Articulo publicado por el faradio el 19 11 2015.
http://www.elfaradio.com/2015/11/19/fidel-turienzo-o-como-cruzar-el-atlantico-en-solitario/
FIDEL TURIENZO, O CÓMO CRUZAR EL ATLÁNTICO EN SOLITARIO
19 DE NOVIEMBRE DE 2015. POR PABLO MORENO
Fidel Turienzo, dándose el clásico chapuzón al terminar la regata con otros participantes de la Mini Transat 2015.
Hay deportes que necesitan algo más que destreza o habilidad haciendo algo concreto. Necesitan también de un componente importante de valentía, incluso, quizá, de locura, de no pensarse mucho las cosas, al menos.
Un caso como este se puede ver en la vela. No en cualquiera de sus competiciones, pero sí lo podemos palpar, por ejemplo, en la regata Mini Transat. Se trata de atravesar todo el Océano Atlántico en solitario, con un barco de seis metros y medio de eslora como única compañía hasta la Isla de Guadalupe, a las puertas del mar Caribe.
Enfrentarse a un océano con esas armas no parece lo más cuerdo que se puede afrontar en la vida. Pero cuando la pasión tiene mucho que decir ante la toma de una decisión, la razón ya no tiene la sartén por el mango, no logra controlar lo que pasa y se puede meter en una pequeña embarcación convertida en casa improvisada durante semanas.
Esa fue la decisión de Fidel Turienzo, el cántabro que ha sido el primer español en llegar a la meta en la edición 2015 de esta regata, compitiendo en la categoría de Prototipos a los mandos de su ‘Satanas’. No solamente puso pasión en la decisión, esto era, directamente, su sueño, aunque le costara los ahorros.
Y es que esto es vela. Hacen falta patrocinadores y no es nada fácil encontrarlos. No es fútbol, donde una buena cantidad de talento puede ser suficiente para llegar a ser algo. En muchos otros deportes, si no se consiguen apoyos económicos, no hay nada que hacer.
Turienzo logró atar todo y se marchó a Douarnenez, en la Bretaña francesa, donde comenzaba la primera etapa, el 19 de septiembre, que debía llevarles hasta Lanzarote. Y fue un calvario. El palo de su barco ‘Satanas’ se le rompió y tuvo que parar cerca de Lisboa a repararlo. Ahí sintió “impotencia”, según afirmó en una entrevista aBuenas Tardes Cantabria.
En vez de rendirse en ese momento, tomó la opción contraria: “Decidimos intentarlo y en Lanzarote arreglar el barco”, declaró. Había margen de tiempo. Otros no pudieron tomar la misma determinación, porque su barco estaba peor y tuvieron que abandonar durante la primera etapa.
La segunda cambiaba totalmente para él, por los arreglos llevados a cabo en su medio de transporte: “He tenido que hacer una táctica más conservadora en esta segunda etapa, sobre todo los primeros días que hacía mucho viento”. Tuvo que navegar más al norte que los demás, que sí tenían un viento más favorable.
Una vez hecho a las nuevas condiciones, vio los resultados lógicos de su estrategia: iba más lento que el resto. “He tenido algún día de poco viento, sabes que los demás van más rápido y te vuelves un poco loco”, contó Fidel entre risas.
Su balance no puede ser para nada negativo. Las cosas se pusieron feas, pero luchó por llegar hasta el final y lo logró: “Primera etapa complicada, y segunda atípica porque tenía medio barco cambiado y casi sin poder probar que no se iba a romper”, pero al final ha conseguido llegar, que es lo que buscaba: “Muy contento y objetivo cumplido”, resumió.
En la segunda etapa se ha tirado 16 días solo en el océano. Sin hablar con nadie. Y conciliando el sueño como se puede: “Es vital saber dormir y tener el cuerpo y la mente medianamente descansados. Duermes de 20 minutos en 20 minutos, de 40 en 40 si la cosa está tranquila, muy raro que duermas una hora seguida”. 16 días así no debe ser bueno para ningún cuerpo, ni para ninguna mente.
La regata ha terminado para él, pero no para todos los regatistas. Algunos todavía no han llegado a la meta (en la categoría Serie), entre ellos un cántabro más, Nacho Postigo, que podría llegar hasta la meta de la Isla de Guadalupe este viernes. Hay que esperar a que lleguen todos, para después preparar el regreso a casa.
