Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Más Especies

Científicos del IEO detectan larvas de una nueva especie invasora en el Mediterráneo

El hallazgo indicaría el asentamiento de un camarón originario del sudeste asiático

Las zonas de puesta del atún rojo en el Mediterráneo están claramente relacionadas con estructuras oceanográficas

Este avance en el conocimiento del proceso de reproducción de tres especies de atún es el resultado de una investigación del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en colaboración con el SOCIB y la Universidad de Oregón

Oceana insta a la UE a reducir las cuotas en 2013 para recuperar las poblaciones pesqueras

Durante los últimos 10 años los Ministros de Pesca de la UE han establecido de media unos límites de captura un 41% más alto que los niveles sostenibles, agotando así algunas de las principales especies comerciales

Floración masiva de Posidonia oceanica en el Parque Nacional de Cabrera

La última vez ocurrió en 2003 y los científicos lo asociaron con el verano más cálido de los últimos 500 años

La UE exige el desembarco de tiburones con las aletas adheridas

Oceana aplaude la prohibición estricta del aleteo votada hoy por el Parlamento

Nuevos avances en el conocimiento de la ecología trófica y reproductiva de dos cnidarios polares

Los estudios muestran el comportamiento omnívoro y oportunista de un hidrozoo en el ártico y la incubación externa de embriones por parte de una actinia antártica

Oceana celebra la decisión adoptada sobre el atún rojo del Atlántico Este, pero condena el abandono de los tiburones

Oceana, observador en la reunión anual de ICCAT que concluye hoy, celebra los pasos datos para la gestión del atún rojo del Atlántico Este en 2013, pero muestra su rechazo y preocupación por la falta de medidas para tiburones amenazados y la falta de cumplimiento de la normativa en las pesquerías de ICCAT. Las Partes Contratantes de ICCAT han adoptado una cuota de atún rojo de 13.400 t con 100 t adicionales para Argelia, en línea con las recomendaciones científicas, y las medidas que se adopten a partir de 2013 se basarán en los nuevos datos científicos que haya.

El ruido de los barcos altera el canto de las ballenas en el Mediterráneo

Un trabajo liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Universidad de Cornell y la Universidad de Hawaii, ha demostrado que el ruido del tráfico marítimo y de las actividades de investigación en el fondo marítimo alteran el canto de las ballenas y las desplazan del Mediterráneo.

Encontrado un gran ejemplar de morena en las islas Cíes

Biólogos del CSIC que investigan la producción de cefalópodos en Cíes han grabado a otro morador de estas aguas. "Una impresionante morena", como así la definen, de metro y medio de longitud. Un tamaño muy superior al máximo que alcanza los ejemplares de esta especie, "Muraena helena".
VER EL VIDEO

La UE podría abrir la caja de Pandora al reclamar mayores cuotas de Atún Rojo

Días antes de que dé comienzo ICCAT, la UE deja la puerta abierta a un aumento de cuota del atún rojo y propone proteger tiburones amenazados