Articulo publicado por el Diario Montañes el 26 01 2015.
http://www.eldiariomontanes.es/santander/201501/26/lleva-pleno-cierre-escuela-20150126130000.html
El PRC lleva al Pleno el cierre de la Escuela de Vela y dice que "aquí no ha cumplido nadie"
- "Todos se peinaron y se pusieron guapos para hacerse la foto en el Mundial pero han dejado en la estacada a los chavales que practican este deporte", se lamenta Fuentes Pila
- EFE
- SANTANDER
26 enero 201518:01
El grupo regionalista en el Ayuntamiento de Santander va a preguntar al equipo de gobierno del PP, en el pleno que se celebra este jueves, día 29, sobre el cese de actividad de la escuela municipal de vela.
El portavoz del grupo municipal del PRC, José María Fuentes-Pila, ha asegurado que en relación a la escuela municipal de vela "no ha cumplido nadie", porque ha señalado que "parece que el Gobierno tampoco ha pagado todo y que el Ayuntamiento de Santander no ha cumplido todavía el convenio de 2014". Y ha recordado que tampoco aportaron el dinero comprometido el Consejo Superior de Deportes ni la Federación Española de Vela. "La realidad es que todos se peinaron y se pusieron guapos para hacerse la foto en el Mundial, pero han dejado en la estacada a los chavales que practican este deporte", ha afirmado Fuentes-Pila en nota de prensa.
El portavoz regionalista ha reiterado que su partido mantiene que la celebración del Mundial de Vela fue "un sinsentido", porque añade que "la base del deporte está desguazada".
El PRC va a preguntarle al PP si el Ayuntamiento ha pagado los 80.000 euros del convenio de 2014 y qué parte de los 800.000 euros comprometidos por el Gobierno de Cantabria para la organización del Mundial de Vela falta de pagar.
Los regionalistas van a pedir también al alcalde, Íñigo de la Serna, que explique si va a interceder ante el Consejo Superior de Deporte para que continúe la actividad de la Escuela de Vela.
Ante estas cuestiones, el concejal de Deportes, Luis Morante, ha respondido al PRC recordando que la Escuela Municipal de Vela es de gestión indirecta, dependiente de la Federación Española, que es la encargada de cobrar el importe de las inscripciones y no el Instituto Municipal de Deportes (IMD).
No obstante, en una nota de prensa, Morante ha reiterado que el equipo de gobierno no está dispuesto a que se repitan situaciones como la que tuvieron lugar el pasado fin de semana, por lo que exigirá garantías a la Federación y, según ha añadido, en caso de que ésta no reconduzca la situación, el Ayuntamiento se replanteará la renovación del convenio suscrito.
Ha señalado, además, que el Consistorio ya ha pagado la subvención correspondiente al ejercicio 2014 a la Federación y ha aclarado que cuando se firme el convenio de 2015 se añadirá una cláusula por la que el IMD pueda denunciar el convenio y darlo por finalizado si en algún momento se suspenden las clases.
Por todo ello, ha pedido "más rigor y seriedad" a los regionalistas santanderinos a los que ha acusado de estar "más interesados en alimentar debates estériles con el único fin de tratar de sembrar dudas sobre la actuación del equipo de gobierno que en trabajar por y para los vecinos"
Articulo publicado por el Diario Montañes el 27 01 2015.
http://www.eldiariomontanes.es/santander/201501/27/federacion-garantiza-continuidad-escuela-20150127195907.html
La Federación garantiza la continuidad de la Escuela Municipal de Vela
Protesta de alumnos y familiares por la suspensión de los cursos. / Roberto Ruiz
- El Ayuntamiento de Santander asegura que las clases "seguirán impartiéndose como hasta ahora", tras el encuentro mantenido con representantes de la RFEV
- REDACCIÓN DM | SANTANDER
27 enero 201520:16
La Real Federación Española de Vela (RFEV) ha garantizado este martes al Ayuntamiento de Santander la continuidad de la Escuela Municipal de Vela, cuyas clases "seguirán impartiéndose como hasta ahora".
