Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Artciuclo publicado por Jaume Soler el 16 09 2010.

 

http://www.jaumesoler.net/2010/09/cien-euros-para-caritas.html

 

 

16 SEPT. 2010

 

Cien euros para Caritas

1007

 

Un error y una negativa acabarán con 100 euros solidarios para Cáritas.

Se trata de una anécdota en la que un error en un Anuncio de Regatas, acaba beneficiando a una organización social, como es el caso que se trata de Cáritas Española.

Todo ocurrió en el Copa de España de la clase Snipe organizado por el Real Club Marítimo de Santander celebrada del 1 al 4 de abril de 2010. En dicho campeonato en el Anuncio de Regatas la organización ofrecía con los cien euros que costaba la inscripción, incluía el alojamiento, actos sociales y picnics para los participantes. El caso fue que José Francisco ‘Chiqui’ García de Soto –olímpico en Seúl 88- solicitó el alojamiento que estaba incluido en la inscripción que religiosamente pagó, pero este le fue denegado por la organización al ser santanderino.

Ante esta injusticia el bueno de Chiqui decidió denunciar el hecho en donde argumentaba perfectamente el porque de su denuncia y además de la negación del alojamiento, también destacaba que el Anuncio marcaba que la fecha límite de inscripción era el 14 de marzo de 2009, es decir un año antes de que se celebrara la regata, primer error de bulto tanto del club como de la Real Federación Española de Vela, que es quien debe validar este Anuncio al ser Copa de España, con lo que teóricamente nadie pudo inscribirse en el plazo marcado oficialmente.

Pero volviendo al tema del que tratamos, García de Soto se dirigió a todos los organismos competentes: club, federaciones española y cántabra y secretaría nacional de la clase Snipe; pero ninguno de ellos se dignó a contestar a la reclamación de alojamiento solicitada por Chiqui.

Por todo ello decidió dirigirse a la figura del Defensor del Regatista, en este casoMiguel Noguer, que tras analizar la situación dictó un informe en donde daba la razón a Chiqui en su reclamación ya que el Anuncio de Regatas no especificaba si debía o no dar alojamiento independientemente del lugar de residencia de los participantes.

Con todo esto el Defensor del Regatista es claro en su escrito de resolución: “La reclamación del Sr. García de Soto me parece valida, prescindiendo de si la RFEV recibió o no el email que les envió y además hay que tener en cuenta que la propia RFEV era parte de la organización.
Opino que el responsable del incumplimiento del anuncio de regata es el comité organizador de la misma, que supongo dio por sobreentendido que los regatistas de Santander no iban a solicitar alojamiento o bien el anuncio de regata no se redactó como se quería.

Visto todo lo anterior, opino que La RFEV debe conminar al comité organizador de la Copa de España de Snipe 2010 que se celebró en Santander para que realice un ingreso, en la cuenta de Caritas propuesta por el reclamante, de la cantidad que le hubiese costado las tres noches de hotel de la tripulación del Sr. García de Soto. En el caso de no hacerlo, la RFEV debería informar al comité organizador de su descontento por esta circunstancia, y advertirles seriamente para que presten la debida atención al redactado de los anuncios de regata de futuros campeonatos y que deben tener en cuenta que si los regatistas deben cumplir escrupulosamente las reglas y condiciones que la organización les impone, mas aún debe cumplir la organización en las reglas y condiciones que le afecten a ella”.

Está claro, los 100 euros deben ir para Cáritas, al menos esto es lo que ha solicitado Chiqui y le ha sido concedido por el Defensor de Regatista. Y si, a quien le toque no sabe cómo hacerlo, en la imagen superior le dejo el teléfono y la web de contacto.

AuDio de la gradona del 04 11 2015.

http://m.ivoox.com/gradona-4-noviembre-2015-audios-mp3_rf_9270911_1.html

Articulo publicado po rABC.es/Vela el 06 11 2105.

http://www.abc.es/vela/noticia/julia-casanueva-como-un-elefante-en-una-cacharreria/

 

 

Julia Casanueva, como un elefante en una cacharrería

 

La presidenta de la Federación no sabe por donde empezar y da palos de ciego perjudicando, una y otra vez, a la vela española

 

PEDRO SARDINA / MADRID
06/11/2015 - 17:23 H.

julia-casanueva-presidenta-estadio-deportivo1-e1446827010504

 

 

