Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Articulo publicado por Jaume Soler el 01 08 2014.

http://www.jaumesoler.net/2014/08/al-mundial-de-santander-le-toca-la.html

 

 

 

1/8/2014

 

Al Mundial de Santander le toca la Lotería

c52f1bd66cc19d05628bd8bf27af3ad6_slide_455x720

El presidente de la RFEV, José Ángel Rodríguez; el alcalde, Íñigo de la Serna y Manuel Gómez, de Loterías y Apuestas del Estado. Finalmente papá Estado ha tenido que recurrir al rescate del Mundial de Vela Santander 2014. Estaba cantado. El déficit que arrastra esta competición, que se celebrará en septiembre, es tal que el Ayuntamiento de Santander ha movido ficha a última hora para encontrar recursos económicos, después que antes de empezar ya se fundieran los 500.000 euros aportados por el Banco de Santander y los 300.000 de Adecco. Tras el amago del Consejo Superior de Deportes (CSD) de no aportar parte de lo previsto inicialmente, al final el dinero público ha llegado a través de la sociedad estatal Loterías y Apuestas del Estado. El Mundial se encontraba hace pocas semanas en caída libre, esto no es ningún secreto, y al final se ha maquillado con este patrocinio de Loterías y Apuestas del Estado, que como bien indica en su nombre 'Estado', al final este Mundial lo pagamos entre todos, tanto los que jugamos de vez en cuando buscando la fortuna de la Primitiva o el Euromillón y que nos permita retirarnos, como los que no. En el post titulado Cava catalán al salvamento de Santander 2014 que publiqué el pasado 29/07/2014 ya comentaba que Loterías y Apuestas del Estado entraba como patrocinador, y además lo hace con una cifra nada despreciable, 500.000 euros + IVA. Si sumamos al dinero ya fundido de los anteriores patrocinios, nos encontramos que los ingresos de este Mundial superan con creces todo lo habido y por haber en un pasado, ya queestaríamos hablando de más de 200.000.000 de las antiguas pesetas -lo digo para los que somos más antiguos y de vez en cuando aún contamos con pesetas para ver la dimensión de la inversión-, que no es ninguna broma. Pues bien, aún así, con este dinero más el de Freixenet, más el que pueda entrar…parece que aún no es suficiente para cubrir todos los gastosque está teniendo este extraño Mundial, y que tiene toda la pinta de acabar con un déficit considerable. Esto no tardaremos mucho en saberlo. Como comentaba el día 29, que lleguen patrocinadores siempre es una noticia positiva. Ahora sólo falta que se organicen un poco y mejor con el dinero, y que éste se invierta correctamente. No olvidemos que después de la aportación económica del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Santander, sobre todo para pagar la famosa Duna Escalonada, ahora también se ha hecho oficial la entrada definitiva de dinero estatal.

Articulo publicado por Jaume Soler el

 