Así se lo comunicó la vicepresidenta de la RFEV, Julia Casanueva, a los concejales de Deportes, Luis Morante, y de Turismo y Relaciones Institucionales, Gema Igual, en el transcurso de una reunión celebrada en el Consistorio, convocada por éste con motivo de la suspensión de las clases que tuvo lugar el pasado fin de semana.
VER MÁS
- La Federación Española suspende los cursos de la Escuela Municipal de Vela
- El PRC lleva al Pleno el cierre de la Escuela de Vela y dice que "aquí no ha cumplido nadie"
- La Federación culpa al CEAR de Vela de la suspensión de los cursos de la Escuela
"Desde el equipo de gobierno hemos exigido a la Federación Española de Vela, responsable de los cursos que se imparten en la Escuela Municipal de Vela, la continuidad de las actividades programadas, en los términos establecidos en el convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Municipal de Deportes y la FEV para la organización de esta escuela de gestión indirecta", subrayó Morante.
Compromiso
En este sentido, explicó que la RFEV se ha comprometido con el Consistorio "no sólo a no volver a suspenderse las clases, tal y como sucedió el pasado fin de semana, sino a que éstas serán recuperadas por parte de los alumnos matriculados".
El responsable de Deportes reiteró el "compromiso inequívoco" del Ayuntamiento de Santander con la Escuela Municipal de Vela y, por este motivo, añadió, "no sólo nos hemos reunido con la Real Federación Española de Vela, sino con la dirección del CEAR, donde se imparten los cursos, y el propio Consejo Superior de Deportes (CSD) para evitar que se repitan situaciones como la que tuvo lugar el pasado fin de semana".
Articulo publicado por Jaume Soler el 26 01 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/01/rescate-la-vista.html
26 DE ENE. DE 2015
Rescate a la vista
|
Artículo publicado en El Diario Montañés (26/01/2015) en el que habla del posible rescate de la Escuela del CEAR.
|
El Ayuntamiento de Santander parece que no quiere que el tema de la Escuela Municipal del CEAR se le vaya de las manos, y menos en estos momentos tan sensibles para los políticos a las puertas de unas elecciones autonómicas y municipales. Tener al pueblo cabreado a pocos meses para los comicios no procede, con lo que por lo que comenta la prensa cántabra, no está dispuesto a que le monten manifestaciones todos los fines de semana, y menos si la culpa es teóricamente de otro.
El caso es que el famoso convenio de 80.000 euros de subvención del Ayuntamiento de Santander a la Federación Española de Vela, en concepto cien por cien finalista, es decir para la Escuela Municipal, sigue estando encima de la mesa del concejal de deportes. Desde el ayuntamiento dicen que están a la espera que la federación conteste, pero en Madrid no parecen muy dispuestos a firmar un convenio que les sigue atando a Santander, y ya con el Mundial celebrado, me parece que poco se les ha perdido por aquellos lares.
El hecho es que el pasado fin de semana se quedaron cerca de 80 alumnos sin poder dar sus clases, y la solución parece que va a pasar porque el ayuntamiento rescate a través del Instituto Municipal de Deportes un convenio que por otra parte no está firmado.
Esto quiere decir que de aquí al viernes el ayuntamiento, siguiendo su criterio de no permitir que se vuelvan a suspender las clases, sólo tiene cuatro días para dar con la solución al problema, sino el sábado “A la una en la Duna”, el lema de los manifestantes con la hora y el sitio donde expresar sus protestas.
Continuará.
Articulo publicado por el Diario Montañes el 26 01 2015.