Justo un mes después de que Julia Casanueva derrocara a José Angel Rodríguez de la presidencia de la Real Federación Española de Vela, las cosas siguen sin aclararse en la Federación. Impugnada la asamblea por el ex presidente ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), éste órgano del CSD aún no ha emitido fallo, demostrando una falta de diligencia que sí tuvo para obligar a convocar una moción de censura cuando menos polémica. Peor es aún que en la RFEV, Casanueva ha tomado decisiones más fruto del revanchismo que de la fraternidad que prometió el día de su discurso. Sólo así se explica que destituyera a Jane Abascal como director del CEAR –con el que mantiene una manifiesta enemistad-; o que anulara la salida del técnico Roi Alonso expulsado por un grave caso de indisciplina –rompió a patadas una puerta del CEAR-, anulando una decisión del Comité Ejecutivo, sin argumentación, un expediente disciplinario bajo denuncia del propio director del CEAR que en los próximos días tendrá su vista judicial -la decisión del Comité Ejecutivo fue tomada porque Jane Abascal envió unan denuncia de los hechos-; o que repescara también a Tony Ripoll como responsable del equipo olímpico tras su negativa a rendir cuentas a la RFEV de su actividad; o que haya entregado la gestión de redes sociales a una empresa que tiene demandada a la propia federación.

 

Siendo todo ello poco claro, no lo es menos que Casanueva no haya renovado la póliza bancaria que debía firmarse el pasado 6 de octubre y que año tras año da liquidez a la RFEV. Parece que el señor notario no vio con claridad que la presideenta estuviera facultada para estampar la firma en tan importante documento.

 

Y mucho más serio es que tras un mes al frente de la RFEV no haya habido una sola reunión de la Junta Directiva, supuestamente nombrada por Julia Casanueva con cuatro vicepresidentes y once vocales, de los que no hay constancia que hayan aceptado el cargo aunque figuren como tales en la web federativa. El pasado 30 de octubre estaban convocados, pero la reunión no llegó a producirse. Por cierto que algún presidente de territorial no ha sido invitado a formar parte de la Junta y ya ha mostrado su malestar por entender que se trata de otra promesa incumplida de la presidenta.

 

Especial preocupación hay en el tema económico porque hay que convocar ya la asamblea ordinaria para aprobar las cuentas de 2014, el presupuesto de 2015 y el presupuesto de 2016. Resulta que Julia Casanueva le insiste al ex presidente para que firme las cuentas de 2014 una vez que el auditor externo nombrado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) las ha aprobado sin salvedad alguna. Pero cuando Rodríguez pide el informe del auditor la RFEV se niega a enviárselo. Y no es que el ex presidente se niegue a firmar unas cuentas que dejan en evidencia a los promotores de la moción de censura, si no que quiere visarlas para comprobar que no se ha hecho ninguna manipulación sobre el documento original que él dejó firmado antes de ser destituido y el que ahora debe ratificar de nuevo.

 

Rodríguez Santos ya respondió al ultimátum de la señora Casanueva pidiéndole documentación y recordándole que los estatutos de la RFEV dejan muy claro que las cuentas las debe firmar el presidente en vigor y no el ex presidente, como él mismo hizo en diciembre de 2012 tras ganar las elecciones y rubricar las cuentas del anterior presidente, Gerardo Pombo.

 

Ante esta respuesta, Julia ha vuelto a enviar otra misiva a su antecesor, de nuevo en tono inquisidor y amenazante, de la que entresacamos los siguientes párrafos:

 

“Referente a tu escrito, he de decirte que de lo que se trata es de ayudar a gestionar debidamente la multitud de frentes abiertos que tiene la RFEV,
tan solo decirte que las diferentes instituciones a las que la Real Federación Española de Vela debe informar, han sido informadas debidamente
del desarrollo y resultados de la Asamblea General Extraordinaria, para debatir y votar la Moción de Censura al Presidente de la Real Federación
Española de Vela. Como sabes, la página web de esta Real Federación Española de Vela, desde el mismo día, informó de todo ello. Además, es público y notorio que la AGE votó abrumadoramente a favor de que prosperara la Moción de Censura y ha habido testimonios periodísticos y vídeos por doquier que así lo acreditan”.

 

Más adelante insiste: “Como has recurrido la validez de la misma ante el Tribunal Administrativo del Deporte y ante dicho organismo hemos aportado todos los documentos y pruebas suficientes sobre lo sucedido el pasado día 6 de octubre, me remito al procedimiento que has iniciado para que tomes constancia de la documental que allí consta, por economía procesal y para evitar duplicidades. Y porque el escaso tiempo de que disponemos para intentar arreglar tus desaguisados, merece dedicarlos a mejores ocupaciones.” No parecen las mejores formas para dirigirse a alguien al que se le exige una firma.

