Nota de prensa de la Asociación Role del 16 01 2016.
TRIUNFO DE PADRES Y ALUMNOS DE LA ESCUELA DE VELA DEL CEAR FRENTE A LAS MEDIDAS IMPUESTAS POR JULIA CASANUEVA
Frente a las nuevas condiciones impuestas por la presidenta de la RFEV que constituyen diversas restricciones, aumento de tarifas entre otras, la mayoría de los alumnos y padres de la Escuela de Vela del CEAR no les han dejado intimidar y han respondido reafirmando su presencia en la Escuela de forma mayoritaria. Según nuestros cálculos, la presidenta de la RFEV ha provocado que unos 30 alumnos hayan dejado la matrícula en este trimestre, pero la mayoría, sobre unos 60, han resistido y mantenido sus plazas y se han presentado a navegar este sábado con el mismo entusiasmo, alegría e ilusión de siempre.
La nueva maniobra de Julia Casanueva contra la Escuela del Cear ha fracasado otra vez, como en varias ocasiones anteriores ya desde hace tres años.
Una noticia alarmante es que la actual perdida de alumnos se manifiesta sobre todo en el segmento de los más jóvenes, que navegan en la clase de Optimist. Esta es la clase que produce el futuro alumnado de la escuela, un futuro que ahora se ve perjudicadoa largo plazo por las nuevas condiciones inhibidoras.
Desde la Asociación ROLE queremos poner muy en valor la determinación y convicción de alumnos y padres en torno a la Escuela y creemos que constituye un mensaje muy directo que la presidenta de la RFEV debe tener muy en cuenta para que cesen definitivamente todos los ataques y asechanzas contra la Escuela Municipal de Vela, se garantice plenamente su mantenimiento y mejora, y se atiendan todas las reivindicaciones planteadas desde la Asociación.
Agradecemos muy sinceramente el apoyo de partidos políticos y medios de comunicación y seguimos reclamando el compromiso expreso de todas las instituciones directamente implicadas en la defensa de la Escuela del CEAR.
Por último queremos expresar nuestra gratitud a nuestros monitores que nos siguen acompañando con tanta eficacia y afecto.
Articulo publicado en abc.es/vela el 16 01 2016
http://www.abc.es/vela/noticia/casi-40-ninos-menos-en-la-escuela-de-vela-del-cear/
Casi 40 niños menos en la Escuela de Vela del CEAR
La privatización del "buque escuela" de la vela española va viento en popa, por lo que la Federación cumple su objetivo
ABC_N / SANTANDER
16/01/2016 - 12:27 H.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander, Pedro Casares, ha opinado que el aumento de tasas y las nuevas condiciones impuestas “trasluce una privatización del deporte de vela en Santander y de la Escuela del CEAR”. Hoy, último día para las inscripciones se han apuntado 56 niños de Santander más ocho de fuera, lo que hace un total de 12.000 euros, 4.450 euros menos que el año pasado que hubo 94 alumnos y se recaudaron 16.450 euros. Esta bajada impresionante de niños se ha debido a la desmesurada subida de precios, que la Real Federación Española de Vela ha impuesto en su afán incomprensible por privatizar el CEAR de Santander, el buque escuela de la vela española.
Casares defendió en un comunicado que el Ayuntamiento de Santander debe hacer todos los esfuerzos para que la vela sea cada vez un deporte más practicado, como muestra de la importancia de los deportes náuticos en la ciudad. A su juicio, es fundamental apostar decididamente por aprovechar la bahía para convertirla en la referencia de España de los deportes náuticos. Casares pidió al equipo de gobierno que a la hora de firmar el nuevo convenio anual, tenga en cuenta “las reclamaciones” de que se restablezcan las condiciones que existían.
