Articulo publicado en abc.es/vela el 12 12 2015.
http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Opini%C3%B3n-de-Eugenio-D%C3%ADaz-sobre-la-transparencia-de-la-nueve-Junta-Directiva-de-la-RFEV
http://www.abc.es/vela/noticia/preguntas-sin-respuesta-a-julia-casanueva-1/
Preguntas sin respuesta a Julia Casanueva (1)
PEDRO SARDINA / MADRID
12/12/2015 - 12:45 H.
COMPARTIDO:
Me escribe Eugenio Díaz, Miembro de la Comisión Delegada y de la Asamblea de la Real Federación Española de Vela, denunciando varias cosas a colación de la primera convocatoria que hace la Presidenta de la Federación a la Comisión Delegada, con fecha de 4 de diciembre de 2015. El correo es muy largo y voy a intentar darlo íntegramente y por capítulos para no cansaros, pero la verdad es que no tiene ningún desperdicio y demuestra que la Real Federación Española de Vela ha estado dirigida por personas que han luchado por la vela y por sus deportistas, a parte de las tropelías que se hayan podido hacer por parte de directivos sin escrúpulos. (Los originales de estas conversaciones obran en mi poder, y tengo permiso del interesado para publicarlo).
CONVOCATORIA
“Buenos días, Siguiendo indicaciones de la Presidenta de la Real Federación Española de Vela, Dª Julia Casanueva, adjunto convocatoria de la Comisión Delegada. Os ruego me confirméis vuestra asistencia”.
Stela.
RESPUESTA DE EUGENIO DÍAZ
“Buenas Tardes,
Confirmo mi asistencia, y ruego me remitáis previamente y con tiempo suficiente para revisarlo antes de la reunión, toda la documentación sobre todo lo que he venido solicitando, desde que se llevó a cabo esa barbaridad de moción de censura, hasta el momento”.
Saludos. Eugenio Díaz.
RESPUESTA DE CHIMO GONZÁLEZ DEVESA A EUGENIO
“Buenas noches Eugenio:
No tengo notificación por parte de la RFEV que hayas pedido alguna documentación, de todas formas el lunes o miércoles preguntare en la RFEV Ruego que me remitas los mails con lo que has solicitado para ver si disponemos de ella para facilitártela”.
Un saludo Chimo
RESPUESTA DE MANUEL VILLAVERDE FERNÁNDEZ A LA CONVOCATORIA
“Querida Stela,
Gracias por tu comunicación, te agradecería le dijeras a la Sr. Casanueva:
1º Los órganos de gobierno de la RFEV se deben convocar, de acuerdo al articulo 41 de los Estatutos, cono un mínimo de 15 días de antelación. Para contar los plazos, como sabes, hay que aplicar la LRJAPC la que dice que cuando el plazo se establece en días, como es el caso, se entiende que son hábiles, excluyendo del cómputo los domingos y los declarados festivos. Teniendo en cuenta esto la convocatoria no cumple con los Estatutos de la RFEV.
2º En el Orden del Día está incluido un punto, aprobación del Calendario 2016, para lo que no tiene competencias la Comisión Delegada según los Referidos Estatutos.
En definitiva que, me parece una tomadura de pelo, después de haber puesto una moción de censura denunciando entre otras cosas el poco respeto a los órganos de representación y a los estatutos, por lo que te ruego repitas la convocatoria en tiempo y forma. Considera impugnada por medio de este escrito la convocatoria actual. Saludos”.
Manuel Villaverde Fernández (Presidente de la Federación Gallega de Vela)
RESPUESTA DE EUGENIO DÍAZ A LA RFEV
“Buenos días o tardes a todos,
Partiendo que lo comunicado por el Sr. Villaverde está claro que se ajusta a la realidad de los estatutos y demás normativas, y a pesar de que también comparto plenamente su comentario final, por mi parte si todos estuviésemos de acuerdo, yo no tendría inconveniente en seguir adelante con la reunión. En este caso me interesa más el conocer a fondo lo que tengo solicitado y escuchar las explicaciones directas de la Presidenta, cuanto antes, que las formas inadecuadas de convocar la reunión.
Pero está claro que la convocatoria se ha hecho mal y sin respetar los estatutos ni otras normativas, y que por tanto si el Sr. Villaverde insiste en su impugnación, yo no puedo ir para que luego no sirva para nada, ni viaje, ni lo que allí se diga o se haga. Aprovecho para deciros a todos, que se acabó el seguir poniendo dinero de mi cartera. Ante las barbaridades que se han hecho y se están viendo, a partir de ahora pasaré los gastos de taxi desde mi dominio en la Eliana a la estación del AVE de Valencia, ida y vuelta, así como los que, de siempre he venido pagando, yo, incluso para los desplazarme en Madrid, para ir y volver a la estación de Atocha, ir a la federación y el hotel, así como las comida y bebidas que cualquiera necesita hacer cuando está fuera de casa.