 

Y concluye: “De tu mail, saco en consecuencia que, a pesar de que estás muy tranquilo con las cuentas auditadas de tu mandato pertenecientes al año 2014, te niegas a firmarlas, como correspondería a un ex presidente que se hace responsable de sus actos y facilita la necesaria transición de mandato de buena fe. Daré traslado a los organismos e instituciones correspondientes de tu negativa, para que lo consignen así oficialmente”. De todo ello sacamos varias conclusiones. La primera es el desconocimiento de Julia Casanueva de los estatutos federativos –la figura de los ex presidentes no tienen ninguna función estatutaria-. La segunda, en unos días se la contaremos.

 

Por cierto, que Julia Casanueva ha asumido los cargos de presidenta y secretario general de la RFEV y el de director del CEAR. En su presentación dijo que renunciaba al salario presidencial. Es momento de que aclare si cobrará por los otros dos cargos.

NOTA dE PRENSA E LA ASOCIACION R OLE DEL 06 11 2015

La Asociación Náutica Formativa ROLE, que agrupa a familias y alumnado de la Escuela Municipal de Vela del CEAR Príncipe Felipe de Santander, convoca para mañana sábado una concentración en defensa de la continuidad de Alejandro Abascal como director del CEAR.

 

La Asociación quiere aprovechar la celebración de la reunión de la Junta Directiva de la RFEV el sábado 7 de Noviembre de 2015 a las 10.00h en Santander (que no se celebra en el CEAR sino en el Palacio de la Magdalena) para exigir la vuelta del director, regatista/entrenador olímpico y expert-coach reconocido por la ISAF Jan Abascal a la dirección del CEAR para garantizar la continuación de la formación deportiva y el carácter público y abierto de la Escuela Municipal de Vela.

 

La manifestación se celebrará este sábado, 7 de Noviembre de 2015, a partir de las 13.00h en la Duna de Zaera, bajo el lema “#TodosConJan”. Un lema que ha tenido una gran repercusión en las redes sociales con muestras de apoyo a Jan Abascal después dela rueda de prensa en la cual expresaba su tristeza, disconformidad y confusión tras la decisión de Julia Casanueva, en su nuevo cargo de presidenta de la Real Federación Española de Vela, de cesarlocomo director del CEAR de Santander.

 

Queremos repetir e insistir que hace un mes que el CEAR y la Escuela Municipal de Vela de Santander se encuentran sin dirección. El recientemente nombrado coordinador del CEAR no ha sabido aclarar a la Asociación cuál va a ser el futuro a corto plazo, más allá de enero de 2016.

 

El día 22 de Octubre de 2015 enviamos un correo a Julia Casanueva, solicitando una reunión con ella como Presidenta de la RFEV y máxima responsable del CEAR para aclarar su proyecto e intenciones con la Escuela Municipal de Vela, y responder a nuestras preguntas y dudas.Pero hasta fecha de hoy, 6 de Noviembre de 2015, no hemos recibido respuesta alguna.

 

Desde la Asociación dudamos de que la actual presidenta de la RFEV pueda garantizar la continuidad del proyecto de la Escuela Municipal de Vela de Santander cuando en 2013, siendo Presidenta de la Federación Cántabra de Vela, gestionaba laEscuela y renunció a su gestión al cabo de dos meses, dejándola con menos de la mitad de alumnado.

 

Además, la Federación Cántabra de Vela –con Julia Casanueva como Presidenta- cerró la Escuela Cántabra de Vela, gestionada por la FCV con material y medios del Gobierno de Cantabria, con solo tres alumnos, después de dos años de nefasta gestión.

 

Esta pobre trayectoria en la gestión de Escuelas de Vela nosdemuestra, una vez más, que Julia Casanueva carece dela experiencia y de los conocimientos suficientes para gestionar una Escuela de Vela con 100 alumnos en la actualidad. Algo que a lo largo de casi 20 años, Jan Abascal ha demostrado de modo más que suficiente. No sólo lo ha demostrado con los resultados deportivos, sociales y económicos, sino también con el apoyo que siempre ha recibido de las instituciones públicas intervinientes en el CEAR:el Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria y el Consejo Superior de Deportes, máximo responsable en España de las políticas deportivas.

 

Por estos motivos nos manifestamos mañana “a la una en la Duna”.

 

#TodosConJan

 

Art ciculo publicado por el Mundo Cantabria el 02 11 2015.

