Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Articulo publicado por abc.es/Vela el 05 10 2015.

http://www.abc.es/vela/opinion/voten-senores-voten/

Virando por estribor

¡Voten señores, voten!

ABC VELA / MADRID
05/10/2015 - 19:29 H.

Mañana, en la Real Federación Española de Vela se someterá a José Ángel Rodríguez Santos al “juicio sumarísimo” de la moción de censura por parte de un sector de nuestro deporte, que no está de acuerdo con la gestión que el Presidente ha realizado hasta ahora. Muchos de estos que ahora se enfrentan a José Ángel, a los que conozco de toda la vida al igual que ellos a mi, me están acusando de ser partidario y de defender a Rodríguez Santos. Bien sabe la vela que más crítico que yo con él no lo ha habido, sobre todo en la época de Pombo, cuando era Presidente de la Gallega. Algunos de éstos y otros que no tienen nada que ver en el contencioso y que están maleando el ambiente para ver si sacan tajada, me acusan por tweetter de que no contrasto las informaciones y de que estoy siendo sectario, pero lo que no saben es que tengo todos los papeles de lo que hasta ahora he publicado, y muchos más que seguiré publicando cuando acabe esta pantomima que han generado entre tres personas, más o menos influyentes en nuestro deporte, engañando y haciendo que se coma el “marrón” a Julia Casanueva, Presidenta de la Federación Cántabra, a la que no tengo el gusto de conocer.

Y digo pantomima porque la vela está haciendo el mayor de los ridículos de su historia, entrando en estamentos como el CSD y el TAD para lavar unos trapos sucios que se han ensuciado entre todos. Aunque Julia Casanueva solo da la cara en algunos medios de comunicación y no se atreve a publicar quienes están detrás de ella, la vela sabe quién la está manipulando y aprovechándose de ella, ya que ella misma generó por unos celos absurdos de protagonismo durante el Mundial, que esta situación llegase a donde ha llegado. Han malmetido a sectores de nuestro deporte para que se pusieran en contra del Presidente, como por ejemplo al de los deportistas, que alguno se ha atrevido a decir que “no tenemos ni un chandal para ponernos” mientras todos tienen varios juegos de ropa deportiva y de calle, que se les entregó en su presentación y algunos, los que se quejan, tienen firmado un contrato de exclusividad con alguna marca de ropa deportiva.

No es por defender la gestión de José Ángel, pero ¿nos hemos parado a pensar quién puede llevar a partir de mañana las riendas de la Federación? La gran familia de la vela depende de lo que voten los más de 70 miembros de la asamblea, que dicho sea de paso votaron hace tres años a José Ángel cuando Pombo se marchó. Pregunto sin acritud, ¿quién es Julia Casanueva? ¿Qué experiencia federativa y deportiva tiene? ¿Qué equipo de gobierno va a tener? y muchas respuestas más que debería haber hecho llegar a la vela de España si de verdad viene como salvadora y antes de erigirse en Juana de Arco. ¡Voten señores, voten!

Articulo publicado por cantabrialiberal.com el 06 10 2015.

http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=305703&noticia=%20Julia%20Casanueva,%20nueva%20presidenta%20de%20la%20Federaci%F3n%20Espa%F1ola%20de%20Vela

Julia Casanueva, nueva presidenta de la Federación Española de Vela.

Vela - 06-10-2015 13:30:00

- La presidenta de la Federación Cántabra de Vela, Julia Casanueva, se ha convertido este martes en presidenta de la Real Federación Española de Vela, después de ganar, por 50 votos a favor y 5 en contra, la moción de censura presentada el pasado 19 de junio contra el hasta hoy presidente, José Ángel Rodríguez Santos.