Además, espera que el convenio se firme pronto y se cumpla la moción aprobada por unanimidad de todos los grupos el pasado mes de noviembre para garantizar la práctica de este deporte y la transparencia en la subvención pública. Para el portavoz socialista, la subida de las tasas “es una barbaridad”, más si se tiene en cuenta que el Ayuntamiento firma un convenio anual dotado con 80.000 euros para el fomento de la vela como deporte base y que las instalaciones que se utilizan para ello son municipales.
Después de reunirse con miembros de la Asociación ROLE y del Club Deportivo Gamazo, Casares opinó que el Ayuntamiento tiene que dar una respuesta “razonada” a este “aumento brutal de las tasas” , para que se dé marcha atrás. Según Casares, las tasas se incrementan un 15 por ciento para quienes viven en la ciudad y más de un 100 para quienes no están empadronados.
Para el portavoz y secretario general de los socialistas de Santander, “no es propio de una ciudad que pretende estar a la vanguardia del deporte náutico” que en vez de“incentivar” a los jóvenes la práctica de este deporte “se aleje cada vez más la vela de las ofertas deportivas de la ciudad”. Bajo su punto de vista, la “privatización” es manifiesta y el ejemplo más evidente de que existe “una voluntad” de que el deporte deje de estar subvencionado es que, entre las nuevas condiciones, se especifica que los barcos de la escuela se cederán como máximo durante un año, obligando a la compra de uno si se quiere continuar navegando “generando un claro efecto disuasorio”.
“Santander debe apostar por que los niños puedan hacer deportes náuticos, favoreciendo que cada vez sean más quienes puedan practicar deportes como la vela. Si se aumenten los precios, se establecen nuevas condiciones y se exija la compra de un barco hace que cada vez sean menos los privilegiados que se inician en la práctica”, ha dicho.
Casares considera que “debe mejorarse” la gestión de la política deportiva y “adaptarla” a las necesidades de los vecinos de Santander, para lo que es “fundamental” que el Ayuntamiento establezca “nuevos criterios” sobre las instalaciones deportivas, el coste de mantenimiento, la situación deportiva de los clubes y el deporte base en la ciudad.
Articulo publicado en el diarion montañes el 15 01 2016.
Articulo publicado en en alerta el 15 01 2016
Articulo publicao en masmar.com el 14 01 2016
http://www.masmar.com/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Pol%C3%A9mica-en-la-Escuela-de-Vela-de-Santander-por-la-subida-de-tasas-y-cambios-en-la-gesti%C3%B3n
Polémica en la Escuela de Vela de Santander por la subida de tasas y cambios en la gestión
14 enero 2016 18:22:30
- El CEAR defiende las medidas para que pueda seguir siendo viable, mientras que la Asociación Role denuncia "una privatización encubierta"
- Ganemos, PSOE y PRC denuncian que la subida, a mitad de curso, es de un 14%
La Escuela de Vela de Santander vuelve a estar en el centro de la polémica. La asocación ROLE, que engloba a la mitad de los alumnos, ha denunciado un aumento de tasas y nuevas condiciones para los niños, algo que el centro niega al señalar que era algo que ya estaba, pero que "nunca se plasmó por escrito"
A juicio del colectivo de usuarios, lo que está viviendo el centro es "una privatización encubierta". Y ponen en el centro de la diana, como responsable, a la presidenta de la Federación Española, la cántabra Julia Casanueva. El detonante fue un correo electrónico recibido por Wendy Parthoens, presidenta de la Asociación ROLE. En él se establecen los requisitos para la llamada Escuela de Perfeccionamiento-Escuela de Regatas, curso 2016. En el documento firmado por la dirección del CEAR se establece que el precio por trimestre del curso –seis días cada mes– será de 200 euros para los alumnos que estén empadronados en Santander y de 300 para los que no residan en la capital de Cantabria. "El curso del CEAR empezó en octubre y el precio para los alumnos era de 175 euros por trimestre, estuviesen empadronados o no en Santander", comenta la presidenta de ROLE.
Desde la asociación que engloba "a unos 50 alumnos, de los 90 que regatean en la escuela", se añade también que en ese documento se especifica que los barcos de la escuela se cederán como máximo durante un año, "lo que obligará a la compra de un barco si se quiere continuar navegando", afirma Parthoens.