“Tengo que quedarme a la entrega de premios. Los barcos vuelven juntos en barcos mercantes, uno sale el 26 de noviembre y otro el 5 de diciembre. Cuanto antes pueda volver a casa, mejor, hay que volver a la vida. Pero unos cuantos días de vacaciones me voy a pegar aquí”. Así lo contó Turienzo, al que se le notaba una linda felicidad en la voz.
En Prototipos, el ganador ha sido el francés Frèdèric Denis, y en Serie otro regatista galo, Ian Lipinski, se ha llevado el triunfo final.
DESCONTENTO CON LA SITUACIÓN DEL CEAR DE SANTANDER
Postigo nació en Cantabria, pero es balear de adopción. Turienzo siempre ha estado en la tierruca y, deportivamente, ha nacido en el Centro Especalizado de Alto Rendimiento Príncipe Felipe de Santander.
La situación en el CEAR es de convulsión. Desde que Julia Casanueva se hizo con el cargo de presidenta de laReal Federación Española de Vela, al desbancar a José Ángel Rodríguez mediante una moción de censura el pasado 6 de octubre, las cosas no han hecho sino empeorar.
La primera decisión que tomó Casanueva fue sacar a Alejandro Abascal de la dirección del CEAR para encomendarle las funciones de técnico de la federación de cara a la preparación de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Abascal estaba acostumbrado a compatibilizar las funciones en ambos sitios, pero esta vez no podrá hacerlo.
Los padres y madres de los alumnos de la Escuela Municipal de Vela, que tiene su base en el CEAR, no paran de pedirle soluciones, a través de la Asociación Náutica Role, a la nueva presidenta, que es la nueva máxima responsable del centro al quitarle la dirección a Jan, pero no reciben respuesta.
Aparte de pedir el regreso de Abascal, ahora denuncian falta de medios y problemas de seguridad en las clases que reciben sus hijos, pero siguen sin recibir respuesta ni soluciones a lo que reclaman. Tampoco por parte de las instituciones que ponen dinero público todos los años en el CEAR, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.
A Turienzo le ha pillado esta situación en Lanzarote, en el descanso entre las dos etapas. Y no le gusta nada lo que ha sabido del asunto: “Te da rabia, es una escuela municipal, nos acerca la vela a todos, seas de la clase social que seas. Es una escuela referente, yo he trabajado allí, me he criado allí”, afirmó.
Casanueva tiene como objetivo que el CEAR no le cueste dinero a la federación española, pero mientras esté cubierto el cupo de alumnos, como sucede ahora, es un centro perfectamente viable económicamente, algo que refrenda Turienzo: “Ha funcionado, ha pasado mogollón de gente, con una gestión impecable, los números lo dicen”, dijo convencido.
Abascal tiene todo el apoyo y el cariño del regatista cántabro: “Jan es el mejor profesional, no hace falta presentación, una gran persona. Da rabia que todo se pueda ir al traste por malas decisiones”.
Es una institución clave en la vela española, de ahí han salido grandes campeones, y uno de los que ha salido de allí acaba de completar la Mini Transat 2015 como el mejor español de todos. Su tiempo de la primera etapa le llevó al 19º puesto por sus problemas, último empatado con el francés Maxime Eveillard.
De los 20 que salieron en la segunda etapa en su categoría, la de Prototipos, sólo 14 han llegado hasta la meta, y él ha entrado 11º. Suficiente el haber podido sortear las dificultades y estar en Guadalupe.
Si las aguas vuelven a su cauce, el CEAR podrá sacar otros artistas de la vela en el futuro, pero dependerá de la voluntad de la federación y de las instituciones cántabras para que eso suceda.
Articulo publicado por elfaradio.com el 16 11 2015
http://www.elfaradio.com/2015/11/16/los-padres-y-madres-de-los-alumnos-denuncian-inseguridades-en-el-cear-de-vela/
LOS PADRES Y MADRES DE LOS ALUMNOS DENUNCIAN INSEGURIDAD EN LAS CLASES DEL CEAR DE VELA
16 DE NOVIEMBRE DE 2015. POR EVA MORA
Los padres y madre de los alumnos de la Escuela de Vela del CEAR, organizados en la Asociación Náutica Formativa ROLE, han denunciado públicamente que se sienten “preocupados por la seguridad de los alumnos”, debido a reiterados incidentes que han tenido lugar en las clases de los últimos fines de semana en la bahía de Santander.