Todos estos gastos ya no los pagare más de mi cartera. Solicito a la Presidenta a que se comprometa aquí, a que todos estos gastos a los que me he referido, a partir de ahora, yo también los podre pasar y cobrar a la RFEV, ya que a mí no me los paga ningún Club o Federación Autonómica. Si alguien tiene alguna objeción al respecto y por ir sacando temas de encima, por favor que la exponga aquí.
Quedo pendiente de la confirmación o denegación de la Presidenta, antes de que tenga que realizar el viaje a Madrid, y por favor por aquí y abiertamente a todos, como yo lo estoy haciendo. Saludos”.
Eugenio Díaz.
PD. Luego cuando encuentre otro rato responderé al e-mail del Sr Ximo, por aquí, y de la misma forma.
PETICIÓN DE EUGENIO DÍAZ A CHIMO GONZÁLEZ DEVESA
“Hola Sr Chimo.
A continuación le copio los e-mails que me ha solicitado. Están cronológicamente de mayor a menor fecha. Aprovecho la ocasión para realizar nuevas solicitudes de información además de las que ya tengo solicitadas como puede observar, y en los mismos términos. Siento tener que concretar y cerrar bien mis preguntas, no creo necesario recordar los motivos.
Nuevas solicitudes:
- Es cierto que se ha nombrado al Sr Jaume Soler Director de Prensa de la RFEV?
- Se ha integrado al Sr Jaume Soler de alguna forma a la RFEV, bien sea directamente o mediante persona física o jurídica interpuesta?
- De ser afirmativa alguna de las anteriores preguntas: o Quien o quienes, donde, como y cuando tomaron esa decisión? Ruego copia del acta correspondiente.
- Cuáles son las funciones que se le han asignado al Sr Jaume Soler directamente o mediante cualquier persona física o jurídica interpuesta?
- Que emolumentos y en que conceptos pagará la RFEV al Sr Jaume Soler directamente o mediante cualquier persona física o jurídica interpuesta?
- Tiene el Sr Jaume Soler o se le pagarán por la RFEV gastos de viajes, comidas, estancias, o cualquiera otro, directamente o mediante cualquier persona física o jurídica interpuesta?
- Que se le ha pagado hasta la fecha o se le pagará por parte de la RFEV, que ya se sepa y por cualquier concepto, al Sr Jaume Soler directamente o mediante cualquier persona física o jurídica interpuesta?
- Administra, responde o decide algo o de alguna forma el Sr Jaume Soler sobre la Web y páginas de Facebook de la RFEV directamente, o mediante cualquier persona física o jurídica interpuesta?
- Refiriéndome ahora a todas y/o cada una de las personas que promovieron y/o formaron parte de la moción de censura y que todos conocemos: Que se le ha pagado hasta la fecha o se le pagará por parte de la RFEV, que ya se sepa y por cualquier concepto, a cualquiera de las personas que promovieron y/o formaron parte de la moción de censura y que todos conocemos, directamente o mediante cualquier persona física o jurídica interpuesta?
- Que se le ha pagado hasta la fecha o se le pagará por parte de la RFEV, que ya se sepa y por cualquier concepto, a la Sra Julia Casanueva, directamente o mediante cualquier persona física o jurídica interpuesta?
Por favor para toda la información que solicitó, pido que se acompañe con la documentación que acredite la realidad de sus respuestas a mis preguntas. Saludos”.
Eugenio Diaz.
(Continuará…)
articulo publicado en masmar.net el 12 12 2015.
http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Opini%C3%B3n-de-Eugenio-D%C3%ADaz-sobre-la-transparencia-de-la-nueve-Junta-Directiva-de-la-RFEV
Opinión de Eugenio Díaz sobre la transparencia de la nueve Junta Directiva de la RFEV
12 diciembre 2015 11:34:17
En pdf adjunto se acompaña cruces de correos entre el firmante Eugenio Díaz y otro con los actuales mandatarios de la RFEV.
Este portal náutico no entra en valoraciones pero siguiendo su línea de libertad lo pone a disposición de sus lectores para que cada uno saque sus conclusiones.
