Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Articulo publicado por Jaune Soler el

 

 

 

 

http://www.jaumesoler.net/2016/04/soluciones-salomonicas.html

 

 

 

21 ABR. 2016

Soluciones salomónicas

150625_CAMPEONATO-ESPAÑA-49ER_01_A

 

 

 

 

Las tripulaciones de 49er empezarán de nuevo el proceso de selección para Río.

 

 

 

La selección olímpica para Río está dando mucho de sí. En realidad esto tampoco es nuevo, desde los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976 que siempre ha habido polémicas a la hora de formar la selección. Y en esta ocasión no iba a ser la excepción.

Recursos, abogados, interpretaciones, todo metido en un mismo saco en el que primero el Comité de Selección Olímpica y después la Junta Directiva de la RFEV han tenido que tomar soluciones y como se sabe a los Juegos Olímpicos solo puede ir uno, y siempre hay quién se siente perjudicado y por el contrario, otros beneficiados.

Varias horas de reunión para tomar decisiones que acaba condicionando el presente y el futuro de la vela olímpica española. Tres recursos resueltos, para bien o para mal, pero solucionados y cerrados.

De los tres recursos presentados, dos fueron desestimados, el de Iker Martínez, que tras el accidente en el Mundial de Nacra 17 que le dejó fuera en aquél campeonato y en el Sofía, quería alargar la selección. El de Onán Barreiros y Juan Curbelo que consideraban que Jordi Xammar y Joan Herp no habían cumplido los mínimos, aunque les habían superado por un punto en 470 Masculino, y uno estimado parcialmente, en 49er en el que se habían clasificado inicialmente los hermanos Alonso y se ha decidido repetir la selección después que la primera regata de selección no había sido aprobada por la Comisión Delegada previa a la celebración del Mundial de Argentina, y ahora el Comité deberá elegir que dos regatas serán de calificación a la que optarán los Alonso y Diego Botín y Iago López.

Soluciones y decisiones salomónicas, puestas sobre la mesa y votadas por la Junta Directiva.

Me imagino que no son soluciones fáciles de tomar, pero no queda otra. En Nacra 17 –aunque queda la regata de Hyères como tercera de selección- y en 470 Masculino, parece cerrado y en 49er está de nuevo totalmente abierto.

twiter de iker el 21 04 2016

Sin título

 

https://www.facebook.com/ikermartinezsailor/posts/1006144362813166

 

 

 

 

Iker Martinez

 

21 de abril a las 2:15 ·

 

Mi teléfono no para de sonar, perdonad por no responderos a todos, agradezco todo el apoyo pero no puedo atender a toda la gente que se preocupa por mi rodilla o por la situación tan anómala que estamos viviendo las últimas semanas.
Os voy a explicar en unas líneas y sin entrar en detalles qué ha pasado, dónde estamos y así acabamos antes.
Imaginaros cómo me siento cuando ayer, a las espera de noticias, me manda un amigo una nota de prensa en la que pone que la federación ha decidido rechazar nuestro recurso.
Miro mi correo, nada, miro mi teléfono, nada.
Me empieza a llamar la gente y yo intento enterarme de qué ha pasado, no me creo que la federación mande una nota de prensa antes de notificarnos algo tan importante, pero así fue.
Hoy a las 830 am recibo un mail de la presidencia de la RFEV en donde ratifica esa sentencia pero no hay ninguna resolución, bueno, nadie da explicaciones a nuestros puntos por ahora por lo que no sé muy bien dónde estamos pero ya tenemos algo oficial.
Reflexiono porqué me siento tan mal, en realidad yo hago todo lo que puedo por recuperarme y competir lo antes posible, más no puedo hacer, pero me doy cuenta entonces que lo que más pena me da es ver como mis contrincantes Fernando Echavarri y Tara Pacheco están peleando con su abogado, como gato panza arriba para que no podamos correr una selección.
Quieren ir a los JJOO pero sin correr una selección contra nosotros, en mi opinión muestra de poca valentía.
Por lo que pone en la prensa entiendo que los 49er pueden tener una nueva selección, lo que hace más difícil todavía el que pueda entender cómo nosotros, que no hemos podido correr una selección porque yo sufri una lesión causada por un abordaje de otra embarcación que obviamente fue descalificada en el mundial, no tengamos una resolución parecida.
El caso es bien sencillo, cuando comenzamos la selección, después de 3 mangas de campeonato del mundo, íbamos liderando la selección en tercera posición y nuestros contrincantes entre el 20 y el 30, el barco neozelandés perdió el control y nos abordó, fue descalificado y el jurado nos otorgo una reparación en las dos mangas del día que no pudimos correr, lo máximo que podían darnos.
A partir de ahí me fue imposible continuar el mundial y la selección por rotura del gemelo y rotura del ligamento lateral interno en la rodilla izquierda, pero he peleado por recuperarme lo mas rápido posible y he peleado contra la abogada de Fernando y Tara para poder tener otra oportunidad, que parece no va a llegar.
Es verdad como me dice tanta gente, que si hoy Fernando y Tara decidiesen que quieren correr una selección y que gane el mejor, la habría, así es, de hecho es lo que la federación ha pedido, pero no quieren, por el contrario hacen lo posible para bloquear la situación con su abogado.
Mi opinión es clara, la actitud de poca valentía de Fernando y Tara hasta hoy no es la que hace falta para conseguir el éxito olímpico y la manera de reaccionar de la federación a los problemas que van surgiendo tampoco es nada efectiva.
En agosto como cada 4 años llegarán los exámenes. Yo a a ver si me recuero lo antes posible para poder hacer lo que más me gusta, regatear al máximo nivel.
Gracias de nuevo a todos los que os molestáis por mi salud y por los JJOO, espero que con estas líneas entendáis un poco mejor cual es la situación.
iker

 

A short summary in english. Yesterday our Sailing Federation confirmed they won't change the trials for the spanish spot in Nacra17 for Rio. Our trials started in the Clearwater Worlds, where I was hit by another boat that was disqualified and had several injuries in my knee which kept me from sailing in the Worlds and also in the Princess Sofia Trophy, the second race of our trails. I am still not 100% but I can't do anything else to get better sooner, I am trying my best but I am recovering as fast as I can. What I get from the Federation is a "bad luck" answer, while the other spanish Team Fernando and Tara are fighting since I got injured with their attorney in order to block any possible changes to the trials, which, as we all know, are intented to choose the best team for the Olympics, and that can only be done when both teams are on the water. Yesterday I read in the press the Federation will not change our trials (until now they said the only way to change trials is with the agreement of both teams, and the other team opposes from the beginning), and I received an email this morning confirming this point but with no reasoning yet. The Federation can do whatever they want, as they are changing the trials for the 49er class, which had already finished. I feel very disappointed but would like to thank you all who worry for me and keep asking for my knee and my situation.