IMG_1982
IMG_1983 (1)

Articulo publicado por masmar.net el 02 11 2015.

http://www.masmar.com/esl/Vela/Regatas/Simplemente-%22esperp%C3%A9ntico%22.-As%C3%AD-fue-el-Campeonato-de-Espa%C3%B1a-de-cruceros-celebrado-el-pasado-fin-de-semana-en-Valencia

 

 

Simplemente "esperpéntico". Así fue el Campeonato de España de cruceros celebrado el pasado fin de semana en Valencia

 

02 noviembre 2015 18:28:15

Simplemente--esperpéntico-.-Así-fue-el-Campeonato-de-España-de-cruceros-celebrado-el-pasado-fin-de-semana-en-Valencia_articlefull (1)

 

 

Como consecuencia del mal estado del material, solo se han podido finalizar 3 de las 5 series programadas, siendo sola una las que se ha completado en la jornada final en donde el viento llego a alcanzar los 20 nudos de intensidad, haciendo estragos en el velamen y la jarcia de labor de las embarcaciones.
El malestar entre los participantes ha dado lugar en la jornada final a una insólita, y esperpéntica reunión de patrones a bordo de la embarcación del comité. General decontento entre muchos participantes.

 

De autentica chapuza (por definirlo suavemente) puede denominarse la primera competición seria que organiza la Nueva Junta Directica de la RFEV. Así aconteció en el Campeonato de España de la Clase Cruceros que tras lo vivido, ha sido un auténtico despropósito.
Comenzaba el lunes de la semana pasada con llamada a los preinscritos para comunicarles que el evento se aplazaba para el próximo mes de febrero, aviso desmentido el pasado miercoles, indicando además una modificación del Anuncio de Regatas que se anulaban los premios en metálico por aquello de que la RFEV no tiene dinero, (¿?).
No sonaba bien pero esto no ha sido lo más importante en todo este desafortunado asunto. Una malisima planificación por la que los participantes no han podido competir entre ellos el mismo número de regatas. Primer lastre y desvirtualización de la competición. Pero sobre todo lo que ha sido nefasto en este importantísimo evento ha sido el material en teoría igual para todos, que se ha usado para regatearlo. Los barcos elegidos no reunían las mínimas condiciones para un evento tan importante como es un Campeonato de España de la Clase Crucero. Barcos sin candeleros, pero sobre todo donde no había cinchas para colgarse, amén de retenida y en los que el velamen que se proporcionaba a los participantes, era tercermundista, con relingas que se salían del mástil, drizas que se largaban de los espoter y spy para algunos que era imposible que portasen, careciendo de escotas de spy de repuesto, lo que en la jornada final ha obligado a eliminar esta vela en los dos últimos enfrentamientos. Y desde luego, diferencias en esta vela y en un match race, no hace falta comentar.

 

Pero sobre todo lo que ha sido un esperpento ha sido la “movida” que en la última jornada se ha suscitado para modificar el formato de la competición, para con ello realizar un enfrentamiento final , no previsto en las instrucciones de regata, con solamente cuatro tripulaciones, y que por la negativa de una de las tripulaciones que exigía que se cumpliesen las normas del evento, el comité no las modifico,.

 

Otra chapuza, también descomunal, es que en la reunión de patrones del día 29, antes de empezar el Campeonato, el Director comunicó a todos los participantes que no habría descartes, lo que todos asumieron sin ninguna objeción, y que cuando algunos fueron descalificados en la jornada de ayer por el incumplimiento de las reglas, reclamaron que no se había publicado en el TOA, con lo que el ultimo día se aprobó que habría descarte. Tal cual así pasó. Si esto no desvirtúa una competición que venga Dios y lo vea. Pero no quedó en esto el cambalache.

 

Lo que rizo el rizo, y no de la mayor, fue en la última prueba de día tras un abordaje entre dos de las tripulaciones participantes en la que una de ellas sufrió daños en su aleta de babor, (la imagen adjunta así lo atestigua), y que dió lugar a una protesta entre ellas, que comunicaron al Comité de regatas, citándoles cuando llegaron a tierra el de Protestas para la vista. La historia es que por algún motivo los involucrados la retiran tras un acuerdo entre ellos antes de entrar a la vista (con lo que perjudicaba a terceros en la clasificación... algo que puede ser antideportivo ) y a pesar de la evidencia del “Rumbo” en la embarcación abordada” lo que comprobó el Comité de Protestas en tierra a la hora de la citarles. A pesar de la comprobación por el Comité de protestas de los hechos irrefutables del “Rumbo” producido por el abordaje. Incomprensiblemente ninguno de los Comités, ni el de protestas en el agua, ni tampoco en tierra, tomo acciones por la infracción evidente, contra el causante del abordaje que iba amurado a babor, ni contra el que lo sufrió amurado a estribor, por no evitarle, lo que como digo ha perjudicado a otras tripulaciones que no han cometido infracciones, aduciendo el Comité para ello que no lo vio en el agua ,y que antes de entrar a la vista, había retirado la protesta, lo que es muy fuerte teniendo como tiene un “rumbo” uno de los barcos implicados en esa fragrante infracción del reglamento..

