Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Articulo publicado en abc.es/vela el 11 01 2016

 

 

 

http://www.abc.es/vela/noticia/ataque-de-julia-casanueva-a-la-escuela-publica-de-vela-de-santander/

 

 

Ataque de Julia Casanueva a la Escuela Pública de Vela de Santander

 

Sube las cuotas un 75 por ciento sin previo aviso y da un paso muy grande a la privatización de la Escuela

 

ABC_N / SANTANDER
11/01/2016 - 21:49 H.

 

06102015-IMG_5925-1-e1452545372849

 

 

Esta tarde a las 17:45 las familias del alumnado de la Escuela pública de vela recibieron un correo por parte de la secretaría del CEAR informando del inicio de las clases del próximo trimestre. Este correo, repetidamente solicitado tanto a la secretaría como a la dirección del centro, llega con un retraso de mes y medio. En él señalan el próximo sábado 16 de enero como fecha de inicio (sin horario cerrado) y pasan a modificar casi todas las condiciones de la escuela sin explicación alguna.

 

En el mes de septiembre de 2015 se presentó el curso 2015/2016, con una carta informativa y una reunión pública en la cual se marcaba la cuota en 175 euros por trimestre para todo el alumnado. A día de hoy, a través del correo enviado, la cuota se sube a 200 euros para el alumnado empadronado en Santander (una subida del 14%) y a 306 euros para los no empadronados (75% de incremento). Asímismo se exige la presentación de documentos varios en un plazo muy limitado de tiempo de forma presencial, y repetimos, a mitad de curso, aunque ellos lo disfrazan denominando este inicio de año como primer trimestre del curso.

 

Igualmente exigen que todo el alumnado se encuentre federado y presenten copia de la licencia federativa que supone un gasto de entre 20 y 50 euros por alumno (repetimos en un plazo de cuatro días) siendo esta exigencia algo que no ocurre en ninguna escuela municipal de deportes, ya que la Escuela debe tener su propio seguro de responsabilidad civil. Cambian el nombre de la “Escuela de Regatas” a “Escuela de Perfeccionamiento ­ Escuela de Regatas” indicando que su nuevo objetivo es tan solo “una actividad pensada para el paso de los alumnos de escuela a la competición en las regatas y su integración en clubes para seguir en la competición”.

 

Lo que nos lleva al fin y objetivo de la dirección del CEAR, Julia Casanueva: que todo el alumnado pase a formar parte de un club privado. Las condiciones cambian hasta tal punto que los barcos de la escuela de vela se cederán como máximo durante un año al alumnado, obligando a la compra de un barco si se quiere continuar navegando, algo a lo que el propio alcalde de Santander, Íñigo de la Serna se opone tajantemente.

 

Y todo ello sin contemplar la bajada de las tasas por poseer barco propio dentro de la escuela. A todo esto cabe añadir la responsabilidad por parte del alumnado de correr con todos los desperfectos de los barcos que se encuentran en un estado más que lamentable, y que la dirección del centro no tiene pensado renovar ni mantener. Por todo ello volvemos a exigir una Escuela Pública de vela de todos y para todos, abierta a toda la ciudadanía. Un uso responsable del dinero público, un proyecto educativo y deportivo de calidad, una dirección fuerte con experiencia y dedicación y con unas cuotas asequibles.

Articulo publicado en masmar.com el 11 01 2016.

 

http://www.masmar.com/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Opini%C3%B3n-y-contestaci%C3%B3n-a-Arturo-Delgadp-de-Eugenio-D%C3%ADaz-sobre-el-%C3%BAltimo-escrito-del-Sr.-Delgado-Homenaje-a-Abascal

 

 

Opinión y contestación a Arturo DelgadO de Eugenio Díaz sobre el último escrito del Sr. Delgado (Homenaje a Abascal)

 

11 enero 2016 11:50:22

 

Sr. Arturo Delgado. Me dirijo a Ud. directamente, para decirle lo siguiente.
Si es Ud. como se empeña en mostrase en todos sus escritos, parece Ud. una persona tóxica y deplorable. Y no solo para el Deporte de la Vela, sino que, si es tal como Ud. se empeña en mostrarse cada vez que escribe algo con esa forma de ser y con esas actitudes que dejar bien claras, lo es para cualquier puesto público que Ud ocupe o pretenda ocupar en cualquier cosa.

 

Pero como es mi costumbre a diferencia de Ud. yo le voy a razonar porque se lo digo.

 

Parece quejica: Se queja de todos salvo de aquellos que le guarden sumisión y hagan lo que a Ud. le guste. Ha hecho de la queja su hábito y por ello está siempre enfadado. Con ese perfil de Ud. lo mejor para no seguir sufriéndolo, es ponerse a quejarse con Ud. y aún más que Ud. sobre su queja. En otro caso se crece y se pone ofensivo y agresivo.

 

Parece agresivo: Es intimidante, ofensivo, inseguro y agresivo. Y lo más sencillo en estos casos es ignorarlo o usar técnicas asertivas y contestarle simplemente eso de “vale", o “de acuerdo".

 

Parececulpabilizador: Es de los que cree que cuando van bien las cosas es debido a sus méritos y cuando van mal es debido a los deméritos de los demás. Por favor deje Ud al resto del mundo mantener su autoestima y denos permiso para disfrutar la vida y no nos culpe a todos de lo que han hecho mal otros. Muchos de los mismos, los que Ud. ahora está apoyando.

 

Parece envidioso: implícitamente siempre se está comparando Ud. con alguien. Y si le parece que no pueda lograr algo que desea, la frustración y la angustia le invade y comienza a descalificar a quién posee lo que Ud desea, para calmar su angustia viendo mal al otro. Y como todo envidiosos también rencoroso.