Según denuncia la asociación de padres, la calidad, previsión y metodolodía de las clases se “han devaluado considerablemente” desde el cese de Jan Abascal.
“El hecho de que embarcaciones de alumnos vuelquen en mitad de la bahía los días de clase, se considera normal”, ha insistido en nota de presa la Asociación, que ha reiterado que “lo preocupante es que la embarcación del monitor que debe de prestar apoyo, se quede sin gasolina y deban de ser embarcaciones del resto de alumnos o de particulares que en ese momento pasan por allí los que auxilien tanto a sus compañeros como al monitor para volver a tierra”.
La asociación asegura que esta situación se ha ha producido en más de una ocasión y cerca de la ruta de tráfico de barcos de pasajeros.
En opinión de la Asociación, estos incidentes son una consecuencia “de la falta de dirección y de coordinación técnica reinante en el CEAR desde el cese en sus funciones de Jan Abascal”. Desde el despido del ex director del CEAR de Vela Príncipe Felipe, los padres han apreciado que los niveles de calidad, previsión y metodología en la preparación de las clases y de las embarcaciones “se ha devaluado considerablemente”.
Es por esto que han solicitado una reunión con la responsable del CEAR, la presidenta de la Real Federación Española de Vela (RFEV), Julia Casanueva; para que ella misma les informe de los estándares de calidad en los que se basará su gestión.
“ESTOS INCIDENTES SON UNA CONSECUENCIA DE LA FALTA DE DIRECCIÓN Y DE COORDINACIÓN TÉCNICA REINANTE EN EL CEAR DESDE EL CESE EN SUS FUNCIONES DE JAN ABASCAL”
Por el momento, han asegurado que no han recibido respuesta porque lo que van a reunirse con el Alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, y la Directora General de Deportes de la Comunidad de Cantabria, Zara Ursuguía, para comunicarles sus preocupaciones.
UN CESE LLENO DE POLÉMICA
El pasado 9 de octubre, tras ser elegida presidenta de la Real Federación Española de Vela (RFEV), Julia Casanueva, tomó como primera medida el cese de Jan Abascal como director del CEAR de Vela, un cargo que llevaba ocupando desde la instalación de la base del equipo olímpico en 1996, y que ahora asume directamente la propia Casanueva.
Una decisión que no gustó a los padres del CEAR, que mostraron públicamente su apoyo a Jan Abascal, y le animaron a hacer frente a la “arbitrariedad y el atropello de una institución de todos como es el CEAR de Vela de Santander”.
Jan Abascal, en el centro de la fotografía.
“Los niños y padres de la Escuela Municipal de Vela del CEAR consideramos, por propia experiencia, que Julia Casanueva resulta lesiva para la vela que se practica en Santander y especialmente en el CEAR de Vela”, añadieron.
Abascal, de 63 años, concedió una rueda de prensa días después de su cese, solicitando a la Federación que “reconsidere” su decisión, pues considera que su cese “no aporta nada al equipo olímpico de vela, ni al CEAR ni a la Federación”. De no ser renovado como director del CEAR de Vela, Abascal consideró que tendría que considerar la idea de jubilarse.
Jan Abascal es un mito de la Vela olímpica española, habiéndose convertido en uno de los primeros medallistas de oro españoles en unos Juegos Olímpicos (Moscú, 1980, en la clase Flying Dutchman).
Articulo publicado por abc.es/vela el 16 11 2015.
http://www.abc.es/vela/noticia/asociacion-role-denuncia-caos-en-la-escuela-del-cear/
Asociación ROLE denuncia caos en la Escuela del CEAR
ASOCIACIÓN ROLE / SANTANDER
16/11/2015 - 15:01 H.
La Asociación Náutica Formativa ROLE se muestra preocupada por la seguridad de los alumnos en la Escuela de Vela del CEAR, con motivo de los reiterados incidentes que se han producido en la bahía de Santander los últimos fines de semana en los que se ha impartido clase.
Según la Asociación, el hecho de que embarcaciones de alumnos vuelquen en mitad de la bahía los días de clase, se considera normal ; lo preocupante para la asociación es que la embarcación del monitor que debe de prestar apoyo,se quede sin gasolina y que deban de ser embarcaciones del resto de alumnos o de particulares que en ese momento pasan por allí ,los que auxilien tanto a sus compañeros como al monitor para volver a tierra y que dicha circunstancia se haya producido, cerca de la ruta de tráfico de barcos de pasajeros que en ese momento atraviesan la bahía y que se haya producido en más de una ocasión.