PrimeraConvocatoriaJuliaCasanuevaComisionDelegada.docx 577,92 kB
A continuación el último comunicado. En el documento anterior todos los correos sobre el tema
Buenos noches a todos,
Lo primero. Me resulta muy curioso cómo se han hecho desaparecer en este último e-mail varios de los míos anteriores. Curioso, pero en la línea…
Como en lo demás, desde que se llevó a cabo tamaña barbaridad, lo que se hace nada se parece a lo que se dice y se traslada a los Deportistas y a la opinión pública. Y obviamente, porque no creo que los engaños ni las manipulaciones sean prácticas que se deban aceptar y ocultar al resto de interesados, os informo de lo siguiente.
En aras del derecho a la información y de la tan cacareada transparencia, que no solo no se ve por ningún lado, sino que además se aprecian claramente todas las artimañas y argucias que se emplean para todo lo contrario y para seguir engañando y manipulando a los Deportistas y a la opción publica, veo muy conveniente para estos y la RFEV, empezar a informar documentalmente en las redes y a Periodistas independientes que no estén "en nómina" del actual poder de la RFEV, de la realidad de las actitudes que ahora existen con la Sra. Julia Casanueva y con quienes allí la pusieron, en la RFEV.
Como miembro de la Comisión Delegada, me veo en la obligación de informar también, no solo de que no hay transparencia, sino que además, la que habíamos conseguido, se está menoscabando y haciendo desaparecer. Clara muestra de ello es esta primera convocatoria de la Sra. Julia Casanueva a la Comisión Delegada (y las comunicaciones), órgano de control, y fiscalización, que para eso existe, y que está claro como la Sra. Julia Casanueva y los suyos, tratan de evitar.
Tal como lo veis en el fichero adjunto, y para evitar las interpretaciones u opiniones personales, incluyendo las comunicaciones que se han hecho desaparecer… así será la información que comienzo a publicar en redes sociales y a pones en conocimiento de los Periodistas independientes. Porque ya hemos visto todos como se utilizan a los periodistas de opinión, y después se les da un cargo y hasta se les deja votar...
Con respecto al segundo punto de la Sra. Casanueva, como ya dije, se acabó el seguir poniendo dinero de mi cartera… Bueno si, pero lo otro, no. Desde que soy miembro de la Comisión Delegada he luchado éticamente, constructivamente y honestamente porque el dinero fuese a parar siempre en su máxima cantidad a los Deportistas, y lo he hecho donde se debe y como se debe, y así seguirá siendo, Todo ello mientras estos mismos Sres/as que han llevado a cabo esta barbaridad estabas calladitos al respecto y aprobando todo, lo que luego ellos mismos censuran. Obviamente, la respuesta recibida es la espera de la Sra. Casanueva, porque todos sus hechos y decisiones que he visto de ella en la RFEV hasta ahora, están marcados siempre por los mismos “signos”, es algo con lo que quería poner de nuevo en evidencia esos “signos”, y no ha fallado.
Con respecto al cuarto punto, en la misma línea… Solo que esto es aún más grave y demuestra una vez más que, “por la transparencia…”, al igual que el resto de justificaciones que se dieron a los cuatro vientos (con la colaboración del que ahora han hecho “Jefe de Prensa”) para justificar la barbaridad que han llevado a cabo, eran, son, y seguirán siendo falsos. Pero lo grave, es que también están tratando que “La comisión Delegada”, compuesta con miembros que también pertenecemos a la Asamblea, no podamos hacer nuestras funciones, y si es posible, que
ni nos presentemos. Todo al más puro estilo de república bananera. Y yo, a diferencia de estos Sres/as, ni tengo afán de protagonismos, si sed de cargos, ni ninguna otra cosa que no sea puramente la de servir de la forma más anónima posible, al deporte de la Vela y a sus Deportistas, haciendo todo lo que en mi mano este por conseguir que los que están y los que vengan, no tengan que sufrir lo que muchos hemos tenido sufrido, precisamente por estos estilos que de nuevo han tomado por asalto la RFEV. Y lo sé hacer sin ir, yendo, o esté donde esté.
Saludos. Eugenio Díaz.
articulo publicado el 11 12 2015.
DESPUÉS DE DOS MESES AL FRENTE DE LA RFEV ¿DONDE ESTA LA TRANSPARENCIA QUE TANTO ANUNCIABA CASANUEVA SI GANABA LA MOCIÓN DE CENSURA?
El pasado día 6 de diciembre se cumplieron dos meses desde que Casanueva alcanzase la presidencia de la RFEV , también han transcurrido dos meses en que nada más se ha añadido, o cambiado en el enlace de la Ley de Transparencia de la pagina institucional de la RFEV ( http://www.rfev.es/content/estructura-organizativa ), eso que parece ser que ha habido al menos una Asamblea General Extraordinaria el pasado día 6 de Octubre y una reunión de la Junta Directiva el día 20 de noviembre, (de la que por cierto un miembro de la Comisión Delegada, el deportista Eugenio Díaz el pasado día 8 de noviembre solicito públicamente en su Facebook que le remitiesen los gastos, ¿Se lo habrán enviado?).
