Articulo publicado por masmar.net el 28 05 2014.
http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Desprop%C3%B3sitos,-contratos,-dimes-y-diretes.-A-donde-va-la-vela-espa%C3%B1ola
Despropósitos, contratos, dimes y diretes. A donde va la vela española
28 mayo 2014 22:06:59
En el imaginario popular existen muchas leyendas cuya moraleja es que “la sombra de la venganza es muy alargada”.
Todo lo que está ocurriendo con el Mundial Santander 2014 y la RFEV da pie a la creación de una fabula que adiciona a las del imaginario; existen los elementos para ello, podemos colocar los personajes, podemos tener los móviles, y desde luego podemos tener las consecuencias. Con todo ello podemos imaginarnos una nueva versión como la venganza de Moctezuma.
Nuestra leyenda se desarrolla en un país ficticio, inmerso en una profunda crisis económica, al que denominaremos “Bananolandia”, en el que se practica un deporte al que llamaremos “Esperpento” (pero cada uno puede llamarles a ambos como desee, pues este es un cuento interactivo, y por tanto abierto a todas las fantasías).
Pues bien, los dirigentes de “Esperpento” de “Bananolandia”, a pesar de estar el país en una gravísima crisis económica, deciden solicitar al organismo mundial del “Esperpento” la concesión de los juegos florales mundiales, los que ante la retirada de otros solicitante, se los concede, y todos en “Bananolandia” … encantados.
Pero la cosa tenía truco. El máximo dirigente de “Esperpento” en Bananolandia” tenía la intención de apoltronarse en la dirección de los juegos florales, y llevarse una buena pasta por hacerlo, no en vano había presupuestado, a pesar de la crisis, unas cifras multimillonarias para los mismos.
Para conseguir poltrona se lo monta con un paisano. Pero la nueva dirección de “Esperpento” que acaba de ser elegida en “Bananoandia” se lo desmantela antes de poder ejercitarla.
Para ello, una persona afín a la nueva dirección declara en contra de su antiguo compañero de deporte, con lo que la justicia de “Bananolandia” impide que el conseguidor de los juegos florales se quede con el pastel que ya creía en sus manos.
La situación da pie a una serie de denuncias cruzadas ante los juzgados de “Bananolandia”, entre los intervinientes, en los que, como en todo país que se precie, las acciones judiciales son lentas y por lo tanto casi ineficaces, lo que conoce perfectamente el dirigente despechado.
Mientras tanto, y curiosamente, la nueva dirección de “Esperpento” de ”Bananolandia” nombra director de los juegos florales a la persona que declaro en contra del antiguo dirigente al que hizo perder el puesto que ahora él ocupa.
El nuevo director tiene que bregar con los nuevos presupuestos organizativos que nada tienen que ver con los inicialmente previstos, teniendo los juegos florales una situación financiera asfixiante, que los ponen en peligro.
Como los juegos eran de ámbito mundial, un año antes se realiza una prueba que sirva para mejorar y perfilar todos los detalles que pudieran empañar el gran evento, la que se lleva a efecto sin pena ni gloria, con una escasa participación.
La dirección de “Esperpento” de “Bananolndia”, tras ser felicitada por la internacional estaba más que encantada del desarrollo de la prueba. De ello se hacía eco casi toda la prensa y desde luego todos los políticos en el poder del país. Como siempre había un grupito que no lo estaba tanto, pero nadie les hacia caso. Todo era maravilloso, a las pocas voces que pedían trasparencia, se las tildaba de derrotistas, antipátrias y entorpecedoras.
A todas estas, la ciudadanía, pasaba de ellos, a esta solo la importaba un deporte en el que se perseguía a una pelota, al “Esperpento” ni le entendía, ni les interesaba, simplemente no iba con ellos.
Pero “sapristi”, a pocos meses del día “D” comienzan a aparecer bulos sobre la mala marcha de la organización de los mismos.
En estos juegos florales de que los responsables vendían que la organización marchaba estupendamente, y que era una balsa de aceite, la realidad resultaba ser completamente distinta, la organización era una olla a presión mal cerrada , las zancadilla y las puñaladas traperas estaban a la orden del día hasta el punto de que las situaciones se desbordan, y la olla no aguanta la presión a que está sometida y de repente estalla.