Para la Asociación, estos hechos son una consecuencia más de la falta de dirección y de coordinación técnica reinante en el CEAR desde el cese en sus funciones de Jan Abascal, que hace que los niveles de calidad, de previsión y de metodología en la preparación de las clases y de las embarcaciones se hayan devaluado considerablemente, lo cual repercute con preocupación en la seguridad de las clases.
Durante este periodo de tiempo se ha intentado mantener una reunión con la responsable del CEAR, la presidenta de la RFEV Julia Casanueva, con el objetivo de comunicarle, entre otras cuestiones, estos incidentes y de saber por su parte cuales son los estándares de calidad en los que va a basar su gestión en lo que a la Escuela de Vela respecta. A día de hoy seguimos esperando su respuesta. Ante ello, nuestras próximas acciones son reunirnos con el Alcalde de Santander y la Directora General de Deportes de la Comunidad de Cantabria para comunicarles nuestra preocupación ante la nueva gestión de la Escuela de Vela pública
Articulo publicado en masmar.net el 20 11 2015
Impugnadas las elecciones a la Cántabra ante la Junta electoral y el Consejero de Cultura
20 noviembre 2015 18:51:07
Una vez más las elecciones convocadas por la Federación Cántabra de Vela para la elección de Presidente han sido impugnadas.
Las elecciones impugnadas pretenden cubrir el hueco dejado por Casanueva, que se presentó, y fue elegida, para un periodo de 4 años, dejando vacante su puesto cuando la faltaba más de un año para terminar su mandato, lo que ha dado lugar a esta esperpéntica situación.
Las mismas ya lo estaban ante el Comité Cántabro de Disciplina Deportiva de Cantabria, el que el día 10 de noviembre ha emitido un escrito por el que solicitaba información a la Dirección General de Deportes sobre la existencia de una convocatoria de proceso electoral en la Federación Cántabra de Vela; en el escrito se requería también a la Federación para que en el plazo de 10 días le informase sobre la existencia de una convocatoria de proceso electoral, requiriendo también en ese escrito a la persona que impugno la convocatoria ante ese Comité, para que determinase de forma clara los motivos de impugnación del acto administrativo y las vulneraciones que se observen respecto a la Orden ECD/13/2012 reguladora de los procesos electorales de las federaciones cántabras. Tras recibir lo solicitado el Comité acordará lo que proceda.
Con todo y con ello, en la jornada de ayer las elecciones han sido convocadas en el TOA de la Federación Cántabra, (el que por cierto esta dentro de la oficina, con lo que solo puede ser vista la documentación cuando está abierta, lo que no sucede muchas tardes), con lo que la impugnación en esta ocasión ha sido presentada ante la Junta Electoral y el Consejero de Cultura, y está basada en la inobservancia por parte de los responsables de la Federación Cántabra de Vela de los Estatutos de la misma con relación a la convocatoria de las Asambleas, normas estas que son de obligado cumplimiento, como es la Publicación de la convocatoria en el Tablón de Anuncios de la Federación con siete días de antelación a la celebración de la Asamblea; la publicación en dos publicaciones diarias de ámbito regional, también con siete días de antelación a la celebración de la Asamblea; y la indicación expresa del lugar y horarios en los que se podrán consultar los documentos objeto de debate. Nada de lo cual se ha observado ni realizado en esta convocaría de la Asamblea General que da comienzo a proceso electoral en la cántabra, en donde el oscurantismo ha sido total en esta convocatoria, lo que ha llevado a la impugnación de las elecciones.
Así mismo se ha impugnado ante la Junta Electoral la composición de la Mesa Electoral; la que no se sabe porque misterio no estaba contemplada su formación ni composición en el Orden del Día de la convocatoria, con lo que la Mesa Electoral, fundamental en cualquier elección que se precie, no podía aprobarse en aquella Asamblea, al prohibir los estatutos expresamente el tratar asuntos que no constasen en el Orden del Día.
Una cosa tan sencilla de realizar, como la de seguir las normas que figuran en los Estatutos de la Federación Cántabra de Vela y en la Orden EDC/13/2012 para la celebración de elecciones y convocar la Asamblea General que da comienzo a las mismas, hubiese sido suficiente para llevar a cabo, sin problemas, las elecciones en la Federación Cántabra de Vela que ahora se pretenden realizar para cubrir la renuncia de Casanueva.