Articulo publicado en marca.com el 16 04 2016

 

 

 

http://www.marca.com/juegos-olimpicos/2016/04/16/57120d96468aeb952a8b456e.html

 

 

Juegos Olímpicos

Aseguran que "se han saltado sus propias normas"

 

Barreiros y Curbelo dicen que la RFEV los deja "injustamente" fuera de Río

14608006364257

 

Onán Barreiros, en una foto de archivo Montserrat MARCA

 

  • EFE

 

 

  • Las Palmas de Gran Canaria

 

Actualizado 16/04/2016 12:02 CET

 

Los regatistas canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo, tripulación del Real Club Náutico de Gran Canaria de la clase 470, han denunciado que la Real Federación Española de Vela (RFEV) "se ha saltado sus propias normas" al excluirlos de los Juegos Olímpicos de Río.

 

Barreiros y Curbelo han requerido por escrito hasta en dos ocasiones a la RFEV información sobre el procedimiento que ha seguido para dejarlos fuera de la cita del próximo verano, a pesar de ser, a su juicio, la única tripulación que cumple con los requisitos mínimos de calidad establecidos en la Guía olímpica.

 

En esa línea, recuerdan en un comunicado que en una reunión celebrada el día antes de que acabara el pasado Campeonato de Europa, en la que participaron cinco miembros del Comité Técnico de la RFEV, se tomó esa decisión sin unanimidad y sin atender que la tripulación canaria era "la única que cumple con el requisito mínimo de calidad" establecido por la propia Federación de acabar en las dos regatas selectivas entre los diez primeros países.

 

El equipo grancanario considera insuficiente la respuesta recibida a la primera de sus cartas, que "no se fundamenta en la Guía olímpica y no se responde a la pregunta sobre los plazos para recurrir la decisión y ante qué órgano debe presentarse".

 

 

Las tripulaciones Barreiros/Curbelo y Xammar/Herp optaban a la única plaza olímpica que representará a España en la clase 470 en los Juegos de Río.

 

Como en otras clases, la RFEV estableció dos regatas de selección y una de reserva para decidir quién acudiría a Brasil y estipuló como resultado mínimo de calidad para todas las pruebas de selección olímpica "finalizar dentro de los diez primeros países", según el documento "Guía Deportiva. Clases Olímpicas. Preparación y Selección Equipo Español XXXI Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Real Federación Española de Vela".

 

Subrayan que la frase "finalizar dentro de los diez primeros países" aparece, además, "en negrita y en párrafo aparte en el documento de la RFEV", lo que destaca, a su juicio, su importancia.

 

Además en el punto 1 especifica que se establecen resultados mínimos de calidad en las regatas de selección olímpica (Mundial y Europeo 2016) para "dar validez a la selección" y, por tanto, "obtener la elegibilidad y la plaza de representante español en los Juegos Olímpicos 2016".

 

La Guía también resalta que resultará seleccionada la tripulación que mayor puntuación obtenga y que será suplente la segunda, "siempre que en ambos casos cumplan con las normas y hayan conseguido los resultados mínimos de calidad establecidos".

 

Xammar/Herp, los elegidos

 

Barreiros y Curbelo recuerdan que la primera regata clasificatoria fue el mundial de la clase 470, en Argentina, ellos acabaron en décima posición por países y la tripulación catalana en la duodécima posición.

 

En el Campeonato de Europa celebrado en aguas de Mallorca Xammar-Herp y Barreiros-Curbelo acabaron en décima posición por países.

 

Por estos resultados, los regatistas canarios entienden que solo ellos cumplen el criterio mínimo de calidad en ambas regatas selectivas, es decir, "finalizar dentro de los diez primeros países".

 

En la clasificación general de la cita europea, Barreiros y Curbelo ocuparon la decimotercera plaza, aunque entienden que están entre los diez primeros países porque por delante hay dos suecos (un solo país), dos austríacos (un solo país) y Xammar-Herp, que son españoles como los canarios.

 

Además, especifican que la tripulación catalana no cumple este requisito en el Mundial de Argentina, donde fue decimotercera sin que haya más de un regatista de la misma nacionalidad por delante de su posición.

 

Onán Barreiro y Juan Curbelo no entienden como siendo la única tripulación que cumplió "estrictamente" con los criterios establecidos, se la haya privado de la clasificación olímpica y, por ese motivo, han solicitado a la RFEV que revise su decisión

Artciculo publicado por iusport.com el 18 04 2016

http://iusport.com/not/16141/la-federacion-de-vela-podria-incurrir-en-prevaricacion-con-los-regatistas-barreiros-y-curbelo/

18 de abril de 2016

TEXTO ÍNTEGRO DE LA RESOLUCIÓN

La Federación de Vela podría incurrir en prevaricación con los regatistas Barreiros y Curbelo

El asunto de la exclusión de los regatistas Onán Barreiros y Juan Curbelo podría írseles de las manos a los rectores de la Real Federación Española de Vela (RFEV)

img_20561

Foto: rfev

Hoy se ha dado a conocer la resolución (acta) con la que Federación ha resuelto su reclamación. Resolución que fue adoptada el 11 de abril de 2016 en la reunión del Comité de Selección de Clases Olímpicas de la Real Federación Española de Vela, cuyo texto íntegro ofrecemos a nuestros lectores.

Pues bien, los regatistas alertad de que la Federación les da la razón, pero aun así mantiene su "injusta exclusión" de los Juegos de Río.

