masmar

Skip to main content

sábado, 17 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Francia
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Galicia
  • Portugal
  • Andalucía
  • Murcia
  • Com. Valenciana
  • Baleares
  • Cataluña
  • Canarias

Marín, algo más que playas y naturaleza

Habitantes: 25.329. Extensión: 36,68 Km<custom name="sup">2</custom>
A muchos les vendrá a la cabeza, al citar la Villa de Marín, las arenas blancas y aguas cristalinas de Mogor, Lapamán, Loira<custom name="sup">, </custom>Portecelo... parajes de encanto como la isla y playa de O Santo, sus espacios naturales como <strong> Cotorredondo</strong>, y el <strong>lago Castiñeiras</strong>, excelentes miradores hacia los brazos de mar que son la Rías Baixas , enfin toda la naturaleza de la costa norte de la península de O Morrazo, naturaleza en todo lo que entra en su concepto. Pero San Xiao de Ancorados, viejo nombre de Marín esconde historia y arte, tanto rupestre como románico, un pueblo con encanto en su alameda y casco antiguo que nos hablan de mar, de su pujante puerto, de marineros y de marinos.

mogor0008

Aguete - Marín - Pontevedra

Aguete

Situado en la cara S de la Ria de Pontevedra, excelentes playas. Su Club Náutico es de los más activos de esta ría, celebra multiples regatas de vela tanto ligera como de cruceros.

Aguete_114-2

Bueu, riqueza natural con olor a océano.

Puerto de Bueu

Habitantes: 12.348. Extensión: 31 km2
Integrado en la península do Morrazo, en la cara sur de la ría plácida que es la de Pontevedra, esta villa, pura esencia marinera, reparte su extensión con la Isla de Ons que está bajo su jurisdicción.
El olor a mar es inherente a toda esta comarca misturado con una insolita riqueza natural, que en la costa combina hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas con rudos cantiles que terminan en el límite de la ría en Cabo Udra. En el interior sus montes (Ermelo) mantienen parte del bosque autóctono. Y en la Villa, sus pazos, casonas y museos nos hablan de su historia.

Vista-Bueu

Beluso. El puerto deportivo de Bueu

Puerto de Beluso
IMG_6196

Aldán, la ría secreta, el compendio de Rías Baixas en miniatura

Aldan

Entre los cabos de Udra y la no muy lejana, a tan solo 1,85 M, Punta Couso, en la cara norte de la península do Morrazo en un entrante de mar no muy profundo, solamente 2,8 millas, puedes encontrar toda la esencia de la Rías Baixas, un mini mundo, una ría en miniatura, con sus puertos, aldeas, mar, playas con encanto y puertos. ¿Quien da más en tan poco espacio?.

IMG_0120

Islas Cíes. Las islas de los dioses. Rutas e Historias. Galería

Fondeadero de la playa de Rodas

Islas Cíes. Rutas e historia
VER VÍDEO: Navegando las Islas Cies Parque Nacional Islas Atlanticas
VER VIDEO: Playas del Parque Nacional Islas Atlánticas Rodas y Nosa Señora

Desde la ría de Arousa hasta la de Vigo estas pequeñas pero singulares islas funden leyenda y realidad. Su magia está en su realidad, una extraordinaria belleza de relieves recortados por el mar unos días, arropados otros por la niebla, fondos marinos que guardan con celo un tesoro de biodiversidad.
Valores naturales: Paisajes, sistemas dunares, ecositemas marinos.
Valores culturales: Especialmente interesantes los pecios
Representa sistemas naturales ligados a zonas costeras y plataforma continental de la Región Eurosiberiana.
Poseedoras de más de 200 especies de algas, con numerosos invertebrados asociados, algunas de estas especies catalogadas como vulnerables (30) y más de 10 raras.
Paraíso de cetaceos y de aves marinas.
Constituyen un punto interesante para la observación y estudio de cetaceos, cuatro especies de delfines (especialmente mulares), ballenas, cachalotes, marsopas, calderones y también focas, tortugas e incluso tiburones (sobre todo peregrinos).

IMG_5393

Contactos de interés del Parque Nacional Islas Atlántica de Galicia. Isla de Ons

Recuerde que no está permitido en el Parque Nacional

Recomendaciones para la visita y normativa del parque nacional

Cangas do Morrazo, el Concello asomado a dos rías

Cangas do Morrazo

Comarca: Península de O Morrazo. Ría de Vigo. Rías Baixas
Habitantes: 23.708. Extensión: 38,1 km2
VIDEO DE LA NAVEGACIÓN DE LA COSTA: Cangas do Morrazo Desde Barra a Illa das Ratas
Video de Aldan Cangas do Morrazo
Video. La Costa de la Vela y la punta de los tres faros
Si nuestro deseo es encontrar la playa de aguas limpias, tranquilas y cristalinas, o naturaleza salvaje plena de biodiversidad, acompañadas por el ronco sonido del batir de las olas, o una playa virgen donde el nudismo es permitido, lo encontrarás en el extenso litoral, al que bañan dos rías, de Cangas do Morrazo.
La ría de Aldán por el Norte y la de Vigo por el Sur, separadas por el frontón de la Costa da Vela, donde cayendo sus montes, verticales a la mar, finaliza la península del Morrazo, y configura los límites de este Concello, nos ofrece diferentes espacios, cada uno con su personalidad propia y entre si diferenciadas. Treinta y ocho playas, que se funden con bosques y montes, nos proporciona una "juerga de naturaleza para disfrutarla"-

Cangas_01

« Anterior Siguiente » 1 2 3

masmar