La máxima autoridad internacional del “Esperpento”, que casualmente se encontraba de visita en “Bananolandia” para comprobar la marcha de la organización se reúne, en vez de con los dirigentes nacionales de “Esperpento”, con políticos de “Bananolandia”, y de esa reunión sale el cese del que hasta ese momento era el responsables de la dirección de los juegos florales, del que muchos estaba interesados en su caída, unos más que otros.
El Presidente de “Esperpento”, -que no estuvo en la reunión, ni fue representado, siendo el gran ninguneado-, sin ningún tipo de rubor (no en vano podía perder su sueldo millonario) no hace otra cosa que refrendar la decisión adoptada a sus espaldas, y nombra un nuevo organigrama directivo para la organización de los juegos florales.
Todo esto que sucede en el cuento, una vez más demuestra que la sombra de la venganza es alargada, y con ello se cumple la leyenda de la venganza de Moctezuma.
La dura realidad
Si y bien dura y con un contrato datado y firmado el 25 de marzo del 2012 entre la ISAF, por su presidente de entonces Göran Peterssen, la RFEV por su entonces presidente Gerardo Pombo y el Ayuntamiento de Santander por el entonces y ahora su alcalde Iñigo de la Serna.
Relación contractual donde la federación organizadora del mundial de Santander se comprometía a una serie de obligaciones.
En los tiempos que corren. de recortes y falta de dinero, citaremos las económicas:
Pago directo a la ISAF, : 1.450.000 Euros, desglosados en:
Canon para celebrar el campeonato: 350.000 €. Pagaderos y pagados 100.000 en 2012, 125.000 pagados en noviembre 2013 (pago sin confirmar) y 125.000 a largar el pastizal antes del próximo 1 de junio del 2014
Canon producción TV: 850.000 € Pagaderos y pagados: 300.000 € pagado en julio del 2013 (sin confirmar). 300.000 € pagados en marzo del 2014 (sin confirmar). 165.000 € a pagar en julio del 2014. 65.000 € a pagar antes del 1 de septiembre del 2014
Tecnología de comunicaciones para la regata: 150.000 €. Con las mismas pautas de sin confirmar las fechas pasadas. 75.000 € noviembre del 2013. 75.000 € abril del 2014
Clases participantes: 100.000 € (10.000 por clase)
Al susodicho pastizal hay que sumarle más obligaciones adquiridas por la RFEV y el Ayuntamiento de Santander.
Vamos con la que está cayendo, parece ser que los firmantes españoles o estaban en babia o no leyeron el contrato, ya que esta obligaciones superan con creces el 1.450.000 €. Hablamos de un montón de neumáticas, carpas etc etc.
¿De donde saldrá la pasta?. Nudo gordiano de la cuestión con una RFEV con las manos atadas en el manejo de su vacía bolsa y cuando digo vacía quiero decir que ni telas de araña. Y ahora el propósito de un despropósito. A partir de ahora ataros los machos porque a esta altura del cuento a mi me bailan las cifras.
13 de mayo, última reunión del Comité Organizador, en la mesa el representantes del Gobierno de Cantabria, Autoridad Portuaria de Santander, Consejo Superior de Deportes, , Íñigo de la Serna, alcalde de la capital cántabra y el presidente de la Real Federación Española de Vela.
ACUERDO: presupuesto para la organización del mundial : 600.000 €. Y pregunto, como se come esto?.
Así el cuento, la ISAF a punto de entrar en un psiquiátrico pensando en la indemnización que le puede pedir su principal patrocinador, “Rolex”,además de ver peligrar su cobro, “la avaricia rompe el saco”. Munilla fuera, Jane Abascal dentro, reuniones en Madrid donde el tancredo por ninguneado es la RFEV y donde asisten el alcalde de Santander y por parte de la ISAF su actual presidente, el italiano Carlo Croce, y dos de los vicepresidentes, el uruguayo Scott Perry y el estadounidense Gary Jobson .
Así esta la historia de momento.
Cousas veredes Don Sancho.
Entrevista a Miguel Ángel RodrÍgez publicada por ele Diario MOntañes el 28 05 2014.
Articulo publicado por Jaume Soler el 28 05 2014.
http://www.jaumesoler.net/2014/05/el-canon-del-mundial-al-detalle.html
28/5/2014
El canon del Mundial al detalle
El diario digital El Pulso ha sacado a la luz la primera retahíla de números del Campeonato del Mundo de Vela Olímpica, que en teoría se celebrará en Santander como diría El Corte Inglés, en la temporada verano-otoño, pero sin El Corte Inglés, claro. Ignoto, es el autor del artículo 'Campeonato de alto riesgo...', en el que da los números del contrato que firmaron de su puño y letra el 25 de marzo de 2012 Gerardo Pombo, como presidente de la RFEV; Íñigo de la Serna, alcalde de Santander y Göran Petersson, entonces presidente de la ISAF.
