masmar

Skip to main content

sábado, 17 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo (Galicia)
  • Coruña (Galicia)
  • Pontevedra (Galicia)
  • Andalucía
  • Murcia
  • Alicante. C. Valenciana
  • Valencia. C. Valenciana
  • Castellón C. Valenciana
  • Catalunya
  • Baleares
  • Canarias

Playa de Traba Laxe A Coruña

 Praia de Traba

La playa de Traba es sin duda la playa más grande, agreste, en un magnífico entorno virgen y con más valor medioambiental de todas las que hay en Laxe. Tiene casi tres kilómetros de longitud y esta rodeada por un inmenso arenal, con dunas, marismas y una laguna costera (laguna de Traba) cargada de leyendas. Ventosa y con oleaje moderado. Las dunas son bajas y están rodeadas de suficientes juncos para teñir de verde sus lomas y crestas, que durante todo el año están llenas de pájaros y aves marinas (gaviota, martín pescador, chorlito, lavandera). El gran interés medioambiental de la laguna y de la playa de Traba fue reconocido al ser declarada, por resolución 10/01/1990 de la Consellería de Ordenación do Territorio e Obras Públicas, "espacio natural" con el nombre de Espacio natural de la Laguna y Dunas de Traba. Destacan los imponentes "penedos" o rocas de las inmediaciones, zoomórficas.

IMG_6806

Playa de Camelle (Camariñas)

Praia de Camelle

Playa urbana situada en la ensenada del puerto de Camelle, de aguas tranquilas para el baño pero considerada como playa ventosa. Arena blanca, aguas tranquilas lo que facilita el baño. Con línea de autobús regular con parada en Camelle. A pesar de la proximidad del puerto se trata de un arenal en el que habitualmente fondean las embarcaciones. Posee servicio de limpieza durante tres días a la semana.

Camelle-509

Playa de Arou (Camariñas - Costa da Morte - A Coruña)

Praia de Arou

Playa de entorno urbano situada en la parroquia de Camelle, dentro del mismo núcleo de Arou. En la ensenada del mismo nombre extiende con base de arena de color blanco 130 m. Aunque se encuentra en una zona donde el mar bate con especial fuerza, esta playa se caracteriza por sus tranquilas aguas y por ser poco ventosa. Con línea de autobús regular con parada en Arou. Posee servicio de limpieza diaria y la policía local la patrulla durante el verano.
Al frente, las islas Lobeiras, donde crece el percebe. La historia de este pueblo cuenta con numerosos naufragios en sus costas, como el del Santa María, C. Monteagudo o el del Nill en el año 1927. Este último llevaba una carga muy variada que fue llegando a la costa y fue recogida por los vecinos dando lugar a muchas y curiosas anécdotas.
El tramo entre Cabo Vilán y Arou es zona Red Natura 2000, de especial atractivo paisajístico y gran riqueza biológica, en la que se encuentra una singular representación de especies protegidas de flora y fauna.

arou_6804

Praia de Lobeiras (Camariñas)

Praia de Lobeiras

En un entorno virgen, aislada y de dificil acceso, tan sólo se puede llegar andando y con cierto cuidado. En coche por caminos muy malos. De arena blanca, sufre de fuerte oleaje, es muy ventosa. Se puede considerar una playa peligrosa.
La pequeña ensenada que forma es muy empleada por los mariscadores de la zona, percebeiros y artesanales. Lobeiras carece de servicios e infraestructuras, tiene un bajo grado de ocupación.
Línea de autobús regular con parada en Arou.

lobeira2

Praia de Santa Mariña (Camariñas)

Praia de Santa Mariña

Pequeña playa de arena que presenta un oleaje moderado y algo de viento propio de esta zona.

Playa Area de Trece (Camariñas)

 Area de Trece

Más de un kilómetro de arena blanca, en un entorno virgen, donde se intercalan rocas, caracterizada por el viento reinante de la zona y un fuerte oleaje. Dunas que forman una montaña, la conocida como montaña blanca. El fuerte oleaje y el viento afecta a este tramo central de la Costa da Morte, totalmente expuesta al ocèano y sin ningún tipo de protección por lo que el el baño se puede hacer muy peligroso. Está aislada y su acceso es difícil pudiendo hacerse tan sólo a pie y con mucha precaución. A las cercanías se llega por un camino de tierra, normalmente accesible a vehículos que parte de Cabo Vilán en dirección Camelle. Senda totalmente aconsejable por la belleza paisajística.

IMG_68201

Reira, Area Longa, Balea y Pedrosa

 Reira, Area Longa, Balea y Pedrosa

Conjunto de cuatro pequeñas playas vírgenes: Reira, Area Longa, Balea y Pedrosa, de características muy similares situadas al norte de Cabo Vilán.

Playa de Lago Norte (Camariñas)

Praia de Lago Norte

De carácter aislado y bajo grado de ocupación; ventosa, con oleaje moderado y arena dorada. En sus cercanías se ubica una cetárea. No dispone de servicios.

IMG_4166

Playa Area da Vila (Camariñas)

Praia Area da Vila

Playa de tamaño medio, de aguas tranquilas y arena blanca, esta playa urbana se encuentra en la entrada del pueblo de Camariñas. Sus 200 m de longitud discurren en forma de media luna. Dispone de los servicios de playa más elementales.

Praia-da-area-da-vila2

Praia de Lingude (Camariñas)

Praia de Lingunde

Playa semiurbana compuesta de cantos rodados y arena blanca. Las vistas de la ría de Camariñas desde aquí son espectaculares. De frente está el Monte da Insua y la desembocadura del río Grande y hacia el norte, la ensenada de la Basa,

011-Praia-de-lingunde

« Anterior Siguiente » 1... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 ...21

masmar