Articulo publicado por masmar.net el 26 01 2015,
http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/V%C3%A1yase-Sr-Rodr%C3%ADguez,-y-con-Ud.-toda-su-directiva.-ya-est%C3%A1-bien-de-tomar-el-pelo-a-todo-el-personal
Váyase Sr Rodríguez, y con Ud. toda su directiva. ya está bien de tomar el pelo a todo el personal
26 enero 2015 07:16:39
Váyase Sr Rodríguez, y con Ud. toda su directiva. ya está bien de tomar el pelo a todo el personal, como han hecho con el Ayuntamiento de Santander y el CSD.Lo que les ha hecho la RFEV a los alumnos de la Escuela de Vela puede ser una estafa, pero desde luego que lo es, y mucho, para todos los que practicamos la Vela, siendo los responsables los directivos de la RFEV, de los que para mas escarnio la Presidenta de la Cántabra es Vicepresidenta de la Española, La RFEV a pesar de recibir 80.000 euros del Ayuntamiento para la Escuela Municipal de Vela, suspende esta semana sin ningún aviso las clases en la misma. La Escuela de Vela de CEAR cuenta en estos momento 55 niños y 19 adultos que han pagado por adelantado 175 euros cada uno por el primer trimestre del año, lo que hacen 12.950 euros ingresados en las arcas federativas como fondos propios. ¿Cómo es posible que no haya 260 euros para contratar a dos monitores? La pregunta es: ¿A dónde ha ido ese dinero? ¿Se usa este dinero para pagar el sueldo del Presidente? La Federación Española sigue sin presentar las cuentas del Mundial a más de 4 meses de su finalización. El sueldo del Presidente de la RFEV está siendo investigado por el Tribunal Administrativo del Deporte El Consejo Superior de Deportes ha detectado irregularidades en los salarios del departamento técnico, el del director de Preparación Olímpica, y en el del director del CEAR Príncipe Felipe de Santander. Los alumnos de la Escuela de Vela del CEAR, que ha pagado por adelantado un trimestre completo, esta semana no ha tenido clases por la nefasta gestión de la RFEV, en la que su Vicepresidenta es la Presidenta de la Cántabra. La Escuela de Vela del CEAR además de tener personal contratado fijo en el centro para esa actividad, de los que uno de ellos está pendiente de una acción Policial, como destapo el Mundo Cantabria el pasado 18.12.2014, el que solo se dedica a actuar como mano derecha del Director del centro sin hacer nada en la Escuela de Vela, la Escuela contrataba cada fin de semana a dos monitores eventuales para poder impartir los cursillos, pero esta semana han llegado ordenes del Secretario de la RFEV de que no se les contratase. A los dos monitores que contrata eventualmente, a los que tan solo les contrata los sábados y los domingos, y a los que paga 65 euros al día, esta semana no los han contratado. Esta cantidad contrasta con los casi 90.000 euros que el Presidente cobra cada mes, (mas que el Presidente del Gobierno),. La prensa santanderina destapa en la edición del hoy domingo la noticia, escandalosa para la vela Santanderina – y nacional- con estos titulares: “La Federación “abandona a los alumnos de la Escuela de Vela” y “la Federación suspende sin avisar la actividad de la escuela de Vela” en el Mundo en Cantabria, y “La Federación Española suspende los cursos de la Escuela Municipal de Vela” en el Diario Montañés La disculpa que les ha dado a los monitores que venían contratando los fines de semana para no hacerlo, ha sido que el CSD ha prohibido a la RFEV el contratar personal, eso se lo comunica el día antes del comienzo de la escuela. Al estar uno de los monitores fijos de baja, el otro desaparecido desde que el Mundo Cantabria público que el gerente del CEAR de Vela, era detenido por hurto de material, solo quedaba una persona en la Escuela para dar las clases. Al no contratar la RFEV este fin de semana a las dos personas que venía haciendo desde que la Escuela de Vela del CEAR empezó su actividad hace unas semanas, era imposible el poder