La cruda realidad es que lo que se publicaba en el enlace de la Ley de Transparencia de la RFEV faltaban muchos datos a los que la Ley obliga. Todos esperábamos que con la nueva Presidente y su máxima de cerrar la cueva de “Ali Baba”, en la pagina institucional aparecerían todos los documentos que no estaban publicados; pero de eso nada de nada. Si antes la RFEV era como decía Casanieva una cueva de Ali Baba, ahora en cuanto a lo que se refiere a transparencia, sigue siendo la misma cueva, al menos en cuanto a lo que a transparencia se refiere.
Uno se pregunta después de ver lo que el CSD determina lo que tiene que publicar las FFEE por la ley de transparencia, lo que esta publicado en el siguiente enlace del CSD http://estaticos.csd.gob.es/prensa/ley_transparencia.pdf , y lo que la pagina de la RFEV publica, es si nos están tomando el pelo, pues lo que esta publicado en la web federativas es solo un sucedáneo de lo que se tiene que publicar.
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno establece que aquellas entidades que por su especial relevancia pública, por ejercer potestades administrativas o por percibir subvenciones del Estado deben publicar tanto la información institucional, organizativa, de planificación como la información económica, presupuestaria y estadística con el fin de reforzar las transparencia de su actividad.
La ley en su capítulo I y II entro en vigor el 10 de diciembre de 2014 las entidades afectadas tendrán que publicar dicha información en la sede electrónica o página web de forma clara, estructurada y entendible para los interesados; esta información tendrá que ofrecerse en formatos reutilizables y fácilmente accesibles.
Y es que no es poca la información que han de publicar a partir de ya:
CONTRATOS
En materia de contratos:
Objeto y duración.
Importe licitación y adjudicación.
Procedimiento de celebración.
Instrumentos a través de los que se ha publicitado.
Número licitadores.
Identidad del adjudicatario.
Modificaciones del contrato.
Decisiones de desistimiento y renuncia.
Porcentaje sobre total presupuesto de la entidad.
CONVENIOS
En materia de convenios, habrán de difundir esta información:
Partes firmantes.
Objeto y duración.
Modificaciones.
Partes obligadas.
Obligaciones económicas convenidas.
Subcontrataciones (adjudicatarios, procedimiento seguido e importe de las mismas).
SUBVENCIONES
En cuanto a las subvenciones recibidas, deberán dar a conocer:
Importe
Finalidad
Beneficiarios
PRESUPUESTOS
En lo que concierne a los presupuestos, las entidades deportivas afectadas deberán informar de lo siguiente:
Presupuesto aprobado en la Asamblea.
Estado de ejecución trimestral
CUENTAS ANUALES E INFORMES DE AUDITORÍA
Respecto a las cuentas anuales:
Copia cuentas anuales.
Copia informes auditoría.
Informes de auditoría y fiscalización de carácter complementario
RETRIBUCIONES ALTOS CARGOS
De las retribuciones:
Retribuciones anuales (en metálico y en especie) de los altos cargos y máximos responsables de la Entidad (Presidente, Secretario General, Gerente, Tesorero, Director Técnico y miembros de órganos que perciban retribuciones).
Indemnizaciones percibidas con ocasión del abandono del cargo.
Pues bien, cuando en el enlace de la Pagina de la RFEV veamos todos estos datos de forma clara, estructurada y entendible para los interesados que es a los que obliga la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, será cuando de verdad ha entrado en nuestra Federación la tan anhelada transparencia. Mientras tanto no sea así, la Federación, para nuestra desgracia, seguirá siendo lo que decía Casanueva, una cueva de Ali Baba. Extrañando y mucho que tras estos dos meses en la Presidencia, en lo que se refiere a transparencia seguimos igual que antes, y sobre todo que a menos de un mes para terminar el año no sepamos cuales han sido las cuentas del 2014 y mucho menos las del Mundial, evento en el que Casanueva estuvo de Vicepresidenta Primera.
J.F.M.J.O.
Articulo publicado en abc.es/vela el 03 12 2015.
http://www.abc.es/vela/opinion/el-dialogo-no-se-le-niega-a-nadie/
José Luis Suevos Barrero
Armador asturiano
Ganando barlovento
El diálogo no se le niega a nadie
ABC VELA / MADRID
03/12/2015 - 11:22 H.