En un comunicado, Barreiros y Curbelo subrayan que el acta de la reunión en que se tomó la decisión sobre la plaza olímpica de 470 "da por bueno" su argumento al admitir que ellos son los únicos que cumplen el "resultado mínimo de calidad" exigido por la guía olímpica de la propia RFEV.

Sin embargo, añaden, la RFEV escoge a otra tripulación en base a una apostilla de la guía, que contempla el caso de que ninguna clase obtuviera el resultado mínimo, un supuesto que ellos rechazan que se dé en el caso de la clase 470 masculina porque "hay una tripulación que sí cumple el resultado mínimo en las dos regatas selectivas".

Y es que la resolución adoptada en la reunión del pasado 11 de abril reconoce ciertamente que ellos dos componen la única tripulación que cumple el requisito mínimo de calidad establecido en la propia guía de selección olímpica de la RFEV. Efectivamente, en la resolución se otorga un punto más (187) a ESP 44 (Jordi Xammar Hernández y Joan Herp Morell), pero se reconoce que este equipo no cumple una condición fundamental: finalizar dentro de los diez primeros países según la clasificación general.

Dice la resolución: "Respecto del cumplimiento de los mínimos de calidad establecidos en el punto 2 del
Anexo 1 de la Guía (finalizar dentro de los diez primeros países según la clasificación general) una vez publicada la clasificación general final del Campeonato de Europa, se verifica que ESP 9 [ Barreiros y Curbelo ] cumple la regla en ambas regatas, mientras que ESP 44 cumple en dicho Campeonato de Europa, pero no así en el Campeonato del Mundo".

Se exige el requisito mínimo de "finalizar dentro de los diez primeros países" en las dos regatas de selección para los Juegos, que para la clase 470 fueron el mundial de Argentina y el europeo de Mallorca.

Como se ve, la resolución del Comité de Selección recoge que la tripulación canaria es la única de la clase 470 -tanto masculina como femenina- que cumple con el "resultado mínimo de calidad" que la guía impone "para todas las regatas de selección olímpica".

Y también queda de manifiesto que la propia resolución reconoce que la tripulación que resultó elegida para los Juegos, integrada por Xammar y Herp, no cumplió este requisito en una de las regatas: el mundial de Argentina.

Blanco, líquido y en botella

Si se confirma todo lo expuesto, la prevaricación sería del tamaño de un castillo, así que el asunto puede volverse como un bumerán contra los dirigentes de la Federación.