Julia Casanueva, que ha estado apoyada desde el principio por los principales presidentes de federaciones territoriales, ha contado con el apoyo de más de la mitad de la Asamblea, sumando 50 votos a favor de la moción de censura y 5 cinco en contra, superando los 40 necesarios (mitad más uno de los 79 asambleístas convocados a las urnas) para que prosperase.
La Asamblea Extraordinaria convocada con motivo de la moción de censura ha dado comienzo en la sede de la Federación Española en Madrid a las 9 horas con la constitución de la Mesa Electoral presidida por el asambleísta de mayor edad, Jaime Piris y actuando como secretario el Secretario General de la RFEV, Manuel Torres.
Julia Casanueva es licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria y especialista en Derecho Tributario. Ocupa desde 2012 el cargo de presidenta de la Federación Cántabra de Vela, del que ha dimitido de forma inmediata para dedicarse en exclusiva a la RFEV.
La nueva presidenta de la RFEV ha anunciado que renuncia al sueldo y que su compromiso es el de acabar esta legislatura dar la máxima importancia a la gestión deportiva y recuperar la económica para que sea sostenible este proyecto al que le queda un año, y no concurrir como candidata en las próximas elecciones a la presidencia de la RFEV.

Articulo publicado en cantabrialiberal.es el

Articulo publicado por cantabrialiebal.com el 07 10 2015

http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=305803&noticia=En%20la%20vela,%20caminante%20no%20hay%20camino,%20se%20hace%20camino%20al%20andar.

En la vela, caminante no hay camino, se hace camino al andar.

Vela - 06-10-2015 20:39:00

José Francisco García de Soto y de la Roza - El 6 de octubre ha sido un día trascendental en la Vela Española, que ha culminados con dos hitos únicos en la misma, la que durante su larga andadura jamás ha vivido nada igual. En esta jornada en la Vela se ha hecho camino con la realización de una Moción de Censura que ha dado como resultado la proclamación de una mujer como Presidenta, ambas cosas como digo, únicas en la Federación Española

El 6 de octubre ha sido un día trascendental en la Vela Española, que ha culminados con dos hitos únicos en la misma, la que durante su larga andadura jamás ha vivido nada igual. En esta jornada en la Vela se ha hecho camino con la realización de una Moción de Censura que ha dado como resultado la proclamación de una mujer como Presidenta, ambas cosas como digo, únicas en la Federación Española. Lo que hace falta con ello es que esta fecha marque un antes y un después en el devenir de la misma, ya que hasta ahora navegaba por unos derroteros escabrosas.

Con el resultado de la Moción se han culminado dos hecho histórico, nada más y nada menos que la destitución de un presidente de la Federación de Vela por decisión de los Asambleístas, para la proclamación de una Presidenta; Moción que nunca se había ni tan siquiera planteado a lo largo de la historia de la Institución, la que para su desgracia ha soportado hechos tan graves como, por poner un ejemplo, la desaparición de los fondos de la Fundación Vela Española, y por el que ninguna Asamblea pidió jamás responsabilidades al Presidente de turno; pero eso ya es agua pasada, lo que para oprobio de la Vela, quedará como una muestra de cómo se funcionaba en la RFEV, afortunadamente nunca es tarde si la dicha es buena, si con la Moción se contribuye a que entre, de una vez por todas y nunca mejor, viento limpio en la Vela, para que así y como ocurre en las regatas se pueda llegar a buen puerto.

La Moción de hoy estaba presidida por la persona que fue Vicepresidenta primera del hoy depuesto Presidente, el que la destituyo de forma fulminante el pasado mes de Mayo, siendo esta colaboradora de aquel durante el periodo mas conflicto de la actual legislatura, el Mundial de la ISAF de 2014, evento que además de lo deportivo trajo infinidad de problemas al ente federativo, que le pusieron en el punto de mira Mundial, destacando el escándalo que supuso el contrato que el Presidente saliente se firmó con su Vicepresidente para dirigir el Evento, que el Juzgado declaro nulo y del que hoy se siguen acciones Judiciales por ese motivo.

Ya iba siendo hora que los Asambleístas reaccionasen ante la forma de actuar de los directivos, pues ellos, y únicamente ellos son los que pueden controlar su gestión, siendo los verdaderos culpables de cómo se desarrolle esta, ya que ellos son los que en definitiva aprueban o no lo que la Junta les propone, como son los presupuestos y con ellos el sueldo del Presidente, los gastos anuales, así como también la actividad deportiva, por lo que está claro que ellos son los responsables finales de lo que sucede en las federaciones, cosa que hasta ahora nunca les había preocupado, de hecho en las Asambleas de 2013 y 2014 nada habían objetado a la gestión hasta ahora realizada por el Presidente destituido.