 

En fin todo este II Campeonato de España de cruceros ha sido una autentica chapuza deportiva, que dice muy poco de los actuales dirigentes Federativos que han hecho comerse el “marrón” al Director del Evento, el que por cierto se encontró con todo este esperpento de campeonato al enviar la RFEV a otro lugar a Rafa Bonilla, que era el que hasta el pasado martes se encargaba del mismo.

 

De agradecer al encargado del mantenimiento de las embarcaciones por su labor en el agua para intentar subsanar los múltiples destrozos que día si y día también sufrió el malísimo material que se suministro a los participantes, y que jornada tras jornada se rompía de forma inmisericorde, lo que nada tenía que ver con la Ley de Murphy, sino con el abandono que el velamen tenia, no siendo útil ni tan siquiera para una escuela de iniciación, pero mucho menos para un evento donde entre otros, varios profesionales competían por un titulo tan importante como debía de ser un Campeonato de España, en que al menos en esta edición los participantes conservamos de todo menos buenas sensaciones. Este campeonato puede ser un "aviso a los navegantes" de que la improvisación, no es buena compañera de viaje, y que dice muy poco de la nueva cúpula directiva los que debían demostrar con hechos, y no con palabras, su preocupación por mejorar la Vela Española, lo que en Valencia, desgraciadamente, desde luego no ha sucedido

 

La clasificación de este Campeonato, tras los múltiples desaguisados que en él se han producido, ha sido:

 

1º Canarias Explosivos, de Javier Padrón.2º Grupo Clínico Dr. Senis, de Axel Rodger.3º Marverta, Jose Manuel Ballester.4º Casrtrosua, de Javier de la Gandara5º Proinco-Ranboli, de Chiqui Garcia de Soto.6º Salem, de Pichu Torcida7º Maltemi, de Guillermo Blanco8º Peneque, de Jose LaTorre9º Femave, de Amparo Molla10 Llop Uno, de Antonio V. Sanchez.

Articulo publicado por masmar.net el 01 10 2015.

http://www.masmar.com/esl/Vela/Regatas/Jornada-complicada-en-el-Cpto.-de-Espa%C3%B1a-de-cruceros

 

Jornada complicada en el Cpto. de España de cruceros

 

01 noviembre 2015 07:37:18

Jornada-complicada-en-el-Cpto.-de-España-de-cruceros_articlefull

 

 

 

La jornada comenzó con escaso viento del primer cuadrante que forzó a aplazar la salida a la prueba que completaba la primera serie del evento.Cuando esta pudo comenzar, en la primera ceñida el viento rolo descaradamente a la izquierda, encalmándose completamente cuando los barco llegaron a la baliza de sotavento, con lo que el comité anulo la misma.

 

asi un hora tuvieron que esperar los participantes a que el viento se entablase del primer cuadrante y a que la intensidad del mismo alcáncese la mínima necesaria poder comenzar de nuevo con la competición, lo que a la postre lastro completamente la jornada, en la que tampoco se pudo completarse la tercera serie programada, ello a pesar de que el viento subió por encima de los 17 nudos y los enfrentamientos eran rápidos, siendo además muy escaso el tiempo que se les concedía a las tripulaciones para hacerse con los barcos que recibían de los que habían navegado anteriormente, tampoco contribuyó a que se completase la tercera serie las averías en el material, concretamente en los Spys, los que finalmente se retiraron de las embarcaciones por ese motivo, dando lugar a descalificaciones a algunas tripulaciones por el uso erróneo de los tangones en el foque .

 

 

Finalmente en esta jornada solo se han podido celebrar 7 de los 11 enfrentamientos programados para la misma, con lo que mañana para poder completar el programa será necesario que se produzcan 14 mas, lo que de cumplirse el parte de viento es posible que no puedan realizarse, al estar previstos más de 30 nudos a partir del mediodía

 

 

 

 

FEMAVE

 

 

     

 

 

4

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

3

 

 

       

 

 

15

 

 

 

 

CANARIAS EXPLOSIVOS

 

 

 

 

2

 

 

     

 

 

1

 

 

     

 

 

1

 

 

 

 

3

 

 

   

 

 

7

 

 

 

 

CASTROSUA

 

 

   

 

 

2

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

4

 

 

     

 

 

2

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

10

 

 

 

 

LLOP UNO

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

4

 

 

       

 

 

4

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

18

 

 

 

 

MAVERTA

 

 

 

 

1

 

 

 

 

1

 

 

     

 

 

2

 

 

 

 

2

 

 

         

 

 

6

 

 

 

 

GRUPO CLINICO DR. SENIS

 

 

   

 

 