http://www.jaumesoler.net/2014/07/cava-catalan-la-salvacion-de-santander.html

29/7/2014 Cava catalán a la salvación de Santander 2014

fotonoticia_20140719173241_644

Josep Lluís Bonet, presidente de Freixenet e Íñigo de la Serna, alcalde de Santander. Foto: Ayto. El Ayuntamiento de Santander sigue buscando patrocinadores de última hora para el Mundial Santander 2014 que se celebrará en septiembre. Después que asumiera la responsabilidad de la parte de obtención de recursos, ya que desde la Real Federación Española de Vela estos ni llegaban ni se les esperaban, y tras el ‘fundimiento’ inicial ya en la época Pombo y continuada por la de Rodríguez, del dinero aportado en si día por el Banco Santander y Adecco; hace unos meses el alcalde Íñigo de la Serna, se sentó con la ISAF para coger el toro por los cuernos. No olvidemos que este Mundial es una apuesta personal del edil, y si sale mal del todo, a lo mejor alguien le puede responsabilidades. Con todo ello ha echado mano de posición política y ha conseguido que Freixenet sea uno de los nuevos patrocinadores del evento. El alcalde se reunió con Josep Lluís Bonet, presidente de Freixenet, para convencerle de que su aportación económica al evento será rentable, ya que según le explicó, el Ayuntamiento ha impulsado una programación social, cultural y de ocio que acompañará a la competición deportiva, con más de 360 actividades, que tendrán lugar del 30 de agosto al 21 de septiembre, ofreciendo durante estas tres semanas unas 40 actividades diarias. Parece que esto es lo más importante, todo lo que se haga de cara a la galería, ahora bien, lo que pase o no en el agua, parece que ya no es tanto su problema. Aunque las cifras no han salido a la luz oficialmente, una fuente bien informada me cuenta que la empresa de cava catalán podría aportar una cantidad parecida a la de Adecco para al Mundial Santander 2014 y que por otro lado se está a punto de firmar un acuerdo con Loterías y Apuestas del Estado otra parecida a la del Banco Santander, aunque este extremo aún no se ha confirmado. Este dinero se uniría a los 500.000 y a los 300.000 euros que en su día pusieron Banco Santander y Adecco respectivamente. Con lo que entre todo sumaría un buen pico. Ahora bien, también me cuenta la misma fuente que la caja del Mundial está con una cantidad muy grande de números rojos, con lo que veremos cómo evoluciona todo. Con todo esto, faltan apenas quince día para que el CEAR tenga que ser desalojado, entre otros por la Escuela de Vela y dejarlo limpio de polvo y paja para empezar a montar lo que será el centro neurálgico del Mundial. Al menos la llegada de Freixenet es una buena noticia para las arcas del Mundial y para Santander, con lo que habrá que celebrarlo brindando con cava catalán y no con champán francés. Digo yo.La cuenta atrás definitiva está en marcha y el tiempo se agota.

PARA LA PRESIDENTA DE LA CANTABRA LOS ESTATUTOS SON PAPEL MOJADO.

logo fcv
Hasta después de casi dos años de haber llegado la actual mandataria a la presidencia, la Federación Cántabra de Vela ha carecido del obligado Comité de Competición y Disciplina deportiva, el que ha tenido que ser creado por imposición del Comité Cántabro de Disciplina Deportiva, sin lo cual sería muy probable que aun estuviese sin constituir, .

Durante este tiempo la Presidenta ha decidido por él como dueña y señora de la Federación Cántabra de Vela, perjudicando con ello a los deportistas que habían puesto en conocimiento hechos que solo este Comité tenía que dirimir.

Pero no solo ha hecho esto, sino que ni corta ni perezosa, la Presidenta decidió sobre las elecciones del RCMS, no una sino en dos ocasiones, y en ambas ocasiones sobre las mismas cuestiones, con decisiones completamente dispares, En la primera ocasión SU decisión fue el anularlas y en la segunda Su decisión fue que todo estaba bien. Como digo las cuestiones plantadas en aquellas elecciones del RCMS, eran las mismas.

Con relación a la última decisión aun se está a la espera de que argumente la misma, lo que se la ha reclamado en múltiples ocasiones sin resultado alguno.

La Federación Cántabra de Vela, está desde el 16 de Junio de 2010, que fue cuando se aprobaron su actuales Estatutos, sin tener constituido un Comité de Competición y Disciplina Deportiva, el que no ha tenido hasta el 25 de febrero de 2014, cuando a consecuencia de una denuncia presentada ante el Consejero de Cultura fue obligada por Comité Cántabro de Disciplina Deportiva a constituirle de forma inmediata. Es decir la Cántabra ha estado casi cuatro años incumpliendo los Estatutos, lo que está penado por la Ley, sin que nadie de la Dirección de Deportes se enterase de ello.

El Comité Cántabro de Disciplina Deportiva en el mes de febrero de 2014 obliga a la Federación, concretamente el día 7, a que constituya el obligado Comité, y a pesar de que este organismo del Deporte de Cantabria es el que obliga a la formación del de la Federación, y a pesar de que el Reglamento Disciplinario de la Ley del Deporte de Cantabria y de la propia RFEV determinan como falta muy grave de los directivos federativos el incumplimiento de las normas estatutarias y reglamentarias a los que resulten responsables de ellas, por culpa, simple negligencia o dolo, incomprensiblemente el Órgano que debe velar por el cumplimiento de la Ley, para tirar balones fuera y no hacerlo, habla de “una supuesta inexistencia del Comité de Competición en la Cántabra”.