Estamos entrando en un círculo bastante vicioso y peligroso. De acuerdo en que ya hemos pasado por el desagradable trago de vivir una moción de censura innecesaria y absurda de nuestra vela. Además, la nueva presidenta, que debe ser que no se fía de nadie, ha cogido las riendas de la Federación desde la Secretaría General, y para que nos vayamos acostumbrando, fulmina de un plumazo a Jane Abascal el día después de su toma de posesión y asume, también la dirección del CEAR de Santander.
No es por mal meter, pero ¿es que nadie de la nueva Junta Directiva quiere echar una mano y solo quieren figurar, o es que Julia Casanueva no se fía de éstos, los mismos que la dieron 50 votos en la moción? Es todo muy raro, ¿no? No me creo, aun no, que Julia Casanueva vaya a ser una «generala» de armas tomar. Mirando la nueva Junta Directiva me fijo en que hay gente muy valiosa, que siempre ha estado en nuestra familia. Por ejemplo, veo a Chimo González Devesa, que además es el organizador de esta moción de censura, que no asume otro riesgo que el de vicepresidente, ¿o es que para ser Secretario General debe de dimitir como presidente de la Balear? No lo sé, pero lo que sí sé es que la Federación Española de Vela no puede estar centrada en una sola persona a la que criticar, mientras que los demás, una vez conseguido el objetivo se dedican a sestear a ras de césped.
Cada día es más «vox populi», que los locales de la Federación Están en venta o alquiler para poder tener liquidez y para trasladar la Federación a Santander, ciudad de residencia de la presidenta. El «broker» de la operación es Manolo Puerta, acérrimo enemigo de Gerardo Pombo en años pasados. Veremos lo que pasa y esperemos acontecimientos.
También, hace un par de días, los Padres de la Escuela de Vela del CEAR invitaron a la presidenta a mantener una conversación para intentar arreglar un poco el desaguisado del tema Abascal y el propio de la Escuela. Casanueva se negó a hablar con ellos mediante un correo electrónico que envió su secretaria en la Federación.
¿Son estas formas en pleno siglo XXI? Pues no, señora presidenta. La vela es de todos, aunque usted la haya tomado suya desde el primer momento y creo que todos los federados a corriente de pago tenemos derecho, al menos a que se nos escuche. La base de la vela española, nuestro futuro ha sido despreciado de mala manera y eso no puede ser. La ruego que rectifique inmediatamente y escuche a nuestros más pequeños.
Articulo publicado por Jaume soler el dia 04 12 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/12/el-tad-confirma-la-evidencia.html#more
4 DIC. 2015
El TAD confirma la evidencia
|
El presidente de la Asamblea Extraordinaria, Jaime Piris, muestra el acta de la moción de censura.
|
Resolvió el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), y lo hizo utilizando la legislación y la lógica, rechazando el recurso del ex presidente de la RFEVJosé Ángel Rodríguez Santos, en el que pedía que se anulase la Asamblea General Extraordinaria que apoyó la moción de censura presentada por Julia Casanueva por 50 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención. El TAD además de argumentar el porqué no le dan por bueno el recurso, le recuerdan que tenían dos días para presentarlo y lo hizo 20 días después de haberse cumplido el plazo. ¿Despiste o ignorancia?
“Es claramente extemporáneo, por lo que resulta inadmisible” le dice el TAD, aún así debido a su carácter tuitivo sobre el recurso le dicen que “el Tribunal entiende que no puede tampoco prosperar por razones de fondo”
El hecho es que el alto tribunal deportivo ha sido más que tajante ante la argumentación que presentó Rodríguez Santos, que después de analizar las alegaciones, racionamientos y pruebas presentados por Casanueva ante la denuncia del ex presidente que “la acreditación documental de la Asamblea y del proceso de acreditación fue impecable” y le recuerdan que así lo acreditaba un vídeo y un acta notarial.
Donde el TAD es además es demoledor cuando por un lado le dice al ex presidente que no es objetivo y en algunos caso su argumentación es insignificante tirando a pobre: “Esas denuncias, por lo demás, se sustentan sobre la versión personal y subjetiva de los hechos por parte del recurrente, pero son o bien insostenibles o son cuestiones intrascendentes que no alteran ni afectan al resultado”.
Esta decisión del TAD deja claro y confirma que la moción de censura estuvo bien hecha, como así quedó evidenciado durante el acto, en el cual todo transcurrió con total normalidad, los interventores no pusieron ningún pero, y además Rodríguez Santos acabó felicitando a Casanueva deseándole lo mejor. Sin duda, y a los hechos me remito, una auténtica contradicción por parte del saliente respecto a la entrante.
Lo que pasó después y los argumentos eximidos en el recurso presentado al TAD han quedado totalmente desacreditados y puestos en evidencia.
