masmar

Skip to main content

sábado, 17 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Francia
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Galicia
  • Portugal
  • Andalucía
  • Murcia
  • Com. Valenciana
  • Baleares
  • Cataluña
  • Canarias

Cambados, capital del Albariño - Ría de Arousa

Puerto de Cambados Santo Tome

Habitantes: 13.946 Extensión: 23 Km2
Si comentamos algo de Cambados, inmediatamente nuestro pensamiento se dirige a su casco histórico, no en vano está declarado Bien de Interés Cultural pues alberga uno de los grupos de pazos nobiliarios más relevantes de Galicia.
De igual manera cuando alguien cita ese nectar color oro, considerado uno de los mejores vinos blancos del mundo, el Albariño, jamas obviaremos que Cambados está considerada como su capital..

Sin-título-2

A Toxa. Isla de A Toxa, enteramente dedicada al ocio

Puerto deportivo A Toxa

VER VIDEO "PASE POR LA ISLA DE LA TOJA. ILLA DA TOXA. O GROVE"

Perteneciente al Concello de O Grove, unida al continente por un hermoso puente, la Isla de la Toja, de titularidad privada, es uno de los parajes más conocido desde el siglo XIX como centro turístico de alto nivel, con el balneario como punta de lanza .

toxa01

O Grove. Capital del Marisco

Puerto de O Grove

Habitantes: 11.241 Extensión: 21,89 Km2 VER VIDEO LAS MEJORES PLAYAS DE O GROVE
Su ubicación en una península, casi rodeada por la mar de Arousa, le proporciona una naturaleza privilegiada plena de espacios protegidos. Una costa salpicada de playas de gran belleza. Y esa mar rica y viva que sus gentes, los "Mecos" conocen bien y saben sacarle el mejor provecho. Con este inventario de atractivos a los que se le suma el complejo de la Isla de la Toja y la Fiesta del Marisco, considerada de Interés Turístico Nacional, que reune en el puerto de la villa a miles de visitantes llegados de todo el mundo, en uno de los centros turísticos más importantes de Galicia.

IMG_3080

Porto Meloxo. Bateeiros, dornas, pantalanes e inicio de las mejores playas de O Grove

Porto Meloxo

VER VIDEO LAS MEJORES PLAYAS DE O GROVE
Este barrio marinero de O Grove y su puerto, están dedicados a la pesca de bajura y en gran medida al cultivo de mejillón.

IMG_5964

Pedras Negras (Galicia - O Grove - San Vicente do Mar - Pontevedra)

Pedras Negras

VER VIDEO LAS MEJORES PLAYAS DE O GROVE
Puerto deportivo en la Península de San Vicente do Mar, dividiendo la Ría de Arousa y la de Pontevedra

IMG_6140

Isla de Ons, descubrir el paraiso de la segunda isla en extensión del Parque Nacional Illas Atlánticas

Este paraiso siempre por descubrir, aúnque sean muchas nuestras visitas realizadas, tiene la superficie de 2.171 hectáreas marítimas y 470 terrestres, en ese contorno alargado y de relieve sin demasiados altibajos que ejercen de cancerbero de la ría de Pontevedra y es instantanea característica desde cualquier punto del continente.
Fue en el pasado, por su estratégica situación, refugio de piratas; además de morada de pescadores y algún agricultor; habitantes que en número de 78 (padrón de 2010) hoy en día siguen viviendo en la isla.
Pertenece al Concello de Bueu y más concretamente a la parroquia de Beluso.
Comenzamos este artículo con la frase "siempre por descubrir" y no mentimos. Cada hora del día la luz combinada con el color de la mar, nos cambia el paisaje; el viento y las olas con el ronco son al batir con las rocas de los acantilados y nuestros paseos por las mismas rutas serán diferentes, luz, sonidos... nos dibujan nuevos horizontes

Ons_turismo_0

Portonovo. El barrio pesquero de Sanxenxo. Puerto deportivo

Puerto pesquero y deportivo de Portonovo

Si buscas un pueblo marinero con encante y saborear los mejores productos de la mar, cuenta con este pueblo perteneciente al Concello de Sanxenxo, estrás en el lugar adecuado.
Si aderezas la gastronomía con playas idílicas, ocio nocturno, paseos por el puerto viviendo el mundo de la pesca, igualmente estás en el lugar adecuado.
Si buscas una marina segura, con muy buena atención y tranquila, cercana al Parquie nacional, sin duda también estás en el lugar adecuado.

Portonovo-(2)

Sanxenxo la referencia del turismo en Galicia

Vista general de Sanxemxo
IMG_6035

Habitantes: 17.583. Extensión: 45 Km2
Sanxenxo es un municipio repleto de encanto situado en la costa occidental de Galicia.
Considerada la capital turística de las Rías Baixas, está bañada por las Rías de Pontevedra y Arousa. Su situación privilegiada le confiere unas condiciones climáticas excelentes, con una temperatura media de 15º C, así como un entorno inigualable en el que destacan sus hermosas playas y sus extraordinarios paisajes naturales.
VER VÍDEO: Sanxenxo desde las terrazas del Náutico

Isla de Tambo. Ría de Pontevedra.

Faro de Tenlo Chico y embarcadero. Playa A Deira

Finalizando la Ría de Pontevedra entre Marín y el puerto deportivo de Combarro ( Municipio de Poio al que pertenece); extiende sus 28 hectáreas de superficie en forma ovalada, completamente cubierta de arbolado, especialmente eucaliptos, alcanzando una máxima cota de 80 metros de altitud. Por el sur tiene una pequeña península llamada O Tenlo que parece casi una isla vista desde tierra y que cuenta con un faro (faro de Tenlo Chico). Tambo cuenta con dos playas unidas en la parte norte de la isla y con tres pequeños embarcaderos.

tambo001

Pontevedra, ciudad de blasones y de arte en piedra, "boa vila que da de beber a quen pasa"

Pontevedra. Puerto deportivo

Habitantes: 82.400. Extensión: 117 km2
"Pontevedra e boa vila, da de beber a que pasa", así dice la letra del cancionero popular gallego y a buene fé dice verdad expresando una de las esencias de esta ciudad: la hospitalidad.
Pero la capital provincial es mucho más, bañada por el Lerez, la piedra convertida en arte constructivo se refleja en sus aguas e invita a pasearla, a disfrutarla, a sentirse en epocas pasadas que te hablarán de la más pura esencia galaica.Pontevedra es una ciudad para ser paseada, con calles plácidas, sosegadas y plazas para remansarse.

peregrina

Siguiente » 1 2 3

masmar