Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Articulo publicado por el levante-emv.com el 15 06 2015.

http://www.levante-emv.com/deportes/2015/06/15/desajustes-cuentas-ponen-clubes-espanola/1278530.html

 

 

 

Vela

 

Desajustes en las cuentas ponen a los clubes en contra de la española

 

El presupuesto de 2014 no cuadra y la situación puede desembocar en una moción de censura al presidente

 

15.06.2015 | 04:15

 

A. BARBETA | VALENCIA Las cuentas no cuadran en la Federación Española de Vela. Tampoco la forma de actuar del presidente. Federaciones, clubes y deportistas están enfadados con el proceder de la actual directiva y el malestar puede desembocar en una moción de censura a la gestión de Jose Ángel Rodriguez. De momento, la Federación valenciana y los clubes de Torrevieja, Alicante y Calpe han mostrado su malestar absteniéndose en la Asamblea. «El voto es un toque de atención», apuntaba ayer José Martínez, presidente de la Federación Valenciana.

 

Por defecto de forma, desfases y aclaraciones no satisfechas, los clubes no aprobaron la memoria en la que se recogen las cuentas de 2014 por no estar auditadas y, esta acción, impidió aprobar el presupuesto de 2015 con el perjuicio que ello supone. Y es que, una parte importante se destina al equipo olímpico y, sin aprobación, no se efectuaran los ingresos que deben percibir los regatistas que están preparando los Juegos Olímpicos de Rio. Una situación que asfixiará a los deportistas.

 

Pero más allá una cuestión económica, el enfado de los clubes llega por el desinterés en sus quehaceres de un presidente profesional que percibe al año más de 85.000 euros, a lo que se le suma otros tantos en gastos de representación. Se acusa a Rodriguez de dedicarse más al Mundial de Santander que a la Federación.

 

A mitad de semana, los clubes se reunirán en Madrid para estudiar la situación y decidir qué hacen. Julia Casanueva se ha ofrecido a dirigir la RFEV.

Articulo publicado por el diariodemalorca.es el 2006 2015

http://www.diariodemallorca.es/deportes/2015/06/21/balear-clubes-palma-sarenal-apoyan/1033227.html

 

 

Vela

 

La Balear y los clubes Palma y S´Arenal apoyan la moción de censura contra Rodríguez

 

Doce federaciones exigen la marcha del presidente de la Española por irregularidades económicas en su gestión

 

21.06.2015 | 01:45

 

efe madrid

 

La Federación Balear y los clubes náuticos Palma y s'Arenal apoyan la moción de censura contra José Angel Rodríguez, presidente de la Española.

 

Según informaron ayer Julia Casanueva y Guillermo Poyán, presidentes de las territoriales Cántabra y Madrileña de vela, el escrito se presentó el viernes. "Tras los últimos intentos de poder mantener un dialogo, abrir caminos de un entendimiento y encontrar soluciones con el presidente del ente federativo y frente a la ausencia total de respuesta alguna por parte de Rodríguez, se ha presentado la moción de censura. Primero en la Real Federación Española de Vela (RFEV) y posteriormente en el Consejo Superior de Deportes (CSD)", informaron a través de un comunicado. Ambos aseguran de que tienen "el apoyo de 35 votos de las federaciones territoriales, sus clubes y sus deportistas, con lo que se superan los 27 votos necesarios para presentar ante la federación, para que ésta dé curso a la convocatoria de la Asamblea donde se apruebe la citada moción al presidente José Ángel Rodríguez y a su actual Junta Directiva". "El jueves, 12 federaciones territoriales, junto a los clubes de Palma, S'Arenal, Torrevieja, Alicante y Calpe, se reunieron en Madrid requiriendo al presidente para dar una salida a la situación actual", concluyen.

 

José Ángel Rodríguez, entonces presidente de la Gallega, fue elegido presidente de la Federación Española el 16 de diciembre de 2012. Se impuso en la votación con 59 apoyos, por los 16 que obtuvo el andaluz Francisco Coro, y sustituyó en el cargo a Gerardo Pombo.