funcionar en esta condiciones, con lo que los alumnos que han pagado un trimestre por adelantado se han quedado sin clase, además de frustrados por la falta de seriedad de la RFEV , y sobre todo por la total falta de ayuda a los deportistas cántabros que integran el alumnado de esta escuela por parte de la Presidenta de la Cántabra, que forma parte de la RFEV siendo nada menos que Vicepresidenta de la misma. Desde hace unos años la Escuela de Vela de CEAR, que en aquellos momentos funcionaba a pleno rendimiento, siendo la única fuente de ingresos propios que tenia la RFEV en el CEAR de Santander, y que era altamente rentable, comenzó a declinar con el ERTE que la RFEV realizo en 2012, en donde de forma irregular despidieron a varios trabajadores, (a los que luego tuvieron que readmitir, con el consiguiente gasto de más, ¡unos linces los federativos!). En ese periodo se hizo cargo de la Escuela la Federación Cántabra, que entro en la escuela como un elefante en una cacharrería, dejándola en los pocos meses en los que estuvo al frente de la misma (2) al borde de la desaparición, además de enfrentarse brutalmente con los padres de los alumnos como consecuencia de la nefasta gestión de la Presidenta de la Cántabra durante ese pequeño espacio de tiempo, lo que la dejo a la Presidenta una secuela que aun no ha superado, impidiendo actualmente que estos den de alta un Club Deportivo básico para la práctica de la Vela dilatándoles, sin motivación alguna, los trámites que han comenzado en antes de noviembre para darse de alta en la FCV. Tras casi dos años de sobresaltos, y a duras penas, en un periodo convulso para la Escuela de Vela del CEAR, el Ayuntamiento Santanderino llego a garantizar que esta nunca se cerraría. Tras la readmisión de los trabajadores despedidos, la Escuela comenzó nuevamente a repuntar, estando a principios de año con una gran ocupación de alumnado, en el que además de los más pequeños, se habían apuntado a la misma gente de más edad, con lo que nuevamente la Escuela de Vela del CEAR y del Instituto Municipal de Deporte estaba a pleno rendimiento deportivo y social, y con su resultado económico que la permitía el funcionar por sí misma. Todo esto de la noche a la mañana se ha ido al traste, y entre todos los federativos la mataron, solo el entusiasmo y la dedicación de los padres de los alumnos que entonces estaban en la escuela la salvaron en aquel momento de la desaparición. Está claro que para esta semana la Escuela de Vela del CEAR contaba por ella misma con posibilidades económicas más que suficientes para que con sus recursos propios pagar los 260 euros de la contratación de los dos monitores necesarios para dar las clases. Ahora el Ayuntamiento, por medio de su Concejal de Deportes manifiesta que “No estamos dispuestos a permitir que se repitan situaciones como la de este fin de semana” y “Vamos a exigir garantías, y, si no se reconduce la situación, nos replantearemos, de cara a 2015, continuar con el convenio que el Instituto Municipal de Deportes mantiene con la Federación Española de Vela para esta Escuela Deportiva”. Conviene recordar que el titular del CEAR de vela, en su creación allá por los años 90, fue el Ayuntamiento de Santander que intento hacer una Escuela Vela Municipal, llegando a comprar embarcaciones para ello y publicar en el BOC las normas para su uso,- embarcaciones por cierto que nunca se usaron- y que renuncio voluntariamente al control del mismo hace de esto muchos años dejando desamparados desde entonces a los Santanderinos que con sus impuestos habían pagado gran parte de la construcción del entonces CAR de Vela, con lo que es claramente el culpable de que esta situación se haya producido. Pero en todo esto no solo es la disculpa de la prohibición del CSD a la RFEV de contratar personal, lo que está detrás de esta acción, ya que la RFEV se pasa por el arco las