 

Parece autoritario: Trata de incitar miedo cuando escribe contra alguien, necesita sentirse más poderoso que nadie porque necesita sentir que Ud. es el poder y que tiene el control de todo. Y además quiere que le teman, es de los que creen que el equipo, es su equipo, y si no hacen o han hecho lo que según Ud. deberían de haber hecho, ya lo hemos leído refiriéndose también con los empleados de la RFEV, todos a la calle y si puede, también a la cárcel.

 

Si a esto le añadimos las prioridades que Ud. viene demostrando tener cada vez que dedica al mundo uno de sus escritos ofensivos, pues más de lo mismo. Para Ud. será muy importante ser presidentes de la RFEV, o de lo que sea, pero mal vamos si Ud. cree que por serlo, son Uds. más importantes que cualquier Deportista. Y no digamos ya encima creyéndoselo e imbuidos en ese cargo tan importante para Uds., no tienen ni la más mínima consideración, educación y respeto, para quienes son iconos reales de nuestro Deporte. Esto ya les define por completo. Y ahora va Ud. y además nos pretende dar lecciones de lo institucional. Que hipocresía.

 

No voy a entrar a responderle a cada una de las tonterías e infamias contra las personas que en cada momento vaya Ud arremetiendo. Para mí su perfil está claro, hacerlo sería retroalimentarlo y tenerlo que sufrir a Ud muchas más personas.

 

Pero si le voy a exigir más respeto para con los demás y que por favor vaya Ud adecuando esas actitudes tan extemporáneas y antidemocráticas. Todo el mundo es inocente mientras no se demuestre lo contrario. Y Ud difama pero no demuestra nada. Y espero que no me obligue a seguirle respondiéndole con más detalle y profundidad, porque yo no soy como Ud., si me obliga a ello le daré los argumentos bien razonados para demostrarle mis justas definiciones hacia Ud.

 

Ud. puede creerse lo que a Ud. le de la gana, pero cuando Ud. se dirija a los demás, Ud. tiene los mismos derechos y obligaciones que todos. Ni uno más ni uno menos, por mucho que Ud. se crea superior o de otra casta, eso no le da a Ud más derechos que al resto. Por mucho que se lo crea.

 

Es Ud. el claro perfil de los en este país van de "caballeros" y nos ponen en vergüenza a todos con sus comportamientos extemporáneos y actitudes superiores.

 

También es Ud. el claro perfil de los que vienen utilizando nuestro Deporte para darse prestigio, satisfacer sus egos y hacer relaciones publicas porque les viste mucho eso de, soy presidente de... o pertenezco a... Y sinceramente, creo que nuestro querido deporte de la Vela en nuestro país, está sobrado de personajes como Ud. que lo vienen sumiendo históricamente en el pozo, que Ud ahora tanto critica, pero que a la vez está apoyando en estos momentos a los que han hecho la mayor barbaridad de la historia en la RFEV, y que son muchos de los mismos de la época que Ud. tanto critica.

 

Creo muy firmemente que si algún día queremos que nuestro deporte sea de todos y para todos por igual como cualquier otro deporte, precisamente lo primero que hay que hacer es desterrar de todos los cargos del mismo, a personas y perfiles como el que Ud. representa, Sr Arturo Delgado. Así que por favor, deje Ud. de incordiar al resto del mundo y deje que otros con mejores actitudes y perfiles mucho más propios de la época en la que vivimos, demuestren lo que pueden hacer. Solo Uds los "caballeros" dominantes de la vela, siguen siendo partidarios de que nuestro Deporte sea deporte de "Reyes". La mayoría de las personas no lo queremos así y preferimos personas actuales y normales administrando adecuadamente nuestro Deporte, no gobernándonos ni dirigiéndonos ni usándonos para presumir de ello y darse más aires de grandeza.

 

Tenga Ud un buen día dedíquese a disfrutar navegando y permita que los demás también lo tengan. Y por favor deje ya de ofender y descalificar a todo el que no le guste o crea que puede ser su competencia para llegar a... Porque cada vez que lo hace, quien más queda descalificado es Ud. mismo.

 

Eugenio Diaz.

 

Para Ud. un simple federado.

nota de prensa de la asociacion role el 11 01 2016.

ATAQUE FRONTAL A LA ESCUELA PÚBLICA DE VELA POR PARTE DE JULIACASANUEVA (Presidenta de la RFEV)11.01.2016

La nueva dirección del CEAR arremete contra la práctica y el acceso de l alumnado a la Escuela Pública de vela.

Envía un correo in extremis subiendo tasas a mitad de curso, cambiando lascondiciones de la escuela y empujando a la privatización encubierta.

Esta tarde a las 17:45 las familias del alumnado de la Escuela pública de vela recibieron uncorreo por parte de la secretaría del CEAR informando del inicio de las clases del próximotrimestre.

Este correo, repetidamente solicitado tanto a la secretaría como a la dirección del centro,llega con un retraso de mes y medio. En él señalan el próximo sábado 16 de enero comofecha de inicio (sin horario cerrado) y pasan a modificar casi todas las condiciones de laescuela sin explicación alguna.

En el mes de septiembre de 2015 se presentó el curso 2015/2016, con una carta informativay una reunión pública en la cual se marcaba la cuota en 175 euros por trimestre para todo elalumnado. A día de hoy, a través del correo enviado, la cuota se sube a 200 euros para elalumnado empadronado en Santander (una subida del 14%) y a 306 euros para los noempadronados (75% de incremento).