Pues bien a pesar de que como digo, es el propio Comité Cántabro de Disciplina Deportiva el que obliga a la Federación a constituir lo que desde el 2010 mandaba los Estatutos, ese mismo Comité intenta justificar lo injustificable de forma torticera.

Pero no solo pasa esto en la Cántabra, sino que además, como consecuencia de la falta del Comité de Competición, la Presidenta de la Cántabra, ni corta ni perezosa, se convirtió juez de todas las cuestiones que con relación a la competición se producían en Cantabria, suplantando al inexistente y obligado estatutariamente Comité de Competición, y por ello tomando, con abuso de autoridad, decisiones que no la correspondían, y que perjudicaban a sus federados, lo que también está contemplado en la Ley del Deporte de Cantabria como falta muy grave.

Una vez más en este caso, el organismo encargado de velar por el cumplimiento de la norma tampoco entra a valorar las acciones cometidas por la Presidenta, y en una pirueta en el aire se sale por la tangente.

Por otra parte, la Cántabra el año pasado tuvo a los deportistas de esta territorial desde el 1 de enero en que se solicitaron una gran parte de las licencias de esa temporada hasta el 28 de marzo sin entregarles las tarjetas que acreditan la condición de federado, cuando la Ley la obliga a expedirlas en el plazo máximo de un mes, (en la española ese plazo es de 15 días), lo que el Reglamento Disciplinario de la RFEV considera esta acción como falta muy grave.También es este caso el Comité Cántabro tiró los balones fuera para exonerar a la Federación, sacándose la escusa para ello de que no había habido dolo en esta falta de expedición, causa que para nada está contemplada en ninguna norma federativa, ni de la Ley del Deporte.

En fin, y en “Román Paladino”, los Organismos que deben controlara al deporte actúan al cambio como cuando a una persona le preguntas por el tiempo y te contesta que las peras están maduras.

¿Hasta cuando la administración, seguirá permitiendo y amparando las ilegalidades? Convirtiéndose con ello, desde el momento que tiene conocimiento de los hechos, en colaboradores de las irregularidades que se cometen por las federaciones de las normas que emanan de los Organismos que deben controlar que estas se cumplan, y que en estos momentos son para las Directivos de las mismas papel mojado, como ha ocurrido en la Cántabra de Vela.

Con Organismos como los que hacen, y dicen, permitiendo con ello que sucedan estas cosas, y en vez de controlar y aplicar sus propias normas, las permiten, mal le va al deporte de este país.

Todas estas cosas que incumple la Presidenta están especificidades en el Reglamento Disciplinario de la RFEV como faltas muy graves, lo que también lo hace la legislación deportiva cántabra.

Si los Organismos competentes se preocupasen de controlar las normas, situaciones como las que se han dado en la Cántabra que llevaba más de cuatro años sin Comité de Competición y por ello personas sin competencia para ello tomaban decisiones en nombre de este, está claro que estos desmadres, como los que acabo de contar, no existirían, ya se los directivos se preocuparían, y mucho, de cumplir con las Leyes, Estatutos y Reglamentos por la cuenta que les traería. J.F.M.J.O

Articulo publicado por Jaume Soler el 28 07 2014.

http://www.jaumesoler.net/2014/07/se-ha-incumplido-el-codigo-de-buen.html

 

 

 

28/7/2014 ¿Se ha incumplido el Código de Buen Gobierno?