Sin duda la Federación Internacional firmó el contrato de su vida, es como si fueran Messi, pero sin serlo. El montante, sólo en cuanto a cánones, asciende a 1.450.000 euros. Y aunque algunas voces digan que esto se ha rebajado, el contrato inicial es el que es y los número son los que son.
Según cuenta El Pulso, la distribución por partidas, con sus pagos correspondientes -marcado en rojo lo que está en teoría pendiente-, es la siguiente:
Canon para celebrar el campeonato: 350.000 €
100.000 pagados en 2012
125.000 teóricamente pagados en noviembre 2013
125.000 a pagar antes del próximo 1 de junio del 2014*
Canon producción TV: 850.000 €
300.000 € teóricamente pagado en julio del 2013
300.000 € teóricamente pagado en marzo del 2014
165.000 € a pagar en julio del 2014**
65.000 € a pagar antes del 1 de septiembre del 2014**
Tecnología de comunicaciones para la regata: 150.000 €
75.000 € teóricamente pagados en noviembre del 2013
75.000 € teóricamente pagados en abril del 2014
Clases participantes: 100.000 €
10.000 por clase**
Montante total: 1.450.000 €
*Según el contrato, estos 125.000 euros del primer apartado hay que pagarlos antes del próximo domingo. Lo que no se es de dónde sacarán el dinero.
**En el caso que todos los pagos teóricos se hubieran realizado en la fecha contractual, quedarían pendientes de pago de canon a día de hoy, la friolera de 455.000 euros.
Lo que no se sabe muy bien es si los teóricos pagos que debían haberse hecho hasta la fecha, se han hecho efectivos o no. Y todo esto sin contar los gastos que ya ha habido hasta la fecha, con lo que sea como fuere, más vale que empiecen a jugar al Euromillón, porque si no, me parece que lo llevan claro.
Articulo publicado por elpulso.es el 28 05 2014.
http://www.elpulso.es/Sociedad/Deportes/Vela-Campeonato-de-alto-riesgo%E2%80%A6.html
Vela: Campeonato de alto riesgo…
En mantillas el Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas que debería celebrarse en Santander en septiembre
Despropósito de las Administraciones: Ayuntamiento de Santander, con su alcalde Íñigo de la Serna (PP), despropósito por parte de Consejo Superior de Deportes (CSD), primero presidido por Jaime Lissavetzky (PSOE) y actualmente por Miguel Cardenal (PP), y, como poco, estupidez y negligencia por parte de la Real Federación Española de Vela (RFEV), sus Juntas Directivas y sus presidentes Gerardo Pombo y José Ángel Rodríguez. Entre los culpables también es preciso incluir a la Federación Internacional de Vela, la ISAF, por imprudencia cuando menos temeraria, ingenuidad, codicia y, sobre todo, estupidez.
A tres meses del teórico arranque de las regatas todo está manga por hombro: la ISAF de los nervios ya no sabe si cortarse las venas o dejárselas largas, el Comité Organizador desaparecido en combate, algunos de los anteriores más o menos responsables en los tribunales y las tres administraciones involucradas en el desaguisado poniéndose de perfil para que el marrón no les salpique y para no pagar los platos rotos, que al final pagaremos los españoles de a pie, como siempre.
La ISAF cansada de que la RFEV le toreara convocó, hace unos días, a una reunión en un hotel de Madrid al alcalde de Santander y no a la RFEV. Por parte de la ISAF estuvo su actual presidente, el italiano Carlo Croce, y dos de los vicepresidentes, el uruguayo Scott Perry y el estadounidense Gary Jobson. Trataban desesperadamente de saber en qué situación se encontraba la organización del evento y sobre todo, si había dinero para afrontar los gastos y, a ser posible, cobrar ellos su parte, según el contrato firmado en su día y que rubricó también Iñigo de la Serna, como alcalde de la ciudad de Santander.
Se fueron sin entender nada. Lo único que salió de la reunión fue el cambio de responsable de la organización. Salía Rafael Munilla, y José Ángel Rodríguez, presidente del Comité Organizador, asumía también las funciones de Director General. García, actual presidente de la RFEV, forma más parte del problema que de la solución.