Casanueva defiende el cambio
Casanueva se mantiene firme en la postura que ha adoptado el centro. "No hay otra opción si queremos dar viabilidad a la Escuela", que se lleva "un buen porcentaje" de los 190.000 euros de pérdidas del CEAR al año.
ROLE ha recordado que el pasado septiembre se presentó el curso 2015-2016 con un precio de 175 euros por trimestre. "Pero los cursos son eso, por trimestres. Y son independientes. Y lo que se ha hecho en este enero es un ajuste por temas de viabilidad", explica Casanueva. "Recibimos una subvención del Ayuntamiento de Santander de 80.000 euros anuales", afirma. "Hasta ahora se estaba cobrando a todo el mundo como si fuese empadronado en la capital cántabra y eso no es válido". El aumento de los costes, comenta la presidenta de la Española, los ha situado "en la media de lo que se paga al mes en centros de otras autonomías, como Galicia, Canarias o Baleares. La Escuela de Vela es deficitaria y si queremos mantenerla necesitamos actualizar los precios".
Ganemos, PSOE y PRC critican la subida de tasas
Las reacciones políticas a la decisión no han tardado en llegar. Este jueves, Ganemos Santander Sí Puede ha pedido al alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, que escuche las demandas de la asociación ROLE y "tome cartas en el asunto". La formación defiende que no se puede permitir que la práctica de este deporte "se convierta en una actividad elitista".
Su portavoz Antonio Mantecón denuncia, en una nota, que el comienzo de la actividad en la escuela este enero ha supuesto para los padres de los alumnos una subida de los precios y cambios en las condiciones de uso de los materiales y en el número mínimo de alumnos. Ganemos se muestra de acuerdo con las reivindicaciones de las familias, que califica de "lógicas" y sostiene que una subida del 14% casi a mitad de curso "debe ser justificada convenientemente".
Por su parte, el secretario general del PSOE y portavoz municipal, Pedro Casares, ha denunciado que el aumento de las tasas y la formalización de nuevas condiciones "trasluce una privatización" del deporte de vela en Santander y de la Escuela del CEAR. Casares pide que a la hora de firmar el nuevo convenio anual, el Consitorio tenga en cuenta "las reclamaciones" para que se restablezcan las condiciones que existían.
El PRC, en cambio, ha instado al equipo de gobierno a "actuar de inmediato" para resolver "cuanto antes" el conflicto. El portavoz del grupo municipal, José María Fuentes-Pila, ha opinado en un comunicado que el conflicto entre los padres de los alumnos y la dirección del centro es fruto de los "cambios injustificados en la organización".
Artiuculo publicado en cantabrialiberal,con el 14 01 2016.
http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=319271¬icia=%20Ganemos%20denuncia%20la%20situacion%20erratica%20de%20la%20vela%20en%20Santander
Ganemos denuncia la situación errática de la vela en Santander
Santander - 14-01-2016 17:30:00
- Antonio Mantecón insta al Ayuntamiento a intervenir
Ganemos Santander Sí Puede ha mostrado su rechazdo a la subida de tasas en la Escuela Municipal de Vela y ha instado al Ayuntamiento a intervenir para que la práctica de este deporte en Santander no se convierta en una actividad "elitista".
El concejal Antonio Mantecón ha instado al alcalde, Iñigo de la Serna, a escuchar las demandas de ROLE, asociación náutica formativa que agrupa a las familias y el alumnado de la Escuela Municipal de Vela, y a tomar cartas en este asunto.
Mantecón considera "lógicas" las exigencias de los padres, y recuerda que la escuela recibe financiación tanto del Ayuntamiento como del Gobierno regional, lo que es "motivo suficiente" para que ambas instituciones intervengan, "dando una solución definitiva a las reclamaciones que desde hace tiempo vienen haciendo desde la asociación de padres".
