Articulo publicado en el Diario Montañes el 12 03 2014.
Publicado por Jaume Soler el 06 03 2014.
http://www.jaumesoler.net/2014/03/aarhus-se-acoge-al-modelo-santander.html
6/3/2014
Aarhus se acoge al ‘modelo’ Santander
Dibujo de como será el Aarhus International Sailing Center. Imagen: Dan Ibsen |
La ciudad danesa de Aarhus ha anunciado públicamente la intención de presentar su candidatura a organizar los Campeonatos de Vela Olímpica 2018, relevando así a los que se celebrarán en Santander en septiembre de este mismo año. Aarhus hará efectiva su propuesta a la ISAF (Federación Internacional de Vela) el próximo 25 de marzo en Southampton.
Supongo que los daneses habrán aprendido bien la lección de lo que está pasando en Santander, ya que van a la ISAF con el mismo argumento que fue en su día la RFEV, diciéndoles que detrás de esta candidatura hay un gran apoyo público y garantía de fondos por parte del gobierno, en este caso de Dinamarca.
La candidatura escandinaba dice que los patrocinadores son públicos, especialmente Sport Event Denmark (agencia del Gobierno Danés), el Ayuntamiento de Aarhus (City of Aarhus) y la Región Central de Dinamarca (Central Denmark Region) que han expresado su total e incondicional apoyo financiero a la candidatura del Campeonato Mundial de Vela Olímpica de la ISAF para 2018. Como si esto fuera una garantía, y a los hechos me remito.
Vaya, parecido a lo que le vendieron de Santander, aunque supongo que en esta ocasión los de la ISAF ya se encargarán de dejar atado y bien atado el contrato y el dinero que pueda invertirse en el evento. Aunque hay uno de los puntos que me aterra, y es cuando dicen que el Campeonato Mundial de Vela Olímpica ISAF 2018 dejará un buen legado en la ciudad, ya que toda esta organización está apoyada además por la construcción del mayor puerto de desarrollo del país y la reciente puesta en marcha del nuevo Aarhus International Sailing Center. ¿Les suena?
Según los daneses este compromiso público significa que la ISAF podrá evitar cualquier riesgo económico o desafío organizativo relacionado con el evento. Esperemos que los políticos y federativos daneses sean más serios que los españoles, sino lo tienen claro.
En el fondo la idea de Santander y Aarhus es muy buena para mejorar y modernizar la infraestructura de la ciudad. Pero hay que saber ejecutarla, teniendo los pies en el suelo y no hacer presupuestos inflados y ficticios. Como ha ocurrido en el caso español.
Visto lo visto, miedo me da. Aunque supongo también, que de los errores se aprende.
Publicado por Juame Soler el 05 03 2014.
http://www.jaumesoler.net/2014/03/querella-admitida-tramite.html
5/3/2014
Querella admitida a trámite
Artículo publicado en el Mundo el 26 de febrero de 2014. |
El Mundial de Santander 2014 sigue dando titulares en la prensa, pero no precisamente positivos. El llamado ‘caso Pombo’ que tiene como grandes protagonistas al ex presidente de la RFEV, Gerardo Pombo, y su ex vicepresidente, Pedro Labat, sigue sumando querellas en los tribunales. En esta noticia, publicada la pasada semana en El Mundo, se anunciaba la presentación por parte de dos federados de una querella por presunta falsificación documental en la contratación de Pombo y que estaba pendiente de admisión a trámite, pues bien, se ha confirmado que ya ha dejado de estar pendiente para pasar a estar admitida.
Como recoge el artículo firmado por Jesús Lastra, también hay otras dos causas abiertas en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Santander relacionadas con el mismo caso. La primera es una querella interpuesta por Pombo contra el director del Mundial y antiguo colaborador suyo, Rafael Munilla, por presunto falso testimonio de este último y una segunda interpuesta por unos socios del Real Club Marítimo de Santander ante la Fiscalía contra Labat por la firma del presunto autocontrato irregular de Pombo.
Mucho me temo que esto no quedará ahí y esto no parece tener fin.
Publicado por El Alerta el 05 03 2014.
Publicado por el Diario Montales el 05 03 2014.
Nota de prensa del PRC publicada el 04 03 2014
El PRC critica la “oportunidad perdida” por De la Serna y Cardenal para “arrojar algo de luz” sobre la situación del Mundial
Fuentes-Pila lamenta que el “gran compromiso” del CSD no incluya los 2,2 millones comprometidos con la ciudad
Santander, 04.02.2014
El portavoz del Grupo municipal regionalista, José María Fuentes-Pila, ha lamentado hoy que ni el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ni el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, aprovechasen ayer, lunes, la celebración de un encuentro del Comité Organizador del Mundial de Vela 2014 para “arrojar algo de luz” sobre la situación “real” de la cita.
Para el portavoz regionalista, las declaraciones públicas ofrecidas por ambos a la salida de la reunión fueron una sucesión de “lugares comunes y vaguedades”, que no hacen sino “sembrar más dudas aún” sobre la financiación de la cita mundialista cuando restan apenas seis meses para su celebración. “En lugar de aprovechar la oportunidad para poner negro sobre blanco con qué recursos contamos, qué se va a hacer, cómo se va a hacer frente a las dificultades, la noticia es el mareógrafo y la mascota”, ha enfatizado.