Articulo publicado en abc.es/vela el 04 12 2015.
http://www.abc.es/vela/noticia/el-tad-rechaza-el-recurso-de-rodriguez-santos-a-la-mocion-de-censura/
El TAD rechaza el recurso de Rodríguez Santos a la moción de censura
ABC_N / MADRID
04/12/2015 - 14:03 H.
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha rechazado, en el Expediente 204/2015 con fecha 27 de noviembre de 2015, de forma contundente el recurso presentado por el ex presidente de la Real Federación Española de Vela (RFEV), José Ángel Rodríguez Santos, el día 23 de octubre de 2015 contra la Asamblea General de la RFEV celebrada con fecha 6 de octubre de 2015 por la que se aprobó la moción de censura presentada por Julia Casanueva y que acabó con el resultado de 50 votos a favor por 5 en contra y 1 abstención.
Tras estudiar el recurso de Rodríguez Santos y las alegaciones, racionamientos y pruebas presentados por Julia Casanueva; el TAD ha estimado que todo el proceso se realizó de forma correcta y que con acta notarial incluida, queda patente que no ha habido ningún tipo de irregularidad y que todas las acreditaciones fueron aprobadas de forma correcta por el Secretario General de la RFEV, como así da fe el acta redactada inmediatamente tras finalizar la asamblea e informando al Consejo Superior de Deportes (CSD) y Comité Olímpico Español (COE) y a través de la web oficial de la RFEV.
El TAD recuerda también que el plazo para interponer recurso contra la Asamblea General Extraordinaria era de dos días después y Rodríguez Santos lo presentó 20 días después de la celebración de la Asamblea General Extraordinaria. Aún así el TAD argumenta, dado su carácter tuitivo, que el recurso no puede prosperar por razones de fondo y lo argumenta de la siguiente forma:
a) La acreditación documental de la Asamblea y del proceso de acreditación es impecable, en cuanto completo. El soporte en vídeo es prueba inequívoca de ello, como lo son también las actas notariales ya mencionadas.
b) La función del interventor designado por el aquí recurrente en su condición de fiscalizar de parte es precisamente advertir de los defectos e irregularidades, dejando expresa constancia en el acta. No es así. Ni siquiera firma la misma haciendo expresa protesta.
c) Lo que se pretende es que con base a denuncias genéricas e inconcretas se anula la voluntad de la Asamblea General. Esas denuncias, por lo demás, se sustentan sobre la versión personal y subjetiva de los hechos por parte del recurrente, pero son o bien insostenibles (contrastándolas con la documentación obrante) o son cuestiones intrascendentes que no alteran ni afectan al resultado.
Articulo publicado en masmar.net el 04 12 2015
http://www.masmar.com/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/El-TAD-rechaza-el-recurso-de-Rodr%C3%ADguez-Santos-contra-la-moci%C3%B3n-de-censura
El TAD rechaza el recurso de Rodríguez Santos contra la moción de censura
04 diciembre 2015 12:11:12
- Estima que el proceso de realizó de forma "impecable"
- Las denuncias se sustentan "sobre la versión personal y objetiva de los hechos por parte del recurrente"
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha rechazado, en el Expediente 204/2015 con fecha 27 de noviembre de 2015, de forma contundente el recurso presentado por el ex presidente de la Real Federación Española de Vela (RFEV), José Ángel Rodríguez Santos, el día 23 de octubre de 2015 contra la Asamblea General de la RFEV celebrada con fecha 6 de octubre de 2015 por la que se aprobó la moción de censura presentada por Julia Casanueva y que acabó con el resultado de 50 votos a favor por 5 en contra y 1 abstención.
Tras estudiar el recurso de Rodríguez Santos y las alegaciones, racionamientos y pruebas presentados por Julia Casanueva; el TAD ha estimado que todo el proceso se realizó de forma correcta y que con acta notarial incluida, queda patente que no ha habido ningún tipo de irregularidad y que todas las acreditaciones fueron aprobadas de forma correcta por el Secretario General de la RFEV, como así da fe el acta redactada inmediatamente tras finalizar la asamblea e informando al Consejo Superior de Deportes (CSD) y Comité Olímpico Español (COE) y a través de la web oficial de la RFEV.