"De nuevo sospechamos que se está intentando tender a la privatización de este servicio", afirma Mantecón, añadiendo que "no entendemos la inacción del PP en esta problemática".
Nota de Prensa del PSOE el 14 01 2016.
EL PSOE DENUNCIA EL AUMENTO DE TASAS EN LA ESCUELA DEL CEAR
Pedro Casares considera que con las nuevas condiciones se está
privatizando el deporte de vela en Santander
Para el líder socialista el Ayuntamiento tiene que garantizar el acceso
de todos al deporte de la vela dado que subvenciona 80.000 euros cada
año
El secretario general del PSOE y portavoz municipal, Pedro Casares,
denuncia que el aumento de las tasas y la formalización de nuevas
condiciones “trasluce una privatización del deporte de vela en
Santander y de la Escuela del CEAR.
Casares considera que “se deben realizar todos los esfuerzos desde el
ayuntamiento para que la vela cada vez sea un deporte más practicado
como muestra de la importancia de los deportes náuticos en nuestra
ciudad”. Para el líder socialista es fundamental hacer “una apuesta
decidida por aprovechar nuestra bahía para convertirla en la
referencia de España de los deportes náuticos”.
Por ello, el líder de los socialistas santanderinos pide que a la hora
de firmar el nuevo convenio anual, el ayuntamiento tenga en cuenta
“las reclamaciones” de que se restablezcan las condiciones que
existían. Además, espera que el convenio se firme pronto y se cumpla
la moción aprobada por unanimidad de todos los grupos el pasado mes de
noviembre para garantizar la práctica de este deporte y la
transparencia en la subvención pública.
Aumento de las tasas
Para el líder socialista la subida de las tasas “es una
barbaridad”, más si cabe si tenemos en cuenta que el ayuntamiento
firma un convenio anual dotado con 80.000 euros para el fomento de la
vela como deporte base y que las instalaciones que se utilizan para ello
son municipales.
Casares, tras la reunión que ha mantenido con miembros de la
Asociación ROLE y del Club Deportivo Gamazo, considera que es
“necesario” que el ayuntamiento dé una respuesta “razonada” a
este aumento brutal de las tasas” y den marcha atrás reduciendo las
mismas.
En este sentido, el líder de los socialistas santanderinos destaca que
el precio por trimestre del curso que da derecho a dieciocho jornadas de
clase en la Escuela de Perfeccionamiento y Regatas, será de 200 euros
para los alumnos empadronados en Santander y de 360 euros para quienes
residan fuera de la ciudad.
Asimismo, Casares recuerda que hasta la fecha “la tarifa era de 175
euros por trimestre independientemente de que los alumnos vivieran en
Santander o no”. “Esto supone un aumento de casi un 15% del precio
para quienes viven en la ciudad y de más de un 100% para quienes no
están empadronados en Santander”.
Privatización del deporte
Para el líder “no es propio de una ciudad que pretende estar a la
vanguardia del deporte náutico” que en vez de “incentivar” a los
jóvenes a la práctica de este deporte “se aleje cada vez más la
vela de las ofertas deportivas de la ciudad”.
El portavoz socialista señala que la “privatización” es
manifiesta. Para Casares el ejemplo que hace “más evidente” que
existe “una voluntad” de que el deporte deje de estar subvencionado
es que, entre las nuevas condiciones, se especifica que los barcos de la
escuela se cederán como máximo durante un año, obligando a la compra
de uno si se quiere continuar navegando “generando un claro efecto
disuasorio”.
“Santander debe apostar por que los niños y niñas puedan hacer
deportes náuticos, favoreciendo que cada vez sean más quienes puedan
practicar deportes como la vela. Si se aumenten los precios, se
establecen nuevas condiciones y se exija la compra de un barco hace que
cada vez sean menos los privilegiados que se inician en la práctica”
concluye Casares.