Con esta Moción se produce un nuevo periodo en la RFEV, en la que hasta ahora el hermetismo era su máxima. La duda que se presenta ahora es la de que si este cambio será más de lo mismo, pues la persona que desde hoy ocupa la presidencia formó parte de la Junta de Rodríguez, y los que conforman la Asamblea son los mismos que auparon a Rodríguez y le aprobaron su sueldo; ello a pesar de que le conocían perfectamente después de los años que había formado parte importante en las directivas de Pombo.

Esperemos que la nueva presidenta en Madrid sea más transparente que en Cantabria y que los Asambleísta que ahora la han aupado, -como en su día hicieron con Rodríguez -, estén expectantes y no permitan que la Vela vuelva a los derroteros por los que navegaba sin rumbo, a los que la nueva Presidenta calificaba como la “Cueva de Ali-Baba”.

Ahora hace falta que se levanten las alfombras y se abran las ventana para que entre viento limpio en la RFEV, se clarifiquen las cuenta federativas, las que aun están sin aprobar, y que los españoles, sobre todos los Cántabros y Santanderinos conozcamos de una vez por todas en que se gasto la RFEV sus impuestos en el Mundial de la ISAF del 2014, cuentas de las que a más de un año del evento aun no se conocen.

Ojala los días oscuros de la del RFEV hayan terminado de una vez por todas, y para siempre, en nuestra federación. Para ello hago, como la mayoría de los que navegamos, votos para que sea así, esperando que nunca más se repita lo que realizaron durante casi cuatro legislaturas otros Presidentes y permitieron los Asambleístas, ello para vergüenza de este nuestro deporte.
José Francisco García de Soto y de la Roza
Olímpico en Vela en Montreal y Seúl.

Articulo publicado por nauta360.expnsion.com el 06 10 2015.

http://nauta360.expansion.com/2015/10/06/de_regata_en_regata/1444123184.html

José Ángel Rodríguez, fulminado de la RFEV

Julia Casanova, nueva presidenta de la Real Federación Española de Vela. | Federacón Cántabra de Vela

Alberto Mas

Actualizado Martes, 6 de octubre de 2015 20

José Ángel Rodríguez Santos ha sido despojado en la mañana de este martes de la presidencia de la Real Federación Española de Vela, cargo que ostentaba desde 2012, después de que prosperara la moción de censura presentada contra él. Cincuenta votos a favor y 5 en contra fue el resultado de la votación de la Asamblea Extraordinaria celebrada en Madrid. Julia Casanueva, presidenta de la federación cántabra y cabeza de la movilización contra el máximo dirigente del organismo, asume el control de la RFEV.

Doce federaciones territoriales y cinco clubes náuticos presentaron la moción de censura el pasado mes de junio, argumentando una gestión nefasta por parte de la directiva de Rodríguez Santos. El estado de las arcas, las dudas sobre las cuentas presentadas (sobre todo las del Mundial de Santander 2014), la ineficaz gestión de la Junta Directiva, la precaria situación de muchos de los deportistas que están en plena campaña olímpica y sus discretos resultados y el sueldo del presidente -90.000 euros más gastos de representación- son algunos de los motivos que llevaron al grupo crítico, liderado por Julia Casanueva y por Guillermo Poyán, presidente de la Madrileña.

La tormenta en la sede de la RFEV se desató un poco antes, en la Asamblea anual celebrada el pasado 6 de junio, donde no fueron aprobadas las cuentas del ejercicio anterior. Las federaciones críticas se reunieron con el presidente de la RFEV para buscar soluciones, si bien la única salida que le ofrecieron fue la dimisión. De nada sirvieron los argumentos de Rodríguez Santos ni la creación de un Comité Ejecutivo "para mejorar la comunicación y coordinación de todos los estamentos implicados". Era demasiado tarde. El mandato del presidente tenía los días contados. Ya en septiembre, el Tribunal Administrativo del Deporte instó a la Federación Española de Vela a celebrar la asamblea donde se pondría sobre la mesa la moción de censura.