El TAD recuerda también que el plazo para interponer recurso contra la Asamblea General Extraordinaria era de dos días después y Rodríguez Santos lo presentó 20 días después de la celebración de la Asamblea General Extraordinaria. Aún así el TAD argumenta, dado su carácter tuitivo, que el recurso no puede prosperar por razones de fondo y lo argumenta de la siguiente forma:
a) La acreditación documental de la Asamblea y del proceso de acreditación es impecable, en cuanto completo. El soporte en vídeo es prueba inequívoca de ello, como lo son también las actas notariales ya mencionadas.
b) La función del interventor designado por el aquí recurrente en su condición de fiscalizar de parte es precisamente advertir de los defectos e irregularidades, dejando expresa constancia en el acta. No es así. Ni siquiera firma la misma haciendo expresa protesta.
c) Lo que se pretende es que con base a denuncias genéricas e inconcretas se anula la voluntad de la Asamblea General. Esas denuncias, por lo demás, se sustentan sobre la versión personal y subjetiva de los hechos por parte del recurrente, pero son o bien insostenibles (contrastándolas con la documentación obrante) o son cuestiones intrascendentes que no alteran ni afectan al resultado.
http://www.masmar.com/esl/content/download/70943/629800/file/tad.pdf
Articulo publicado por abc.es/vela el 02 12 2015
http://www.abc.es/vela/noticia/casanueva-sigue-envuelta-en-un-caso-de-incompatibilidad-de-cargos/
Casanueva sigue envuelta en un caso de incompatibilidad de cargos
PEDRO SARDINA / MADRID
02/12/2015 - 9:25 H.
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) deberá decidir en los próximos días si Julia Casanueva es presidenta de la Real Federación Española de Vela (RFEV) o por el contrario no lo es y todas las actuaciones que como tal hayan podido realizar desde el pasado día 6 de octubre serían nulas. Todo ello como consecuencia de la demanda por incompatibilidad interpuesta ante el TAD por el anterior presidente, José Angel Rodriguez Santos, y que con fecha 25 de noviembre pasado se completó con las últimas alegaciones solicitadas por el Tribunal al ex presidente.
Lo mal hecho mal parece y las ansias por sentarse en el sillón presidencial llevaron a Julia Casanueva a hacer las cosas sin mesura, sin control y saltándose a la torera todas las normas que el código de buena conducta exige, así como las normativas que marcan los estatutos de la RFEV, presuntamente vulnerados si el TAD termina dando la razón a Rodríguez Santos. El Expediente 216/2015 que en estos días tramita el TAD por interposición de José Angel Rodríguez avanza lentamente, pero tras la inicial demanda del gallego, recibidas las alegaciones de la cántabra, y finiquitado con la ampliación de los argumentos del primero, está ya en manos del tribunal deportivo español para dictar sentencia. Eso sí, con las elecciones generales a tres semanas vistas, veo complicado que se den mucha prisa y puesto que se trata de un tribunal dependiente de un órgano de la administración central, igual le dejan el “muerto” a los nuevos legisladores que salgan de las urnas el 20D.
En todo caso, sea de una forma o de otra, los argumentos del ex presidente son claros y con documentación oficial que acreditan sus denuncias. Todo se basa en que Julia Casanueva asumió la presidencia de la Española sin haber dimitido primero de la Cántabra. Hecho este segundo que nunca tendrá fecha anterior al 29 de octubre, día en que Julia Casanueva comunicó formalmente a la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria su dimisión al frente de la Federación Cántabra de Vela. Y documento presentado ante el organismo cántabro basado en una supuesta renuncia que con fecha 6 de octubre hizo entrega en el Registro de la RFEV, como indica el sello de esta federación que figura en el papel de la renuncia. Pero claro, las carga el diablo. Esa fecha, la misma de la moción de censura, Julia Casanueva no pudo depositar dicho documento porque ese día la RFEV dio vacaciones oficiales a todos sus empleados para que no se vieran obligados a participar en la moción de censura. Y prueba de ello es que el documento de marras no lleva el número preceptivo de entrada en el Registro, lo que confirma que no entró ni en esa fecha ni por el conducto oficial. Mal está lo que mal se hace.
En consecuencia, que José Angel Rodríguez pide al TAD que considere nula la aceptación del cargo de presidenta de la Española por parte de Julia Casanueva por incompatibilidad de cargos, como estipulan los estatutos federativos, que digo yo están para algo. Y como consecuencia de ese acto nulo, todas las actuaciones de Casanueva al frente de la RFEV son igualmente nulos: despidos, nombramientos, gastos, contratos, pagos, viajes, dietas… Del 6 al 29 de octubre, todo lo realizado está en al aire y, lo que es peor, vías de verse judicializado. Seguro que esto no queda aquí, como no quedó ni la moción de censura, ni el despido del ex presidente, ambas cosas ya en la vía judicial.
articulo publicado el 30 11 2015
LAS ELECCIONES EN LA CÁNTABRA SIGUEN IMPUGNADAS POR EL INCUMPLIENDO DE LA NORMA Y DE LOS REGLAMENTOS, ESTANDO A LA ESPERA DE LA RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE GARANTÍAS ELECTORALES.
