masmar

Skip to main content

sábado, 1 de abril de 2023
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo (Galicia)
  • Coruña (Galicia)
  • Pontevedra (Galicia)
  • Andalucía
  • Murcia
  • Alicante. C. Valenciana
  • Valencia. C. Valenciana
  • Castellón C. Valenciana
  • Catalunya
  • Baleares
  • Canarias

Arenal de Morís. Caravia

Arenal de Morís

Extensa playa en forma de concha y de arena dorada. Muy turística y concurrida,. Muy bien equipada, accesible y versátil. 770 metros de arena dorada para una de las playas más frecuentadas del concejo de Caravia. El Arenal de Morís cuenta con excelentes equipamientos, acceso para discapacitados y oferta hostelera. Con un alto valor paisajístico, resulta muy adecuada para la pesca de roca y la pesca submarina. Además, dispone de una zona donde es frecuente la práctica del surf, de hecho, en el mes de noviembre, acoge el campeonato de surf regional. De ella surge una senda costera de 12 kilómetros que termina en la playa de La Griega (Colunga).

IMG_1920

Playa de Beciella. Caravia

Playa aislada y tranquila que presenta un grado medio de ocupación. Está compuesta por bolos y arena y no dispone de equipamientos.
Un rincón solitario y tranquilo a la vera del Camino de Santiago Piedras y arena dorada componen la orilla de esta playa situada en el concejo de Caravia, al este de La Espasa, tras los acantilados de Peña Forada. Con una ocupación media, dispone de un acceso sencillo y está bañada por un oleaje moderado. No dispone de equipamientos de salvamento en temporada alta y hay un camping a 400 metros. Se trata de un arenal ideal para aquellos que recorren el Camino de Santiago, ya que esté discurre junto a él. También es adecuado para la pesca deportiva.

playa_de_beciella_2

Playa de la Espasa - El Viso

Playa de la Espasa

Divisoria del concejo de Caravia con el de Colunga se encuentra esta playa de La Espasa, compuesta a su vez por dos arenales: El Viso (Caravia) y Moracey (Colunga). En total más de un kilómetro de arena dorada, con un oleaje moderado y buen equipamiento, salvamento en temporada estival y oferta hostelera.
Con muchas posibilidades, La Espasa es idónea para iniciarse en el surf o para probar el vuelo de cometas. Destaca en el mes de mayo su festival de vuelo de cometas, que acoge visitantes de toda España.
Como el resto de arenales del concejo, puede avistarse desde el mirador del Fitu, situado en pleno corazón de la sierra del Sueve.

IMG_1910

Playa de la Isla

Playa de la Isla

Playa urbana de arena dorada enfrente de la cual se sitúa el islote del que recibe su nombre al que se accede a pie en bajamar. Arenal dorado de 800 metros, ventoso y de fuerte oleaje. El islote que le da el nombre se sitúa en el margen izquierdo de la playa. Al este aparece una zona llamada El Barrigón, otra playa a la que se accede con marea baja.
En la zona, destaca un tramo de acantilados de entre 50 y 75 metros de altura con un gran valor natural y cultural, ya que se han encontrado restos castreños y romanos en sus inmediaciones.

IMG_1908

Playa de la Griega

Playa de la Griega

La Griega se localiza en la zona central de la costa de Colunga, capital del concejo del que dista poco más de 1 kilómetro. El río Colunga o Libardón desemboca en la propia playa, describiendo un pequeño meandro. Desde ella se divisa Lastres. Si hay algo que define a la playa de la Griega son sus huellas de dinosaurio. Al este del arenal, surge una senda de poco más de medio kilómetro que llevará a los visitantes hasta unas icnitas que son las de mayor tamaño descubiertas hasta ahora en todo el mundo.
Esta playa constituye unos de las principales puntos turísticos del municipio de Colunga durante los meses de verano. Está formada por arena y afloramientos rocosos. Es una buena zona de baño y resulta apropiada, asimismo, para la práctica de la pesca deportiva. Desde ella se disfruta de una bella panorámica de la villa marinera de Lastres, de la cual la separan unos 2 kilómetros.
Buenas comunicaciones desde las poblaciones de Colunga y Lastres, por la AS-257, de la que deriva, una vía local por la que se baja al arenal. Dispone de zona de aparcamiento y cuenta con todo tipo de equipamientos y sericios.

Playa-de-la-Griega

Playa de Lastres

Playa de Lastres

Playa de Lastres - Colunga. Oriente Asturias
Playa del pueblo pesquero de Lastres que tiene un alto interés turístico. Se accede a ella por unas escaleras y ofrece un nivel bajo de servicios.

IMG_1865

Playa de Rodiles

Playa de Rodiles

Extensa formación de arena adyacente a la ría de Villaviciosa, Espacio Natural de gran valor. Tiene una zona de arbolado compuesta por pinos y eucaliptus. Rodiles se localiza en el lado oriental de la desembocadura de la ría de Villaviciosa , a 10,4 kilómetros de la capital y próxima a los pueblos de Olivar y Selorio.Con un kilómetro de amplitud y cerrando la ría de Villaviciosa por el Este, la playa de Rodiles se convierte en marea baja en uno de los arenales más extensos de Asturias. Dispone de todo tipo de servicios y equipamientos, lo que sumado a su belleza y sus dimensiones hacen de ella un lugar muy concurrido en los meses de verano
El acceso a la playa de Rodiles desde Villaviciosa se hace siguiendo la N-632 en dirección a Colunga hasta Villaverde, donde se enlaza con la VV-6 por un desvío señalizado a la izquierda, y se sigue ruta hasta Rodiles. El extremo occidental de Rodiles se comunica por el interior con la playa de Misiego, situada en el delta de la ría de Villaviciosa. Al otro lado de la desembocadura del estuario se encuentra la playa del Puntal.
Dispone de transporte público, además de un aparcamiento controlado y campings en sus inmediaciones.

IMG_1767

Playa de Misiego

Playa de Misiego

Playa de Misiego - Villaviciosa - Oriente Asturias
Está situada en la ría de Villaviciosa, por lo que disfruta de aguas tranquilas y arena dorada. No dispone apenas de infraestructuras.

IMG_1777

Playa de el Puntal

Playa de el Puntal
27_04_20_01

Playa de el Puntal - Villaviciosa - Oriente Asturias
Playa de reducido tamaño en la ría de Villaviciosa, declarada Espacio Natural. Está compuesta por arena dorada y rocas y posee una zona de arbolado.

Playa de Tazones

Ubicada en el bello pueblo pesquero de Tazones. Es un centro turístico de interés y su playa ofrece un buen nivel de equipamientos. Con marea alta este arenal se reduce sensiblemente.Los acantilados del puerto de Tazones tienen un importante valor geológico.

ply564-imgTazones

« Anterior Siguiente » 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

masmar