masmar

Skip to main content

martes, 21 de marzo de 2023
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo (Galicia)
  • Coruña (Galicia)
  • Pontevedra (Galicia)
  • Andalucía
  • Murcia
  • Alicante. C. Valenciana
  • Valencia. C. Valenciana
  • Castellón C. Valenciana
  • Catalunya
  • Baleares
  • Canarias

Playa y puertos deportivos con Bandera Azul en Asturias

BAast

BAast.jpg 36,75 kB

Playa de La Franca

Playa de La Franca

Está en el extremo más oriental de Asturias. En el costero concejo de Ribadedeva.
Profundo arenal muy concurrido. Tiene todo tipo de servicios y dos campings. Es la principal playa del concejo de Ribadedeva, cuya capital, Colombres, posee el Archivo de Indianos. El antiguo balneraio existente en la playa se ha convertido en un PLAYA LA FRANCA hotel, que abre únicamente en época estival. .

IMG_2394

Playa de Mendia.

Playa de Mendia.

Se encuentra rodeada de acantilados y sólo se puede acceder a esta tranquila playa en bajamar. De anchura variable, que presenta unos acceso difíciles, ya que sólo se accede a ella en marea baja desde la playa de La Franca. No dispone de equipamiento, ni con un acceso fácil, se mantienen en un estado de conservación medioambiental extraordinario

mendia

Playa del Oso

Playa del Oso

Esta playa se encuentra dentro del Paisaje Protegido de la Costa Oriental. Playa tranquila con baja ocupación rodeada de altos acantilados que configuran un paisaje de interés pero que hacen complicado el acceso a pie.

oso

Playa de Cobijeru

Playa de Cobijeru

Playa de Cobijeru. Oriente Asturiano. Llanes

Playa de la Acacia/ Las Gaviotas

Playa de la Acacia/ Las Gaviotas

Esta playa se encuentra dentro del Paisaje Protegido de la Costa Oriental. Se encuentra aislada por los acantilados colindantes a la playa de La Franca y solamente se accede a ella en barco. Permite disfrutar del entorno en absoluta tranquilidad.

IMG_2390

Playa de Buelna

Playa de Buelna

Formada a expensas de un conjunto de depresiones carsticas, contiene un espectacular pinacho calcareo. Cala natural de gran belleza, que en bajamar impide ver el mar desde el fondo de la arena. Buelna es una playa que pasa de 50 a 1.000 metros en función de las mareas y que está formada por arena blanca y fina y rocas. Una de las más famosas es un pináculo calcáreo denominado El Picón. En sus inmediaciones se pueden visitar bufones. Es muy familiar y con un baño seguro. Pese a que carece de equipamientos y no es accesible, registra un alto nivel de ocupación. Se accede a él mediante una pista desde Buelna.

PlayaBuelna1

Playa de Pendueles

Playa de Pendueles

Playa rocosa, de difícil acceso y baño peligroso, pero de una excelente belleza paisajística. Por un camino rural, desde la localidad, se llega hasta este arenal que está unido a un islote, conocido como Los Picones, por una estrecha lengua de tierra y piedras. La playa mide unos 150 metros, carece de servicios y se accede a través de un camino complicado desde uno de los acantilados que la circundan. Está formada por cantos, arena oscura y rocas.

IMG_2370

Playa de Vidiago - Novales o Bretones

Playa de Vidiago

Desde la desembocadura del río Purón, al este de la playa de Andrín, y tras una larga franja de costa acantilada, nos encontramos la playa de Vidiago, conocida también como Novales o Bretones, que aparece dividida físicamente en dos partes por un saliente rocoso. Se caracteriza por un perfil rectilíneo. Tiene unos 260 metros de longitud, hallándose compuesta por finas arenas de color blanquecino. Se caracteriza por el viento y el fuerte oleaje que sufre. Ofrece un nivel bajo de servicios.

VIDIAGO

Playa de Andrín

Playa de Andrín

Formidable playa de arena y cantos, localizada en la parroquia de Andrín en un entorno impresionante rodeada de acantilados. En la zona de baños, la profundidad media es de 1,50 m sin depresiones bruscas. Las aguas son limpias y no presenta ni fuerte oleaje ni corrientes peligrosas. Tampoco es una playa especialmente espuesta a fuertes vientos.
Aconsejamos acercarse al mirador de la Boriza que está muy próximo a esta playa. Desde el, hacia el este se domina un grandioso paisaje calizo de playas, diferentes niveles de rasas costeras y sierras planas como la de la Borbolla. Destacar el potente bufón localizado próximo a la Ballota que se ve en acción en los días de mucho oleaje.

ANDRIN

Siguiente » 1 2 3 4 5 6 7 ...10

masmar