Articulo publicado por el mundodeportivo.com el 08 06 2015.

http://www.mundodeportivo.com/vela/20150608/20394485172/la-asamblea-se-cansa-y-planea-una-mocion-de-censura.html

 

 

La Asamblea se cansa y planea una moción de censuraPor primera vez en la historia ha tumbado todas las propuestas presentadas por un presidente

 

FT

 

 

En el centro el presidente de la RFEV, José Ángel Rodríguez, durante la polémica asamblea. (FOTO: RFEV - OTRAS FUENTES)

 

 

Jaume Soler

 

08/06/2015 17:41

 

La Asamblea de la Real Federación Española de Vela se ha cansado y por primera vez en la historia han tumbado todas las propuestas presentadas por un presidente. José Ángel Rodríguez Santos podría tener las horas contadas al frente de la institución después que la asamblea no le aprobara ni el acta de la sesión anterior, ni las cuentas de 2014, ni el presupuesto de 2015.

 

Este es un duro golpe recibido por Rodríguez Santos que ve como la propia asamblea que le eligió presidente hace tres años, se ha cansado de él y de la delicada situación deportiva y económica en la que se encuentra la vela española, sin medios, sin recursos, sin dinero y aún así quería que le aprobaran un sueldo que superaba los 100.000 euros. Incluso varios miembros de su propia junta directiva le votaron en contra, con lo que partiendo de esta base, apaga y vámonos.

 

La asamblea superó las cinco horas de duración, otro récord, y donde los más críticos le argumentaron su contraposición a todo lo que estaba presentando, con unas cuentas pasadas que no se sometieron a votación por no estar auditadas, y un presupuesto en el que el mayor porcentaje del presupuesto se lo llevaban los sueldos y el CEAR Príncipe Felipe de Santander. Sólo le aprobaron lo tratado en la asamblea extraordinaria, como el pago de 6 euros por licencia de las territoriales a la española y la modificación de estatutos para adaptarlos a la Ley del Deporte, es decir, las migajas.

 

De lo realmente importante, nada aprobado. Cuando ya no te aprueban el acta de la sesión anterior, eso quiere decir que lo que viene detrás difícilmente se lo van a aceptar, como así fue. En las votaciones al acta, lo hicieron 53, con el siguiente resultado: 24 en contra, 16 a favor y 13 abstenciones. En las votaciones al presupuesto, lo hicieron 50, con el siguiente resultado: 28 en contra, 16 a favor y 6 abstenciones. Con estos números queda tocada y hundida, ya no solo la gestión sino el futuro de Rodríguez Santos, que ya tiene fecha de caducidad y desde hace unas semanas se habla de la presentación de una moción de censura, que visto lo visto, después de este revés al presidente, gana fuerza.

Articulo publicado por la rfev.es el 07 05 2016.

http://www.rfev.es/default/actualidad/ficha/text/500/return/index/page/0

 

 

Reunión Estamentos Representativos De La RFEV

 

Durante los días 5 y 6 de Junio han tenido lugar las reuniones de los Estamentos representativos de la RFEV (Comisión Delegada, Junta Directiva y Asamblea General Ordinaria) en la sede de la entidad.

 

 

R

 

7 de junio de 2015

 

“Celebradas las reuniones de la Comisión Delegada, Junta Directiva y Asamblea de la RFEV”

 

El viernes 5, tuvieron lugar sendas reuniones de la Comisión Delegada y la Junta Directiva de la Real Federación Española de Vela, donde se debatieron largamente los temas a tratar en la Asamblea, emitiendo la Comisión Delegada los informes preceptivos a la misma.

 

El sábado, día 6, la Asamblea General Ordinaria de la RFEV aprobó los Calendarios de 2015 por unanimidad.

 

En relación a las cuentas anuales de la RFEV, la Comisión Delegada emitió un informe realtivo que comprende la liquidación del Presupuesto del Ejercicio 2014, en el que, después de señalar que no observa anomalías dignas de mención, remite sus conclusiones de la Auditoría de Cuentas Anuales, cuyos trabajos por parte de la Auditora acaban de comenzar, para emititir el preceptivo informe final sobre las mismas para ser dirigido finalmente a la Asamblea.