Rodr_guez_Cardenal

Rodríguez (i) y Cardenal sonrientes en un acto la semana pasada en el CSD. El sueldo del presidente de la Real Federación Española de Vela (RFEV), del actual José Ángel Rodríguez y del anterior, Gerardo Pombo, siempre ha sido la comidilla en el mundo de la vela, y más después de las penurias que están sufriendo en sus propias carnes los regatistas en los últimos años, donde las ayudas cada vez son más bajas mientras sus presidentes siguen cobrando suculentas remuneraciones. El regatista olímpico en Montreal y Seúl, José Francisco García de Soto, ha denunciado distintas irregularidades federativas y la última ha sido por el que parece un claro incumplimiento del sueldo presidencial dentro de lo que se conoce como el Código de Buen Gobierno, en un momento en el que la federación está en una situación complicada económicamente y después de saberse que el Consejo Superior de Deportes (CSD) le le retuvo a principios este año 100.000 euros no justificados en la subvención del año pasado. ¿Pudo ser este el motivo? Según marca la normativa el sueldo presidencial tiene que ser aprobado por la Asamblea General de forma muy clara que “En caso de remuneración del presidente, deberán aprobar ésta en Asamblea General, de manera expresa y con independencia del resto de partidas presupuestarias, ésta aprobación tendrá que aparecer como punto independiente en el Orden del Día e indicar el importe bruto a percibir y se realizará anualmente”. Si no recuerdo mal Pombo sí lo hizo alguna vez y no en los doce años que estuvo al frente de la RFEV, pero ¿alguien sabe el sueldo de Rodríguez? Supongo que lo sabrán el departamento de administración y el propio Rodríguez, digo yo, porque creo que el resto de asambleístas y federados, creo que no. En el caso del actual presidente, ni en la Asamblea del 2013 ni en la del 2014 se hizo referencia explícita al contrato ni remuneración del presidente. Además en el caso de cobrar el presidente, el dinero tiene que salir de los recursos propios y nunca del dinero público de las subvenciones, con lo que ya me explicarán de qué recursos propios se paga dicho y otros sueldos, si luego despiden a personal –como ocurrió con los ahora readmitidos trabajadores del CEAR- porque se alegaron problemas económicos para poder seguir pagando a los empleados. Según el Consejo Superior de Deportes (CSD) “El cumplimiento o no del Código de Buen Gobierno condicionará el importe de las ayudas a federaciones”. Es por ello que García de Soto denunció el pasado día 21 de julio este hecho ante el CSD, que debería de ser el encargado de velar para que se cumpla el Código de Buen Gobierno de la RFEV y de la de todas. Pero ya se sabe que el CSD y Miguel Cardenal en particular, es especialista en pasar por alto este tipo de detalles sin importancia. Así va el país.

Articulo publicado en masmar.net el 25 07 2014.

http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Incumplimiento-del-C%C3%B3digo-de-buen-gobierno-en-la-RFEV.-El-CSD-mira-para-otro-lado

 

 

Incumplimiento del Código de buen gobierno en la RFEV. El CSD mira para otro lado25 julio 2014 08:27:56 En la RFEV el código de Buen Gobierno se ha incumplido con el Auto contrato blindado sin permiso del CSD, realizado por el Presidente y el Vicepresidente de la Junta Directiva anterior, y con la remuneración del Presidente que se ha adjudicado esta sin constar en el Orden del Día de ninguna Asamblea la preceptiva indicación para ello, mientras que en la Federación Cántabra los Estatutos se incumplen con la no existencia del Comité de Competición y Disciplina Deportiva.

En ambos casos los órganos que deben velar por el cumplimiento de las normas, miran para otro lado, e incluso en lo que se refiere a la Cántabra intentan justificarle. Una de las normativas que afectan a la Real Federación Española de Vela es el Código de Buen Gobierno que se publica en el BOE núm. 283, del miércoles 24 de noviembre de 2004 y por el que el Consejo Superior de Deportes estima conveniente la elaboración e implantación de normas dirigidas a regular de forma sistemática y ordenada el <<gobierno corporativo>> de las Federaciones Deportivas Españolas, como un instrumento eficaz y necesario que contribuye a una mayor transparencia en la gestión de las mismas. Entre otras cosas el BOE en el punto del Código que se refiere al Ámbito subjetivo dice “la medida del cumplimiento o no de dicho código será de aplicación a las Federaciones Deportivas Españolas y podrá ser aportado y adaptado a cualquier entidad que perciba subvenciones procedentes de los fondos gestionados por el Consejo Superior de Deportes”, indicando en su punto 4º los Deberes de los miembros de la Junta Directiva y/o Comisión Delegada, en el que se dice “El deber del actuar con lealtad respecto a la Federación de la que forman parte, impone a los miembros de la junta directiva y/o comisión delegas el cumplimiento de las siguientes obligaciones”.