1

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

1

 

 

     

 

 

1

 

 

 

 

5

 

 

 

 

 

10

 

 

 

 

MELTEMI

 

 

 

 

3

 

 

     

 

 

3

 

 

     

 

 

2

 

 

 

 

4

 

 

   

 

 

22

 

 

 

 

PENEQUE

 

 

                         

 

 

SALEM

 

 

 

 

4

 

 

 

 

2

 

 

     

 

 

3

 

 

 

 

1

 

 

     

 

 

5

 

 

   

 

 

RAMBOLI-PROINCO

 

 

       

 

 

3

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

1

 

 

     

 

 

9

 

 

 

 

 

 

Con lo que la la jornada de mañana será definitiva para la determinación de la clasificación del este II Campeonato de España de la Clase Crucero, en el que la misma se definirá posiblemente a favor de aquellas tripulaciones que tengan la suerte de contar con mejor material, el que no ha sido el más adecuado para organizar un evento en el que está en juego un titulo tan importante como es el de Campeón de España, del que la RFEV debía de velar porque esto no ocurriese, ya que a parte del Equipo Olímpico; en nuestro país hay mucha más Vela, y la clase Crucero es de la mas importantes en este deporte y por ello debía de serlo para la Federación.

 

 

J.F.M.J.O.

Articulo publicado en masmar.net el 31 10 2015.

http://www.masmar.com/esl/Vela/Regatas/Comenz%C3%B3-en-aguas-de-Valencia-el-Campeonato-de-Espa%C3%B1a-de-Cruceros

 

 

Comenzó en aguas de Valencia el Campeonato de España de Cruceros.

 

31 octubre 2015 08:23:48

Comenzó-en-aguas-de-Valencia-el-Campeonato-de-España-de-Cruceros_articlefull

 

 

 

Diez son las tripulaciones las que tomaran parte en la final del II campeonato de España de cruceros, que tendrá lugar en aguasa de valencia, las que competirán en un formato de flota con connotaciones de Match Race, haciéndolo sobre la embarcación que proporciona la Organización.

 

El evento esta programado 5 cinco series, en la que se prevé completar 5 enfrentamientos, en los que a priori todas las tripulaciones se enfrenten entre si, lo que en la práctica, no será así, sino que alguna solo se verán en alguno de los enfrentamientos, mientras que con otras se enfrentarán varias veces.

 

 

Los recorridos que serán al viento con dos vueltas y estrada en popa están previstos que no duren más de 30 minutos, y en ellos participaran las cuatro tripulaciones, con lo que se mantiene la navegación en flota.

 

 

Las 10 tripulaciones irán rotando los barcos, lo que se hará por medio de una zodiac que para agilizar el trámite, para evitar que los barcos volviesen a la base para hacer el cambio.

 

 

Las Tripulaciones que competirán en esta II edición son las del Femave, patroneado Por Amparo Molla, del C.R Valmayor, la de Canarias Explosivos, patronada por Jesús Pinto , del R.C.N. Tenerife, la del Castrosua patroneada por Javier Gandara del MRCYB, la del Llopp Uno, de patronada por Antonio V. Sánchez del R.C,M. Melilla, la del Mayerta patroneada por José M- Ballester del R.C.N. Torrevieja, la de Grupo Clinico Dr. Luis Senis patronada por Axel Rodge del R.C.N Valencia, la del Meltemi patroneada por Guillermo Blanco del R.C.N La Coruña, la del Feneque patroneada por José Latorre del C.N. San José, la del Salem patroneada por Jose María Torcida del R.C.M.Santander y la del Ranboli-Proinco patroneada por José F. García de Soto del R.C.M.S.

 

 

Tras la reunión de patrones que tuvo lugar a las 13 00 horas en la oficina de regatas , en la que se procedió al sorteo de los baros, en la que se solventaron las dudas sobre le formato y la embarcación, procediéndose también al sorteo de las velas a las embarcaciones, a las 14 00, las tripulaciones que conformaban el del primer enfrentamiento de la competición prepararon las embarcaciones para hacerse a la mar en una buenas condiciones de viento y ola, soplado el primero del este con unos 10 nidos de intensidad y una mar bella.

 

 

Es un pena que las velas estén en tan malas condiciones, lo que valga la redundancia condiciona completamente la clasificación, en donde nada menos que esta en juego el titulo de Campeón de España, el que se decidirá en unas condiciones completamente distintas dependiendo, no de las tripulaciones, sino del material que le toque a cada una. Al menos en la ultima serie del día se tuvo que levantar la bandera blanco por parte de una tripulación participante para poder relingar la mayor que se salía del palo y para encontrar la retenida del tangón, de las que carecen todas las embarcaciones.