 

En consonancia con esta decisión la Asamblea no somete a aprobación las Cuentas Anuales del Ejercicio 2014, posponiendo el debate sobre las mismas hasta disponer de dicho informe de Auditoria que el Consejo Superior de Deportes tiene encargado a la Auditoria BDO.

 

En relación al Presupuesto 2015, la Comisión Delegada puso de manifiesto, en su informe dirigido a la Asamblea, que el coste del CEAR de Santander es significativo respecto al resto de los Capítulos, propiniendo una reducción de salarios del 15% a los Altos Cargos Federativos, procediendo a aprobar por unanimidad el mismo.

 

La Asamblea pospone la aprobación del proyecto de Presupuesto hasta la misma sesión en el que se someta a aprobación por parte de la misma las Cuentas Anuales 2014

 

La Asamblea toma nota igualmente de la propuesta del Presidente de la RFEV, de reducir su salario en un 15%, conforme a la recomendación de la Comisión Delegada, posponiendo su decisión sobre este punto al debate sobre los Presupuestos 2015.

 

El detalle sobre las decisiones y conclusiones constarán en los borradores de las Actas que se publicarán en la página WEB de la RFEV

 

 

Madrid a 6 de Junio de 2015

Articulo publicado por e el 20 06 2015.

http://www.mundodeportivo.com/vela/20150620/20539037746/cva-vela-rfev.html

 

 

CVA-VELA RFEV

 

Presentada una moción de censura contra el presidente de la RFEV

 

 

20/06/2015 11:35

 

Madrid, 19 jun (EFE).- Julia Casanueva y Guillermo Poyán, presidentes de las federaciones Cántabra y Madrileña de vela, han informado de que este viernes han presentado una moción de censura contra el máximo mandatario de la Española, José Ángel Rodríguez Santos.

 

"Tras los últimos intentos de poder mantener un dialogo, abrir caminos de un entendimiento y encontrar soluciones con el presidente del ente federativo y frente a la 'ausencia' total de respuesta alguna por parte de Rodríguez, se ha presentado hoy a las 15:00 horas la moción de censura. Primero en la Real Federación Española de Vela (RFEV) y posteriormente en el Consejo Superior de Deportes (CSD)", informan Casanueva y Poyán en un comunicado.

 

El escrito ha sido presentado por Julia Casanueva junto a Guillermo Poyán y "representado a los presidentes que se habían reunido" el jueves en Madrid "para tomar en consideración este voto de censura".

 

Ambos aseguran de que tienen "el apoyo de 35 votos de las federaciones territoriales, sus clubes y sus deportistas, con lo que se superan los 27 votos necesarios para presentar ante la federación para que ésta de curso a la convocatoria de la Asamblea donde se apruebe la citada moción al presidente José Ángel Rodríguez y a su actual Junta Directiva".

 

"Se espera recibir en los próximos días más votos de diferentes estamentos de clubes y deportistas que por tiempo material no se han podido adjuntar en el día de hoy, pero los 35 apoyos presentados han sido suficientes para llevar adelante la moción de censura al actual presidente", agregan.

 

"El jueves 12 federaciones territoriales, junto a los clubes de Palma, S'Arenal, Torrevieja, Alicante y Calpe, se reunieron en Madrid requiriendo al presidente Rodríguez para dar una salida a la situación actual y al no dar contestación alguna al requerimiento se ha procedido hoy a dar el voto moción de censura", concluyen.

 

José Ángel Rodríguez, entonces presidente de la Gallega, fue elegido presidente de la Federación Española de Vela el 16 de diciembre de 2012.

 

Rodríguez se impuso en la votación con 59 apoyos, por los 16 que obtuvo su único adversario, el andaluz Francisco Coro, de 50 años. Sustituyó en el cargo a Gerardo Pombo. EFE

Articulo publicado en masdeporte.as.com el 20 06 2015.

http://masdeporte.as.com/masdeporte/2015/06/20/polideportivo/1434824705_411700.html

 

Moción de censura contra el presidente José Á. Rodríguez

 

Supuestas irregularidades financieras, gestión desastrosa y el cese del director de Preparación Olímpica, Toni Ripoll, han sido el detonante.