Como adjunto al director general se nombra a Alejandro Abascal, pocos meses después de la que la RFEV maniobrara para despedirle de su cargo de director de CEAR de Santander. Alejandro Abascal es campeón de mundo y medalla de oro olímpico, además de una persona reconocida y respetada en el mundo de la vela, con excelente prestigio internacional, que puede hablar y entenderse con los directivos de la ISAF, cosa que no ocurre ni ocurría con otros componentes del mencionado Comité.
La dura realidad
Según el contrato firmado el 25 de marzo del 2012 (cuando la crisis económica estaba destruyendo España) entre la ISAF, por su presidente de entonces Göran Peterssen, la RFEV por su entonces presidente Gerardo Pombo y el Ayuntamiento de Santander por el entonces y ahora su alcalde Iñigo de la Serna; la organización del mundial de Santander se comprometía a una larga lista de obligaciones, entre las que destacan las puramente económicas directas con la ISAF, por un monto en efectivo de, al menos, 1.450.000 Euros, más o menos 240 millones de pesetas, lo que es muy mucho dinero, todo ello según el siguiente desglose:
Compromisos económicos con la ISAF
Canon para celebrar el campeonato: 350.000 €
100.000 pagados en 2012
125.000 teóricamente pagados en noviembre 2013
125.000 a pagar antes del próximo 1 de junio del 2014
Canon producción TV: 850.000 €
300.000 € teóricamente pagado en julio del 2013
300.000 € teóricamente pagado en marzo del 2014
165.000 € a pagar en julio del 2014
65.000 € a pagar antes del 1 de septiembre del 2014
Tecnología de comunicaciones para la regata: 150.000 €
75.000 € teóricamente pagados en noviembre del 2013
75.000 € teóricamente pagados en abril del 2014
Clases participantes: 100.000 € (10.000 por clase)
Total en dineros: 1.450.000 €
A esta suma dineraria es preciso añadir las cuasi innumerables obligaciones de todo tipo adquiridas por la RFEV y el Ayuntamiento de Santander en el mencionado (leonino) contrato que no sé si se leyeron los firmantes españoles. Obligaciones que, sin duda, comportan gastos muy superiores a los mencionados 1.450.000 €.
Teóricamente antes del final de esta semana se deberían pagar al menos 290.000 €, si es que los anteriores están al corriente, cosa más bien poco probable.
Parece difícil que estos pagos se puedan afrontar ya que, en la última reunión del Comité Organizador, el pasado 13 de mayo, con la presencia de representantes de Gobierno de Cantabria, Autoridad Portuaria de Santander, Consejo Superior de Deportes, el alcalde, Íñigo de la Serna, y el presidente de la Real Federación Española de Vela, se acordó aprobar un presupuesto de 600.000 € para la organización del mundial, con lo que no salen las cuentas de ninguna de las maneras.
Por todo esto, las posibilidades de celebrar el Mundial son realmente remotas, lo que puede traer gravísimas consecuencias a la Vela española, el deporte olímpico más laureado con el que cuenta nuestro país.
Continuará, que queda mucha tela que cortar….
Articulo publicado por
ROSARIO DE DESPROPÓSITOS"
PRC critica que la "permanente incertidumbre" del Mundial de Vela crece con el cese de Munilla
Foto: EUROPA PRE
Fuentes-Pila ha expresado la "enorme preocupación" de su partido ante el "rosario de despropósitos" en torno a este evento deportivo
SANTANDER, 27 May. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Municipal del PRC en el Ayuntamiento de Santander ha criticado la situación de "permanente incertidumbre" en la que se está preparando la celebración del Mundial de Vela Santander 2014 y que ahora se ha acrecentado con el cese del director del campeonato, Rafael Munilla.
El portavoz de los regionalistas, José María Fuentes-Pila, ha denunciado en rueda de prensa el cambio en la dirección, que ahora asume el regatista cántabro Jan Abascal, es un "despropósito" cuando sólo quedan tres meses para que comiencen las pruebas, que se desarrollarán del 3 al 21 de septiembre.
En este punto, se ha preguntado por los motivos para la destitución de Munilla porque, a su juicio, "si su ineficacia hubiera sido evidente, no sabemos que ha pintado en la dirección de este Mundial durante más de un año".