Asímismo se exige la presentación de documentos varios en un plazo muy limitado detiempo de forma presencial, y repetimos, a mitad de curso, aunque ellos lo disfrazandenominando este inicio de año como primer trimestre del curso. Igualmente exigen quetodo el alumnado se encuentre federado y presenten copia de la licencia federativa quesupone un gasto de entre 20 y 50 euros por alumno (repetimos en un plazo de cuatro días)siendo esta exigencia algo que no ocurre en ninguna escuela municipal de deportes, ya quela Escuela debe tener su propio seguro de responsabilidad civil.

Cambian el nombre de la “Escuela de Regatas” a “Escuela de Perfeccionamiento Escuelade Regatas” indicando que su nuevo objetivo es tan solo “una actividad pensada para elpaso de los alumnos de escuela a la competición en las regatas y su integración en clubespara seguir en la competición”. Lo que nos lleva al fin y objetivo de la dirección del CEAR,Julia Casanueva: que todo el alumnado pase a formar parte de un club privado.

Las condiciones cambian hasta tal punto que los barcos de la escuela de vela se cederáncomo máximo durante un año al alumnado, obligando a la compra de un barco si se quierecontinuar navegando, algo a lo que el propio alcalde de Santander, Íñigo de la Serna seopone tajantemente. Y todo ello sin contemplar la bajada de las tasas por poseer barcopropio dentro de la escuela.

A todo esto cabe añadir la responsabilidad por parte del alumnado de correr con todos losdesperfectos de los barcos que se encuentran en un estado más que lamentable, y que ladirección del centro no tiene pensado renovar ni mantener.

Por todo ello volvemos a exigir una Escuela Pública de vela de todos y para todos, abierta atoda la ciudadanía. Un uso responsable del dinero público, un proyecto educativo ydeportivo de calidad, una dirección fuerte con experiencia y dedicación y con unas cuotasasequibles.

ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO-ESCUELA DE REGATAS, CURSO 2016.Objetivos de la actividadLa Escuela de Regatas es una actividad pensada para el paso de los alumnos de escuela a la competición en las regatas y su integración en clubes para seguir en la competición.Duración y FechasLa actividad se realizarán los días;- 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de enero.- 13,14, 20, 21, 27 y 28 de febrero.- 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de marzo.Los cursos serán de una duración de tres horas y media diarias y una duración de 21 horas mensuales, manteniendo la misma estructura del 2015.Los horarios se marcarán después de tener las peticiones de alumnos para las diferentes clases de embarcaciones, también se intentarán mantener los horarios de 2015 de los alumnos.Matrícula e InscripciónLa matrícula se solicitará personalmente en la oficina del CEAR, cubriendo y firmando el formulario de inscripción y entregando la documentación requerida:- Fotocopia CARNET DE IDENTIDAD (si se tiene).- Certificado de EMPADRONAMIENTO.2- Fotocopia LICENCIA FEDERATIVA- JUSTIFICANTE DE INGRESO del importe de matrícula.IMPORTE DEL CURSO 1ºT - 2016ALUMNO EMPADRONADO EN AYTO SANTANDER *……. 200€*Importe subvencionado por convenio entre el Ayuntamiento de Santander y la R.F.E.V. para los alumnos empadronados en Santander, número limitado de plazas por capacidad de embarcaciones.ALUMNO Y CURSO ……………………………………………..306€El precio del curso mensual es de 120€ (120€ x 3 meses), por matricula del curso trimestral completo se hará un descuento de un 15%Normas de organización y desarrolloa) Los barcos de la escuela de vela se cederán como máximo durante un año.b) A la entrega de las embarcaciones, diaria, se da el material al completo para la realización del curso, si el material se extraviara, perdiera o rompiera por negligencia del alumno tendrá que reponerlo. Este material se valorará por el entrenador y se pagará su coste, o bien el alumno procederá a reponerlo.3Condiciones generales de la Escuela de Regatas o acceso.a) Para poder inscribirse en esta actividad el alumno tendrá que realizar un mínimo de dos cursos de iniciación.Los cuales son;1º INICIACIÓN NIVEL ICurso en barco colectivo, donde se enseña el manejo de la embarcación, colocación adecuada de las velas para los diferentes rumbos, los diferentes rumbos y las maniobras, con dos velas (mayor y foque).2º INICIACIÓN NIVEL IICurso en barco colectivo, donde se perfecciona el manejo de la embarcación, maniobras, uso de los pesos dentro del barco, uso del trapecio y manejo del Spinaker.Los alumnos que ya han estado durante el año 2015 en esta actividad no tendrán que realizar estos niveles.b) Para las embarcaciones individuales tendrá que haber un número mínimo de 10 inscritos para realizar la actividad.c) Para clases dobles tendrá que haber un mínimo de 10 inscritos para realizar la actividad.DIRECCIÓN DEL CENTRO

Articulo publicado en masmar.com el 10 01 2016

 

http://www.masmar.com/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Opini%C3%B3n-de-Arturo-Delgado-respecto-a-la-publicaci%C3%B3n-en-este-portal-sobre-el-homenaje-a-Jane-Abascal

 

 

Opinión de Arturo Delgado respecto a la publicación en este portal sobre el homenaje a Jane Abascal

 

10 enero 2016 18:16:12

 

El enlace que os acompaño es una prueba más del pozo institucional a que han llevado a la RFEV presidentes como Pombo y Rodriguez.
Me parece penoso que el Presidente del COE se haya prestado a una humillación de este calibre hacia la RFEV, la que más medallas ha dado al deporte español.