 

 

JOSEP MARGALEF

 

Barcelona

 

20 de junio de 2015 20:27h

F

 

AmpliarJosé Ángel Rodríguez y Toni Ripoll, firmando el contrato de éste como director de Preparación Olímpica.

 

Las supuestas irregularidades financieras, la desastrosa gestión y el cese, el pasado martes del Director de Preparación Olímpica, Toni Ripoll, han llevado a punto de inflexión de federativos, técnicos y deportistas que han planteado una moción de censura contra el actual presidente, José Ángel Rodríguez.

 

Ante una situación que se había vuelto insostenible, Rodríguez Santos creó el pasado martes en una reunión de la Junta Directiva celebrada en la Federación, a la que asistieron él mismo, tres de sus vicepresidentes y el Secretario General, un llamado Comité Ejecutivo de la Real Federación Española de Vela.

 

Uno de los acuerdos tomados fue el cese de Toni Ripoll y nombrar a Alejandro Abascal y a Santiago López Vazquez, para que conjuntamente con la vicepresidenta Helga Garcés, nombrada ese mismo día como responsable del Área de Deporte Olímpico, se encontrase solución a los actuales problemas deportivos.

 

La decisión no deja de ser sorprendente ya que fue el propio Miguel Ángel Rodríguez quien nombró a Toni Ripoll, uno de los técnicos más laureados de la vela mundial, como Director de Preparación Olímpica el 1 de febrero de 2013 a razón de un sueldo anual de 60.000 euros y con vigencia hasta el 30 de enero de 2017, relevando a Santi López Vázquez, que ahora retorna al cargo.

 

La respuesta a esta situación anómala llegaba ayer viernes por la tarde cuando Julia Casanueva, presidenta de la Federación Cántabra de Vela y vicepresidenta de la Federacion Española,destituida por el presidente el pasado uno de junio y candidata a la presidencia de la Real Federación Española de Vela, presentaba una moción de censura junto a Guillermo Poyán, presidente de la Federación Madrileña de Vela, y representado a los presidentes territoriales que se habían reunido el jueves en Madrid, para tomar en consideración este voto de censura.

 

La moción cuenta con el apoyo total de 35 votos de las federaciones territoriales, sus clubes y sus deportistas, con lo que se superan los 27 votos necesarios para presentarla ante la Federación para que ésta de curso a la convocatoria de la Asamblea donde se apruebe la citada moción.

 

José Ángel Rodríguez Santos, presidente de la Federación Gallega y vicepresidente económico de la RFEV en el mandato de Gerardo Pombo (2002-2012) fue elegido presidente de la Real Federación Española de Vela el 17 de diciembre de 2012, en la Asamblea que le otorgo 59 votos frente a los 16 del andaluz Paco Coro, su único rival en las elecciones.

 

La moción de censura llega, según los impulsores, tras agotar todos los intentos de poder mantener un dialogo, abrir caminos de un entendimiento y encontrar soluciones con el presidente del ente federativo y frente a la 'ausencia' total de respuesta alguna por parte de Rodríguez.

 

El escrito fue presentado ayer en la Real Federación Española de Vela (RFEV) y, posteriormente, en el Consejo Superior de Deportes (CSD).

 

Casanueva se ha ofrecido para presidir la junta que intentará sacar a la Federación de la crisis, y ha adquirido el compromiso de no presentarse a las próximas elecciones, que se celebrarán en 2016, y ha insistido en que si hay alguien dentro del movimiento renovador que quiera asumir la presidencia cedería el relevo sin problemas.

 

Esta moción llega también después del rechazo que Federaciones Autonómicas, clubes, técnicos y deportistas realizaron en la Asamblea del pasado 6 de junio, donde se no se aprobaron las cuentas presentadas por el presidente.

 

Su elevado sueldo, de 86.494 euros anuales más 50.000 de gastos de representación, se considera ahora excesivo, a pesar de que la Asamblea lo aprobó en su momento.