prohibiciones del CSD, muestra de ello es el autocontrato de Pombo para el Mundial el que se blindo a pesar de estar prohibido expresamente por el CSD, y este no era de 65 euros al día, sino de 120.000 euros, también la RFEV se ríe de las prohibiciones de los sueldos de su personal de su departamento técnico, a los que el CSD prohíbe que superen los 50.000 euros, además también ha pasado en la aprobación de las normas del CSD para realizar la retribución del Presidente, la que ha de hacerse en un punto independiente y concreto del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria en la que se pretenda solicitar, en el que se ha de indicar el importe bruto a percibir, lo que habrá de hacerse todos los años que el Presidente pretenda tener un sueldo. Así que esa excusa, extemporánea, pueril y fuera de contexto que se ha dado para cerrar esta semana la Escuela de Vela, es insultar a la inteligencia de los que hacemos Vela, de lo que ya estamos hartos. Se da la circunstancia, extraña por otro lado, de que en las instalaciones del CEAR existe otra Escuela de Vela, la del RCMS, de la que es socia la Presidenta de la Federación Cántabra de Vela, Escuela que comenzó a funcionar de cero cuando la del CEAR estaba a pleno rendimiento, comenzando, su responsable, a desprestigiar a la del CEAR y a arrebatarle alumnos. Escuela que por cierto viene perdiendo alrededor de 60.000 euros anuales, pero que es la competencia de la del CEAR, además en sus mismas instalaciones, Raro, Raro Raro…... También se da la circunstancia que desde hace dos años la Cántabra se ha hecho cargo de la Escuela de Vela del Gobierno Regional, por cierto con escasísimo éxito y menores resultados, pero al fin y al cabo es otra Escuela mas a repartirse el escaso número de alumnos que existen en Santander. En fin esta es la realidad de las Escuelas de Vela en Santander, que cada uno saque sus propias conclusiones, pero desde luego está claro que ninguno de los que están en la Federación da puntada sin hilo, y siempre lo hacen para conseguir beneficio propio. Por ello Váyase Sr. Rodríguez, y llévese con Ud. a toda su Junta Directiva, ya que si son capaces de mentir al Ayuntamiento de Santander y al Consejo Superior de Deportes, que no serán capaces de hacer con los alumnos a los que les cobran por adelantado.
J.F.M.J.O
Articulo publicado por Jaume Soler el 25 01 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/01/felipe-vi-el-cear-se-va-pique.html
25 DE ENE. DE 2015
“¡Felipe (VI), el CEAR se va a pique!”
Padres y alumnos de la Escuela de Vela del CEAR manifestándose en la Duna. Foto: Elfaradio Los padres y los alumnos de la Escuela Municipal de Vela del CEAR Príncipe Felipe de Santander están indignados después que la Real Federación Española de Vela suspendiera el pasado viernes el curso de vela que había comenzado a principios de este año. Cerca de 80 alumnos se quedaron este fin de semana sin poder realizar sus clases después de haber abonado a la cuenta federativa los 175 euros por alumno de este primer el trimestre. Mientras tanto el Ayuntamiento de Santander y la RFEV siguen sin firmar el convenio por el que el Consistorio abonaría a la Federación la nada despreciable cantidad de 80.000 euros para, entre otras cosas, contratar al personal docente. A mediados de semana saltaban las primeras alarmas. De los dos monitores contratados por la federación, uno está de baja desde hace varias semana y el otro sólo trabaja de lunes a viernes, cuando la mayoría de los cursos son ¡en fin de semana! El jueves los padres de la Asociación Formativa Náutica Role se lo veían venir, y contactaron con la dirección del CEAR, la RFEV, el Ayuntamiento y el Consejo Superior de Deportes. Para empezar, el presidente de la RFEV está desaparecido en combate y por parte federativa tan solo contestaron el secretario general y el director del CEAR; el concejal de