asr REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE VELA Comité de Clases Olímpicas ACTA Nº 03/2016 A las 16:30 horas del día 11 de abril de 2016 se reúne mediante videoconferencia SKYPE EL COMITÉ DE CLASES OLÍMPICAS DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VELA con la participación de los miembros que al margen se expresan con el siguiente Orden del Día: 1. Selección de la tripulación representante de España en los JJ.OO. 2016 clase 470 Masculino. 2. Selección de la tripulación representante de España en los JJ.OO. 2016 clase 470 Femenino. PRESIDENTE: D. Joaquín González Devesa, Vicepresidente de la RFEV MIEMBROS: D.. Rodrigo Alonso Campos, Director Técnico de la RFEV D. Alfred Buqueras Sanchez, Director de Clases Paralímpicas D. Manuel Pazos Diaz D. Antonio Ripoll Alberti, Director de Preparación Olímpica ACTUA COMO SECRETARIO: D.. Antonio Ripoll Albertí. 1. SELECCIÓN DE LA TRIPULACIÓN RE PRESENTANTE DE ESPAÑA EN LOS JJ.OO. 2016 CLASE 470 MASCULINO 1. El Director de Preparación Olímpica (DPO) expone, los resultados del proceso selectico seguido para determinar la tripulación representante de España en los JJ.OO. 2016 en la Clase 470 Masculino, aún a falta de la Medal Race del Cto. De Europa (en la que sólo participará ESP-44 y por tanto cabe solo aumentar su propia puntuación en este evento). Las dos primeras tripulaciones han resultado ser: - ESP 9, Onán Barreiros Rodríguez y Juan Curbelo Cabrero, Real Club Náutico de Gran Canaria; y - ESP 44, Jordi Xammar Hernández y Joan Herp Morell, Club Náutico Garraf. 2. Indica el DPO que se han completado las dos regatas selectivas previstas en el punto 1.1 del Anexo 1 de la “Guía Deportiva Clases Olímpicas – Preparación y Selección Equipo Español XXXI Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016”, y la puntuación resultante tras aplicar el sistema establecido en el punto 1.3 del Anexo 1 de la Guía es la siguiente: Cto. Del Mundo, Feb. 2016 CN San Isidro, Argentina Cto. De Europa, Abril 2016 Club Nàutic Arenal, España Total ESP 9 10º clasificado (10º país) 71 puntos obtenidos 13º clasificado (10º país) 115 puntos obtenidos 186 pts. Acta del Comité de Clases olímpicas xx/2016 de 11 de abril de 2016 Página 2 de 5 ESP 44 13º clasificado (12º país) 63 puntos obtenidos 10º clasificado (10º país) 124 puntos obtenidos 187 pts. 3. Respecto del cumplimiento de los mínimos de calidad establecidos en el punto 2 del Anexo 1 de la Guía (finalizar dentro de los diez primeros países según la clasificación general) una vez publicada la clasificación general final del Campeonato de Europa, se verifica que ESP 9 cumple la regla en ambas regatas, mientras que ESP 44 cumple en dicho Campeonato de Europa, pero no así en el Campeonato del Mundo. 4. Siguiendo lo establecido en el último párrafo del punto 2.2 del Anexo I de la G.D., el Presidente del Comité de CC.OO. convoca al Comité de Clases Olímpicas de la RFEV actuando de acuerdo al punto 3 de esta G.D. para decidir si dar la elegibilidad necesaria a la tripulación ESP-44 y por tanto dar validez a la selección. 5. El DPO entiende que la calidad demostrada por ambas tripulaciones tanto en las regatas de selección como en su reciente historial deportivo cumple sobradamente con la finalidad de la exigencia de cumplimiento del criterio de calidad previsto en la GD; por lo que, tras consulta mantenida con el entrenador nacional de la clase, D. Jorge Angulo Batista, quien se ha manifestado conforme a este particular criterio. 6. El DPO informó al CCOO, que había reunido a las dos tripulaciones ESP 9 y ESP 44 y les había informado que dada su trayectoria a lo largo de los últimos dos años, las dos tripulaciones cumplían con el criterio de calidad exigido por lo que propone al CCOO que conceda a la tripulación ESP-44 formada por Jordi Xammar Hernández y Joan Herp Morell la elegibilidad exigida al amparo de la posibilidad que le otorga el último párrafo del punto 2.2 del Anexo 1 de la Guía. 7. Finalmente, el DPO propone que si el Comité acepta su propuesta relativa a la elegibilidad de la tripulación Xammar-Herp, y en aplicación del punto 2.2 del Anexo 1 de la Guía 1, se acuerde designar a esta tripulación como la seleccionada para representar a España en los JJ.OO. 2016 en la clase 470 Masculino, al haber obtenido una puntuación superior a la conseguida por sus rivales. Decisión: 8. Tras deliberar la propuesta, el Comité de Clases Olímpicas acuerda por mayoría lo siguiente: 1º.- Conceder a la tripulación formada por Jordi Xammar Hernández y Joan Herp Morell la elegibilidad exigida en el punto 2.2 del Anexo 1 de la Guía. 2º.- Declarar a la tripulación formada por Jordi Xammar Hernández y Joan Herp Morell seleccionada para representar a España en los JJ.OO. 2016 en la clase 470 Masculino. Acta del Comité de Clases olímpicas xx/2016 de 11 de abril de 2016 Página 3 de 5 3º.- Comunicar el presente acuerdo al Comité Olímpico Español a los efectos procedentes. SE hace contar que D. Manuel Pazos debido a la igualdad entre las tripulaciones (punto1) se debería de utilizar la regata de reserva para tener un mejor criterio de selección, lo cual no fue considerado por el resto del CCOO. 2. SELECCIÓN DE LA TRIPULACIÓN RE PRESENTANTE DE ESPAÑA EN LOS JJ.OO. 2016 CLASE 470 FEMENINO 9. El Director de Preparación Olímpica (DPO) expone los resultados del proceso selectico seguido para determinar la tripulación representante de España en los JJ.OO. 2016 en la Clase 470 Femenino, entre las tres tripulaciones que han conseguido competir en el grupo oro del Cto. De Europa, segunda regata de selección olímpica: - ESP 14,; Barbara Cornuella y Sara Lopez del Club Nautico del Garraf - ESP 33, Marina Gasllego y Fatima Reyes del C.N. Rapita/ S´Arenal - ESP 18 Silvia Mas y Paula Barcelo del C.N. S´Arenal. 10. Indica el DPO que también para esta modalidad se han completado las dos regatas selectivas previstas en el punto 1.1 del Anexo 1 de la “Guía Deportiva Clases Olímpicas – Preparación y Selección Equipo Español XXXI Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016”, y la puntuación resultante tras aplicar el sistema establecido en el punto 1.3 del Anexo 1 de la Guía es la siguiente: Cto. Del Mundo, Feb. 2016 CN San Isidro, Argentina Cto. De Europa, Abril 2016 Club Nàutic Arenal, España Total ESP14 10º puesto (9 º pais) 22 puesto 140 ESP33 23 puesto 15 puesto 127 ESP18 30 puesto 11 puesto (11 pais) 118 11. Respecto del cumplimiento de los mínimos de calidad establecidos en el punto 2 del Anexo 1 de la Guía (finalizar dentro de los diez primeros países según la clasificación general) expone el DPO la tripulación matemáticamente ganadora de la selección ESP Acta del Comité de Clases olímpicas xx/2016 de 11 de abril de 2016 Página 4 de 5 14 ha sido el único equipo que ha conseguido dichos mínimos en el mundial de Argentina; sin que ningún equipo español lo haya conseguido en el Cto. de Europa. 12. Sin embargo, el DPO entiende que la calidad demostrada por las tripulaciones tanto en las regatas de selección como en su reciente historial deportivo cumple con la finalidad de la exigencia de cumplimiento del criterio de calidad previsto en la Guía, por lo que, tras consulta mantenida con el entrenador nacional de la clase, D. Jorge Angulo Batista, quien se ha manifestado conforme a este particular criterio, solicita del Comité de Clases Olímpicas conceda a la tripulación formada por Barbara Cornuella y Sara Lopez la elegibilidad exigida al amparo de la posibilidad que le otorga el último párrafo del punto 2.2 del Anexo 1 de la Guía. 13. Finalmente, el DPO propone que si el Comité acepta su propuesta relativa a la elegibilidad de la tripulación ESP 14, y en aplicación del punto 2.2 del Anexo 1 de la Guía 1, se acuerde designar a la tripulación formada por Bárbara Cornudella Ravetllat y Sara López Ravetllat como la seleccionada para representar a España en los JJ.OO. 2016 en la clase 470 Femenino, al haber obtenido una puntuación superior a la conseguida por sus rivales.

articulo puiblicado en abc.es/vel eñ 21 04 2016

 

 

http://www.abc.es/deportes/vela/equipo-olimpico/abci-federacion-desestima-recursos-nacra-y-470-y-admite-parcialmente-49er-201604202034_noticia.html

 

 

La Federación desestima los recursos de Nacra y 470 y admite parcialmente el de 49er

 

Los hermanos Alonso tendrán que volver a jugarse la clasificación contra Botín y López Marra

HERMANOSALONSO--620x349

 

ABC_NMadrid - 20/04/2016 a las 20:34:24h. - Act. a las 20:34:30h.Guardado en: Deportes Vela Equipo olímpico

 

La Junta Directiva de la Real Federación Española de Vela (RFEV), reunida en este miércoles día 20 de abril, para estudiar los recursos presentados referentes a la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río en las clases 49er, Nacra 17 y 470 Masculino ha determinado lo siguiente:

 

1. Se ratifican las resoluciones del Comité de Clases Olímpicas en los siguientes asuntos:

 

a) Resolución del Comité de Clases Olímpicas de la RFEV fechada el 23 de Marzo de 2016, desestimando el recurso interpuesto por Iker Martínez de Lizarduy Lizarribar.

