masmar

Skip to main content

sábado, 17 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo (Galicia)
  • Coruña (Galicia)
  • Pontevedra (Galicia)
  • Andalucía
  • Murcia
  • Alicante. C. Valenciana
  • Valencia. C. Valenciana
  • Castellón C. Valenciana
  • Catalunya
  • Baleares
  • Canarias

Playa de Xivares 1ª y 2ª. Carreño

Playa de Xivares 1ª y 2ª. Carreño

Extensa playa de arena blanca enclavada en un atractivo paisaje de alto interés turístico. El arenal de Xivares son, en realidad, dos. Se trata de la unión de Xivares 1 y Peña María (o Xivares 2). Juntas conforman una playa de 800 metros de arena blanca, con un oleaje moderado y mucha variación en su anchura. En bajamar, se unen con la playa de Aboño y todas ellas se aprecian desde el alto de la Campa de Torres, formando una interesante panorámica de la rasa costera hasta el Cabo Peñas. Además, cabe señalar que Peña María (la más occidental) es una playa frecuentada por nudistas.

PlayaXivares2

Playa del Tranqueru. Carreño

Pequeña playa de 250 metros, rodeada de acantilados, en una zona de alto valor ecológico. Es uno de los parajes más singulares de la costa del concejo de Carreño. Se encuentra muy cercana a la población de Monte Morís y entre Xivares y la Ciudad de Vacaciones de Perlora. Sin equipamientos, poco frecuentada pue el acceso se realiza a pie con dificultad, es punto de cita por pescadores de surfcastin y lanzado ligero.
Destaca como un rasgo llamativo la presencia de la antigua caja del trazado del ferrocarril de FEVE, ahora reconvertido en una Vía Verde de gran valor botánico y paisajístico.

Sin-título-1

Playa de Carranques 1 y 2. Carreño

Playa de Carranques 1 y 2. Carreño

Dos pequeñas conchas separadas por un promontorio en la ciudad residencial de Perlora. Es un arenal muy frecuentado, con buenos equipamientos y salvamento en temporada alta. De arena dorada y oleaje moderado, pierde casi toda su zona arenosa en pleamar. Su entorno es de gran interés paisajístico, con calas, cuevas y abundante vegetación. Al occidente de la playa, surge la isla Entrellusa, donde se encontraba un antiquísimo puerto ballenero documentado desde el año 1232.

PlayaCarranques1

Playa de Huelgues. Carreño

Playa de Huelgues. Carreño

De arena y rocas, la playa de Huelgues está ubicada en el entorno de la ciudad residencial de Perlora. Con un grado medio de ocupación, cuenta con buenos equipamientos y acceso en transporte urbano. Posee uno de los ecosistemas más ricos y variados de la costa asturiana. En sus pedreros, se hallan especies conocidas como las llámparas, los oricios o los pulpos pero también otras menos reconocibles como las actinias. Esta diversidad se debe a su ecosistema intermareal.

ply103302_imgAS-167

Playa de La Palmera. Candás. Carreño

Playa urbana de Candás, en el concejo de Carreño de 240 metros, arena dorada bordeada por un paseo marítimo que lleva hasta el puerto. Dispone de todo tipo de equipamientos. Arenal muy seguro, con alta ocupación en temporada estival. Cuenta con un saliente rocoso llamado La Farola, que en su día fue utilizado como faro vigía por los pescadores. En sus alrededores, hay una amplia oferta hostelera.

PlayaLaPalmera3

Playa de Candás / La Pregona

Enclavada junto al puerto de Candás, es una playa dotada con toda la oferta hostelera necesaria y con gran afluencia de público.

IMG_1580

Playa de San Pedro de Antromero. Gozón

Playa de San Pedro de Antromero. Gozón

Ensenada de 200 metros con una orientación sureste, disfruta de una hermosa panorámica hacia el oriente. De arena dorada y fuerte oleaje es muy visitada en la época estival. Dispone de buenos servicios y se encuentra muy próxima al núcleo de Antromero. En sus inmediaciones hay un camping.
La zona es de un gran valor geológico ya que el corte de los acantilados muestra las peculiaridades en la formación en distintos periodos de esta zona del Cabo Peñas.

antro

Playa de Luanco / Santa Marina

Playa de Luanco / Santa Marina

Arenal de la villa marinera y turística de Luanco, regenerada en 1995, ya que antes perdía toda su zona arenosa en pleamar. Desde entonces se ha convertido en una ensenada muy frecuentada y dispone de excelentes servicios. La iglesia de Santa María remata el conjunto paisajístico de esta playa. Luanco dispone también de la playa de la Ribera, muy poco utilizada para el baño pero que ha sido durante años un referente deportivo durante el mes de agosto al celebrarse en ella el torneo internacional de tenis-playa de Luanco.

IMG_0827

Playas de Verdicio / Tenrero (Gozón)

Playa de Verdicio (Gozón)

Playa de arena dorada, con un interesante campo dunar y fuerte oleaje. La playa de Verdicio (también conocida como Tenrero) destaca sobre todo por sus fuertes olas, que rompen en la misma orilla, y por la belleza de su entorno, con vegetación dunar y gruesa arena dorada.
Impotante señalar sus yacimientos del Paleolítico inferior, de trascendental importancia así como el recinto castreño de El Cuerno, situado en las colinas que se ven hacia la zona del Cabo Peñas. A la derecha la playa se cierra por una cadena de islotes. Paisaje Protegido Cabo Peñas

IMG_0952

Playa de Carniciega . Gozón

Playa de Carniciega . Gozón

A la playa de la Carniciega se accede desde el oeste de la playa de Verdicio, en marea baja, aunque también se puede llegar a través de senderos trazados en los acantilados que la rodean.
Tranquilo arenal dorado de unos trescientos metros que también se llama playa de Barquera, muy probablemente porque fuera utilizada como puerto pesquero en la antigüedad. Frente a la playa destaca el castro de los Garabetales, a unos 200 metros, y que sólo es un representante más de la cultura castreña de esa zona. Paisaje Protegido del Cabo Peñas.

IMG_0953

« Anterior Siguiente » 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

masmar