 

Todo esto en presencia del mismísimo Alejandro Blanco, "indigno" Presidente del COE, cómplice y siempre complaciente con el "personaje" Gerardo Pombo y otras gentes como él. No es la primera vez ni la segunda que Blanco toma actitudes como esta. Es un estómago agradecido y por eso tiene que pagar los favores que le han llevado a ser Presidente aunque sea emponzoñándose.

 

Las personas son una cosa y las Instituciones son otra ¿o es que eso lo ignora el Sr. Blanco?
El Sr. Blanco no ha ofendido a la Srª Casanueva, que si lo ha hecho a nivel personal, ha ofendido principalmente al Colectivo de la Vela esté este presidido por quién esté.
Es fundamental que la RFEV recupere el prestigio nacional e internacional que tuvo en el pasado y que el Sr. Blanco se vaya de la Presidencia del COE y no empiece a enviar cartas pidiendo avales antes del inicio del periodo electoral con el fin de comprometer a los Presidentes de FFEE, casi sin saber si habrá más candidatos o no.

 

Arturo Delgado

 

P.D.: En Cantabria todos unidos para mantener el CEAR a costa de la RFEV, algo imposible para esta como ha quedado acreditado al ser uno de los importantes motivos de la situación actual de ruina en la que se encuentra la RFEF.
Y siento tener que decirlo, pero mucho me temo que Abascal tuvo mucho que ver en esto por su incapacidad para gestionar, digámoslo así, y que nada tiene que ver con su grandeza como regatista y entrenador.

 

Un comentario sobre el mío que me ha gustado.

 

Hola Arturo,

 

No puedes imaginarte como me ha deprimido leer esta noticia.

 

No conozco de nada a la señora Casanueva pero no tengo duda de que ostenta el cargo de Presidenta de la RFEV de forma totalmente legal, por lo que considero que todos debemos asumir con total normalidad que en estos momentos es la máxima representante del deporte de la Vela en España.

 

También hemos de asumir con la mayor naturalidad que como tal presidenta deposite o no su confianza en Jane Abascal para dirigir el CEAR. A nadie puede caberle duda alguna de la grandeza de Abascal como deportista y como persona pero eso es algo que no puede garantizarle un determinado puesto de trabajo de forma vitalicia, y menos aún si en los últimos tiempos la gestión no ha sido la que se esperaba.

 

Pero también debemos de asumir, y es lo que me deprime, que las personas que impidieron estar a la señora Casanueva en el lugar que por derecho propio le correspondía, son personas que aún no han asumido que a España llegó hace mucho tiempo la Democracia.

 

Una vez más recuerdo las palabras del Canciller Austriaco cuando en el año 1978 volaba de regreso de vacaciones desde Tenerife a Viena, que al pasar sobre España nos envío un mensaje que decía algo así: La Democracia no es una serie de leyes, es una forma de vida

Artciculo publicado en masmar.com el 09 01 2016.

 

http://www.masmar.com/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Homenaje-a-Abascal-en-la-gala-del-deporte-C%C3%A1ntabro-donde-no-se-dejo-estar-a-Casanueva-en-la-mesa-presidencial

 

 

Homenaje a Abascal en la gala del deporte Cántabro donde no se dejo estar a Casanueva en la mesa presidencial.

 

09 enero 2016 11:40:02

 

 

El pasado día 21 de diciembre tuvo lugar en Santander la tradicional gala del Deporte Cántabro en la que se homenajea a los deportistas cántabros que han destacado durante el año, el evento lo organiza desde hace años la Asociación de la Prensa Deportiva de Cantabria (APDC).

 

Coincidiendo con esta gala, el COE homenajeaba a Jan Abascal por ser Medalla de Oro en la Olimpiada de Moscú y "Leyenda del Deporte Español".

 

Al acto entre asistió, entre otras personalidades, el Presidente del Comité Olímpico, que fue el que entrego a Abascal una figura conmemorativa del homenaje.

 

A este acto, a la llegada de la Presidenta de la RFEV, Julia Casanueva, al lugar donde se celebraba el evento se dirigió a la mesa presidencial pretendiendo que se la colocase en la misma, alegando que era la Presidenta de la Federación de Vela, lo que la organización no consistió ya que el protocolo ya estaba cerrado y que ello no estaba incluida en la Mesa Presidencial, colocándola en una segunda fila desde la que tuvo que escuchar todos los elogios que tanto Alejandro Blanco (Presidente del COE), como José Antonio Prieto y Julián Redondo (Presidentes de la Asociaciones de Periodistas Deportivos de Cantabria y España, respectivamente) hicieron de Abascal y de su trayectoria tanto deportiva como al frente del CEAR de vela, del que hace unas fechas Casanueva, de forma personal, ha cesado en su dirección. Hechos estos que también se aludieron de forma crítica en las respectivas intervenciones.

 

Cuando se hizo la entrega de la figura conmemorativa a Abascal, todos los asistentes se levantaron para ofrecer un largo aplauso al homenajeado, solamente Casanueva permaneció sentada en su silla sin aplaudir.

 

Posteriormente Jan Abascal respondió a varias preguntas del presentador de la gala Juan Carlos de la Fuente.

 

J.F.M.J.O

Articulo publicado ne abc.es/vea el 08 01 2016.

 

 

http://www.abc.es/vela/opinion/jose-luis-suevos/

 

 

JOSE-LUIS-SUEVOS-web

 

José Luis Suevos Barrero

 

Armador asturiano

 

Ganando barlovento

¡Como está el patio!

 

ABC VELA / MADRID
08/01/2016 - 12:58 H.

