El Club de Mar Mallorca se convierte en centro divulgador del rescate de tortugas marinas
El Club de Mar Mallorca será uno de los principales centros de divulgación del rescate y recuperación de la fauna marina balear tras convertirse en puerto colaborador del Palma Aquarium. El acuerdo ha sido rubricado hoy por Antonio González Clemente, en representación de Palma Aquarium, y José Luis Arrom Miranda, director del Club de Mar Mallorca.
Estudian como detectar tortugas marinas acústicamente
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Oceanogràfic trabaja desde hace ocho meses en el desarrollo de un sistema de detección acústica de tortugas marinas a partir del uso de un sónar de barrido lateral.
OCEANA apoya la protección de las aguas de Sa Dragonera
Las características de la zona le confieren un gran potencial para recuperar su biomasa y biodiversidad marina, pudiéndose convertir en un referente en Baleares
La pesca artesanal, el buceo y la economía local en general se verían beneficiados
OCEANA lanza un visor online para impulsar la creación de un parque nacional marino en El Hierro
La herramienta online contiene las primeras imágenes de un pez transparente de seis ojos que no se había filmado en ningún lugar del mundo
Los sondeos sísmicos en el Golfo de León afectarán a casi 40 especies pesqueras prioritarias
Áreas de puesta de atún rojo y caladeros como la anchoa de L’Escala y la langosta de Fornells se verían perjudicados
El estudio de impacto ambiental de SeaBird incumple la normativa vigente y su análisis de los hábitats y especies presentes en la zona carece de rigor
Greenpeace denuncia que España es uno de los países que peor implementa la Política Pesquera Común
La organización ecologista ha analizado qué han hecho los diferentes países para acabar con la sobreexplotación de los océano
Los primeros meros de acuicultura podrían llegar a los mercados en 10 años
Gracias a un proyecto europeo liderado por el Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía
El IEO recibe el premio JACUMAR de Investigación en Acuicultura por sus avances en el cultivo de merluza
Un trabajo que supone una contribución fundamental para lograr la domesticación de esta especie de alto interés comercial
Las poblaciones de pez espada del Atlántico se han recuperado gracias a la investigación y la gestión internacional coordinada
Según un trabajo en el que ha participado el Instituto Español de Oceanografía
Investigadores del IEO mejoran las técnicas de cultivo larvario del atún rojo y el bonito
Los resultados los publican dos prestigiosas revistas científicas