José Ángel Rodríguez Santos apuró sus opciones de mantenerse en el cargo. Según la oposición, la celebración de la asamblea en Madrid, a las 9:00 horas de un día laborable, era un intento de impedir la llegada de críticos a la votación. Pero la primera moción de censura en la historia de la RFEV salió adelante con 10 votos más de los necesarios para derrocar al hasta ahora presidente.

Tras la constitución de la Mesa Electoral presidida por el asambleísta de mayor edad, Jaime Piris y actuando como secretario el Secretario General de la RFEV, Manuel Torres, comenzaba la Asamblea Extraordinaria.

Casanueva ha tenido un primer turno de cinco minutos para exponer sus motivos y someramente su programa y Rodríguez otros cinco para dar sus explicaciones y rebatir el motivo por el que se le ha presentado la moción. A partir de ahí se ha procedido a la votación de la misma bajo el sistema de voto secreto.

Julia Casanueva es licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria y especialista en Derecho Tributario. Ocupa desde el año 2012 el cargo de presidenta de la Federación Cántabra de Vela, que ha dimitido de forma inmediata, para dedicarse en exclusiva a la RFEV.

La nueva presidenta de la RFEV ha anunciado que renuncia al sueldo y que su compromiso es el de acabar esta legislatura dar la máxima importancia a la gestión deportiva y recuperar la económica para que sea sostenible este proyecto al que le queda un año, y no incurrir como candidata en las próximas elecciones a la presidencia de la RFE

Articulo publicado por skippermar.com el 06 10 2015.

http://skippermar.com/julia-casanueva-nueva-presidenta-de-la-rfev/

Julia Casanueva, nueva presidenta de la RFEV

6-octubre-2015

Madrid.- La presidenta de la Federación Cántabra de Vela, Julia Casanueva, se ha convertido en presidenta de la Real Federación Española de Vela, después de ganar la moción de censura presentada el día 19 de junio contra el hasta hoy presidente, José Ángel Rodríguez Santos.

Casanueva, que ha estado apoyada desde el principio por los principales presidentes de federaciones territoriales, ha contado con el apoyo de más de la mitad de la Asamblea, sumando un total de 50 votos a favor de la Moción de Censura y 5 cinco en contra, superando los 40 necesarios (mitad más uno de los asambleístas) para que prosperase la moción.

La Asamblea Extraordinaria convocada con motivo de la Moción de Censura ha dado comienzo en sede federativa a las 9 horas con la constitución de la Mesa Electoral presidida por el asambleísta de mayor edad, Jaime Piris y actuando como secretario el Secretario General de la RFEV, Manuel Torres.

Casanueva ha tenido un primer turno de cinco minutos para exponer sus motivos y someramente su programa y Rodríguez otros cinco para dar sus explicaciones y rebatir el motivo por el que se le ha presentado la moción.

A partir de ahí se ha procedido a la votación de la misma bajo el sistema de voto secreto.

Julia Casanueva es licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria y especialista en Derecho Tributario. Ocupa desde el año 2012 el cargo de presidenta de la Federación Cántabra de Vela, que ha dimitido de forma inmediata, para dedicarse en exclusiva a la RFEV.

La nueva presidenta de la RFEV ha anunciado que renuncia al sueldo y que su compromiso es el de acabar esta legislatura dar la máxima importancia a la gestión deportiva y recuperar la económica para que sea sostenible este proyecto al que le queda un año, y no incurrir como candidata en las próximas elecciones a la presidencia de la RFEV.

Fuente: Jaume Soler, RFEV

Articulo publicado por Mundo Cantabria el 07 10 2015.

IMG_1901

Articulo publicado por abc.es/vela el 06 10 2015

http://www.abc.es/vela/noticia/video-completo-de-la-asamblea-de-la-mocion-de-censura-a-rodriguez-santos/

Vídeo completo de la Asamblea de la moción de censura a Rodríguez Santos

Os dejo un vídeo muy completo de lo que ha sido la moción de censura de esta mañana. Dura bastante, pero no tiene desperdicio.

http://www.abc.es/vela/noticia/video-completo-de-la-asamblea-de-la-mocion-de-censura-a-rodriguez-santos/

EL VIDEO HA DESAPARECIDO DE ESTA PAGINA DEL ABC.ES/ VELA, ENCONTRÁNDOSE EN YOU TUBE EN EL SIGUIENTE ENLACE

https://www.youtube.com/watch?v=9z1SPCBRffw

Articulo publicado por skippermar.com el 06 10 2015

http://skippermar.com/jose-angel-rodriguez-pierde-la-mocion-de-censura/

José Ángel Rodríguez pierde la moción de censura

6-octubre-2015

Día histórico en la RFEV.