 

La Real Federación Española de Vela ya estaba bajo sospecha por supuestas irregularidades desde hacia tiempo. Hace meses un grupo de asambleístas denunció a Rodríguez Santos por la forma de fijar su salario. La normativa dice que el presidente debe proponer anualmente el sueldo bruto en Asamblea General, con independencia del resto de partidas y como punto independiente del orden del día. Los denunciantes afirmaban que Rodríguez Santos omitió todos estos pasos y que, supuestamente, falseó las actas.

 

El presidente de la RFEV es el quinto mandatario federativo mejor pagado de España. La cifra llama la atención en un ente que recibe el 77 por ciento de su presupuesto del CSD (52%) y del Programa Ado (25%) y está sometida a un plan de viabilidad para superar dificultades económicas.

 

Otras irregularidades que destacan son los salarios de Toni Ripoll, hasta ahora director de preparación olímpica (60.000 euros) y de Alejandro Abascal, director CEAR Príncipe Felipe (54.766,92 euros) ya que el límite para los responsables técnicos de una federación es 50.000 euros.

 

Además, pesan sobre su gestión unos despidos irregulares, declarados nulos porque se pagaron con ayudas públicas para la reestructuración de plantillas.

 

Otro frente abierto y denunciado desde hace tiempo por el prestigioso abogado y ex presidente de la RFEV, Arturo Delgado es el tema de La Fundación Vela Española de la RFEV un tema sobre el que se ha solicitado una aclaración, sin respuesta alguna ni por parte de la RFEV ni del Protectorado de Fundaciones, ni del propio CSD.

 

El Patronato ya advirtió en su día que la Fundación no podía financiar a la RFEV y le conminó a que regularizara la situación.

 

La Fundación fue creada a finales 1998 por Arturo Delgado y cuando salió de la federación la dejó con unos fondos 150.250 euros (25.000.000 de pesetas) y preparada para que recibiera más fondos, como así ocurrió, alcanzando los 781.315 euros(130.000.000 de pesetas) gracias al convenio suscrito por el propio Delgado con La Sociedad Copa América con el apoyo de Pedro Campos, cuando dicha Sociedad se disolviera

 

Delgado a ha calificado la situación de saqueo de la Fundación y también de la Federación a la que dejó, según explica: "con unos fondos propios de 1.262.073 euros (209.825.000 de pesetas) y un Patrimonio de 1.723.792 euros (286.815.000 de pesetas)".

Articulo publicado en el abc.es/vela 19 06 2015

http://www.abc.es/vela/noticia/una-parte-de-la-vela-presenta-una-mocion-de-censura-al-presidente/

Una parte de la vela presenta una moción de censura al Presidente

Lo que no se atrevieron a hacer con Pombo, lo intentan con Rodríguez Santos

PEP PORTAS / MADRID
19/06/2015 - 21:58 H.

FO

Hoy viernes, a las 15:00 horas, Julia Casanueva presidenta de la Federación Cántabra de Vela y candidata a la presidencia de la Real Federación Española de Vela, previa aprobación de la moción de censura, junto a Guillermo Poyán, presidente de la Federación Madrileña de Vela y representado a los presidentes territoriales han presentando el escrito ante los máximos organismos.

La moción de censura a José Ángel Rodríguez Santos, presidente de la Real Federación Española de Vela, ya está en marcha. Tras los últimos intentos de poder mantener un dialogo, abrir caminos de un entendimiento y encontrar soluciones con el presidente del ente federativo y frente a la ‘ausencia’ total de respuesta alguna por parte de Rodríguez, se ha presentado hoy a las 15:00 horas la moción de censura, primero en la Real Federación Española de Vela (RFEV) y posteriormente en el Consejo Superior de Deportes (CSD).