Fuentes-Pila también se ha cuestionado "cómo se va a pagar el despido" de Munilla de la dirección de este Mundial que se está pagando con dinero público de los santanderinos y los cántabros, por lo que advertido que espera que los ciudadanos "no seamos los paganos de esta juerga y paguemos los desaguisados".
El dirigente regionalista ha considerado un "despropósito" esta destitución a 108 días del arranque del evento, así como la "voluntad de intentar de gestionar de formar distinta y urgente este Mundial", una situación sobre la que la ISAF debería hacer un análisis y pronunciarse.
"ROSARIO DE DESPROPÓSITOS"
Además, ha expresado la "enorme preocupación" del PRC por el "rosario de despropósitos" en torno a este evento mundial que su partido considera que debe ser "de todos y para todos" y que, hasta el momento, está "monopolizado" por el alcalde, Iñigo de la Serna, que ha hecho del Mundial su "acción política".
Fuentes-Pila ha denunciado que el Mundial esté pagado en "su integridad" con dinero público del Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria, porque los patrocinios son "anecdóticos" --dice que alcanzan 1,5 millones cuando se aspiraba a lograr cerca de 10-- y las cuantías comprometidas por el resto de socios como la Real Federación Española de Vela (RFEV) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) no se han abonado o la de la Autoridad Portuaria, que se ha reducido .
Mientras el Ayuntamiento y el Gobierno ha puesto 2,2 millones de euros cada uno, la RFEV está en "quiebra técnica" y a la que las dos instituciones cántabras han hecho las "transferencias de pago" pero que "nunca ha pagado los 400.000 euros" que le correspondía abonar como socio.
"Un Federación que está construyendo la duna de Zaera sin dar ninguna explicación sobre su utilidad real y que, a día de hoy, está siendo utilizada por una entidad privada como es el Real Club Marítimo de Santander", ha denunciado el regionalista.
Fuentes-Pila ha extendido sus críticas también al CSD que "se ha desentendido descaradamente" de su compromiso económico de 1,8 millones de euros con este Mundial de Vela, unos recursos que se comprometieron estando "ya en situación de crisis evidente" por lo que, a su juicio, "resulta lamentable" justificarse en la crisis para "eludir" poner esa cuantía.
A pesar de haber puesto 2,2 millones de euros, el dirigente regionalista también ha arremetido contra el Ejecutivo regional porque, ha dicho, "no ha hecho ningún gesto de colaboración organizativa" con la ciudad de Santander.
Sobre la Autoridad Portuaria, ha indicado que "ha reducido" los 2,2 millones que comprometió en "obras de las que poco conocemos" y ante lo que el PRC ha solicitado el Informe de Patrimonio al Ministerio de Cultura en el que se marcan "las líneas rojas" de las actuaciones que se pueden realizar en el BIC (Bien de Interés Cultural) del Dique de Gamazo.
"La situación de incertidumbre es insoportable", ha ensalzado Fuentes-Pila que, llegado a este punto, ha centrado sus críticas, no sobre el Ayuntamiento, sino sobre De la Serna a quien ha acusado de "haber escondido su legislatura y sus errores de bulto a través del Mundial del Vela y el Centro Botín".
"QUÉ NARICES HACÍA EN MADRID CON LA ISAF"
El regionalista ha preguntado al alcalde "¿qué narices hacía en Madrid con la ISAF?" la pasada semana cuando se decidió el cese de Munilla si los miembros de esta entidad "habían estado una semana antes en Santander".
Además, ha instado a De la Serna a confirmar "si es cierto que ha solicitado los servicios de una empresa privada de organización de eventos para rematar, reorganizar o gestionar este Mundial". "Si así es, ¿cuánto va a costar y quién lo va a pagar?", ha apostillado.
También ha exigido al alcalde de Santander "las facturas, euro a euro, céntimo a céntimo de los 4,4 millones de euros de las arcas públicas" del Ayuntamiento y del Gobierno para "saber exactamente en qué se han gastado".
A este respecto, el dirigente regionalista ha considerado que era "muy fácil" haber gestionado el Mundial "con pocos recursos" ya que la ciudad cuenta con "el entorno natural adecuado", una circunstancia que se tendría que haber aprovechado "buscando los gestores adecuados para el evento".
"NUEVAS INCÓGNITAS INACEPTABLES"
Por otro lado, el portavoz regionalista ha considerado que, a pesar de todo lo anterior, siguen "apareciendo nuevas incógnitas inaceptables" entre las que ha destacado que la RFEV "no ha pagado" todavía a la ISAF el canon que ésta demanda para la celebración del Mundial, que Fuentes-Pila ha situado en 350.000 euros.