José Ángel Rodríguez pierde la presidencia de la Real Federación Española de Vela, tras la moción de censura, que se ha celebrado hoy 6 de octubre en la sede de la RFEV, en Madrid.

Julia Casanueva, presidenta de la Federación Cántabra de Vela, es la nueva presidenta del ente federativo. La candidatura de Casanueva ha sumado 50 votos, cuando eran necesarios 40 para que la moción triunfase ( la asamblea tiene 78 miembros, más el propio presidente). José Ángel Rodríguez ha sumado cinco votos.

Finaliza a sí, un proceso que empezó a gestarse en una histórica asamblea general, celebrada el pasado mes de junio, en la cual no se aprobaron las cuentas Anuales de 2014 ni el Presupuesto de 2015 presentado por la Comisión Delegada de la RFEV.

FOTOS: Siga Curt

Articulo publicado por nauta360.expansion.com el 06 10 2015

http://nauta360.expansion.com/2015/10/06/de_regata_en_regata/1444147725.html

'La Federación es un enfermo muy grave al que hay que mantener las constantes vitales'

Julia Casanueva, tras la votación de la moción de censura. | Pep Portas

  • "La prioridad es tomar las medidas necesarias para que el equipo olímpico y el paralímpico no se vean afectados por la crisis que tenemos, porque estamos a pocos meses de los Juegos"
  • Sobre los técnicos despedidos por la anterior Junta: "Quedan readmitidos"
  • "A los patrocinadores que huyeron les pediremos que, por favor, apuesten por nosotros"
  • El presidente del Náutico de Palma, Javier Sanz, será nombrado vicepresidente económico

Alberto Mas

Apenas ha transcurrido un par de horas desde que derrocara a José Ángel Rodríguez Santos de la presidencia de la Real Federación Española de Vela cuando Julia Casanueva (Santander, 1958) atiende a NAUTA360 por teléfono. Ella ha liderado la oposición de la gestión de la anterior junta directiva -que acabó el pasado martes en una moción de censura- y a partir de ahora lidera un organismo federativo que hace aguas por todas partes: cuentas bajo sospecha, arcas enclenques y una precaria situación de los deportistas que pretenden estar en los próximos Juegos Olímpicos. La nueva presidenta tiene mucho trabajo y muy poco tiempo por delante.

Pregunta.- Una vez ganada la moción de censura, ¿cuáles son los siguientes pasos a dar para empezar a revertir la situación de la RFEV que tanto ha criticado?

Respuesta.- Lo primero, tomar posesión, ver la situación real tanto a nivel deportivo como económico y federativo y crear grupos de trabajo, así como la junta directiva. La prioridad es tomar las medidas necesarias para que el equipo olímpico y el paralímpico no se vean afectados por la crisis que tenemos, porque estamos a pocos meses de los Juegos.

En segundo lugar, hay que ver qué medidas estatuarias podemos poner ya en marcha. Habrá que modificar estatutos y reglamentos para que el año que viene se puedan celebrar unas elecciones limpias y transparentes. También hay que ver cómo está la gestión federativa, es decir, cómo está el tema de los gastos, ingresos y personal para conocer las necesidades y realizar los ajustes pertinentes.

P.- ¿Quién ha estado detrás de usted desde el pasado mes de junio?

R.- En la moción nos apoyaban todas las federaciones territoriales... la Andaluza, la Balear, la Canaria, la Catalana, la Murciana, la Extremeña, la Vasca, la de Aragón... Creo que han sido todas menos Navarra, Ceuta, Melilla, Castilla y León y la Gallega.

Foto: Federación Cántabra de Vela

P.- ¿Y quién formará parte de su equipo?

R.- Estamos en ello. Quiero que estén representadas las federaciones más importantes o, al menos en este periodo, sobre todo las que tienen regatistas olímpicos. Hablamos de la Balear, la Catalana, la Andaluza, la Valenciana, la Canaria y algún representante de la Gallega. Luego habrá técnicos de reconocido prestigio y un representante de los clubes náuticos, así como algún vocal más que veamos conveniente.