El escrito ha sido presentado por Julia Casanueva, presidenta de la Federación Cántabra de Vela y candidata a la presidencia de la Real Federación Española de Vela, previa aprobación de la moción de censura, junto a Guillermo Poyán, presidente de la Federación Madrileña de Vela y representado a los presidentes que se habían reunido ayer en Madrid, para tomar en consideración este voto de censura que finalmente han presentando hoy ante los máximos organismos deportivos: Real Federación Española de Vela y Consejo Superior de Deportes, con el apoyo total de 35 votos de las federaciones territoriales, sus clubes y sus deportistas, con lo que se superan los 27 votos necesarios para presentar ante la federación para que ésta de curso a la convocatoria de la Asamblea donde se apruebe la citada moción al presidente José Ángel Rodríguez y a su actual Junta Directiva

Se esperan recibir en los próximos días más votos de diferentes estamentos de clubes y deportistas que por tiempo material no se han podido adjuntar en el día de hoy, pero los 35 apoyos presentados han sido suficientes para llevar adelante la moción de censura al actual presidente.

En la jornada de jueves 18 de abril, 12 federaciones territoriales, junto a los clubes de Palma, S’Arenal, Torrevieja, Alicante y Calpe, se reunieron en Madrid requiriendo al presidente Rodríguez para dar una salida a la situación actual y al no dar contestación alguna al requerimiento se ha procedido hoy a dar el voto moción de censura.

Articulo publicado en el Mundo Cantabria el 20 06 2015.

IMG_9915

Articulo publicado en nauta360.com e l20106 2015.

http://nauta360.expansion.com/2015/06/20/de_regata_en_regata/1434754086.html

 

 

DE REGATA EN REGATA | RFEV

 

Jaque al presidente de la Real Federación Española de Vela

1434754086_0

 

 

De izqda. a dcha.Carlso Lizanco, Fed.Navarra, Guillermo Poyán, Fed. Madrileña; Ferrán Muniesa Gerente CN S' Arenal; Chimo Gonzalez, Fed. Balear y Julia Casanueva, Fed. Cantabra

 

A. Mas

 

Una buena parte de la vela española ha puesto al presidente de la Real Federación Española de Vela contra las cuerdas. En la tarde del pasado viernes, 12 federaciones territoriales y cinco clubes náuticos presentaron una moción de censura a José Ángel Rodríguez Santos, cuyo mandato puede tener los días contados.

 

Con las arcas maltrechas, las dudas sobre las cuentas presentadas, la polémica e ineficaz gestión de la Junta Directiva, la precaria situación de muchos de los deportistas que están en plena campaña olímpica y sus discretos resultados e incluso el sueldo del presidente -90.000 euros más gastos de representación- son algunos de los motivos de la movilización liderada por Julia Casanueva y Guillermo Poyán, presidentes de las federaciones Cántabra y Madrileña.

 

Casanueva y Poyán presentaron el viernes el escrito de la moción de censura en la sede de la RFEV y del Consejo Superior de Deportes. Aseguran que cuentan con el apoyo "de 35 votos de las federaciones territoriales, sus clubes y sus deportistas, con lo que se superan los 27 votos necesarios para presentar ante la federación para que ésta dé curso a la convocatoria de la Asamblea donde se apruebe la citada moción al presidente José Ángel Rodríguez y a su actual Junta Directiva". Confían, además, en contar con más respaldo en los próximos días.

 

1434754086_extras_ladillos_2_0

 

José Ángel Rodríguez Santos.

 

Si el voto de censura fulmina finalmente a Rodríguez Santos, Julia Casanueva ya ha confirmado que se presentará candidata a la presidencia de la Real Federación Española de Vela.

 

El pasado 18 de abril, 12 federaciones territoriales (Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco, según apuntan enMarca), junto a los clubes de Palma, S'Arenal, Torrevieja, Alicante y Calpe, "se reunieron en Madrid requiriendo al presidente Rodríguez para dar una salida a la situación actual y al no dar contestación alguna al requerimiento se ha procedido hoy [por el viernes] a dar el voto moción de censura". La única salida que le ofrecieron era la dimisión.

 

La tormenta en la que se ha visto envuelto el presidente de la RFEV se desató en la Asamblea anual de la RFEV celebrada el pasado 6 de junio, donde no fueron aprobadas las cuentas del ejercicio anterior.

