masmar

Skip to main content

lunes, 27 de marzo de 2023
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo
  • Coruña. A
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Castilla-León
  • Madrid
  • Canarias

Villaviciosa, Capital de la Manzana y de la sidrina

Población: 14.962 habitantes Superficie: 276,23 km2 Mercado semanal: Miércoles.
Villaviciosa en la costa del oriente asturiano, combina con el paisaje costero, extensas pomaradas que le valen el título de Capital de la Manzana.
Es el aprovechamiento tradicional de estos productos, principalmente en forma de sidra la que le proporciona mundialmente su fama
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias…Así es Villaviciosa, la Capital Manzanera de España.

IMG_1788

 

El significado de su nombre está vinculado al concepto de fertilidad, y lo cierto es que este municipio hace honor a la etimología de su denominación. Tierra fértil, regada por la mayor ría de Asturias, Villaviciosa es espacio de pumaradas, algo que celebra cada dos años a través de su Festival de la Manzana, declarado fiesta de interés turístico regional. Además es un espacio de huerta sabrosa, de ‘buenes fabes', de sidra rica y de calidad, y si de la mar se trata, en su histórico puerto de Tazones - en el que desembarcó Carlos V cuando pisó suelo español por vez primera – se degustan los mariscos y pescados mas ‘top' del Cantábrico, en un ambiente de puerto pesquero con sus casas ‘colgadas' sobre el mar que le dan un aire romántico y recóndito.

IMG_1745

 

 

PRValdedios1

La capital del concejo, Villaviciosa, sede de una de las Semanas Santas más antiguas de Asturias, tiene un casco histórico muy agradable, donde se pueden ver palacios y casas centenarios, y donde contemplar por ejemplo, la iglesia románica de Santa María de la Oliva…porque este municipio tiene interesantes muestras de Románico, como San Juan de Amandi o Santa María de Lugás, y de Prerrománico como San Salvador de Valdediós, impresionante conjunto de iglesia y monasterio.

Entre las bellezas naturales destaca la Ría, donde se realiza avistamiento de aves y observación de la biodiversidad y donde además se pueden practicar todo tipo de deportes náuticos con base en el Puerto de El Puntal y donde es habitual ver entrenamientos de piragüismo, por la gran tradición y cantera que hay en la zona de esta especialidad.

Un recorrido por la ría nos lleva hasta los pantalanes de la fábrica de Sidra El gaitero, una de las más antiguas de Asturias y que junto a otras muchas bodegas (Llagares) del municipio es visitable.

La playa de Rodiles – icono del surf -, la aldea de Sietes con sus antiguos hórreos, o el Camino de Santiago, son otros lugares de interés para el turista que visita este rincón de la Comarca de la Sidra.

Qué ver:

  • imagen.asp
    Cascos Históricos de Villaviciosa y Tazones.
  • Ría de Villaviciosa y Playa de Rodiles.
  • Conjunto Monumental de Valdediós.
  • Rutas de senderismo del Azabache y río Profundu.

Cómo llegar por tierra: Por la autovía A-8 y por las carreteras N-632, AS-256, AS-267 y AS-255
Contacto Dirección Casa de los Hevia. C/ Agua, 29 - 33300 Villaviciosa Teléfono 985 891 759 E-Mail turvilla@lacomarcadelasidra.com Web http://www.turismovillaviciosa.es

Ver como presentación

Villaviciosa

Villaviciosa

Villaviciosa

Villaviciosa

Villaviciosa

Villaviciosa

Villaviciosa

Villaviciosa

Villaviciosa

Villaviciosa

Barra de Villaviciosa

Barra de Villaviciosa

Olas en la barra. Playa de Rodiles

Olas en la barra. Playa de...

Barra

Barra

Olas en la barra. Playa de Rodiles

Olas en la barra. Playa de...

Puerto de Tazones. Dique de abrigo.

Puerto de Tazones. Dique de...

Puerto de Tazones

Puerto de Tazones

Puerto de Tazones

Puerto de Tazones

Siguiente » 1 2

masmar