Por último, Pedro Casares considera que “debe mejorarse” la
gestión de la política deportiva del Ayuntamiento y “adaptarla” a
las necesidades de los vecinos de Santander, para lo que es
“fundamental” que el Ayuntamiento establezca “nuevos criterios”
sobre las instalaciones deportivas, el coste de mantenimiento, la
situación deportiva de los clubes y el deporte base en la ciudad.
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA | Ayuntamiento de Santander |
nota e prensa del PRC el 14 01 2016
PRC insta al equipo de Gobierno a “actuar” ante el conflicto creado en la Escuela de Vela
Fuentes-Pila cree que el Ayuntamiento no “puede mirar hacia otro lado ante decisiones arbitrarias y falta de transparencia”
Santander, 14.01.2016
El portavoz del Grupo municipal regionalista, José María Fuentes-Pila, ha instado esta mañana al equipo de Gobierno a “actuar de inmediato” para “resolver cuanto antes el conflicto creado en la Escuela de Vela”, al que el Ayuntamiento de Santander, a través de la firma de un convenio anual, destina 80.000 euros cada ejercicio, y en la que participan más de noventa alumnos.
El conflicto entre los padres de los alumnos – más de la mitad agrupados en la Asociación ROLE- y la dirección del centro, en manos de la también directora de la Real Federación Española de Vela (RFEV), Julia Casanueva, es, según Fuentes-Pila, fruto de los “cambios injustificados en la organización”. Entre estos, ha destacado la subida de cuotas, la introducción de la limitación a un año en la cesión de barcos a los alumnos por parte de la Escuela y el nuevo requisito de contar con un mínimo de diez personas para la celebración de los cursos.
Para Fuentes-Pila, estas nuevas condiciones dadas a conocer por la dirección del centro apenas a unos días del inicio de las clases correspondientes al primer trimestre del año, que empiezan este sábado, día 16, constituyen “trabas injustificadas, que generan dudas sobre la verdadera apuesta de la Federación sobre la continuidad de la Escuela”.
En este sentido, considera que el Ayuntamiento no “puede mirar hacia otro lado ante decisiones arbitrarias y falta de transparencia”, máxime cuando se destina una “importante suma de dinero de todos los santanderinos” al mantenimiento de la actividad.
“Se hace referencia por parte de la dirección de la Escuela a que no es rentable, cuando los datos aportados por la propia Federación contradicen esa afirmación”, ha manifestado Fuentes-Pila. Además, continúa, “tampoco parecen ciertas” las afirmaciones de Casanueva, quien sostiene que los doscientos o trescientos euros que costará a partir de ahora el trimestre -en función de si el alumno está o no empadronado en Santander- está en la “media” de lo que se paga al mes en centros de otras Comunidades Autónomas. “El Club de Palma de Mallorca cobra 120 euros el trimestre, 180 la Escuela Municipal de Valencia y 115 el Club Astur de Regatas de Gijón”, ha citado Fuentes-Pila a modo de ejemplo, para quien, además, es “único en todo el territorio nacional el requisito de diez alumnos por curso”.
Actuación del Ayuntamiento
Por otra parte, Fuentes-Pila ha recordado que el Pleno aprobó en noviembre del año pasado una moción presentada por su Grupo que instaba al Consistorio a garantizar la continuidad del proyecto deportivo de la Escuela de Vela, a través de la firma del convenio para 2016 y pedía además la creación de una Comisión de Seguimiento del convenio e incluir en el Portal de Transparencia el destino final, “partida por partida”, de los 80.000 euros aportados anualmente por parte del Ayuntamiento a la Escuela de Vela.
“Ninguno de estos tres compromisos se han cumplido todavía”, ha lamentado Fuentes-Pila, quien ha recordado además que hace “muchos meses” que su formación pidió conocer las cuentas del Mundial de Vela, celebrado en Santander en septiembre de 2014. “Todavía estamos esperando, pese a que el Ayuntamiento, que junto al Gobierno de Cantabria, destinó 2,2 millones de euros a la celebración del evento, debería ser el primer interesado, máxime cuando se produjeron unas pérdidas superiores a los 300.000 euros”, ha enfatizado.