 

La reacción de José Ángel Rodríguez Santos y de su Junta Directiva tras la tensa Asamblea no ha sido la que esperaban sus críticos. Esta semana anunció la creación de un Comité Ejecutivo "para mejorar la comunicación y coordinación de todos los estamentos implicados" y cesó por sorpresa a Toni Ripoll como director técnico de la RFEV.

 

Alejandro Abascal y Santi López Vazquez han sido los encargados de recoger el testigo de Ripoll. El trabajo de los nuevos técnicos debe coordinarse con Helga Garcés, vicepresidenta de la federación y responsable del área deportiva en el Comité Ejecutiva.

 

Garcés publicó el jueves un mensaje a los deportistas y técnicos con la intención de calmar los ánimos: "Soy consciente del momento que está pasando ahora mismo la RFEV debido a los grandes recortes económicos, pero estamos en fase de culminar la inyección que necesitamos, gracias al cierre de un gran patrocinio en el que llevamos semanas trabajando". El misterioso patrocinador no ha terminado de entusiasmar. Tampoco la gestión de José Ángel Rodríguez Santos, en el cargo desde finales de 2012, ha convencido a todos.

articulo publicado el 21 06 2015.

EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS, Y AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR.

da0d1111d2dc5d489242e60ebcbaf988_thumbnailportada_80x104

Que el presidente Rodríguez se merece una moción de censura para que desaparezca de la Vela, nadie lo pone el duda, que también la merecía Pombo era incuestionable, pero nadie lo hizo, dejándole que se mantuviese al frente de la misma a pesar de sus muchas irregularidades, como fueron entre otras la pérdida patrimonial que se hizo en su mandato en la Fundación Vela Española (ahora Pombo está inmerso en una querella por falsedad documental que esperemos destape toda la porquería que existía en la RFEF durante su mandato, con Rodríguez de Vicepresidente ). En ambos casos yo he sido inflexible con ellos, lo que está perfectamente documentado. En el caso de Pombo le he llevado ante los Tribunales de Justicia, ya que ante el CSD consideraban que no tenia legitimidad activa (¿?) para hacerlo, eso si, ellos después de conocer el tema no ponían el caso en manos de la Justicia), en el caso de Rodríguez comencé impugnando los votos por correo que se enviaron en su elección, no le aprobé sus primeras cuentas del 2013 (solo tres no lo hicimos), denuncie la falsificación del acta de 2013 para colocarse un sueldo (lo que nadie que estuvo en esa Asamblea ha hecho), he denunciado hace unos días en la prensa la Asamblea de este año, y lo que sucede en el CEAR con la hostelería; todo está publicado en varios artículos, entre los que se encuentra uno que titulaba “Váyase Sr. Rodríguez” que se publicó en Masmar el día 08.10.2014 y en el Mundo Cantabria el 02.02.2015.

 

 

Por lo que mi intención manifiesta de que Rodríguez desaparezca de este deporte esta fuera de toda duda, pero que la moción de censura la encabece una persona que ha sido nada menos que Vicepresidenta Primera en la Junta Directiva Presidida por Rodríguez, la que además no dimitió, sino que fue cesada hace unos días, el que ahora la lidere (¿?), no se sustenta bajo ningún concepto.

 

 

 

AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR.

 

 

No solo eso deslegitimiza a la Sra. Casanueva para presentarse como posible Presidenta de la RFEV por medio de una moción de censura, sino lo que lo hace, no es ni más ni menos, que su actuación en la Federación Cántabra de Vela, la que desde luego no puede definirse como brillante, sino todo lo contrario, y que he venido denunciando desde el 2013 en artículos publicados en Masmar y el Mundo Cantabria, por lo que ahora, actuando con coherencia, he de informar sobre su gestión al frente de la FCV.

 

 

Desde que accedió a la Presidencia de la Cántabra, ha actuado con una falta total de criterio y con un abuso de poder en temas que además no la correspondían, suplantando funciones de Órganos federativos.