 

 

Desde estas mismas páginas hemos venido denunciando durante un año los amaños que hay tanto en las federaciones nacionales como en el Comité Olímpico Español y el Consejo Superior de Deportes ha escondido la cabeza a modo de avestruz. Lo que ha pasado con la vela, el tenis, el rugby y ahora el baloncesto, es tan sólo la punta del iceberg de un escándalo que va a entrar en los anales de la historia.

 

Ni el CSD, ni el TAD, ni ningún organismo de competencia superior quiere arreglar nada. Todos se lavan las manos mientras nuestros dirigentes viven a costa de nuestros deportistas, que dicho sea de paso se financian de nuestros impuestos.

 

Es muy lamentable que sigamos empeñados en tener presidentes profesionales, que al fin y al cabo no hacen nada más que las relaciones externas de cada uno de los organismos. Presidentes, en algunos casos, que no saben ni de qué va el deporte que dirigen porque nunca han sido deportistas, pero claro, también hay que levantar la espada en contra de las asambleas, que son las que colocan ahí al interfecto.

 

Estoy harto de denunciar ante el CSD junto a otras personas como Arturo Delgado, las tropelías de la Federación Española de Vela, con un Gerardo Pombo que ha vivido a cuerpo de rey desde que llegó a la Federación hasta el último día que ha pasado en ella. Me duele la boca de denunciar el ritmo de vida que lleva Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español y, también la poca eficacia de Miguel Cardenal, que es incapaz de echarle pulsos ni a la federación más débil, claro que en este caso estaría justificado porque sería peor el remedio que la enfermedad, ya que si el CSD neutraliza a cualquier federación, ésta desde ese momento para a depender directamente del estado, por lo que el gasto sería mucho mayor.

 

Y ahora que se ha puesto de moda el TAD, ese organismo que nadie sabe para que vale si no es que para dar la razón siempre al poderoso, es otro organismo más para gastar dinero, cuando la supremacía del deporte la debería tener el propio Consejo Superior.

 

En fin, que mientras tenemos un gran revuelo político en nuestro país, el deporte se apunta al carro de los escándalos y con muy pocas visas de que se arregle, a no ser que el que venga le eche arrestos y cambie la ley del deporte para que todos los que pagamos nuestra licencia tendamos derecho, al menos, de votar a quien nos dé la gana sin que nos lo impongan.

Articulo publicado en abc.es/vela el 05 01 2016

 

 

 

http://www.abc.es/vela/opinion/jane-abascal/

 

NICOLAS-TERRY-web

 

Nicolás Terry Martínez

 

Periodista náutico

 

Fuerza 11

Jane, la vela española te necesita

 

ABC VELA / EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
05/01/2016 - 14:54 H.

 

Inicio la “Operación Regeneración” que no es otra que intentar llevar a Jane Abascal a la presidencia de la Real Federación Española de Vela, espero que también podamos contar con el apoyo incondicional de todos nuestros lectores y de todos las buenas personas que tiene la vela española y que hasta ahora habían permanecido y actuado de manera pasiva ante las tropelías con la que los presidentes Pombo y Rodríguez la han llevado, en la otrora prestigiosa institución. Mala administración, sueldos gastos desorbitados y así un largo etc. , de todo tipo de tropelías y todas ellas bajo la total complacencia del Secretario de Estado para el Deporte, que por lo que se ve solo ve las faltas que comenten en las federaciones de tenis y baloncesto y mira para otro lado cuando pasa en la vela.

 

Pero resulta que llega una nueva presidenta que accede al poder tras una más que discutible “moción de censura”. Esta señora, Julia Casanueva, promete luz, taquígrafos, transparencia, y no sé cuantas cosas más. También en su exposición de intenciones promete que solo ocupara la presidencia los años que faltan para finalizar el mandato, ya que no es su intención presentarse a las nuevas elecciones. Que por supuesto no cobrara sueldo alguno y que la RFEV se dirigirá desde su Cantabria natal.

 

Así pues doña Julia se pone en marcha y lo primero que hace es cargarse a la persona más honesta, seria, honrada, sacrificada y profesional que ha dado la vela española en toda su historia, me estoy refiriendo Alejandro Abascal, “Jane” para la vela española.

 

Las razones para este despropósito son por lo visto rencillas del pasado, que en cuanto ha podido no ha tardado en cobrárselas. Que error, doña Julia, que error más garrafal, usted misma se ha clasificado como persona no válida para desempeñar las funciones que había pregonado a los cuatro vientos, en fin Casanueva que el prescindir de Jane Abascal la deja sin razones que avalen sus “teóricas” intenciones.

 

Parece ser que últimamente a los presidentes de la RFEV les persigue una especie de enfermedad donde las triquiñuelas, los malos modos y su errónea forma de actuar están a la orden del día. Me ha comentado una buena fuente que los marrones contables que se ha encontrado en RFEV son muy fuertes y que tarde o temprano pueden hasta pasar facturas a los que lo permitieron e incluso las auditaron favorablemente.

 

Lo que no entiendo es cómo puede haber cesado a Jane Abascal y puede mantener a personajes como Guillermo Poyan, “alter ego” de Martín Puertas, y que a sus espaldas está postulando una futura candidatura con el colega en las tropelías de Pombo como presidente.

 

También me he enterado que el equipo que le apoyó ya se tambalea, se resquebraja y empiezan las “goteras”, como es posible que en tan poco tiempo comiencen las disputas.

 

Todavía está a tiempo de rectificar doña Julia, devuelva a Jane al puesto que le arrebato, la vela española le estará agradecida, pero mucho me temo que conociendo a Jane y a su dignidad no se lo aceptara, pero aun con esto creo que debería hacerlo.

Artciculo publicado en masmar el 03 01 2016 .

