriales, además de los cuatro miembros del comité ejecutivo, asistieron los presidentes territoriales de Valencia, Navarra, Canarias, Castilla la Mancha y Melilla, que expusieron sus ideas sobre el funcionamiento interno de la RFEV, a este respecto se acordó que la Junta directiva representara en la medida de lo posible a todo el espectro nacional de la vela, para que todos puedan aportar sus ideas de forma directa y colegiada por el buen funcionamiento de la Federación en el ámbito deportivo.
Asimismo se decidió crear otra comisión entre presidentes para que se estudie la viabilidad del CEAR de Santander y analizar si es rentable en su actual estructura o debe acometerse alguna alternativa.
En otro orden de cosas, se abordó la situación actual con el director del Equipo Olímpico Toni Ripoll, mostrando los asistentes su malestar por sus últimas manifestaciones y el desconcierto creado por éste en el seno del Equipo, pidiendo que se lleven a cabo las acciones oportunas.
Por último, y no menos importante, en cuestiones económicas, se acordó; reclamar a todas las federaciones territoriales que tienen contraídas deudas con la RFEV que se pongan al corriente de pago en sus obligaciones. La deuda supera los 280.000,00 euros y la decisión adoptada fue requerir el pago de estas cantidades por los conductos reglamentarios, incluyendo la vía judicial si fuera preciso. Y se ratifica la propuesta del Presidente, de rebajar su sueldo en el año 2015.
Artciculo publicado el 25 07 2015.
EN UNA DURA JORNADA DE POCO VIENTO SE IMPUSIERON LA TRIPULACIONES DEL YAMAMAY, EL SALEN, EL RANBOLI–PROINCO, EL BORO IX, EL BRIO Y EL VERIGÜETO EN LA ÚNICA PRUEBA QUE PUDO DISPUTARSE EN LA SEMANA GRANDE DE SANTANDER
Tal y como estaba previsto, a las 1230 se dio la salida neutralizada para las clases IRC y J80 desde la Duna, lo que equivalía a rendir pleitesía a esa construcción, ya que no llegaban a la veintena de santanderinos los que se encontraban en ella a la hora de la salida, la que afortunadamente era un paripé, que no quedaba otra que realizar. Tras este acto tuvo lugar la salida para las clases que competían en la clase Club, los que realizaron un recorrido costero.
Los participantes en la categoría IRC navegaron hasta el abra del Sardinero en donde se encontraba fondeada la motora del Comité. En este tramo se pudieron cerciorar de lo complicado que sería la jornada en ese campo , ya que el ventarrón de ayer dejo una mar tendida que traía olas de dos metros, que con el escaso viento que soplaba presagiaba una complicadísima jornada, como por desgracia así resulto.
El comité estuvo esperando con la bandera de inteligencia largada a que el viento que soplaba entre el 290 al 320 se entablase y alcanzase al menos los 5 nudos de intensidad para poder instalar el campo de regatas, lo que no se produjo hasta bien pasadas las 14 horas.
Cuando las condiciones mejoraron y con un viento promedio del 310 que tenía una intensidad que escasamente llegaba a alcanzar los 5 nudos, el comité, tras instalar el recorrido, comenzó con el procedimiento de salida, siendo los primeros salir las tripulaciones del las clases I y II, haciéndolo a continuación las de la clase III, seguidas de las de los J80.
El recorrido para las clases más grandes tenian media milla mas de ceñida, mientras que la Clase III y los J80, realizaron el mismo, lo que fue de agradecer por las tripulaciones de los cruceros.
En la ceñida el viento rolo repetidas veces, yéndose lo mismo a la derecha que a la izquierda con roladas de más de 15 grados, lo que unido a la poca intensidad con la que soplaba, hacia muy difícil el pasar la enorme ola de mar tendida que afectaba a todo el Sardinero.
Si la ceñida fue dura, la navegación en el tramo de popa fue mucho más, pues las olas desmontaban completamente las velas, siendo muy duro el navegar en este rumbo.
Destacar la magnífica regata que realizo el Único en la clase III, que tras su reincorporación a las regatas, ha dado un recital de navegación con estas duras condiciones, terminado la tirada en un magnifico segundo puesto, por su parte también brillo el Murphy en la clase II en la Jornada de hoy, en la que firmo otro segundo puesto en la clase II
Con gran acierto el comité acorto el recorrido dando la entrada al paso de la baliza de sotavento, con lo que las clasificaciónes de las clases IRC en esa prueba han sido:
Clase I: 1º Yamamay, 2º Taranta.
Clase II: 1º Salen tres, 2º Murphy, 3º Aizen. 4º Futura Salis, 5º Go Blue, 6º Flyin Neleb.
Clase III: 1º Ramboli- Proinco, 2º Unico, 3º Kirios I, 4º Airam V, 5º Izaro Segundo, se retiro el Puntarras
Clase J80: 1º Verigüeto, 2º Kia, 3º Hatuey, 4º Central Óptica, 5º Punto Arquitectura
Clase Club con Spy: 1º Boro IX, 2º Alalunga, 3º Gorilon
Clase Club sin Spy: 1º Brio, 2º Izaga. Retirándose el resto de participantes.
Tras la entrada del último participante de esta prueba el comité levanto el recorrido como consecuencia de la rolada de viento que comenzaba a producirse, la que nunca llego a entablarse completamente.
Cuando la rolada llevaba más de 70 grados a la derecha, pero con una intensidad que no superaba en barlovento los 4 nudos, el comité pasadas las 17 horas suspendió la actividad para la jornada, con lo que la flota comenzó a retirarse a su base.
La jornada de mañana, si el viento lo permite, cerrara la I Semana Grande de Santander, en la que todas las opciones de clasificación aun siguen abiertas para todos los participantes, ya que no se podrá descartar ninguna prueba al no poder completarse las cuatro pruebas necesarias para que esto pueda hacerse. Teniendo el evento con el parte previsto para mañana una espada de Damocles sobre él, pues están previstos vientos flojitos del cuanto cuadrante para esa jornada, con lo que es posible que no pueda celebrarse ningún aprueba antes de la 1530 hora límite para dar la última salida.
J.F.M.J.