 

 

En su primer año de mandato tuvo sin ningún tipo de explicación a todos los deportistas cántabros sin licencia hasta finales del mes de Marzo, en ese periodo de tiempo permitió que en la celebración de los territoriales de vela ligera de 2013 las 8 clases que tomaban parte en el evento compitiesen en un solo campo de regatas, lo que pudo dar lugar a graves incidentes, teniendo que ser puesto en conocimiento de la Dirección General de Deportes para que eso no se volviese a repetir. Actuó, sin poder para ello, anulando las elecciones del RCMS, y nuevamente decidió, también sin capacidad para ello, quien era el que las tenía que convocar. Resolvió alegaciones presentadas sobre las elecciones del RCMS, lo que no la correspondía, dándose el caso que en alegaciones parecidas, sino iguales, las resolvía de forma contraria sin justificar sus decisiones. Desautorizaba a su Vicepresidente sobre los acuerdos tomados por el con los deportistas para el uso de los medios de transporte. Dejó a los juveniles de Snipe sin poder usar el vehículo federativo para ir a una regata dejándose a los séniors. Tuvo por más de dos años a la Federación Cántabra de vela sin varios Órganos de Gobierno a que obligan los Estatutos, siendo obligada a crearles por el Comité Cántabro de Disciplina Deportiva, dándose la paradoja que mientras no existían les suplantaba tomando decisiones por ellos. En los dos meses que estuvo al frente de la escuela de vela del CEAR a punto estuvo de hacerla desaparecer, siendo penosas sus reuniones con los afectados durante este tiempo, abandonando esta escuela de la noche a la mañana para hacerse cargo de la de la Isla de la Torre. Incumplió el acuerdo de su Asamblea con respecto a la firma del Convenio del IMD con la RFEV sobre la escuela de Vela, permitiéndole cuando se firmo en diciembre de 2014 siendo ella ya nada menos que Vicepresidenta Primera de la Española. Ha estado dilatando sin justificación alguna la contestación a la solicitud de un Club que quería integrarse en la FCV, el que no podía por ello ser parte de la mismas y federar a sus miembros por el Club.

 

 

A prohibido recoge en el registro de su federación los escritos que se la remitían en reclamación de los derechos de defensa de una persona. No enseña los libros federativos que se la han solicitado fehacientemente en reiteradas ocasiones. Lleva sin contestar una reclamación realizada hace más de 6 meses, perjudicando al interesado. Ha tenido que ser reclamada por su actitud al frente de la FCV en un acto de Conciliación Judicial, en el que no contesto a nada de lo requerido, estando preparándose en estos momentos una querella por acoso y por posible prevaricación. En menos de un año la han dimitido dos vicepresidentes, que practican la vela desde el año 87. Prácticamente todo esto lo he venido publicando a lo largo de estos años en Masmar los días: 02.02.2013, 05.02.0213, 26.01.2013, 09.02.2013, 20.02.2013, 21.02.2013, 26.06.2013, 27.02.2013, 11.03.2013, 20.06.2013, 21.06.2013, 30.11.2013, 08.08.2014, 28.08.2014, 28.07.2014, 30.06.2014, 20.03.2014, 17.03.2014, 25.02.2014, 23.03.2014, 12.02.2014, 17.03.2014, 25.02.2014, 23.02.2014, 14.02.2014, 20.01.2014, 10.05.2015, 17.04.2015, 03.04.2015, 27.03.2015, 25.02.2015, 18.01.2015, 05.06.2015, 16.06.2015, y en el Mundo Cantabria los días 12.02.2014 y 19.06.2015, por lo que a nadie puede extrañar y mucho menos cogerle de sorpresa lo que he venido diciendo de lo que pasa en mi territorial, no ahora, sino desde hace el 2013.

 

 

MI QUITO NI PONGO REY.

 

 

Tras este currículum, que pongo en conocimiento de los lectores, al frente de la Cántabra de la persona que lidera la moción de censura a Rodríguez, hago como Bertrand du Guesclin cuando intervino en la lucha que determino la corona de Castilla, simplemente NI QUITO NI PONGO REY, pero digo lo que hemos sufrido en la federación que presidia, para que luego nadie se llame a andanas, y para que les haga pensar SI EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS, ya que aun es tiempo para que otra persona lidere la TAN NECESITADA moción de censura a Rodríguez.

 

 

 

J.F.M.J.O.