"¿Quién lo va a pagar? porque desde luego no vamos a admitir bajo ningún concepto que se utilicen más recursos públicos para tapar los errores permanentes en la organización y gestión económica", ha dicho Fuentes-Pila, que se ha cuestionado cuáles serán las consecuencias en caso de no abonarse.
Y es que, ha denunciado, "no sabemos en qué condiciones la ISAF ha contratado este Mundial y no sabemos por tanto cuáles son las consecuencias reales de los impagos que se puedan producir y de las acciones de la ISAF si los compromisos establecidos no se cumplieran".
publicado por europapres.es el día 27 05 2014
http://www.europapress.es/cantabria/noticia-pp-critica-prc-utilice-mundial-vela-hacer-oposicion-20140527172028.html
SANTANDER
PP critica que el PRC utilice el Mundial de Vela para hacer "oposición"
Foto: EUROPA PRESS
El concejal de Deportes, Luis Morante, cree que a los regionalistas "les molesta todos lo que significa progreso y avance" para Santander
SANTANDER, 27 May. (EUROPA PRESS) -
El concejal de Deportes, Luis Morante, ha lamentado este martes que el PRC utilice el Mundial de Vela como "instrumento de oposición", arremetiendo así contra el alcalde, Iñigo de la Serna, y el equipo de Gobierno (PP), "sin importarle el daño que le causa a la ciudad" con esa actitud.
"Mientras que en el resto de sedes de este evento, los partidos políticos se han unido, dejando a un lado los intereses partidistas, porque entendían que era beneficioso para la ciudad y para sus ciudadanos, el PRC en Santander no deja de poner palos en las ruedas", remarcó en un comunicado Morante, quien censuró que la "obsesión" de Fuentes-Pila por buscar "cualquier motivo para dañar a la ciudad" le lleve a utilizar el Mundial de Vela para este propósito.
El responsable municipal de Deportes recordó que otras actuaciones y medidas de "gran calado" para Santander, como son la renovación del frente marítimo, el Centro Botín, el anillo cultural, el Museo del Deporte, Escenario Santander, la Fundación Santander Creativa e incluso el paseo marítimo de Castilla-Hermida, han sufrido también el rechazo de los regionalistas.
"Al señor Fuentes-Pila se le nota la irritación con que se celebre un Mundial de Vela en Santander. Parece que el PRC sólo quiere lo peor para la ciudad y que, en consecuencia, le molesta todo lo que significa progreso y avance para Santander", afirmó, al tiempo que criticó que su portavoz "sea incapaz de apartarse, por un momento, de sus intereses partidistas, para empezar a pensar y a actuar en favor de la ciudad".
En este punto, señaló que "todavía no hemos oído de boca del portavoz regionalista ni un solo ofrecimiento de apoyo o de trabajo conjunto de cara al Mundial de Vela Santander 2014, como sabemos que sí han hecho otros partidos políticos en otras ciudades".
Morante subrayó la labor en la que está implicado todo el equipo de gobierno, con el alcalde a la cabeza, de potenciar el efecto positivo que tendrá el Mundial de Vela en la ciudad, tanto desde el punto de vista económico como social.
Relacionadas
"Ese interés por Santander y por el Mundial de Vela es el que lleva a nuestro alcalde a mantener todas las reuniones que sean precisas con quienes sea necesario para avanzar en el mejor desarrollo del evento", apuntó el concejal, quien se preguntó cómo no se va a reunir el alcalde de Santander con el presidente de la ISAF, "al igual que han hecho todos los alcaldes y presidentes de la ISAF de manera habitual en todos los mundiales".
En su opinión, la diferencia entre De la Serna y Fuentes-Pila "está muy clara: mientras el alcalde dedica tiempo y esfuerzo a trabajar por la ciudad, a volcarse en el éxito de los proyectos que se llevan a cabo y a hacer de Santander una ciudad de progreso, el portavoz regionalista se encierra en la negación constante de cada una de las actuaciones que pueden ser beneficiosas para los santanderinos", sentenció.
INSTA AL PRC A QUE "SE SUME Y COLABORE"
Morante instó a los regionalistas a que "se sumen y colaboren tanto en el Mundial de Vela como en el resto de proyectos, pequeños y grandes, que se están llevando a cabo en la ciudad, con la vista puesta en su progreso urbano, económico y social".