Y en cuanto a las Normas de Actuación, en el apartado de Retribuciones dice “Prohibición, salvo expresa autorización del Consejo Superior de Deportes, de realización de contratos blindados, con indemnizaciones por encima de la vigente legislación, con personal administrativo como técnico de la Federación”. Este Código de Buen Gobierno fue publicado como suyo por la RFEV en su página web en el siguiente enlacehttp://www.noticias.info/2005-10-18/news-51212-source-2-codigo-de-buen-gobierno-de-la-rfev?redirected=true el día 18 de octubre de 2005.

Pues bien el ex Presidente y el ex Vicepresidente de la RFEV cuando estaban en pleno ejercicio de sus funciones federativas realizaron un auto contrato blindado que fue clasificado como tal por dos sentencias Judiciales hoy firmes, producidas como consecuencia de una demanda Judicial, en la que el propio Consejo Superior de Deporte testifico dando fe de que no tenia consentimiento del mismo para blindarle.A pesar de este conocimiento en primera persona por parte del CSD, este no ha tomado acción alguna contra la RFEV a pesar de que el incumplimiento del Código de Buen Gobierno tal y como indica el propio CSD en su página web, en la que dice que “El cumplimiento o no del Codigo de Buen Gobierno condicionará el importe de las ayudas a federaciones”:http://www.csd.gob.es/csd/documentacion/01GabPr/Novedades/el-cumplimiento-o-no-del-codigo-de-buen-gobierno-condicionara-el-importe-de-las-ayudas-a-federaciones/viewEl que entre otras cosas dice: “la resolución de la presidencia del Consejo Superior de Deportes (CSD) indica que la medida del cumplimiento o no de dicho Código “constituirá un importante baremo a efectos de concretar el importe de la subvención que el CSD distribuye cada ejercicio a cada federación”.

Pero no solo dice esto, sino que con relación a las remuneraciones de los Presidentes federativos dice (sic) “EN CASO DE REMUNERACIÓN DEL PRESIDENTE, DEBERÁN APROBAR ÉSTA EN ASAMBLEA GENERAL, DE MANERA EXPRESA Y CON INDEPENDENCIA DEL RESTO DE PARTIDAS PRESUPUESTARIAS. ESTA APROBACIÓN TENDRÁ QUE APARECER COMO PUNTO INDEPENDIENTE EN EL ORDEN DEL DÍA E INDICAR EL IMPORTE BRUTO A PERCIBIR Y SE REALIZARA ANUALMENTE”.Pues bien la RFEV ha venido incumpliendo el Código de Buen Gobierno, con conocimiento expreso del CSD en el caso del autocontrato blindado, y lo ha seguido incumpliendo en el caso de la remuneración o sueldo que el actual Presidente (y me imagino que el anterior) se ha adjudicado sin cumplir con lo indicado por el CSD para aprobar la remuneración en Asamblea General.

En el caso del actual Presidente en ninguna de las dos Asambleas que se han realizado durante su mandato en el orden del día de estas figuraba para nada lo que el CSD obliga para poder aprobar la remuneración al Presidente. Ni constaba esto en el Orden del día como punto independiente, ni nada que se lo parezca; ahora, eso sí, en el Acta de la Asamblea del 2013 (que por cierto ha tardado un año en ver la luz) existe una redacción de algo que nunca se producido cuando trata de la remuneración o sueldo del Presidente, para ello se ha plasmado en el Acta una falsedad con el fin de consolidar de forma torticera el sueldo que se ha adjudicado el Presidente en 2013, y nada se ha realizado para renovar este en 2014.