Con todo, cree que “ha llegado el momento” de que el equipo de Gobierno “muestre si tiene o no un verdadero compromiso” con la práctica de este deporte en la ciudad. “Venimos diciendo durante años que no parece muy lógico incurrir en gastos de más de dos millones para traer un Mundial de Vela a Santander y luego abandonar a su suerte a la base de este deporte”, ha finalizado.
--
Articulo publicado en abc,es/vela el 14 01 2016.
http://www.abc.es/vela/opinion/sobre-el-cear-de-santander/
Arturo Delgado de Almeida
Ex presidente de la Real Federación Española de Vela
La voz de la experiencia
Sobre el CEAR de Santander
ABC VELA / MADRID
14/01/2016 - 15:18 H.
COMPARTIDO:
A fuerza de ser pesado, vuelvo a reiterar que no me siento, ni jamás me he sentido, en posesión de la verdad y que no pongo ni quito rey…
Manifiesto además que no tengo mucha información que digamos sobre la Gestión actual de la RFEV y de ahí que todo lo que vengo escribiendo es en base a los comentarios que se vienen publicando y por mi mucho cariño a mi modalidad deportiva preferida, como es el caso de hoy referente al comunicado publicado en ABC de la Náutica, según enlace de más abajo. Pero siendo sincero, me da que los principales ataques a Julia Casanueva pasan de castaño a oscuro, máxime cuando en su mayoría proceden de su tierra natal en la que reside habitualmente… Me da que lo que ocurre en Santander es que se contaba, y perdonarme la expresión ” con el huevo en el culo de la gallina” de forma indefinida ya que así parece que se lo habían preparado Gerardo Pombo y su equipo gestor del CEAR para sus respectivas jubilaciones, eso sí con cargo de la RFEV, algo que no soy el único en sospechar. Hay más de algún submarinista que no da la cara y que les interesa remover las aguas en la profundidad y se visten con piel de cordero cuando salen a la superficie. Ay de aquellos que se mueven por la vida con piel de cordero, hasta que esta se les cae…
Pero vayamos al tema. Efectivamente, si se analiza el comunicado, este tiene una serie de incongruencias muy significativas que son las que me llevan a escribir hoy, veamos:
Cesión de barco a perpetuidad sin posibilidad de rotaciones de alumnos. ¿Ello significa que cada vez que se incorpora un nuevo grupo de alumnos hay que adquirir más barcos? ¿Hasta qué número? Que comparen las nuevas cuotas establecidas con las que se cobran en otros clubs y escuelas y puede que se lleven una sorpresa.
Y siguiendo con el comunicado ¿Barcos en mal estado? Señores, habría que ver la gestión de mantenimiento anterior y sobre todo el buen uso que han hecho de ellos los usuarios. La experiencia me dice que no hay mejor cuidador de un barco que su propietario o el que se hace responsable del mismo. Pero en este caso lo suyo sería pedir responsabilidades a los anteriores gestores del CEAR y no a quién acaba de llegar, digo yo.
Por lo tanto si se presta un barco, lo mínimo que se puede pedir es que los usuarios se hagan cargo del mantenimiento y conservación del material devolviéndolo en el mismo estado en el que lo recibió, descontando claro está el desgaste normal por su uso. O sea, lo que se pretende es que los chicos estén navegando hasta que se aburran sin coste alguno para ellos o sus familias y si se cansan o llegan a la Universidad desparecen y lavarnos las manos, pues que bien, como si un barco fuera lo mismo que una botas de fútbol o unas zapatillas de otro deporte ¡vaya conocimiento de la vela!
En lo referente a la obligación de obtener la mal llamada “Licencia” federativa: Pues bien sea o no una Escuela de Regatas para participar en ellas considero que es efectivamente necesaria la mal llamada “licencia federativa”(como si de un permiso administrativo se tratase), independientemente del seguro que tenga la Escuela. ¿O habrá alguien con una experiencia mínima en la Vela que esto no le parezca de cajón?