En este sentido, remarcó que los efectos beneficiosos del Mundial de Vela "ya se están dejando sentir en la ciudad", con decenas de equipos de numerosos países que han pasado por Santander para preparar su participación en la competición, y con el impulso al "proceso de renovación urbana sin precedentes" que se está llevando a cabo en el frente marítimo.
"El frente marítimo de la ciudad, y en especial el entorno de Gamazo, no estaría viviendo la recuperación urbana que está experimentando si no fuera por la celebración del Mundial de Vela, con lo que el beneficio para Santander y los santanderinos queda fuera de toda duda, puesto que ellos van a ser quienes reciban el legado que dejará este acontecimiento deportivo, en forma de una remodelación urbana única que, en otro caso, no se hubiera acometido", remarcó Morante.
Asimismo, se refirió a la positiva acogida que está teniendo el Mundial Santander 2014, que se refleja en el amplio número de inscripciones de participantes que se han registrado, a la implicación de numerosos voluntarios y también en cuanto a la comercialización de las carpas.
Articulo publicado por el diariomontanes.es el 27 05 2014
http://www.eldiariomontanes.es/santander/201405/27/enzarzan-vela-20140527192312.html
PRC y PP se enzarzan por la vela
- Los regionalistas critican permanentes errores de gestión y organización de Mundial, y los populares critican al PRC por utilizar la competición para "hacer oposición"
- AGENCIASS
- SANTANDER
27 mayo 201419:32
El PRC ha puesto en duda la gestión y organización del Mundial de Vela, algo que no ha sentado nada bien en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santander, que no ha tardado en reaccionar acusando a los regionalistas de usar la competición para "hacer oposición".
El portavoz del grupo regionalista en el Ayuntamiento de Santander, José María Fuentes-Pila, ha criticado los "permanentes errores" que, a su juicio, se están produciendo en la gestión y organización del Mundial de Vela y al alcalde Íñigo de la Serna por su empeño en "monopolizar un evento que es de todos".
Fuentes-Pila, en conferencia de prensa, ha mostrado su "enorme preocupación" por el "rosario de despropósitos" y por la "incertidumbre" que está generando el Mundial de Vela , un evento pagado prácticamente en su totalidad con dinero público.
El portavoz regionalista espera que la celebración del Mundial no esté "en peligro" y cree que finalmente se llevará a cabo porque "tenemos la mar, los barcos y los regatistas", pero no porque se estén cumpliendo los compromisos adquiridos.
En este sentido, Fuentes-Pila ha destacado que "aquí nadie ha reconocido un error", se van acumulando despropósitos y el Mundial "lo pagarán de su bolsillo los santanderinos y los cántabros".
Y es que, según destaca Fuentes-Pila, mientras el Gobierno regional y el Ayuntamiento aportan 4,4 millones de euros (2,2 cada institución), ni el Consejo Superior de Deportes ni la Federación Española de Vela cumplen con lo acordado, que era la aportación de 1,8 millones en el caso del CSD y de 400.000 euros la federación.
En el caso de la federación española, Fuentes-Pila ha destacado que, además de encontrarse en "quiebra técnica", está afectada por "escándalos por autocontratos que han llevado a los protagonistas a los tribunales".
Y ha insistido en que a la Federación se le han realizado transferencias de pago por valor de hasta 4,4 millones de euros por parte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, sin que haya pagado los 400.000 euros que tenía comprometidos para el evento.
En cuanto al Gobierno regional Fuentes-Pila considera que desde hace tres años "ningunea" a Santander, limitándose a aportar el dinero comprometido, pero sin "ningún gesto de colaboración organizativa con la ciudad de Santander".
Además, el portavoz del PRC ha señalado que la Autoridad Portuaria ha traducido sus 2,2 millones de euros correspondientes en obras de las que "poco se sabe", a pesar de que los regionalistas le han solicitado el Informe Técnico de Patrimonio correspondiente al Ministerio de Cultura, sin que haya habido respuesta.
A tres meses de la celebración del evento, el PRC se pregunta si la federación española ha pagado el canon de 1,4 millones de euros para la celebración del mundial y cual sería la postura de la federación internacional (ISAF) en caso de que no se pague ese canon.
También se interesa por los motivos por los que se ha producido la destitución de Rafael Munilla como director del Mundial de Vela , cuánto cuesta su despido, y cómo se va a pagar.