Lo que no puede, ni debe permitirse es el que estas sencillas normas no se cumplan, demostrando con esta forma actuar al convocar las elecciones, el pasotismo que existe, al menos en la Cántabra, con relación a algo tan elemental como son el conocimiento de los propios estatutos, y de la Normativa electoral aplicable en Cantabria, dando por sentado los que esto han hecho de que nadie se entera de este tipo de acciones, y sobre todo lo de aquello de que todo vale, lo que no tiene un pase en el siglo XXI, En donde en algo tan sensible como son unas elecciones no se cumpla con la norma.
Desgraciadamente continuara…
Articulo publicado por abv.es/vela el 20 11 2015.
http://www.abc.es/vela/noticia/julia-casanueva-desprecia-a-la-vela-base/
Julia Casanueva desprecia a la vela base
La presidenta de la Federación Española se niega a recibir a los padres de los niños de la Escuela de Vela del CEAR de Santander
ABC_N / SANTANDER
20/11/2015 - 19:27 H.
Mediante un correo electrónico la secretaria de la Presidenta de la Real Federación Española de Vela ha comunicado a la Asociación Náutica Formativa ROLE que Julia Casanueva no tiene tiempo para reunirse con los padres del CEAR. Desde la Asociación lamentamos esta posición de Julia Casanueva.
La primera decisión que tomó como Presidenta de la RFEV, ya hace más que un mes, fue destituir a Jan Abascal como director del CEAR Príncipe Felipe de Santander, cambiando directamente el funcionamiento de dicho centro.
Ahora vemos que no está dispuesta a responder a nuestras preguntas. Algo que nos sorprende y decepciona como usuarios de los servicios del CEAR, sobre todo teniendo en cuenta las incidencias denunciadas.
También queremos expresar nuestra gratitud a y reconocer el trabajo de los monitores de la Escuela de Vela del CEAR. Gracias a su esfuerzo y compromiso personal, su experiencia y profesionalidad la Escuela Municipal de Vela sigue funcionando y los alumnos siguen aprendiendo y disfrutando de su deporte.
Nota de prensa de la Asociacion Role del 20 11 2015.
Julia Casanueva no recibirá a los padres del CEAR
La Escuela sigue funcionando gracias al trabajo de los monitores de la Escuela de Vela.
Mediante un correo electrónico la secretaria de la Presidenta de la Real Federación Española de Vela ha comunicado a la Asociación Náutica Formativa ROLE que Julia Casanueva no tiene tiempo para reunirse con los padres del CEAR.
Desde la Asociación lamentamos esta posición de Julia Casanueva.
La primera decisión que tomó como Presidenta de la RFEV, ya hace más que un mes, fue destituir a Jan Abascal como director del CEAR Príncipe Felipe de Santander, cambiando directamente el funcionamiento de dicho centro.
Ahora vemos que no está dispuesta a responder a nuestras preguntas. Algo que nos sorprende y decepciona como usuarios de los servicios del CEAR, sobre todo teniendo en cuenta las incidencias denunciadas.
También queremos expresar nuestra gratitud a y reconocer el trabajo de los monitores de la Escuela de Vela del CEAR. Gracias a su esfuerzo y compromiso personal, su experiencia y profesionalidad la Escuela Municipal de Vela sigue funcionando y los alumnos siguen aprendiendo y disfrutando de su deporte.
Articulo publicado por abc.es/vela el 18 11 2015
http://www.abc.es/vela/noticia/rodriguez-santos-pide-que-se-anule-todo-el-proceso-de-la-mocion-de-censura/
Rodríguez Santos pide que se anule todo el proceso de la moción de censura
PEDRO SARDINA / MADRID
18/11/2015 - 17:12 H.