 

b) Resolución del Comité de Clases Olímpicas de la RFEV fechada el 11 de Abril de 2016, ratificando la clasificación a los JJOO’2016 de la tripulación de Jordi Xammar Hernández y Joan Herp Morell (Clase 470M)

 

2. Se estima parcialmente el recurso interpuesto por Diego Botín Le`chever y Iago López Marra, revocando la Resolución del Comité de Clases Olímpicas de la RFEV de fecha 23 de Marzo de 2016 respecto a la clasificación de Federico Alonso y Arturo Alonso (Clase 49er).

 

La selección se decidirá entre las tripulaciones que a día de hoy cumplen los criterios de calidad de Diego Botín Le`chever y Iago López Marra, y Federico Alonso y Arturo Alonso, siguiendo la Guía de Clases Olímpicas 2016, en cuanto a la mejor puntuación en una o dos regatas a celebrar según establezca el Comité de Clases Olímpicas en un plazo de 72 horas.

Articulo publicado en masmar.con el 20 04 2016

http://www.masmar.com/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Preocupaci%C3%B3n-en-toda-la-vela-canaria-por-la-exclusi%C3%B3n-de-los-regatistas-grancanarios-On%C3%A1n-Barreiros-y-Juan-Curbelo-de-R%C3%ADo-2016

Preocupación en toda la vela canaria por la exclusión de los regatistas grancanarios Onán Barreiros y Juan Curbelo de Río 2016

20 abril 2016 12:30:02

Preocupación-en-toda-la-vela-canaria-por-la-exclusión-de-los-regatistas-grancanarios-Onán-Barreiros-y-Juan-Curbelo-de-Río-2016_articlefull

Los regatistas canarios de la clase 470 Onán Barreiros y Juan Curbelo han defendido que el acta con la que ha respondido la Real Federación Española de Vela (RFEV) a su reclamación les da la razón en sus alegaciones, pero aun así mantiene su "injusta exclusión" de los Juegos de Río.
El delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, ha trasladado al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, la preocupación existente en todo el deporte de la vela canaria en relación con la exclusión de la pareja de regatistas grancanarios Onán Barreiros y Juan Curbelo de los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

En un comunicado, Barreiros y Curbelo subrayan que el acta de la reunión en que se tomó la decisión sobre la plaza olímpica de 470 "da por bueno" su argumento al admitir que ellos son los únicos que cumplen el "resultado mínimo de calidad" exigido por la guía olímpica de la propia RFEV.

Sin embargo, la RFEV escoge a otra tripulación en base a una apostilla de la guía que contempla el caso de que una clase no obtuviera el resultado mínimo, un supuesto que ellos rechazan que se dé en el caso de la clase 470 masculina porque "hay una tripulación que sí cumple el resultado mínimo en las dos regatas selectivas".

Después de hacerse pública su reclamación el pasado sábado, la RFEV ha comunicado al tándem Barreiros/Curbelo que no tendrán su apoyo económico para acudir a la Copa del Mundo de Hyeres (Francia), prevista en la guía olímpica como regata de desempate para la clase 470 en el caso de que no hubiera un resultado claro tras el mundial y el europeo.

Según afirman los regatistas canarios, el acta de la reunión del pasado 11 de abril del Comité de Selección de Clases Olímpicas reconoce que ellos dos componen la única tripulación que cumple el requisito mínimo de calidad establecido en la propia guía de selección olímpica de la RFEV.

Dicho requisito mínimo exige "finalizar dentro de los diez primeros países" en las dos regatas de selección para los Juegos, que para la clase 470 fueron el mundial de Argentina y el europeo de Mallorca.

El acta del Comité de Selección, insisten Barreiros y Curbelo, recoge que la tripulación canaria es la única de la clase 470 -tanto masculina como femenina- que cumple con el "resultado mínimo de calidad" que la guía impone "para todas las regatas de selección olímpica".

Además, alegan, ese acta precisa que la tripulación que resultó elegida para los Juegos, integrada por Xammar y Herp, no cumplió este requisito en una de las regatas: el mundial de Argentina.

El Comité de Selección dio la plaza a la tripulación catalana, por aplicación de una alternativa que se contempla en la guía: "El supuesto de que una clase incumpla el punto relativo a los resultado mínimo de calidad".

Tanto Barreiros como Curbelo subrayan que en el caso la clase 470 masculina no se ha incumplido con la guía, ya que ellos sí tienen ese resultado mínimo de calidad en ambas regatas de selección.

"La propia acta de la reunión reconoce que somos los únicos que cumplimos, pero no nos dan la plaza", reitera Barreiros, quien informa de la decisión de su equipo de elevar su reclamación "a donde sea necesario, ya que están convencidos de que les asiste la razón.

En esa línea, Barreiros y Curbelo ya han puesto este asunto, que califican de "injusto", en manos de un abogado experto en derecho deportivo.

En este sentido, el delegado del Gobierno en Canarias, ha solicitado que, al menos, se propicie que se produzca un desempate entre la tripulación canaria y la catalana en la prueba de la Copa del Mundo de Vela que se celebrará a finales del mes de abril en Francia.

Todo ello teniendo en cuenta que el equipo grancanario de la clase 470 se ha quedado fuera de la cita del próximo verano por la aplicación de una normativa que no está del todo clara, según informó la Delegación del Gobierno.

Por otra parte, Hernández Bento tiene previsto mantener próximamente una reunión con el equipo de regatistas formado por Barreiros y Curbelo para mostrarles su apoyo.

Articulo publicado en masmar.com el 19 04 2016.

 

 

http://www.masmar.com/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Hermanos-Alonso-clasificados-y-ratificados-oficialmente-para-los-JJOO-de-Rio-2016-en-la-clase-49er-por-la-RFEV

 

 

Hermanos Alonso clasificados y ratificados oficialmente para los JJOO de Rio 2016 en la clase 49er por la RFEV

 

19 abril 2016 20:11:37

Hermanos-Alonso-clasificados-y-ratificados-oficialmente-para-los-JJOO-de-Rio-2016-en-la-clase-49er-por-la-RFEV_articlefull

 

 

Después de la situación que llevamos viviendo en los últimos dos meses en la clase 49er una vez finalizado y cerrado el proceso selectivo para los JJOO, y lo que ha estado saliendo en prensa últimamente, nos vemos en la necesidad de exponer nuestra situación.