 

http://www.masmar.com/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Contestaci%C3%B3n-de-Arturo-delgado-a-Alejandro-Blanco,-tras-las-declaraciones-de-este-a-OK-Diario

 

 

Contestación de Arturo delgado a Alejandro Blanco, tras las declaraciones de este a OK Diario

 

03 enero 2016 19:13:25

 

Alejandro Blanco: “No conozco a nadie que haya salido rico después de ser presidente de Federación”
No sé a qué le llama enriquecimiento, pero en todo caso que haya vivido por encima de su capacidad económica por una posible dedicación a su profesión, más bien unos cuantos.
Y que para ello han pillado lo que no les correspondía llegando a hundir sus federaciones en la miseria sin contemplaciones.
Blanco no se entera porque no quiere o no le conviene. Y sí no que se haga un examen de conciencia...

 

Lamento discrepar de las declaraciones del Presidente del COE en ok.diario y de los elogios que esta publicación le dedica.
Comprendo que su cargo le lleve a defender a los Presidentes de las FFEE. Pero no debería decir y menos afirmar, que no conoce a ningún Presidente que se haya enriquecido por el desempeño de su cargo algo que es muy subjetivo, ya que si está obligado, como poco, a reconocer que muchos han vivido mucho mejor que dedicándose a su actividad profesional y que por ello han abusado hasta extremos vergonzantes llegando al saqueo.

 

Ademas eso de que la mayoría de los Presidentes son aficionados no se lo cree ni él.
El que el sistema electoral sea el mejor del mundo es otra falacia, pues solo sirve para perpetuar a los caras duras en el cargo.
¿En cuántos países del mundo hay Presidentes que se perpetúen en el cargo más de quince o veinte años, como es el caso español?
Al Sr. Blanco quizás le guste el intervencionista Decreto de FFEE porque es el que permite que a los caras duras que se perpetúan le apoyen.
Si tal y como se viene demostrando que la perpetuación es malo para la política, ¿por qué no lo va a ser para el Deporte?
He defendido una y otra vez que debe de ser el COE el organismo que asuma la representación y dirección del Deporte Federado y no el CSD que está dirigido siempre por un político que en la mayoría de los casos nadie le conoce deportivamente hablando, sea con uno u otro partido en el Gobierno.
Es más, yo propugno la desaparición del CSD en favor del COE, con una Dirección General que controle la finalidad de los fondos públicos, trabajando en colaboración con el COE.
Para ello sería necesario que tanto el Presidente del COE como los de las FFEE tuvieran limitado su mandato por Ley y un sistema electoral transparente.
Y en el caso del COE, siguiendo los principios del mismísimo CÍO, reflejados en los Estatutos del COE. Recuérdese además que el Sr. Blanco es el primer Presidente remunerado por el desempeño de su cargo, que no es ilegal, pero quizás no sea el mejor ejemplo.
Así pues menos alaracas demagógicas Señor Presidente y a hacerse un examen de conciencia.
Arturo Delgado
Ex Presidente de la RFE Vela.

Articulo publicado en OKDIARIO.COM EL 31 12 2015.

 

http://okdiario.com/deportes/mas-deportes/alejandro-blanco-no-conozco-a-nadie-que-haya-salido-rico-despues-de-ser-presidente-de-federacion-46889

 

 

Alejandro Blanco: “No conozco a nadie que haya salido rico después de ser presidente de Federación”

 

F. Rabadán y M. Serrano 31/12/2015

 

El presidente del COE defiende el papel de las Federaciones Deportivas Españolas en un año marcado por los casos de corrupción de algunos dirigentes. "Es duro que por uno que se equivoque o no lo haga bien se critique a todos aquellos que lo están haciendo bien".

 

Alejandro Blanco es un hombre de deporte con mayúsculas. Cinturón negro de judo, desempeñó las funciones de entrenador y árbitro hasta que decidió dar el salto a la dirección. En los 90 dirigió la Federación Española de Judo y desde 2005 es el presidente del Comité Olímpico Español. Por trayectoria y experiencia se ha convertido en una de las voces más autorizadas para hablar de la salud del deporte español.

 

Pregunta.- Acaba un 2015 envuelto en escándalos de corrupción en el deporte, especialmente en las Federaciones…

 

En temas económicos todos deberíamos estar impolutos

 

Respuesta.- Las Federaciones han hecho milagros, ese es el titular. Evidentemente como todo en la vida hay momentos más buenos, más complicados, menos tranquilos y en determinados lugares ha habido problemas, pero la mayor parte de ellos se han solucionado. Creo que cuando hay un error grande hay que resolverlo sea de quien sea y hablo en términos generales que es como habla el deporte español. Aquí tenemos una manera de escoger un presidente de Federación que en muy pocos países del mundo se elige así y es ejemplar.

 

P.- ¿Falta transparencia en el deporte en español?

 

R.- La transparencia es ley para todo el mundo y tiene que haber unos controles del dinero público exhaustivo. Y en la medida que haya más control de eso, el dirigente está más tranquilo y todo se hace de acuerdo a las leyes que determinan nuestro país. Creo que cuando alguien se equivoca tiene que sufrir las consecuencias, pero es duro que por uno que se equivoque o no lo haga bien se critique a todos aquellos que lo están haciendo bien. Eso lo entiende todo el mundo. Sería durísimo pensar que porque hubiera un periodista corrupto ya todos los periodistas fueran corruptos.

 

P.- ¿Qué consigue uno siendo presidente de Federación? ¿Tanto dinero se gana?

 

R.- Muchísimos presidentes de Federación son amateur, nadie cobra nada. El que es profesional tiene un sueldo que se lo pone la Asamblea y tiene una Comisión Delegada que regula totalmente el salario del presidente y las cuentas de la Federación. No conozco a nadie que haya entrado y salido rico después de esto.

