masmar

Skip to main content

sábado, 17 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo (Galicia)
  • Coruña (Galicia)
  • Pontevedra (Galicia)
  • Andalucía
  • Murcia
  • Alicante. C. Valenciana
  • Valencia. C. Valenciana
  • Castellón C. Valenciana
  • Catalunya
  • Baleares
  • Canarias

Playa de Niñons (Ponteceso)

Playa de Niñons (Ponteceso)

Playa de la Costa da Morte, en el fondo del golfo de Niñóns y Barda, entre Pta Nariga y la Pta Roncudo. Enclavada entre dos montes en la parroquia de Niñóns, próxima a la playa do Morro. En un entorno rural y forestal, es una pequeña playa con forma de ensenada, que cuenta con una magnífica arena blanca y fina. Destaca por sus condiciones agrestes, como la frecuencia del viento y el oleaje a menudo moderado o fuerte.

niñons1e

Playa da Barda. Ponteceso

Playa da Barda. Ponteceso

Ubicada en la ensenada formada. por las puntas Espiñeira por occidente y Erbosa por oriente. Carente de servicios. Fondean o varan en la arena cuando arrecia la mar, pequeñas embarcaciones de pesca.

barda2

O Morro Ponteceso A Coruña

O Morro

Playa compuesta de rocas y arena sometida al fuerte oleaje de la zona.

Santa Mariña de Brantuas Ponteceso A Coruña

Santa Mariña de Brantuas

Muy próxima a Rampa-Varadeiro de Santa Mariña de Brantuas, pero con difícil acceso.

Playa A Ermida Corme. Ponteceso A Coruña

Playa A Ermida. Corme

Playa situada en un entorno rural. De arena blanca y fina, ventosa y con oleaje de fuerte a moderado. Desde ella se divisa una bella panorámica de la cercana isla de A Estrela, que se dice que estuvo unida a la tierra por un brazo de arena, del cual sólo queda la actual playa. En la isla había una ermita de la cual sólo perduran algunas piedras levantadas sobre restos romanos, acaso un ara desde el cual se ofrecían sacrificios a los dioses. Ideal para disfrutar del sol y del agua en un maravilloso paraje natural y de valores simbólicos.

IMG_41622

Playa de Balarés Corme. Ponteceso

 Playa de Balarés

Playa de la ría de Corme y Laxe, en un extremo del Monte Blanco. Entorno natural. Magnificas vistas panorámicas sobre todo el recorrido desde Ponteceso, con puntos de observación singulares como el mirador sobre la desembocadura del río Anllóns, la cima del monte Blanco y el descenso hasta la playa. Arena blanca y fina y oleaje moderado.
Durante la Segunda Guerra Mundial se exportaba wolframio para los alemanes, desde un embarcadero situado en un extremo del arenal, del que todavía quedan restos. Balarés es, sin duda, uno de los parajes más hermosos del ayuntamiento. Playa visitada por miles de personas durante la época estival.

IMG_4617

Barra do Medio Ponteceso

Barra do Medio

Superficie dunar que engloba varias playas, situada en una ría de desembocadura del río Anllóns, hábitat de especies migratorias.

Playa de Rebordelo Cabana A Coruña

Rebordelo

Aislada pero bastante frecuentada

ply1614_img492-1

Playa de Laxe (Laxe) A Coruña

Praia de Laxe

VER VIDEO
Playa de gran belleza de arenas blancas y finas con una longitud de kilómetro y medio, y equipamientos propios de una playa urbana. La gran playa de Laxe, resguardada dentro de la ría, se caracteriza por sus aguas tranquilas y limpias, y por tener una arena fina y muy blanca. Se extiende a lo largo de 1,4 kilómetros de extensión. Por estar en el mismo centro de la Villa de Laxe cuenta con servicios propios de una playa urbana: aparcamiento para los coches, varias duchas a lo largo de la playa, autobuses, vigilancia, pasarelas, rampas de acceso para los minusválidos, paseo marítimo, limpieza diaria, cruz roja, señalización del estado del mar, establecimientos de hostelería y restauración muy próximos a la playa...etc.
La Playa urbana de Laxe es la única playa de toda Costa da Morte con los distintivos Bandera Azul y Q de Calidad Turística.

IMG_2257---IMG_2260

Playa de Soesto Laxe A Coruña

Praia de Soesto

Saliendo de Laxe hacia Camariñas y desviándonos por un pequeña carretera que sale cerca del Pazo de Leis, podemos encontrar el resguardado arenal de Soesto. Es una playa de entorno virgen de 850 metros en la que desemboca un riachuelo, al que se accede a través de unas dunas. Para pasar el río existe un puente. La arena es blanca y fina, cuenta con oleaje fuerte y no queda resguardada del viento. Se debe acceder a ella a pie desde una distancia aproximada de 300 metros.de reducidas dimensiones. Arenal retirado, tranquilo, de aguas a veces mansas y muchas otras fieras que rompen contra la dureza de la costa rocosa del mar abierto.
Playa ideal para la práctica del surf y por eso el último fin de semana de Agosto tiene lugar en sus aguas la celebración de pruebas deportivas pertenecientes al campeonato de España.

IMG_6831

« Anterior Siguiente » 1... 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ...21

masmar