Me extraña mucho que el Sr. Alcalde, a quien no he tenido la oportunidad de conocerle ni, en consecuencia, de calibrar su conocimiento de temas náuticos, se haya posicionado de la manera tan drástica que la noticia le atribuye. Pero, con el respeto que me es debido por el cargo que ocupa, le recomendaría que revisara sus opiniones al respecto, ya que de lo que se trata es de facilitar a los ciudadanos la práctica deportiva apoyando a las instituciones privadas que la realizan y, por tanto, hablamos fundamentalmente de presupuestos y de conseguir unas organizaciones e instalaciones equilibradas y razonables.
Para disparates y gastos superfluos a costa de la vela ya tenemos la experiencia del Mundial de ISAF de Clases Olímpicas, cuyas cuentas están todavía sin cerrar, evento en el que prácticamente la mitad de su coste fue destinado a unas obras de remodelación del frente marítimo en las inmediaciones del CEAR para uso y disfrute de todos los ciudadanos de Santander, aunque no a costa del presupuesto municipal.
Y un recordatorio, una vez más, para el Sr. Alcalde, su Gabinete de Imagen y para los autores del Comunicado que nos ocupa:
Debo recordar que lo que hoy es el CEAR se promovió y se construyó como Escuela Municipal de Vela, siendo yo Presidente de la RFEV y gracias sobre todo a la “tozudez” de un gran aficionado santanderino tan denostado en su tierra, Jose Fcº García de Soto (CHIQUI), entonces Presidente de la Fed. Cántabra de Vela, guste o no, y también al entonces Alcalde de Santander, D. Manuel Huerta, mientras que otro laureado deportista trababa de llevarse la Escuela a Laredo por aquello de que la del Club ya llevaba su nombre, todo a espaldas de la RFEV, lo que estuvo a punto de dar al traste al apoyo del CSD que en el ínterin de las negociaciones, se lo quiso llevar al País Vasco, por circunstancias políticas coyunturales. Y también lo más importante, se creó un Consorcio entre el CSD, el Ayuntamiento y la RFEV que era sustentada económicamente por las dos primeras instituciones y gestionada deportivamente por la RFEV sin coste alguno para esta.
Recordemos además que una de las causas de la ruinosa situación económica en la que se encuentra la RFEV actualmente se debe a la ínfulas e intereses personales de protagonistas santanderinos que llevaron a la RFEV a quedarse con la titularidad de lo que fue Escuela a costa del resto del Colectivo de la Vela ¿o no?
¿Qué pasaría si muchas otra ciudades españolas exigiesen el mismo tratamiento que se le viene dando al ahora CEAR?
articulo publicado en eldiariomontanes.es el 14 01 2016
http://www.eldiariomontanes.es/deportes/vela/201601/14/escuela-vela-centro-polemica-20160114165920.html
Polémica en la Escuela de Vela por la subida de tasas y cambios en la gestión
Varios niños de la Escuela salen a navegar. / Celedonio Martínez
- El CEAR defiende las medidas para que pueda seguir siendo viable, mientras que la Asocación Role denuncia "una privatización encubierta"
- Ganemos, PSOE y PRC denuncian que la subida, a mitad de curso, es de un 14%
- M. G. VIDART | AGENCIAS
14 enero 201617:33
La Escuela de Vela de Santander vuelve a estar en el centro de la polémica. La asocación ROLE, que engloba a la mitad de los alumnos, ha denunciado un aumento de tasas y nuevas condiciones para los niños, algo que el centro niega al señalar que era algo que ya estaba, pero que "nunca se plasmó por escrito"
A juicio del colectivo de usuarios, lo que está viviendo el centro es "una privatización encubierta". Y ponen en el centro de la diana, como responsable, a la presidenta de la Federación Española, la cántabra Julia Casanueva. El detonante fue un correo electrónico recibido por Wendy Parthoens, presidenta de la Asociación ROLE. En él se establecen los requisitos para la llamada Escuela de Perfeccionamiento-Escuela de Regatas, curso 2016. En el documento firmado por la dirección del CEAR se establece que el precio por trimestre del curso –seis días cada mes– será de200 euros para los alumnos que estén empadronados en Santander y de 300 para los que no residan en la capital de Cantabria. "El curso del CEAR empezó en octubre y el precio para los alumnos era de 175 euros por trimestre, estuviesen empadronados o no en Santander", comenta la presidenta de ROLE.