La Real Federación Española de Vela sigue con pasos convulsos en medio de una inseguridad jurídica que cuando menos va a poner en duda el normal desarrollo de la actividad federativa. Como ya publicamos en su día, el ex presidente José Angel Rodríguez Santos impugnó la asamblea general extraordi
naria de la RFEV en la que fue votada una moción de censura que acabó con su mandato, esgrimiendo numerosas irregularidades tanto en la composición de la asamblea como en el desarrollo de la misma, y la posterior ausencia de un acta que corroborara lo sucedido en la misma. A esa impugnación ha respondido la actual presidenta, Julia Casanueva, aportando un acta de la asamblea y varios anexos con los que trata de contestar a las acusaciones de Rodríguez Santos. El ex presidente, recibidas del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) dichas alegaciones, ha vuelto a responder a este organismo tachando de falsas las actas, las posteriores reuniones para realizar nombramientos, y acabando con la petición al TAD de que o anule la asamblea y convoque una nueva, o directamente deje vacante la presidencia y convoque elecciones.
Casanueva sostiene que la composición de la asamblea se hizo siguiendo los criterios del TAD, que se resolvieron las dudas sobre los asistentes por el miembro de más edad, el señor Jaime Píris y, que en todo caso, fueron personas acreditadas por la propia RFEV las que tomaron las decisiones in situ. Y añade que todo el proceso fue con la anuencia del interventor del ex presidente y por él mismo, así como por el secretario general Manuel Torres.
Pero ante estas afirmac
iones, en su escrito de alegaciones, Rodríguez Santos no sólo se mantiene en sus afirmaciones, sino que las aumenta al tildar de falsas las decisiones adoptadas en posteriores asambleas, sencillamente porque tras la AGE del 6 de octubre, la de la moción, no se ha vuelto a celebrar ninguna otra asamblea.
Así, en su escrito final el ex presidente vuelve a reiterar que no figuran datos en el acta de la asamblea aportada por la RFEV de quién constituyó la mesa de la asamblea; que el acta no está firmada por su interventor ni siquiera por él mismo; que además, en el espacio de la firma de su interventor aparece la firma de un tal Juan R. Rodríguez, que en ningún caso es su representante. Y añade que en el acta no figura la renuncia de Julia Casanueva como presidenta de la Federación Cántabra de Vela, requisito imprescindible para ser aspirante a la presidencia de la Española –el propio Gobierno de Cantabria así lo manifiesta-.
Dentro de esas irregularidades, denunciadas ahora por José Angel Rodríguez, figura que en el acta se habla de 56 asistentes, cuando en el registro adjunto sólo hay 54 nombres y en el momento de la votación el señor Píris habló de 55 asistentes, trece de los cuales, incluido el propio Jaime Píris, no forman parte de la asamblea, y aun
que en su escrito Casanueva dice que presentaron documentación que les acreditaba como tales, dicha documentación no figura por ningún lado. Como tampoco figuran los votos físicos de la votación que el ex presidente reclamó al secretario general, pero éste respondió que «han desaparecido» del lugar donde los depositó. Viene este punto a cuento de que, como se ve en el video aportado por la presidenta, el recuento lo hace el señor Píris en solitario sin permitir la participación de interventores ni del secretario general, pese a la manifestación en este sentido de la propia Casanueva en sus alegaciones. El video da fe de que no hubo tal recuento.
Sobre la propia presencia de Jaime Píris al frente de la Asamblea, Rodríguez Santos indica que según el auto del TAD, para resolver la presencia dudosa del señor Píris debía pronunciarse otro miembro de la asamblea, el siguiente en edad, cosa que no se hizo y el señor Píris se autoproclamó miembro de la asamblea aunque en l
os tres años de la legislatura nunca figuró como tal.
El escrito del señor Rodríguez Santos finaliza, ante las anteriores irregularidades y el sostén de algunas decisiones adoptadas por Julia Casanueva en asambleas federativas celebradas los días 7, 8 y 23 de octubre de 2015, algo que no existió, solicitando al TAD la repetición de la asamblea general extraordinaria par
a proceder a una nueva votación de censura, o directamente que deje vacante el puesto de presidente de la RFEV y convoque elecciones a la presidencia por el periodo que resta de mandato (diciembre de 2016).
Y como la cosa no queda aquí, en los próximos días, otro capítulo de este serial en el que Julia Casanueva nos ha metido ha la vela española
.
Nota de prensa de la Asociacion ROLE del 15 11 2015
La Asociación Náutica Formativa ROLE preocupada por la seguridad de los alumnos en laEscuela de Vela del CEAR Príncipe Felipe.
