masmar

Skip to main content

sábado, 17 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo (Galicia)
  • Coruña (Galicia)
  • Pontevedra (Galicia)
  • Andalucía
  • Murcia
  • Alicante. C. Valenciana
  • Valencia. C. Valenciana
  • Castellón C. Valenciana
  • Catalunya
  • Baleares
  • Canarias

Playa de Suevos. Arteixo

Playa de Suevos. Arteixo

Ubicada en la zona de afección de una industria que contribuye al mal estado de las aguas de la zona.

sueera_grande

Playa Area Pequena de Suevos

Playa Area Pequena de Suevos

Arteixo - A Coruña - Costa da Morte

Playa de Sabón. Playa de Alba. Arteixo

Playa de Alba - Sabón

Pudiendo haber sido una de las mejores playas de A Coruña, su ubicación cercana al polígono industrial de Arteixo y la construcción del puerto exterior de A Coruña la han degradado. No presenta buenas condiciones para el baño. Esta playa tiene 800 metros de longitud por 30 metros de anchura. Normalmente su nivel de ocupación es medio. Playa aislada cuya composición es de arena.

IMG_9526

Playa de Repibelo o Salsa

Playa de Repibelo o Salsa

Playa en forma de ensenada, de arena blanca y fina, en un entorno agreste, rocoso, con acantilados. Ideal para dar paseos y observar como las olas chocan contra los acantilados. Entorno rural. Unida a la playa de Sabón y próxima al embalse de Rosadoiro, que también se la conoce como playa de Alba. Bandera Azul

IMG_9531

Playa de La Ucha o Valcovito. Arteixo

Playa de La Ucha o Valcovito.
11_06_20_03

Arteixo. Costa da Morte. A Coruña

Playa de Valcovo. Arteixo

Playa de Valcovo
11_06_20_04

Arteixo. Costa da Morte. A Coruña

Playa das Combouzas. Arteixo

Playa das Combouzas
11_06_20_01

Playa das Combouzas. Arteixo - A Coruña

Playa de Barrañan. Arteixo

Playa de Barrañan

Extiende su arena blanca de forma rectilínea, a veces ventosa y de fuerte oleaje; ideal para el surf. Puede llegar a ser peligrosa por las zonas de fuerte resaca, señalizadas, que coinciden con el centro de la playa. Pero aunque esto desanime no enturbia la gran belleza de este paraje. Tiene dunas, que forman una pequeña marisma, tras la desembocadura del río Sisalde. Al principio hay rocas a las que se puede acceder sólo en bajamar, donde el mar se adentra en grutas (túneles de gran longitud según la creencia popular). La leyenda dice que un pescador soltó un gallo en la "furna" de San Xián, atado a un cordel por una pata para poder recuperarlo; el gallo entró en la sima y apareció dos kilómetros más adelante junto a una fuente de agua dulce.

IMG_9548

Playa do Raeiro (Santa Irene) Arteixo

Playa do Raeiro
11_06_20_05

Playa do Raeiro (Santa Irene) Arteixo

Playa de Salseiras - Caracoliño - Caion

Playa de Salseiras de Caracoliño

Playa principal de la zona de Caión, también conocida como "Caracoliño".En bajamar queda unida a la playa de Carce Vella. Muy frecuentada debido a su carácter resguardado, su arena blanca y fina, aunque su oleaje es de carácter fuerte. En ella se pueden practicar deportes como el surf. Cuenta con dos campings cercanos: "Baldaio" y "Os Delfíns".
Surf: Es un "beach break" que funciona con varios vientos, siendo las mejores condiciones con vientos del sureste y mar del noroeste. Su fondo de arena provoca varias rompientes, destacando tres picos, uno de izquierdas al lado derecho cerca de las rocas, otro pico de derechas justo haciendo limite a la playa contigua conocida como "Carce Vella", estos dos en marea media - alta.

IMG_9554

« Anterior Siguiente » 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ...21

masmar