Pues bien ante estos hechos, el CSD no ha tomado ninguna acción, la que tenía que haber tomado al ser garante de las normas que el mismo emite, de las que hace dejación al no hacerlo, convirtiéndose de esa manera en facilitador del incumplimiento de las mismas. Con relación a la Federación Cántabra de Vela, esta está desde el 16 de Junio de 2010, que fue cuando se aprobaron su actuales Estatutos, sin tener constituido un Comité de Competición y Disciplina Deportiva hasta el 25 de febrero de 2014, cuando a consecuencia de una denuncia presentada ante el Consejero de Cultura fue obligada por Comité Cántabro de Disciplina Deportiva a constituirle de forma inmediata. Es decir la Cántabra ha estado casi cuatro años incumpliendo los Estatutos, lo que está penado por la Ley, sin que nadie de la Dirección de Deportes se enterase de ello.

El Comité Cántabro de Disciplina Deportiva obligó en el mes de febrero de 2014, a la Federación, concretamente el día 7, a que constituyese el obligado Comité, y a pesar de que este escrito del organismo del Deporte de Cantabria obliga a lla constitución del mismo, y a pesar también de que el Reglamento Disciplinario de la Ley del Deporte de Cantabria y de la propia RFEV determinan como falta muy grave de los directivos federativos el incumplimiento de las normas estatutarias y reglamentarias a los que resulten responsables de ellas por culpa, simple negligencia o dolo, incomprensiblemente el Órgano que en Cantabria debe velar por el cumplimiento de la Ley, para tirar balones fuera, habla de “una supuesta inexistencia del Comité de Competición en la Cántabra”. Eso cuando este Órgano es el que tras comprobar que se incumplen los Estatutos, obligan a la Cántabra a que le constituya. Pues bien a pesar de que como digo, es el Comité Cántabro de Disciplina Deportiva el que obliga a la Federación a constituir lo que desde el 2010 mandaba los Estatutos, ese mismo Comité de forma torticera intenta justificar lo injustificable .

Pero no solo pasa esto en la Cántabra, sino que además, como consecuencia de la falta del Comité de Competición, la Presidenta , ni corta ni perezosa, se convirtió juez de todas las cuestiones que con relación a la competición se producían en Cantabria, suplantando al inexistente y obligado estatutariamente Comité de Competición, y por ello tomando, con abuso de autoridad, decisiones que no la correspondían, y que perjudicaban a sus federados, lo que también está contemplado en la Ley del Deporte de Cantabria como falta muy grave.

Una vez más en este caso, el Organismo encargado de velar por el cumplimiento de la norma tampoco entra a valorar las acciones cometidas por la Presidenta, y en una pirueta en el aire se sale por la tangente. Por otra parte, la Cántabra el año pasado tuvo a los deportistas de esta territorial desde el 1 de enero hasta el 28 de marzo sin entregarles las tarjetas que acreditan la condición de federado, cuando la Ley la obliga a expedirlas en el plazo máximo de un mes, (en la española son 15 días), lo que el Reglamento Disciplinario de la RFEV considera esta acción como falta muy grave.También es este caso el Comité Cántabro tiro los balones fuera para exonerar a la Federación sacándose la escusa para ello de que no había habido dolo en esta falta de expedición, causa que para nada está contemplada en ninguna norma federativa ni de la Ley del Deporte.

En fin, y en “Román Paladino”, los Organismos que deben controlara al deporte actúan al cambio como cuando a una persona le preguntas por el tiempo y te contesta que las peras están maduras.

¿Hasta cuando la administración, tanto nacional como autonómica, seguirá permitiendo y amparando las ilegalidades, en este caso de la RFEV y de la Cántabra? Convirtiéndose con ello, desde el momento que tiene conocimiento de los hechos, en colaboradores de las irregularidades que se cometen por las federaciones de las normas que emanan de los Organismos que deben controlar que estas se cumplan, y que en estos momentos son para los Directivos de al menos esas federaciones, papel mojado. Con Organismos como los que hacen, y dicen, estas cosas, en vez de controlar y aplicar sus propias normas, mal le va al deporte de este país. ¡Qué pena que en el mundo de la Vela no exista una “Juez Alaya”! Está claro que estos desmadres, como los que acabo de contar, no existirían, ya se los directivos se preocuparían, y mucho, de cumplir con las Leyes, Estatutos y Reglamentos por la cuenta que les traería

 

 

J.F.M.J.O.