Santander 15 de Noviembre de 2015La Asociación Náutica Formativa ROLE se muestra preocupada por la seguridad de los alumnosen la Escuela de Vela del CEAR, con motivo de los reiterados incidentes que se han producido enla bahía de Santander los últimos fines de semana en los que se ha impartido clase.Según la Asociación, el hecho de que embarcaciones de alumnos vuelquen en mitad de la bahíalos días de clase, se considera normal ; lo preocupante para la asociación es que la embarcacióndel monitor que debe de prestar apoyo, se quede sin gasolina y que deban de ser embarcacionesdel resto de alumnos o de particulares que en ese momento pasan por allí ,los que auxilientanto a sus compañeros como al monitor para volver a tierra y que dicha circunstancia se hayaproducido, cerca de la ruta de tráfico de barcos de pasajeros que en ese momento atraviesan labahía y que se haya producido en más de una ocasión.Para la Asociación, estos hechos son una consecuencia más de la falta de dirección y decoordinación técnica reinante en el CEAR desde el cese en sus funciones de Jan Abascal, quehace que los niveles de calidad, de previsión y de metodología en la preparación de las clases yde las embarcaciones se hayan devaluado considerablemente, lo cual repercute conpreocupación en la seguridad de las clases.Durante este periodo de tiempo se ha intentado mantener una reunión con la responsable delCEAR, la presidenta de la RFEV Dña. Julia Casanueva, con el objetivo de comunicarle, entre otrascuestiones, estos incidentes y de saber por su parte cuales son los estándares de calidad en losque va a basar su gestión en lo que a la Escuela de Vela respecta. A día de hoy seguimosesperando su respuesta.Ante ello, nuestras próximas acciones son reunirnos con el Alcalde de Santander y la DirectoraGeneral de Deportes de la Comunidad de Cantabria para comunicarles nuestra preocupaciónante la nueva gestión de la Escuela de Vela pública.Asociación Náutica Formativa ROLE
Articulo p ublicado por abc.es/vela el 13 11 2015,
http://www.abc.es/vela/opinion/la-rfev-contrata-a-garrigues/
osé Ángel Rodríguez Santos
Ex Presidente de la Real Federación Española de Vela
La RFEV contrata a Garrigues
ABC VELA / MADRID
13/11/2015 - 16:31 H
Hoy se ha celebrado el acto de conciliación ante el SMAC en Madrid, primer trámite de la demanda que, por despido, he interpuesto contra la Real Federación Española de Vela. Demanda que ante la falta de ninguna comunicación, Acta y/o Resolución de la Asamblea General celebrada el 6 de octubre, es necesario interponer para que no conste como baja voluntaria, en realidad, es puro trámite. Desde luego se ha firmado sin avenencia ya que la Federación no ha puesto encima de la mesa ninguna propuesta. Ha venido un abogado con la única instrucción de firmar en ese sentido y ha dicho “no sé nada, todo se lleva desde Barcelona”.
La sorpresa no es esta, la sorpresa es que la RFEV ha contratado al despacho de Garrigues (Garrigues es una de las firmas de abogados de mayor tradición de España. Es, además, el mayorbufete por facturación y número de abogados, según publica el ranking del periódico económico Expansión. Cuenta con cerca de 2.000 profesionales y oficinas en 29 ciudades de España yPortugal, así como en Nueva York, Shanghái, Sao Paulo, Casablanca, Tánger, Londres, Bruselas,Varsovia y Bogota. El presidente ejecutivo del despacho de abogados Garrigues es desde octubre 2014, Fernando Vives. Su antecesor: Antonio Garrigues Walker, ha dirigido la firma desde 1962 y es ahora su presidente de honor.)
Se dice que la importancia que tiene uno se mide por sus enemigos. Pues….debo ser la pera de importante.
La pena no es esto, la pena es que la RFEV tiene contratado a un Asesor Jurídico al que paga 20.000€ y una asesoría laboral que cuesta 6.500€ anuales y a fecha de hoy los empleados no han cobrado, por la imprevisión de las consecuencias financieras que tenía para la RFEV las acciones que han llevado a cabo en el último año Julia Casanueva y sus “mariachis”. Con la mitad de la minuta que pasará este despacho habríamos conciliado.