 

Hemos ganado la selección para los juegos de Rio 2016 obteniendo un resultado de Medalla en el Mundial de Argentina de 2015 hace menos de cinco meses; por lo que somos deportistas becados por ADO con beca M3 para los JJOO de 2016. Estamos becados por ADO desde el año 2007 en la clase 49er.

 

Un vez terminado el proceso selectivo, hace dos meses, nuestro único objetivo ha sido preparar los JJOO en el que nuestro calendario cuenta con numerosos viajes a Italia en los días de descanso, descargas y cargas de containers con material deportivo, competir como es lógico (en pleno Campeonato de Europa tuvimos que retirarnos por enfermedad aconsejados por la Médico de la RFEV), tratamientos de vacunas para no enfermar en las aguas de Rio de Janeiro. Y cuando tendríamos unos días de descanso resulta que tenemos que estar de reuniones con el abogado para tratar las constantes reclamaciones de la tripulación reserva, algo que no hace más que dificultar la preparación de los JJOO y aún ocurre siendo nosotros ratificados por el Comité de Clases Olímpicas de la RFEV tanto por escrito como a través de prensa.

 

 

En todo este proceso de preparación olímpica de la RFEV desde el año 2013 al 2016 tan sólo se han conseguido en tres ocasiones puestos de MEDALLA en los mundiales de cada clase olímpica y uno de ellos hemos sido nosotros y en pleno proceso de selección olímpica.

 

 

Desde medios de prensa a los que indudablemente les llega información incorrecta o incompleta, se desvirtúa una realidad que ni si quiera se asemeja a la real que se vive en la clase 49er en la que hemos ganado la selección hace tan solo dos meses.

 

 

Queremos dejar MUY claro que nos sentimos totalmente apoyados por la RFEV y su Comité de Clases Olímpicas el cual nos ha ratificado y transmitido la certeza de que somos los representantes de la clase 49er para los JJOO de Rio 2016.

 

 

Alonso Sailing Team

Artciuculo publicado en elfaradio.con el 20 04 2016

 

 

 

http://www.elfaradio.com/2016/04/20/pp-y-psoe-discuten-por-el-cear-en-vez-de-arreglar-el-problema/

 

 

PP Y PSOE DISCUTEN POR EL CEAR EN VEZ DE ARREGLAR EL PROBLEMA

 

20 DE ABRIL DE 2016. POR PABLO MORENO

Pedro-Casares-en-rp-600x400

 

 

Pedro Casares, líder del PSOE en Santander.

 

Pasan los meses y la situación de la Escuela Municipal de Vela no termina de encauzarse hacia algo lógico y que busque preservar la actividad de la vela en Santander dentro de un espacio público. Y los padres y madres de los alumnos han vuelto a alzar la voz. Y han llamado la atención de los políticos.

 

El PSOE santanderino pide una solución definitiva para este asunto. Las cifras que se dieron a conocer por la Real Federación Española de Vela (RFEV) a principios de año dejaban bien a las claras que el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) Príncipe Felipe de Santander es rentable económicamente, aunque la presidenta Julia Casanueva se empeñe en defender lo contrario.

 

Pedro Casares, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, ha querido decirle al alcalde que debe aplicar los acuerdos aprobados en el Pleno del 25 de noviembre de 2015, donde todos los grupos representados en la corporación municipal votaron a favor de ocuparse más de cerca del problema. Aunque sólo sea porque el convenio que se firma año tras año con la RFEV supone que el Consistorio aporte 80.000 euros.

 

Las nuevas condiciones impuestas a los alumnos de la Escuela Municipal de Vela (EMV), integrada en el CEAR, están reduciendo los ingresos del centro, porque más de 40 alumnos han dejado las clases por la subida de cuotas y la obligación de comprar barco propio, una vez pasado un año.

 

Casares señala que las cifras de la RFEV dicen que el CEAR supuso el 22% de sus ingresos en 2015. No hay duda de que es rentable. Por eso exige al alcalde, Íñigo de la Serna, que actúe para solucionar una situación que la propia federación frena, porque presenta con excesivo retraso todos sus números, tanto a nivel de presupuestos como del convenio que debe suscribirse entre las instituciones de cara a 2016, un año que comenzó hace ya más de 100 días.

 

La respuesta a Casares ha llegado desde el concejal de Deportes de Santander, Juan Domínguez. Y ha sido duro con el líder socialista. Zanja la cuestión diciendo que ya contestaron a una compañera suya de partido en el Consejo Rector del Instituto Municipal de Deportes (IMD) para decirle que las cosas ya están en marcha y que se convocará un Consejo Extraordinario para aprobar el convenio de este año.

 

Pero antes de convocarlo, primero el Ayuntamiento tiene que terminar de fiscalizar las cuentas de la RFEV y estudiar los informes al respecto. En abril. Unas cuentas que se conocen desde hace más de tres meses, como ya las publicó EL FARADIO en el mes de enero. En todo este tiempo, lo que se ha hecho es retrasar todo y que el tiempo corra siempre a favor de la presidenta de la RFEV, que no facilita la transparencia para que los ciudadanos sepan lo que ocurre realmente.

 

Domínguez ha preferido cuestionar a Casares y señalar sus ganas de elevar la crispación. Sin embargo, en el famoso pleno de hace casi cinco meses, todos los partidos políticos estaban de acuerdo, y aún no se ha aplicado el acuerdo aprobado. Por ejemplo, el nombrar una comisión de seguimiento, que estaría incluida dentro del convenio ya desde 2016, para que compruebe si todo se va cumpliendo según lo firmado. Falta incluso determinar quién formaría parte de esa comisión, dado que el convenio sigue sin firmarse.