 

 

En la primera jornada solo se han podido celebrar 4 de las 5 series programadas y la clasificación de las mismas ha sido.

 

 

 

 

 

 

BARCO

 

 

 

 

1

 

 

 

 

2

 

 

 

 

3

 

 

 

 

4

 

 

 

 

FEMAVE

 

 

     

 

 

4

 

 

 

 

CANARIAS EXPLOSIVOS

 

 

 

 

2

 

 

     

 

 

CASTROSUA

 

 

   

 

 

2

 

 

 

 

1

 

 

 

 

LLOP1

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 

MAVERTA

 

 

 

 

1

 

 

 

 

1

 

 

   

 

 

GRUPO CLINICO DR.SENIS

 

 

   

 

 

1

 

 

 

 

2

 

 

 

 

MELTEMI

 

 

 

 

3

 

 

     

 

 

PENEQUE

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

SALEM

 

 

 

 

4

 

 

 

 

2

 

 

   

 

 

RANBOLI-PROINCO

 

 

     

 

 

3

 

 

 

 

J.F.M.J.O

Articulo publicado por OKdiario. es el 02 11 2015

 

Miguel Cardenal, en el Tribunal de Integridad Financiera y Transparencia en Suiza.

 

 

http://okdiario.com/deportes/mas-deportes/cardenal-favorece-a-su-intimo-amigo-carpena-con-mas-de-3-millones-para-la-federacion-de-natacion-17108

CARDENAL1

 

Cardenal favorece a su “íntimo amigo” Carpena con más de 3 millones para la Federación de Natación

 

Miguel Serrano . 02/11/2015

 

Miguel Cardenal, presidente del CSD, ha favorecido a su "íntimo amigo", Fernando Carpena, presidente de la Federación Española de Natación, con la mayor subvención pública del deporte español: un total de 3.066.825,04 euros, a pesar de que la cuenta de resultados de la RFEN ha presentado unas pérdidas superiores a los 700.000 euros en 2014, una cifra que situaría a la Federación de Natación en quiebra técnica si no fuera por la ayuda de CSD

 

Miguel Cardenal recibió el pasado 17 de octubre la insignia de oro de la Real Federación Española de Natación. En realidad, el presidente del CSD se merecía por lo menos una estatua o ponerle su nombre a una piscina. Primero, porque subió al estrado para remangarse delante de los asambleístas y hacer campaña por su “íntimo amigo” Fernando Carpena, presidente de la RFEN. Después, por convertir a la natación en el deporte más subvencionado de España. Más de tres millones de euros –3.066.825,04 euros– ha recibido este año del Consejo Superior de Deportes la federación de Carpena.

 

¿Realmente se ha merecido la Federación de Natación recibir la mayor subvención de todo el deporte español? Es evidente que en la piscina, la natación española es a día de hoy Mireia Belmonte, las dos selecciones de waterpolo y un equipo de sincronizada que no es ni la sombra de lo que fue en los tiempos de Anna Tarrés. El resto nada en la mediocridad.

 

Pero no hablemos de los fracasos deportivos. Hablemos de números.Las cifras demuestran la desastrosa gestión de Fernando Carpena y su directiva, que han tenido en el ejercicio 2014 una desviación de un millón de euros sobre lo previsto. El presidente de la RFEN había filtrado –al calor de las ganancias logradas por el Mundial de Barcelona en 2013– que también lograría un beneficio de 250.000 euros en 2014. Cuando presentó las cuentas a la Asamblea, el cuarto de millón de beneficios se convirtió en más de 700.000 euros de pérdidas: 722.914,39 euros.

 

Pese al pésimo balance económico, Miguel Cardenal se permitió el lujo de pedir el “apoyo y comprensión a la gestión de Fernando Carpena” a toda la Asamblea de la natación española, transmitiendo una imagen de su amigo gestor honrado, incapaz de llevarse un euro de la natación española. Digamos que le echó un salvavidas. El presidente de la RFEN, por su parte, aprovechó las palabras del máximo mandatario del deporte español para anunciar a todos su intención de presentarse a las elecciones de 2016.

 

Las cuentas fueron aprobadas casi por unanimidad: sólo 29 abstenciones y el voto en contra de Raúl García, presidente de la Federación Balear, el único con el valor suficiente para enfrentarse a Carpena y Cardenal y pedir explicaciones por unas cuentas deficitarias. La respuesta, que llegó de boca del vicepresidente económico, Juan José Dueñas, fue kafkiana. “No dispongo de datos”, respondió el hombre encargado de las finanzas de la natación española. Si el vicepresidente económico no tiene los datos del presupuesto, entonces ¿quién los tiene?