 

P.- ¿Donde está el secreto para sacar tantos talentos en el deporte español?

 

R.- Nosotros tenemos una cantera de deportistas, de entrenadores y una estructura federativa que es el modelo de todo el mundo. Y eso es lo que hace que haya un trabajo bien hecho, bien estructurado y que continuamente estén saliendo buenos deportistas.

 

P.- ¿Entonces considera ejemplar el modelo federativo español?

 

R.- ¿Por qué España ha sido el país del mundo donde más eventos deportivos en los últimos años? Porque aquí hay una estructura federativa en la que el deporte a nivel mundial confía.

 

P.- ¿Por qué el deporte español no rema en la misma dirección? ¿Qué diferencias tiene con Miguel Cardenal, presidente del CSD?

 

R.- Yo con él tenía una buena relación al empezar y yo personalmente no tengo ningún problema. Hemos diferido en la forma de entender la dirección del deporte español. El tiene su responsabilidad como Secretario de Estado y yo como presidente del Comité Olímpico Español. Yo tengo mi forma de ver el deporte y él la suya. El tiempo y las federaciones le juzgarán.

 

P.- ¿Qué opina del caso Escañuela?

 

R.- José Luis Escañuela ha sido un buen presidente para su Federación que en un momento determinado se le planteó un problema. Pero lo que ha hecho creo que es muy importante para el resto. Se le cuestionaba por un tema económico y trajo al Tribunal de Cuentas y lo revisaron.

 

P.- ¿Cree entonces que el TAD ejerció de forma partidaria en su juicio como demuestra la imputación por prevaricación de su presidente Enrique Arnaldo?

 

R.- El TAD se ha puesto en determinadas situaciones que no deberían ser así. En temas económicos todos deberíamos estar impolutos. Si hay un problema no hay que discutir nada: que entre Hacienda.

 

P.- ¿Que opina de la posible salida de Cataluña de España?

 

R.- Somos un país maravilloso. Hemos recibido un país magnífico de padres y abuelos y todos ellos vivieron momentos complicados en la Guerra Civil y la posguerra y yo el país que quiero dejar a mis hijos y nietos es un país unido.

 

P.- Ya sabemos que es aficionado del Real Madrid. ¿Mejor olvidar este 2015?

 

R.- Ha sido el mejor club del mundo en el siglo XX, tiene una historia y un nivel que estas cosas no pueden hacer que dudemos del Real Madrid. Hemos visto equipos campeones –nosotros también– que hay años que no ganan nada y no por eso vamos a dudar de todo lo que se hace, que todo está mal… Ahora se han dado una serie de circunstancias no fácilmente entendibles, pero el equipo es el equipo. Para el Madrid los resultados son lo más importante y la estabilidad institucional y el Madrid eso sí lo tiene, y eso es sagrado.

Articulo publicado en cantabrialiberal el 02 01 2016.

 

 

http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=317852&noticia=Las%20Federaciones%20se%20canchondean%20de%20la%20Ley%20de%20Transparencia%20y%20de%20paso%20del%20Consejo%20Superior%20de%20Deportes

 

 

Las Federaciones se cachondean de la Ley de Transparencia y de paso del Consejo Superior de Deportes

 

 

descarga (2)

 


 

 

Vela - 02-01-2016 20:24:00

 

José Francisco García de Soto y de la Roza. - En este país, desde los Reyes católicos, se ha venido siguiendo la norma de que las Leyes se obedecen pero no se cumplen, y para no ser menos la RFEV se pasa la Ley de transparencia por donde quiere, para ello hace un paripé o un amago de cumplirla, pero sin hacerlo.

 

 

En diciembre de 2014 (ahora hace poco más de un año) entró en vigor la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la que entre a otras instituciones afecta a las entidades privadas que perciban en un año ayudas o subvenciones públicas en cuantía superior a 100.000 euros o, cuando al menos, el 40% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública siempre que alcance como mínimo 3.000 euros, con lo que todas, o casi todas, las federaciones deportivas españolas quedan dentro del ámbito de esta ley. En lo que se refiere a la Real federación Española de Vela la afecta de pleno.

 

Pero una cosa es el que la afecte y otro el que la cumpla.

 

En este país, desde los Reyes católicos, se ha venido siguiendo la norma de que las Leyes se obedecen pero no se cumplen, y para no ser menos la RFEV se pasa la Ley de transparencia por donde quiere, para ello hace un paripé o un amago de cumplirla, pero sin hacerlo. Solo hay que entrar en el enlace institucional de la RFEV para comprobarlo, cosa que por cierto no parece hacer el CSD, que como la avestruz, tiene metida la cabeza dentro de un agujero para no verlo, siendo el único que no se entera de que la Ley es papel mojado en la RFEV (y en las demás FFEE, aunque aquello de que “mal de muchos no es consuelo de tontos”, sino epidemia).

 

El día 21 de noviembre de 2014 el CSD convocó en su sede a las 66 Federaciones Deportivas Españolas, Ligas Profesionales, Asociaciones de Deportistas, el Comité Olímpico Español (COE) y el Comité Paralímpico Español (CPE) para una reunión informativa con motivo de la puesta en marcha de la Ley de Transparencia.

 

Los subdirectores generales de Inspección y de Régimen Jurídico del CSD, Fernando Puig de la Bellacasa y Ramón Barba, respectivamente, informaron a los asistentes sobre los requisitos que están obligados a cumplir de acuerdo a la mencionada norma.