 

La intención del acuerdo entre todos los grupos en el Ayuntamiento es provocar que la RFEV haga las cosas con más celeridad, no que pueda entregar las cuentas del año anterior con el retraso que estimen oportuno y que puedan cambiar las condiciones de la EMV sin contar con nadie, provocando la sensación de que se prefiere que los alumnos se apunten a centros privados. Ya hay 42 alumnos apuntados a la escuela desde que comenzó el año. De 104 se ha bajado a 62

 

Los cambios de condiciones a los alumnos se hicieron porque el CEAR no es rentable, en opinión de Casanueva, pero sus propios números la desmienten. Es lo que se lleva denunciando desde la Asociación ROLE, la que representa a los padres y madres de la EMV, desde antes de que la cántabra tomara posesión del cargo en la RFEV, gracias a un moción de censura contra su antecesor José Ángel Rodríguez.

Artcic ulo publicado en elfaradio.con el 16 04 2016.

http://www.elfaradio.com/2016/04/16/aumenta-la-sensacion-de-dejadez-en-la-gestion-del-cear/

AUMENTA LA SENSACIÓN DE DEJADEZ EN LA GESTIÓN DEL CEAR

16 DE ABRIL DE 2016. POR PABLO MORENO

duna-cear-escuela-protesta

Los padres y madres de los alumnos de la escuela de vela del Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) Príncipe Felipe de Santander vuelven a la escena pública para denunciar que las cosas no muestran ni un solo síntoma de mejora. Antes al contrario, se nota una inacción peligrosa.

El deterioro en el funcionamiento de las clases se nota en que hay muchos menos alumnos que a principio de curso. En el trimestre recién comenzado apenas se ha notado descenso en el número de alumnos, sólo hay uno menos (62) pero más de 40 se marcharon en el trimestre anterior, cuando la Real Federación Española de Vela (RFEV) decidió cambiar las condiciones, con una subida de cuotas como primera medida.

La subida, aprobada por sorpresa en el mes de enero, suponía un aumento de las tasas en un 14% para los empadronados en Santander, y un 75% para el resto. Una discriminación que no se aplicaba antes.

Antonio Valín, secretario de ROLE, la asociación de padres y madres, expresó la frustración que supone esta situación en los micrófonos de Buenas Tardes Cantabria: “Vamos a seguir matriculándonos, no porque estemos de acuerdo, sino porque queremos que la escuela continúe”.

Quieren saber en qué va a consistir la planificación del CEAR y qué orientación se le va a dar a la escuela de vela, pero no consiguen reunirse con la presidenta de la RFEV: “Llevamos meses pidiendo una entrevista a Julia Casanueva para que nos clarifique el programa de formación y no nos ha recibido”, dice.

De momento sólo puede contar lo que ve: “Han empeorado las condiciones de las clases de vela. Con la salida de Jan Abascal se ha desmantelado el equipo deportivo”. Por tanto, el espíritu de la escuela ya no es el mismo que antes: “Ahora no es una actividad orientada a la formación, sino a la competición y a que te inscribas en un club. Echamos de menos otro tipo de formación, más integral”.

EL MANDATO DE JULIA CASANUEVA

La actual presidenta de la RFEV llegó al cargo tras derrotar en una moción de censura a su antecesor, José Ángel Rodríguez, el 6 de octubre de 2015. Desde entonces, los cruces de acusaciones no han cesado entre los dos. La lucha de poder es encarnizada, pero el expresidente la está perdiendo, salvo que un tribunal le acabe dando la razón.

Se han denunciado irregularidades incluso en esa moción de censura, porque era una sola persona la que contabilizaba los votos emitidos en esa asamblea extraordinaria de la RFEV que tenía esa votación como único punto del día.

Entonces llegaron las promesas de transparencia de la nueva mandamás de la vela española. Pero la sensación, en estos seis meses al frente de la institución, es que Casanueva intenta ocultar todos sus movimientos. Por ejemplo, no reuniéndose con ROLE, pese a las continuas peticiones que le llegan. Y, para empezar, en lugar de transparencia, lo que hizo fue echar del CEAR a Abascal, para después lograr derrotarle del todo y hacerle salir de la RFEV.

Aún no ha mandado las cuentas de 2015, ni ha firmado el convenio de 2016 con el Ayuntamiento de Santander. Tampoco ha cumplido con la normativa del Consejo Superior de Deportes (CSD) a la hora de enviar la documentación necesaria para el proceso de elecciones que tendrá lugar en la RFEV a finales de este año. Un proceso electoral al que Casanueva no tiene pensado presentarse.

Todo parece ocurrir tarde y mal en la federación, y eso en año olímpico. Santander debe ser el centro de entrenamiento de nuestros deportistas clasificados para Río de Janeiro pero, según ROLE, eso es “sin perjuicio de otros centros”. Es decir, se pueden usar otras instalaciones para tal efecto, pese a que las de Santander son las únicas que reciben ayudas públicas (el propio CSD pone entorno a medio millón de euros al año).

Casanueva aprovecha que la situación del CSD es de provisionalidad. Mientras no haya nuevo gobierno, sigue el equipo actual, pero eso puede cambiar en cualquier momento, o quizá tenga que esperar unos meses a cambiar, si es que hay nuevas elecciones generales el 26 de junio.

EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER NO CUMPLE LO APROBADO

Las quejas de Role también se van dirigiendo hacia la corporación municipal. Sentían el respaldo de todos los grupos políticos, pero no terminan de ver medidas concretas. Así lo explica Valín: “Hay acuerdos en el Pleno del Ayuntamiento, a iniciativa de varios grupos, algunos aprobados por unanimidad. Pero transcurren los meses y la RFEV sigue en sus 13, no presenta documentación, aunque se había comprometido con el Ayuntamiento”.

Mientras, prosigue el secretario de ROLE, los padres ven alteradas las condiciones de las clases y siguen sin impedírselo: “sigue imponiendo las condiciones de primeros de año, subidas de precio, obligación para el próximo curso de comprar barco, diciendo que la instalación es deficitaria pese a las aportaciones de las instituciones públicas de Cantabria”. Recordemos que el Ayuntamiento aporta 80.000 euros al año, el Gobierno de Cantabria, 70.000, y la Autoridad Portuaria, 65.000.

