Un referente para el cultivo de pulpos, calamares y sepias en cautividad
Investigadores del IEO editan el libro “Cephalopod Culture”, que recopila los principales estudios sobre el cultivo de cefalópodos elaborados por los 50 mejores especialistas del mundo
El volcán submarino de la isla de El Hierro se recoloniza a pasos agigantados
El submarino ROV Liropus 2000 del Instituto Español de Oceanografía filma el volcán al completo
Nueva especie de crustáceo en el talud continental de Mauritania
Descubierta por el equipo del proyecto ECOAFRIK que dirige el Instituto Español de Oceanografía
La Corte Internacional prohíbe la caza de ballenas en Japón
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó este lunes a Japón que "revoque" los permisos de caza de ballenas en la Antártida porque no se ajustan a los "fines científicos" exigidos por la legislación internacional.
El calentamiento del Mar del Norte desplaza al bacalao hacia aguas más frías
Según un trabajo en el que participa el Instituto Español de Oceanografía
Las capturas accidentales de pardela cenicienta son mayores en días no laborales
Estas aves suelen alimentarse de los descartes de los barcos de arrastre y, al no encontrar esta fuente de alimentos, se dirigen a los cebos de los palangres
Enfrentamientos entre balleneros nipones y navíos ecologistas dejan dos barcos dañados
Los barcos de Sea Sheperd se enfrentaron durante 9 horas a los balleneros de Japón en aguas del Antártico. Los dos bandos denuncian agresiones por parte del otro: un barco ecologista y otro japonés resultaron dañados. Los choques se producen a la espera de que el Tribunal de La Haya decida la legalidad de la caza de ballenas japonesas.
Próxima declaración del área del cañón de Avilés como Lugar de Interés Comunitario (LIC)
El Cañón de Avilés es un gran valle submarino situado a 7 millas de la costa asturiana en el Mar Cantábrico considerado el de mayor profundidad del mundo. Situado en la posición 6º Oeste el cañón comienza a una profundidad de 140 metros sobre la plataforma cantábrica hasta los 4.750 metros de profundidad de la base del cañón. El cañón se inicia sobre la perpendicular de la localidad de Colunga llegando hasta la costa de Navia. Su El ecosistema es una de los más importantes de la plataforma del mar Cantábrico donde se pueden encontrar varios ecosistemas relacionados con la variación de profundidad, zonas de importancia reproductora para especies como el rape o la merluza, y es una zona de paso de ballenas, entre otras grandes especies marinas
Índices climáticos globales afectan a la condición física del atún rojo durante su migración
Comprender estas relaciones podría servir para mejorar la gestión de las poblaciones de esta amenazada especie