El Proceso electoral en una federación es uno de los hechos más importantes de la misma, por ello este proceso debe ser escrupuloso en cuanto al cumplimiento de la Normativa Vigente, tanto en los plazos, como en las normas que han sido elaboradas tanto por la Comunidad de Cantabria, como por el Estado Español así como por los propios Estatutos y Reglamentos que la Federación Cántabra de Vela y la Real Federación Española de Vela tiene aprobados para ese hecho tan trascendental en la vida federativa como es el del Proceso Electoral, para el que la administración, como digo, ha elaborado una serie de normas recogidas en un amplio corpus legislativo con el que se pretende garantizar que la elección de los Órganos de Gobierno y Representación de las federaciones deportivas cántabras se efectúe de acuerdo a principios democráticos y representativos en aras a lograr una mayor seguridad jurídica. Normas por otra parte, claras y sencillas, con las que las Federaciones Deportivas Cántabras garantizarán su máxima difusión y publicidad, con arreglo a los medios previstos en esta Orden y en su reglamento electoral.
Sin embargo a pesar de ello es la Federación la que en vez de darle la máxima difusión y publicidad, mantiene la convocatoria guardada en el cajón de la oficina en vez de colgarla en el Tablón de Anuncios (la escusa que me dieron cuando les dije que tenía que estar expuesta fue que no iba nadie a verlo) es la propia federación la que vulneran sin razón la norma, convirtiendo este fundamental acto federativo en algo oscuro e irregular, todo lo contrario de lo que pretende la normativa electoral.
El no seguir al pie de la letra algo tan sencillo como son estas normas demuestra una completa dejadez por parte de los que las convocan sin cumplirlas, lo que debía de inhabilitarlos para dirigir cualquier FFCC.
Por otra parte las Federaciones Deportivas Cántabras garantizarán su máxima difusión y publicidad, con arreglo a los medios previstos en esta Orden y en su Reglamento Electoral, lo que con relación a las elecciones de la Federación Cántabra de Vela que se están celebrando, no ha sido así, tal y como se indica a continuación .
Pues bien, en las elecciones que se están llevando a cabo en la Federación Cántabra de Vela se están incumpliendo reiteradamente las Normas establecidas por la Legislación Vigente para la celebración de las mismas, y ello desde el primer momento, ya que en la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria a celebrar el pasado día 20 de Octubre para dar comienzo a las elecciones se incumplió flagrantemente la exposición de la convocatoria en el Tablón de Anuncios de la Federación Cántabra; por otra parte, para nada se publicó la convocatoria en los dos periódicos santanderinos a los que obliga el Estatuto, el Reglamento Electoral y la Orden EDC/13/2012, de 8 de marzo sobre la convocatoria de elecciones en las FFCC, incumpliéndose así mismo la expresa mención en la convocatoria del lugar y horarios para ver la documentación a tratar.
En esa convocatoria no se incluía en el orden del día el nombramiento de una Mesa Electoral, con lo que este asunto no podía tratarse en la misma al no estar presentes la totalidad de los asambleístas en la reunión del día 20, por lo que estas elecciones carecen de la obligada Mesa Electoral al ser nula la composición de la misma.
Por otra parte en la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria para el día 3 de diciembre de 2015 para la elección del Presidente, nuevamente se incumple lo que se indica en la Orden ECI/13/2012 sobre la Publicidad de las convocatorias para este paso electoral, al no darse lo que esta obliga de garantizar sobre su máxima difusión de acuerdo con las normas previstas en la citada orden al no haberse publicado en las dos publicaciones diarias de ámbito regional a las que está obligada además de por esta Orden por los Estatutos y por el Reglamento electoral.
Todo esto ha sido puesto en conocimiento de la Junta Electoral hace mas de 10 días, sin que hasta el momento haya resuelto nada sobre el particular, por lo que se ha dado traslado al Comité Cántabro de Disciplina Deportiva como garante de las elecciones en Cantabria, el que de momento se ha limitado a solicitar un informe sobre las elecciones en la Cántabra de Vela, eso a pesar de tener conocimiento del asunto al haberse presentado ante él un recurso por la ilegalidad de la convocatoria que se pasaba los estatutos por el arco.
Está claro que los procesos electorales en la Vela, a pesar de estar perfectamente desarrollados por la normativa de la Consejería de Cultura, la del Estado y los Reglamentos electorales de la Federación cántabra y española de Vela, siguen siendo un autentico desastre en su desarrollo por parte de los responsables federativos y por los órganos de “garantías electorales” que desde que ensillan hasta que montan se les escapa el caballo, de lo que se valen aquellos que organizan estos “saraos”.
J.F.M.J.O.
enlace