Según Fuentes-Pila, el alcalde de Santander, quien parece haberse responsabilizado personalmente de la organización del Mundial, ha demostrado ser un "gafe" y un "pésimo abanderado" de este evento.
"El PRC usa el Mundial para hacer oposición"
El concejal de Deportes, Luis Morante, ha lamentado este martes que el PRC utilice el Mundial de Vela como "instrumento de oposición", arremetiendo así contra el alcalde, Iñigo de la Serna, y el equipo de Gobierno (PP), "sin importarle el daño que le causa a la ciudad" con esa actitud.
"Mientras que en el resto de sedes de este evento, los partidos políticos se han unido, dejando a un lado los intereses partidistas, porque entendían que era beneficioso para la ciudad y para sus ciudadanos, el PRC en Santander no deja de poner palos en las ruedas", remarcó en un comunicado Morante, quien censuró que la "obsesión" de Fuentes-Pila por buscar "cualquier motivo para dañar a la ciudad" le lleve a utilizar el Mundial de Vela para este propósito.
El responsable municipal de Deportes recordó que otras actuaciones y medidas de "gran calado" para Santander, como son la renovación del frente marítimo, el Centro Botín, el anillo cultural, el Museo del Deporte, Escenario Santander, la Fundación Santander Creativa e incluso el paseo marítimo de Castilla-Hermida, han sufrido también el rechazo de los regionalistas.
"Al señor Fuentes-Pila se le nota la irritación con que se celebre un Mundial de Vela en Santander. Parece que el PRC sólo quiere lo peor para la ciudad y que, en consecuencia, le molesta todo lo que significa progreso y avance para Santander", afirmó, al tiempo que criticó que su portavoz "sea incapaz de apartarse, por un momento, de sus intereses partidistas, para empezar a pensar y a actuar en favor de la ciudad".
En este punto, señaló que "todavía no hemos oído de boca del portavoz regionalista ni un solo ofrecimiento de apoyo o de trabajo conjunto de cara al Mundial de Vela Santander 2014, como sabemos que sí han hecho otros partidos políticos en otras ciudades".
Morante subrayó la labor en la que está implicado todo el equipo de gobierno, con el alcalde a la cabeza, de potenciar el efecto positivo que tendrá el Mundial de Vela en la ciudad, tanto desde el punto de vista económico como social.
"Ese interés por Santander y por el Mundial de Vela es el que lleva a nuestro alcalde a mantener todas las reuniones que sean precisas con quienes sea necesario para avanzar en el mejor desarrollo del evento", apuntó el concejal, quien se preguntó cómo no se va a reunir el alcalde de Santander con el presidente de la ISAF, "al igual que han hecho todos los alcaldes y presidentes de la ISAF de manera habitual en todos los mundiales".
En su opinión, la diferencia entre De la Serna y Fuentes-Pila "está muy clara: mientras el alcalde dedica tiempo y esfuerzo a trabajar por la ciudad, a volcarse en el éxito de los proyectos que se llevan a cabo y a hacer de Santander una ciudad de progreso, el portavoz regionalista se encierra en la negación constante de cada una de las actuaciones que pueden ser beneficiosas para los santanderinos", sentenció.
Morante instó a los regionalistas a que "se sumen y colaboren tanto en el Mundial de Vela como en el resto de proyectos, pequeños y grandes, que se están llevando a cabo en la ciudad, con la vista puesta en su progreso urbano, económico y social".
En este sentido, remarcó que los efectos beneficiosos del Mundial de Vela "ya se están dejando sentir en la ciudad", con decenas de equipos de numerosos países que han pasado por Santander para preparar su participación en la competición, y con el impulso al "proceso de renovación urbana sin precedentes" que se está llevando a cabo en el frente marítimo.
"El frente marítimo de la ciudad, y en especial el entorno de Gamazo, no estaría viviendo la recuperación urbana que está experimentando si no fuera por la celebración del Mundial de Vela , con lo que el beneficio para Santander y los santanderinos queda fuera de toda duda, puesto que ellos van a ser quienes reciban el legado que dejará este acontecimiento deportivo, en forma de una remodelación urbana única que, en otro caso, no se hubiera acometido", remarcó Morante.
Asimismo, se refirió a la positiva acogida que está teniendo el Mundial Santander 2014, que se refleja en el amplio número de inscripciones de participantes que se han registrado, a la implicación de numerosos voluntarios y también en cuanto a la comercialización de las carpas.