“Se nos habló de un Mundial de dieciocho millones de euros entre financiación pública y patrocinios privados, hoy sólo hay asegurados apenas cinco millones en total, de los que 4,4 millones los pagarán exclusivamente los santanderinos y el resto de cántabros, y la noticia más importante que nos trasladan ayer es que el evento contará con una mascota”, ha afirmado Fuentes-Pila, para quien la actitud del presidente del CSD con Santander ha sido “muy decepcionante”.
En este punto, ha recordado que Cardenal, a quien ha pedido “respeto” hacia los santanderinos, aseguró ayer que el Consejo “sigue totalmente comprometido” y aludió a las “aportaciones que ya ha hecho”. “Queremos saber a qué aportaciones se refiere, porque a Santander no ha llegado ni un céntimo de los 2,2, millones que se comprometió a aportar, y lo único que constatamos es que viene a la ciudad con buenas palabras y lecciones de moral que no se aplica a sí mismo”.
“Escasa credibilidad”
En cuanto a lo dicho por el alcalde, Fuentes-Pila sostiene que De la Serna tiene a estas alturas “escasa credibilidad” en todo lo referente al Mundial de Vela, después de sus “muchos anuncios y pocas realidades”.
En este sentido, ha recordado que el regidor “se atrevió” a afirmar en el último Pleno municipal, celebrado la semana pasada, que el Mundial de Vela ha generado ya 3,6 millones de euros para Santander, fruto de los 720 minutos de impactos televisivos sobre la cita. Unas afirmaciones que son tan “esperpénticas” que, sostiene el regionalista, “se califican por sí mismas”.
Además, ha resaltado que entre lo afirmado ayer por De la Serna sobre la celebración del Mundial se encuentran declaraciones “tan rigurosas y de tal exactitud” como, entre otras, que se están cerrando “pequeñas y grandes cuestiones”, que se están “cerrando acuerdos empresariales” o que el plan de comunicación se espera cerrar en el próximo encuentro. “Todo se espera cerrar, pero aún no se ha cerrado nada”, ha destacado.
Por último, Fuentes-Pila ha adelantado al regidor municipal que “pese a cuantos ataques públicos y barbaridades” siga sosteniendo sobre el PRC, la formación política seguirá “defendiendo lo que ha defendido desde el principio: responsabilidad y transparencia para la celebración de un Mundial que, hoy por hoy, pagan casi en exclusiva Santander y Cantabria”.
http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/%E2%80%9CNunca-nos-hemos-dado-por-vencidos-a-pesar-de-las-adversidades%E2%80%9D-declara-Jos%C3%A9-%C3%81ngel-Rodr%C3%ADguez
“Nunca nos hemos dado por vencidos a pesar de las adversidades” declara José Ángel Rodríguez
04 marzo 2014 20:48:09
El presidente de la RFEV asegura que “Santander y España se merecen un evento de esta magnitud”
Reunión del Comité Organizador de la cita mundialista en las instalaciones del CEAR Príncipe Felipe
.- Tras la reunión celebrada ayer lunes en las instalaciones del CEAR Príncipe Felipe, el Comité Organizador del Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas de Vela, refuerza su actividad con un plan estratégico de trabajo que garantiza la gestión deportiva, económica e institucional de Santander 2014.
Tras una toma de contacto y puesta en común como principal orden del día en la reunión ejecutiva de los órganos que rigen la organización del Mundial, se establecieron en la misma unos cánones o patrones a seguir para garantizar una gestión progresiva, transparente y eficaz hasta el desarrollo de la cita intercontinental, en el mes de septiembre de este año.
Como prioridades se marcaron como acciones de inmediata ejecución, la solicitud pública de puestos especializados de trabajo, según la demanda de los diferentes departamentos en los que está estructurada la regata de clases olímpicas, en función de un mercado abierto donde la experiencia siempre será un elemento de considerable valoración por parte de la responsable de selección de personal.
De esta manera se van a solicitar varios puestos de trabajo, entre los que se encuentran auxiliares en administración, coordinación de voluntariado o responsables de transporte. Para ello, todas aquellas personas que estén interesadas en algunos de los campos mencionados, podrán solicitar más información o enviar su currículo profesional a rrhh@santander2014.com.
“Nunca nos hemos dado por vencidos a pesar de las adversidades”, declaraba José Ángel Rodríguez Santos, presidente de la Real Federación Española de Vela. “Santander y España se merecen un evento de esta magnitud”, matizaba el máximo responsable de la institución velística en nuestro país.
En otro orden de cosas, a partir del mes de marzo se activarán las entrevistas personalizadas a los candidatos y candidatas que, como voluntarios, desarrollarán su labor en el Mundial, un periodo de tiempo que llevará a su responsable, Cristina Vacas, hasta el mes de agosto, en el que se iniciará el ciclo de formación.
Publicado por El Mundo en Cantabria el 04 03 2014.
Publicado por el Miario Montañes el 04 03 2014.
Publicado por el Diario Montañes el 28 02 2014