P.- Hablando de técnicos, ¿qué va ocurrir con Toni Ripoll y otros que han sido apartados o despedidos recientemente por José Ángel Rodríguez?

R.- Mañana [por este miércoles] quedarán readmitidos tanto Ripoll [director de la preparación olímpica] como Roy Alonso [director técnico de juveniles]. Sé que este último tiene un juicio pendiente contra la RFEV por el despido, pero se intentará hablar con él para reconducir la situación. Tenemos que volver a dejar la dirección olímpica conforme el camino que se había hecho, porque no podemos cambiar las estructuras a menos de un año vista.

P.- Más allá de la gestión de José Ángel Rodríguez, la Federación lleva muchos años envuelta en polémicas de toda índole y en sospechas. ¿Cómo se despejan ahora todas las dudas para que la entidad funcione correctamente?

R.- Con transparencia. Diciendo a toda la Asamblea cómo se hacen las cosas, publicando todo lo que se vaya haciendo, contando con la Asamblea y la Junta Directiva en la toma de decisiones. La transparencia es básica, también lo es la profesionalidad, la honradez y la honestidad.

José Ángel Rodríguez Santos abraza a Julia Casanueva tras la moción de censura. | Pep Portas

P.- Y a nivel económico, ¿cómo se mejora la precaria situación de los deportistas?

R.- Veremos las fórmulas que hay. Intentaremos transmitir la nueva imagen de la vela a los patrocinadores que teníamos en el pasado y que acabaron huyendo, pidiéndoles que por favor apuesten por nosotros, que confíen un poquito en nosotros y en los deportistas. Nos pondremos en contacto también con el CSD y buscaremos las fórmulas de financiación necesarias para este año olímpico y para asentar las bases del futuro.

P.- Dice que renuncia al sueldo.

R.- Renuncio íntegramente al salario de presidenta. Entiendo que un presidente con esos salarios no puede ser objetivo en la toma de las decisiones. Evidentemente, quedará el tema de dietas y de representación, que entiendo que sí se debe mantener.

P.- ¿Cómo resume la gestión de José Ángel Rodríguez?

R.- Pues no sé si calificarla de mala o de nula. No ha habido ningún tipo de gestión y, la poca que se ha hecho, no ha sido positiva, no ha sido buena. Si me lo pregunta dentro de 10 días cuando ya esté dentro, quizá pueda decir más. Ahí están los resultados.

P.- ¿Algo que decir sobre los supuestos chantajes a los que ha estado sometido el ex presidente sobre su vida privada y que él mismo expuso antes de la votación de la moción de censura para intentar que ésta no prosperara?

R.- Poco puedo decir. Nos hemos enterado de la noticia cuando ha salido publicada, ya que los demás no teníamos conocimiento de eso. Nos hemos enterado hace un par de días. ¿Que qué opinión me merece? Condeno expresamente el chantaje. Hay que ir contra la persona o personas que hayan enviado esos correos. Es una actitud reprochable y deleznable, pero no hemos dicho nada hasta ahora porque no lo sabíamos.

P.- ¿Le dijo algo Rodríguez Santos tras la moción de censura?

R.- Sí, me ha dado la enhorabuena y me ha deseado suerte.

P.- ¿Y a partir de ahora?

R.- Hasta ahora nos hemos desgastado por la presión, por la tensión, por querer llegar a este punto. Aunque ahora haya mucho más trabajo que hacer, será un trabajo más físico y en positivo, no en negativo y mal. Como decía Javier Sanz, que será nuestro vicepresidente económico, estamos ante un enfermo que está en la UVI muy grave; vamos a intentar por todos los medios ver cuál es el diagnóstico que tiene, poner el tratamiento adecuado para que vaya poco a poco mejorando y mantener sus constantes vitales. Esas constantes vitales son nuestro programa: equipo olímpico, gestión estructura federativa y reforma de estatutos. Creo que vamos a tener mucho apoyo. Yo sola no valgo nada. Habrá mucho trabajo, pero vamos a llevarlo a cabo con ilusión.