Los cursosomienzan este sábado, día 16. Seis días cada mes, entre enero y marzo, con una duración de tres horas y media diarias.
El precio200 euros para los empadronados en Santander y 306 para los no empadronados. Antes se pagaban 175 euros por trimestre, fuesen los alumnos vecinos de Santander o no.
El barcoEl CEAR cederá el barco de la escuela al alumno por un máximo de un año.
DocumentaciónFotocopia del carné de identidad (si se tiene), certificado de empadronamiento, fotocopia de la licencia federativa y el justificante de ingreso.
Desde la asociación que engloba "a unos 50 alumnos, de los 90 que regatean en la escuela", se añade también que en ese documento se especifica que los barcos de la escuela se cederán como máximo durante un año, "lo que obligará a la compra de un barco si se quiere continuar navegando", afirma Parthoens.
Casanueva defiende el cambio
Casanueva se mantiene firme en la postura que ha adoptado el centro. "No hay otra opción si queremos dar viabilidad a la Escuela", que se lleva "un buen porcentaje" de los 190.000 euros de pérdidas del CEAR al año.
ROLE ha recordado que el pasado septiembre se presentó el curso 2015-2016 con un precio de 175 euros por trimestre. "Pero los cursos son eso, por trimestres. Y son independientes. Y lo que se ha hecho en este enero es un ajuste por temas de viabilidad", explica Casanueva. "Recibimos una subvención del Ayuntamiento de Santander de 80.000 euros anuales", afirma. "Hasta ahora se estaba cobrando a todo el mundo como si fuese empadronado en la capital cántabra y eso no es válido". El aumento de los costes, comenta la presidenta de la Española, los ha situado "en la media de lo que se paga al mes en centros de otras autonomías, como Galicia, Canarias o Baleares. La Escuela de Vela es deficitaria y si queremos mantenerla necesitamos actualizar los precios".
Ganemos, PSOE y PRC critican la subida de tasas
Las reacciones políticas a la decisión no han tardado en llegar. Este jueves, Ganemos Santander Sí Puede ha pedido al alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, que escuche las demandas de la asociación ROLE y "tome cartas en el asunto". La formación defiende que no se puede permitir que la práctica de este deporte "se convierta en una actividad elitista".
Su portavoz Antonio Mantecón denuncia, en una nota, que el comienzo de la actividad en la escuela este enero ha supuesto para los padres de los alumnos una subida de los precios y cambios en las condiciones de uso de los materiales y en el número mínimo de alumnos. Ganemos se muestra de acuerdo con las reivindicaciones de las familias, que califica de "lógicas" y sostiene que una subida del 14% casi a mitad de curso "debe ser justificada convenientemente".
Por su parte, el secretario general del PSOE y portavoz municipal, Pedro Casares, ha denunciado que el aumento de las tasas y la formalización de nuevas condiciones "trasluce una privatización" del deporte de vela en Santander y de la Escuela del CEAR. Casares pide que a la hora de firmar el nuevo convenio anual, el Consitorio tenga en cuenta "las reclamaciones" para que se restablezcan las condiciones que existían.
El PRC, en cambio, ha instado al equipo de gobierno a "actuar de inmediato" para resolver "cuanto antes" el conflicto. El portavoz del grupo municipal, José María Fuentes-Pila, ha opinado en un comunicado que el conflicto entre los padres de los alumnos y la dirección del centro es fruto de los "cambios injustificados en la organización".