masmar

Skip to main content

sábado, 17 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo (Galicia)
  • Coruña (Galicia)
  • Pontevedra (Galicia)
  • Andalucía
  • Murcia
  • Alicante. C. Valenciana
  • Valencia. C. Valenciana
  • Castellón C. Valenciana
  • Catalunya
  • Baleares
  • Canarias

Playa de San Pedro. Playa de O Pindo (Pindo - Carnota)

Playa de San Pedro

Playa de gran belleza situada en O Pindo. Arena de color blanco de gran calidad y oleaje moderado.
Enclavada en un paraje mágico, a los pies del conocido como Olímpo Celta: Monte Pindo ya finalizando la tremenda Costa da Morte.
Servicio de vigilancia durante el período estival. La policía local la patrulla durante ese mismo período. Cuenta con servicio de limpieza diario y puesto de la Cruz Roja.

pindo02

Playa de Quilmas (Carnota)

 Playa de Quilmas

Playa de entorno portuario y abrigada. Tiene base de arena de color blanco. Es una playa en la que habitualmente fondean embarcaciones de recreo así como las pesqueras pertenecientes a los pescadores del lugar. Posee servicio de limpieza diario. Se sitúa en un bello entorno, ya que es un puerto muy tradicional y rodeado de casetas en la que los pescadores arreglan y guardan sus pertrechos.

quilmas

Pedrullo Corna Becerra y Salomba (Carnota)

Pedrullo Corna Becerra y Salomba

Tres playas contiguas de tipo rústico: Pedrullo Corna Becerra y Salomba, compuestas de rocas y arena poco frecuentadas por bañistas.

Area Blanca y Porto Negros (Carnota)

Area Blanca y Porto Negros

Area Blanca y Porto Negros son dos playas vírgenes de características similares, de rocas y escasa arena con afluencia de visitantes prácticamente nula.

Playa de Insuela (Carnota)

Playa de Insuela

Aislada playa de arena y roca

Playa de Caldebarcos (Carnota)

Playa de Caldebarcos

Playa rústica en la desembocadura del río Valdebois junto a una zona húmeda protegida como espacio natural que constituye el arenal más septentrional del municipio de Carnota.

caldebarcos

Playa de Carnota

Playa de Carnota

Entre las 100 mejores del mundo.
Playa rústica y protegida como espacio natural, que constituye el elemento geográfico costero más importante y representativo de la costa sur de la Ensenada de Corcubión. Extenso arenal (6.500 metros) que se desarrolla de norte a sur a modo de ensenada entre las Puntas de Caldebarcos y Sarsas. Es la playa de más extensión de Galicia. Quizás un handicap sea la dificultad de los accesos peatonales debido en parte a la propia constitución del área periplayera, formado por un terreno pantanoso y una laguna que forman junto con la playa un espacio natural protegido al que tan sólo se puede acceder a pie. Posee condiciones excepcionales para la práctica de deportes náuticos como el surf o el windsurf debido a los frecuentes vientos y brisas costeras. Tiene base de arena de color blanco. Posee servicio de limpieza diario. Dispone de vigilancia durante el verano y puesto de la Cruz Roja. Al ser una playa tan larga, no todos sus tramos gozan de equipamiento y servicios. Existe línea de autobús regular con parada en Carnota.

Carnota_6592

Playa de Lariño. Carnota

Playa de Lariño

En un entorno virgen, incluso podría tacharse de salvaje, esta playa rectilinea, de arena blanca se sitúa en el límite de los municipios de Muros y Carnota. Por un lado un extenso arenal de casi 2 km. de longitud, de arena muy blanca y fina rodeada por algunos tramos de superficie boscosa de coníferas, alternando con zonas desnudas de vegetación. En su parte más norteña, la Punta Insua y su faro y una serie de calas de arena y cantos rodados dispuestos sobre una base escalonada de gran importancia patrimonial y científica, ya que son testigos del nivel del mar en períodos anteriores.. Se trata de una playa de vientos moderados, fuerte oleaje y algo peligrosa. Posee servicio de limpieza diario en temporada estival.

IMG_4075

Playa de Ancoradoiro (Muros)

Praia de Ancoradoiro

Situada en Punta de Lens, en el enclave conocido como Porto de Ancoradoiro.

IMG_4088

Playa de Louro - Area Maior. Muros

Playa de Louro - Area Maior

Playa virgen de arena blanca y gran belleza, a los pies de Monte Louro. A su espalda la lagoa de Xalfas, acorralada por un cordón de dunas y comunicada con el mar por un pequeño canal. Paraiso y muy visitado por amantes de la naturaleza que encuentran una vegetación propia de estos ecosistemaa muy bien conservado: juncos, carrizos. La laguna es lugar de invernada de anátidas. Limpieza semanal.

IMG_6589---IMG_6590_fused

« Anterior Siguiente » 1... 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

masmar