 

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, establece que aquellas entidades que por su especial relevancia pública, por ejercer potestades administrativas o por percibir subvenciones del Estado deben publicar tanto la información institucional, organizativa, de planificación como la información económica, presupuestaria y estadística con el fin de reforzar las transparencia de su actividad.

 

El CSD les trasladó en la reunión del día 21 de noviembre la configuración de obligaciones de publicidad activa que, a partir del próximo 10 de diciembre, fecha de entrada en vigor de los títulos I y II de la citada Ley, las entidades afectadas tendrán que publicar dicha información en la sede electrónica o página web de forma CLARA, ESTRUCTURADA Y ENTENDIBLE para los interesados; esta información tendrá que ofrecerse en formatos reutilizables y fácilmente accesibles.

 

Visto lo visto sobre lo que en las FFEE se publica sobre lo que ordena la Ley 19/2013 se comprueba que de nada sirvió aquella reunión, ya que prácticamente todas las FFEE la incumplen, y con ellas nuestra RFEV

 

Desde que hubo cambio de Presidente (aunque no de toda la directiva), con la que todos pensaban que la transparencia se instalaría en la RFEV (no en vano lo había proclamado a los cuatro vientos la nueva presidenta para justificar la moción que presentó). Sin embargo nada se ha hecho para cumplir la Ley 19/2013, sino todo lo contrario; para comprobarlo solo hay que clicar el enlace

 

http://www.rfev.es/content/estructura-organizativa (y siguientes) para darse cuenta que lo que les trasmitió el CSD en la reunión del 21 de noviembre del 2014 ha sido papel mojado.

 

Desde el día 6 de octubre de 2015, en el enlace de la Ley de Transparencia de la RFEV solo ha incluido el proyecto de presupuestos del 2015 (eso se ha hecho a mediados de diciembre, el cual se ha cambiado por el expuesto en junio) y el informe de auditoría y memoria 2014 que se ha publicado ayer, 30 de diciembre de 2015. Sin embargo nada se ha publicado del Acta de la Moción de Censura, ni de la convocatoria de la Junta Directiva celebrada en Santander, ni mucho menos del Acta de la misma, como tampoco se ha publicado la convocatoria de la Comisión Delegada (que por cierto se cambio el orden del día después de haber sido convocada) y no digamos ya del Acta de esa reunión de la Comisión.

 

Eso con relación a los actos realizados por la nueva Junta Directiva.

 

Con relación a lo publicado en la página de la Transparencia se echa a faltar la adecuación de la misma por parte de la nueva Directiva de la RFEV a lo que la ley obliga y que desde luego no se cumple en la federación de Vela

 

Entre otras cosas no cumple con lo relacionado a la Información Institucional, en la que no se dice nada en el apartado de Funciones.

 

Con relación a la Normativa Aplicada falta: el reglamento sobre la Licencia Única, la Ley del Deporte, el R.D.1835/1991, la Orden ECI/3567/2007 y el Código de Buen Gobierno.

 

Con relación a la Estructura Federativa no consta el nuevo puesto de Abascal en la estructura federativa, ni tampoco el perfil profesional (C.V.) de los integrantes de sus órganos, tampoco figura quien es el director/a del C EAR, del que parecer ser, por lo que trasmitió Casanueva a la Prensa, iba a serlo ella (elfaradio.com 22/10/2015).

 

Con relación a la Información Económica, Presupuestarias y Estadísticas, en el apartado de Contratos no figura ninguno (¿donde están los de la construcción de la Duna de Zaera que contrato la RFEV?),

 

En el apartado de Convenios, los que figuran no cumplen con las normas que fueron entregadas por el CSD a las FFEE, los que deben contener los siguientes términos: las partes firmantes, el objeto y la duración, las partes obligadas, las obligaciones económicas convenidas y los adjudicatarios, procedimientos seguidos e importe de la misma (en los que ahora figuran faltan estos términos, faltando de publicar el convenio con el RCMS para el uso del CEAR así como el convenio con el CSD como centro de alto rendimiento).

 

Con relación a las Subvenciones y Ayudas Públicas esta es la única que cumple con lo indicado en la Ley.

 

Con relación a los presupuestos tiene que apareceré el Presupuesto aprobado por la Asamblea, así como el estas de ejecución trimestral de lo que nada se dice en la página de nuestra federación.

 

Con relación a las cuentas anuales lo ordenado es que se publique una copia de las cuentas anuales, una copia del informe de la auditoria y los informes de auditoría y fiscalización de carácter complementario, faltando la de la última fiscalización de la Comisión Delegadas del 19 de diciembre

 

Con relación a la retribución de los altos cargos, aquí deben aparecer las retribuciones anuales (EN METALICO Y EN ESPECIES) de los altos cargos y responsables de la entidad (Presidente, secretario General, Gerente, Tesorero, Director Técnico y miembros de Órganos que perciban retribuciones) así como las indemnizaciones percibidas con ocasión del abandono del cargo, faltando las retribuciones en especie del Presidente y la de los cargos que indica la Ley y que cobran en la RFEV.

 

En fin esto es lo que sucede en nuestra RFEV con relación al cumplimiento de la Ley, en este caso la 19/2013, de 9 de diciembre, la que por otra parte es muy sencilla de cumplir, el no hacerlo, como es el caso, significa, además de oscurantismo en la gestión, una dejadez e irresponsabilidad absoluta por parte de los responsables federativos, lo que en un país de nuestro entorno significaría la perdida de las ayudas públicas, lo que en el nuestro el garante de que esto no ocurriese no ha hace absolutamente nada, con lo que respecto a este asunto, y otros, las FFEE en general y le RFEV en particular, se cachondean del CSD.