Valín incide también en lo irregular que es estar ya en el cuarto mes del año son que se sepan los números del año ni esté firmado el convenio pertinente para 2016: “La RFEV hace lo que quiere y el Ayuntamiento no toma cartas en el asunto. A estas alturas, debiera. La actividad está regulada según convenio. La federación debería presentar en el primer mes las cuentas del año anterior y no lo ha hecho todavía. No hay convenio firmado para 2016, y se debería hacer a primeros de año también”, protesta.

Además, recuerda que las clases, que son de la Escuela de Vela Municipal, integradas en el CEAR, podrían volver al Instituto Municipal de Deportes, “pero tendría que recuperar todas las instalaciones y todo el material”. Es decir, que recupere el espacio cedido: “Las instalaciones del CEAR son del Ayuntamiento de Santander, cedidas a la RFEV”.

Por su parte, el gobierno municipal presume de que Santander es una ciudad preparada para acoger grandes eventos, entre los que destaca el Mundial de Vela de 2014, un campeonato oscuro, cuyas cuentas siguen sin estar al día y que tuvo que rescatar Jan Abascal a última hora poniéndose al timón.

El PSOE de Santander, encabezado por Pedro Casares, ha criticado al alcalde Íñigo de la Serna por su comportamiento respecto al CEAR de vela, que ha calificado como “promesas en el aire y dilatar responsabilidades en el tiempo”.

Esas promesas están incluidas en lo aprobado en el Pleno del Ayuntamiento del 25 noviembre de 2015, por unanimidad, además. El PSOE considera que aquel acuerdo se está “incumpliendo”, y también denuncia que no recibe respuesta cuando pregunta a los miembros del gobierno municipal si la escuela es deficitaria y eso justifica el aumento de las tasas. Según ROLE, los ingresos del CEAR por las clases están descendiendo.

articulo ublicdo en abc.esdeportes/Vela

 

 

http://www.abc.es/deportes/vela/equipo-olimpico/abci-barreiros-y-curbelo-primera-tripulacion-rebelarse-201604171212_noticia.html

 

 

Barreiros y Curbelo no están de acuerdo con la manera en que han aplicado la selecciónEFELas Palmas - 17/04/2016 a las 12:12:28h. - Act. a las 12:12:32h.Guardado en: Deportes Vela Equipo olímpico

BARREIROSCURBELO1--620x349

 

Los regatistas canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo, tripulación del Real Club Náutico de Gran Canaria de la clase 470, han denunciado hoy que la Real Federación Española de Vela "se ha saltado sus propias normas" al excluirlos de los Juegos Olímpicos de Río.

 

Barreiros y Curbelo han requerido por escrito hasta en dos ocasiones a la RFEV información sobre el procedimiento que ha seguido para dejarlos fuera de la cita del próximo verano, a pesar de ser, a su juicio, la única tripulación que cumple con los requisitos mínimos de calidad establecidos en la Guía olímpica.

 

En esa línea, recuerdan en un comunicado que en una reunión celebrada el día antes de que acabara el pasado Campeonato de Europa, en la que participaron cinco miembros del Comité Técnico de la RFEV, se tomó esa decisión sin unanimidad y sin atender que la tripulación canaria era "la única que cumple con el requisito mínimo de calidad" establecido por la propia Federación de acabar en las dos regatas selectivas entre los diez primeros países.

 

El equipo grancanario considera insuficiente la respuesta recibida a la primera de sus cartas, que "no se fundamenta en la Guía olímpica y no se responde a la pregunta sobre los plazos para recurrir la decisión y ante qué órgano debe presentarse".

 

Las tripulaciones Barreiros/Curbelo y Xammar/Herp optaban a la única plaza olímpica que representará a España en la clase 470 en los Juegos de Río.

 

BARREIROSCURBELO--510x286

 

Como en otras clases, la RFEV estableció dos regatas de selección y una de reserva para decidir quién acudiría a Brasil y estipuló como resultado mínimo de calidad para todas las pruebas de selección olímpica "finalizar dentro de los diez primeros países", según el documento "Guía Deportiva. Clases Olímpicas. Preparación y Selección Equipo Español XXXI Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Real Federación Española del Vela".

 

Subrayan que la frase "finalizar dentro de los diez primeros países"aparece, además, "en negrita y en párrafo aparte en el documento de la RFEV", lo que destaca, a su juicio, su importancia.

 

Además en el punto 1 especifica que se establecen resultados mínimos de calidad en las regatas de selección olímpica (Mundial y Europeo 2016) para dar validez a la sewlección y, por tanto, "obtener la elegibilidad y la plaza de representante español en los Juegos Olímpicos 2016".

 

La Guía también resalta que resultará seleccionada la tripulación que mayor puntuación obtenga y que será suplente la segunda, "siempre que en ambos casos cumplan con las normas y hayan conseguido los resultados mínimos de calidad establecidos".

 

Barreiros y Curbelo recuerdan que la primera regata clasificatoria fue el mundial de la clase 470, en Argentina, ellos acabaron en décima posición por países y la tripulación catalana en la duodécima posición.

 

En el Campeonato de Europa celebrado en aguas de Mallorca Xammar-Herp y Barreiros-Curbelo acabaron en décima posición por países.

 

Por estos resultados, los regatistas canarios entienden que solo ellos cumplen el criterio mínimo de calidad en ambas regatas selectivas, es decir,"finalizar dentro de los diez primeros países".

 

En la clasificación general de la cita europea, Barreiros y Curbelo ocuparon la decimotercera plaza, aunque entienden que están entre los diez primeros países porque por delante hay dos suecos (un solo país), dos austríacos (un solo país) y Xammar-Herp, que son españoles como los canarios.

 

Además, especifican que la tripulación catalana no cumple este requisito en el Mundial de Argentina, donde fue decimotercera sin que haya más de un regatista de la misma nacionalidad por delante de su posición.

 

Onán Barreiro y Juan Curbelo no entienden como siendo la única tripulación que cumplió "estrictamente" con los criterios establecidos, se la haya privado de la clasificación olímpica y, por ese motivo, han solicitado a la RFEV que revise su decisión.