Seguro que si hubiera acudido a un despacho de abogados de estas características yo no estaría en la situación que estoy aunque la RFEV vería aumentada su deuda. Supongo, además, que este despacho estará asesorando en los acuerdos a que están llegando con los/las personas/empresas con los que teníamos contenciosos pendientes. Léase, revocar un acuerdo del Comité Ejecutivo sobre un expediente disciplinario con el correspondiente pago de salarios; pago de facturas y reclamaciones que no procedían y estaban en procesos judiciales; también acordados por la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo, facturas que se han presentado y que no son más que el pago de voluntades y apoyos para votar a favor; reuniones en Santander que, como todo el mundo sabe, es el lugar de mejor acceso y más barato y, además en el Palacio de la Magdalena, “poco pelo pero bien peinado”.
He intentado estar callado públicamente hasta ahora y pasar página pero, a un mes de la Asamblea, se han cometido tantas o más irregularidades de las que se me imputaban a mí. Me temo que esto terminará en “lo hemos intentado pero José Angel lo había dejado tan mal que no hemos podido”. y eso no lo voy a permitir.
Articulo publicado por abc.es/vela el 11 11 2015.
http://www.abc.es/vela/noticia/casanueva-no-cumple-con-los-estatutos-de-la-rfev-para-ser-presidenta/
Casanueva no cumple con los estatutos de la RFEV para ser presidenta
La Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria no ha recibido su dimisión como presidenta de la cántabra
PEDRO SARDINA / MADRID
11/11/2015 - 23:13 H.
Con los estatutos de la Real Federación Española de Vela en la mano, Julia Casanueva está inhabilitada para ser presidenta de dicha federación. Entre las incompatibilidades para ostentar dicho cargo figura el no poder ejercer otro cargo de similares características al frente de otra federación autonómica, y Casanueva, a día de hoy, sigue siendo presidenta de la Federación Cántabra de Vela, según manifiesta la Dirección General de Deportes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria.
El paripé de entregar la carta de dimisión en la asamblea de la moción de censura del 6 de octubre, en la que el ex presidente José Ángel Rodríguez fue derrocado del cargo por la Casanueva, no ha tenido ningún efecto legal ni jurídico, puesto que la dimisión debió presentarla ante la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno. Así lo manifiesta la Dirección General de Deportes cántabra en un escrito dirigido a la presidenta de la Federación Cántabra de Vela (FCV), Julia Casanueva, con fecha 21 de octubre y recibido en dicha FCV el pasado 28 de octubre.
La respuesta del Gobierno de Cantabria obedece al comunicado de convocatoria de elecciones en la federación cántabra hecho llegar a la Dirección de Deportes el 20 de octubre. La respuesta no deja lugar a dudas: “Le informamos que aún no se ha recibido comunicación de la dimisión de la presidenta, ni de la relación de los componentes de la Comisión Gestora que deberá convocar el proceso electoral a la elección del presidente en el plazo no superior a 15 días naturales, de forma que la celebración de la correspondiente Asamblea General Extraordinaria de elección se celebre en el plazo máximo de 45 días (…). Por último, le recordamos que cualquier procedimiento electoral iniciado o llevado a cabo sin la ratificación de la convocatoria por el consejero de Educación, Cultura y Deporte será nulo de pleno derecho, de acuerdo con la orden EDC/13/2012, de 8 de marzo”. Y lo firma la directora general de Deportes, Zara Ursuguia.
¿Cómo se traduce todo esto? En que todas las medidas que haya adoptado Casanueva al frente de la RFEV son igualmente nulas de pleno derecho. Las readmisiones de Roi Alonso o de Tony Ripoll o el despido de Jane Abascal al frente del CEAR han sido realizadas sin estar ratificado su nombramiento por las autoridades deportivas. Más cuando la asamblea de la moción de censura está impugnada por el ex presidente Rodríguez Santos ante el TAD y pendiente de resolución, con la intención de que en caso desfavorable recurrirá por la vía contencioso administrativa.
Cuando en el mes de septiembre la Junta de la RFEV rechazó la solicitud de moción de censura, una de la razones era la incompatibilidad de Casanueva para aspirar al cargo si antes no renunciaba a la presidencia de la Cántabra. Razón que no fue avalada por el TAD pero que ahora se ha demostrado válida. Un embrollo jurídico que habrá que solucionar vulnerando los estatutos de la RFEV, en estos momentos en un limbo jurídico provocado por quien decía venir a poner orden. Si las cuentas dice el CSD que están inmaculadas y los desbarajustes legales datan desde el 6 de octubre de 2015, alguien tendrá que explicar todo este entuerto. De momento el TAD ya ha recibido la pertinente denuncia y deberá pronunciarse al respecto.