Articulo publicado por el Diario Montañes el 15 06 2014.

2014-0614-ek-dm-grandes-vel

Viñeta publicada por el Diario Montañes el día 22 07 2014.

2014-07-22-VIÑETA-DEL-DM-A

22 07 2014.

Viñeta publicada por el Diario Montañes el 21 07 2014.

b

Articulo publicado por elfaradio.com el 20 07 2014.

http://www.elfaradio.com/2014/07/20/santander-dice-adios-al-festival-del-mar/

SANTANDER DICE ADIÓS AL III FESTIVAL DEL MAR

POR EL FARADIO

tallshipvela

Imagen de la celebración del II Festival del Mar || Foto: festivaldelmar.es

Santander ha dicho adiós al Festival del Mar o la Tall Ship Race, en su día la regata Cutty Sark, a 60 días de su celebración por tercera vez en la capital cántabra este verano.

Se había vendido como una de las actividades que iba a acompañar al Mundial de Vela Ligera Santander 2014, aunque, tanto las fechas definitivas (primero se había hablado de agosto) como su celebración, llevaban tiempo en el alero.

Este fin de semana la Fundación Villas del Cantábrico, organizadora de las dos anteriores ediciones, ha comunicado la cancelación definitiva y lo ha hecho descargando la responsabilidad en el Ayuntamiento.

En un comunicado alegan que la organización está sin presupuesto alguno asignado, aunque el problema de fondo es que está embargada por el Ayuntamiento de Santander.

Explica al respecto que el servicio de Intervención municipal reconoció en marzo de 2013 que el coste del II Festival (celebrado en 2009 -el primero fue en 2005-) ascendió a “más de 249.413 euros”.

Y, según Villas del Cantábrico, pese a haberse “comprometido” el Consistorio en el convenio firmado en 2009 a sufragar “todos los costes” del evento, “se niega a rembolsar ninguna cantidad” si antes la Fundación no satisface 133.947 euros que desde Intervención consideran que no se gastaron “ajustándose” al convenio firmado entre ambas partes en 2006.

El Ayuntamiento de Santander, en otro comunicado, aclara que el informe de los servicios de intervención municipal advierte de una falta de justificación en aquella subvención otorgada a la fundación para el II Festival del Mar.

Y que tras varios requerimientos para que la fundación devuelva parte de la misma los servicios municipales han iniciado el proceso correspondiente (embargo).

“INUTILIDAD” Y “DESASTRE”

En otro comunicado, el partido La Unión (LU) ha lamentado la “defunción” de Santander como punto de referencia mundial en el Circuito de Grandes Veleros, al tiempo que critica la “inutilidad administrativa” y “falta de conocimientos” de los concejales del equipo de Gobierno (PP), ya que la situación planteada tenía “arreglo” con una resolución administrativa “de medio folio”.

Además denuncia el “desastre” de “todo lo relacionado en Santander con la Vela”. “El Mundial lo tenemos que pagar por la espantada del Consejo Superior de Deportes, y el caos organizativo lo tiene que enmendar con poco tiempo el recientemente nombrado Jan Abascal”.

En relación a la organización, el trabajador despedido del CEAR en el mes de diciembre, Rubén Morán, se incorporará esta semana a su puesto de trabajo en las mismas condiciones, después de la sentencia que adelantó El Faradio.

Morán es la mano derecha de Abascal en el CEAR, en la formación de la Escuela de Vela y de Regatas, además de un reconocido entrenador de regatistas.

La Asociación ROLE de Padres de la Escuela de Vela del CEAR ha valorado su reincorporación, con la que se restablece el equipo directivo de la base y espera que pueda recuperar su óptimo funcionamiento.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Santander está volcado en cerrar cuestiones pendientes relativas al Mundial, tanto en la búsqueda de patrocinadores como en la organización.

En las últimas horas ha firmado un acuerdo con Freixenet y se ha reunido con la productora de las retransmisiones, para señalar los lugares emblemáticos que deben hacer lucir a la ciudad en las imágenes

Articulo publicado por el Diario Montañes el 20 07 2014

se-candela-el-festival-del-