 

La cabeza de turco de Carpena y su directiva había sido el gerente,Eugenio Bermúdez, que fue despedido e indemnizado en el mes de marzo como único responsable de unas cuentas deficitarias que ponen a la Federación Española de Natación en situación de quiebra técnica. Pero es aquí donde aparece la figura de Miguel Cardenal, porque los amigos deben estar sobre todo en las duras, con un saco de dinero público para reflotar la entidad de Carpena.

 

Además del apoyo verbal, Cardenal dio personalmente el visto bueno al apoyo económico del CSD, con esa subvención que convierte a la RFEN en la federación que más dinero público recibe del Estado: más de tres millones de euros. Sólo la Federación de Atletismo de Odriozola –cuyo caso trataremos en su día– tiene una subvención pública similar a la de natación, aunque la entidad de Carpena gana el pulso por 7.000 euros.

Artciculo publicado por abc.es/Vela el 30 10 2015.

http://www.abc.es/vela/noticia/la-federacion-insta-a-rodriguez-santos-a-que-firme-las-cuentas-de-2014/

 

 

La Federación insta a Rodrìguez Santos a que firme las cuentas de 2014

 

PEDRO SARDINA / MADRID
30/10/2015 - 19:30 H.

burfoax-y-respuesta

 

La Real Federación Española de Vela (RFEV) envió el pasado 27 de octubre un burofax al ex presidente José Angel Rodríguez conminándole a que firme las cuentas federativas del ejercicio 2014. La misiva, en forma de ultimátum amenazador pero sin especificar en qué consistirá el «castigo» en caso de no cumplir la exigencia, la firma en su calidad de presidenta Julia Casanueva.

 

“Le requerimos a fin de que firme debidamente las Cuentas anuales del año 2014, así como los documentos anexos que con ella se acompañan y que no se encontraban por Vd. firmadas en el momento de su cese el pasado 6/10/15. A tal efecto le concedemos un plazo máximo de cuarenta y ocho horas (48 h.) desde la recepción del presente escrito”. Reza el burofax firmado por Julia Casanueva, presidenta de la RFEV.

 

Y ante tal amenazante texto, la respuesta serena pero contundente. “Como sabes bien, fui investido presidente de la RFEV el 12 de diciembre de 2012, en virtud de un proceso electoral celebrado en debida y legal forma. Desde entonces, hasta el día de hoy no he recibido noticia fehaciente de que haya sido cesado en mi cargo como aventuras en tu carta. Por otro lado, la validez de la Asamblea del día 6 está impugnada y pendiente de decisión administrativa. En estas circunstancias, no sé si debo sorprenderme de la incoherencia de que me pidas a mí algo que es competencia del presidente, dando tu por hecho que lo sigo siendo, o de la cobardía por no asumir las obligaciones propias de tu cargo, con tanto empeño, artimañas y argucias conseguido”.

 

Más adelante, José Angel Rodríguez profundiza en el tema: “No fue la menor de ellas la imputación por ti mantenida de que las cuentas de 2014 presentadas por mí a la Asamblea, eran, por simplificar: falsas. Utilizando esa mentira, entre otras, en tu campaña de acoso y derribo de mi gestión. Te habrá chafado la noticia de que el Auditor nombrado por el CSD ha desmontado esas falsas imputaciones y manifiesta una opinión “limpia” sobre las cuentas considerando, en contra de tus malintencionadas mentiras, que reflejan la imagen fiel de la situación económica de la RFEV”.

 

El ex presidente concluye a su vez dando otro un plazo de 48 horas a la nueva presidenta para que documente el resultado de la Asamblea de 6 de octubre, la de la moción de censura, solicitando lo siguientes documentos:

 

“1.- Una copia certificada, por el secretario de la Asamblea con el Visto Bueno del Presidente, de las hojas de presencia de los asistentes a título de miembros a la Asamblea.

 

2.- Una copia certificada de las acreditaciones de los asistentes que no figuraban en el censo publicado. Y de las decisiones del Presidente aceptando o rechazando alguna de ellas, con la firma de los interventores como testigos.

 

3.- Una copia certificada por el Secretario de la Asamblea con el Visto Bueno del Presidente, del Acta de la Asamblea.

 

4.- Una copia certificada por el Secretario de la Asamblea con el Visto Bueno del Presidente que incorpore la firma como testigos de los interventores del escrutinio de votos, acompañando copia certificada de las papeletas de voto”.

 

Ya les podemos adelantar que en la Asamblea de la moción de censura no se hizo ninguna de las actuaciones que el ex presidente ahora reclama y que, como dice en la misiva, ha impugnado por todos estos defectos de forma y fondo. Seguiremos informando.