deportes del ayuntamiento también intentó contactar en vano con la RFEV; la presidenta de la Federación Cántabra y vicepresidenta de la Española mirando para otro lado y el director de los Centros de Alto Rendimiento del CSD, intentando averiguar qué está pasando, sin éxito. Lo más grave de caso es que la Asociación de Padres Role ya ha abonado 13.000 euros a la federación en concepto de inscripciones para las diferentes acciones de la Escuela de Regatas del CEAR. El Ayuntamiento tiene el contrato sobre la mesa preparado para la firma, y el CSD no sabe ya donde ponerse. Algunos no contestan a las llamada y los que sí lo hacen, no saben dar solución alguna a este embrollo. A última hora del viernes, llegaba a la Asociación Role un escueto mensaje de parte de la RFEV: “Siento comunicaron que, por problemas con la contratación del personal, las actividades previstas para este fin de semana quedan canceladas. Os enviaremos más noticias al respecto con prontitud”. Los alumnos han dado tan solo dos fines de semana de clases, y han pagado religiosamente sus cuotas. ¡Pues sí que les han salido caras estas clases! ¿Qué ha pasado con este dinero? ¿Qué pasará con el futuro de esta Escuela Municipal? Todo esto provocó que padres y alumnos no se quedaran con los brazos cruzados y con el lema "A la una en la Duna" se concentraran el pasado sábado en la famosa Duna Escalonada con pancartas y cánticos, reclamando sus derechos y la celebración de unos cursos que han contratado. Eran un centenar de personas que llevaban una pancarta donde ponía “SOS Escuela Vela CEAR” y se oyeron cánticos como “Felipe, el CEAR se va a pique” –en referencia al CEAR que lleva el nombre del actual Rey- y “Mundial sí, Escuela también”. La cosa pinta muy mal, y no será porqué la Escuela Municipal de Vela del CEAR cueste dinero a la RFEV, más bien al contrario. Pero lo que aún no entiendo, conociéndose todos como se conocen, y después de los múltiples líos que hubo antes, durante y después del Mundial, como es que el Ayuntamiento no ha hecho suya la escuela que pagan los santanderinos. Aunque con las elecciones a la vuelta de la esquina, ya han dicho que no están dispuestos a que se repita la manifestación de protesta vivida este fin de semana, con lo que tienen cinco días para buscar una solución a este problema. Un padre afectado me comentaba el pasado viernes por la noche que “a lo mejor nos hacen esto para que nos cansemos y abandonemos”. Pero os diré, por lo que les puedo conocer, que además de ser gente muy sana y noble, no abandonarán y lucharán hasta la saciedad para que sus hijos puedan practicar el deporte que otros, desde dentro, les quieren hacer aborrecer. ¡Qué triste! P.D: Si queréis saber más a fondo y con mayor detalle lo que está pasando respecto a este tema, os recomiendo leer el artículo de Guillem Ruisánchezen Elfaradio
Articulo publicado por el faracio.com el 24 01 2015.
http://www.elfaradio.com/2015/01/24/la-resaca-del-mundial-2014-se-lleva-la-escuela-de-vela-del-cear/
LA RESACA DEL MUNDIAL 2014 SE LLEVA LA ESCUELA DE VELA DEL CEAR
24 DE ENERO DE 2015. POR GUILLEM RUISÁNCHEZ
La Escuela de Vela del Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) Príncipe Felipe ha tenido que suspender las actividades del fin de semana por falta de monitores, una situación que no ha podido resolver la Federación Española de Vela, entre otros motivos, porque no ha presentado las cuentas del 2014 ni del Mundial de Santander, lo que deriva en un estricto control del Plan de Viabilidad impuesto por el Consejo Superior de Deportes.
Padres, madres, alumnos y alumnas de la Escuela de Regatas del CEAR de Vela Portando una pancarta — SOS Escuela Vela CEAR– y al grito de “Felipe (VI) el CEAR se va a pique” o “Mundial sí, Escuela también”, casi un centenar de padres, madres y alumnos de la Escuela Municipal de Vela se han manifestado en la Duna de Zaera, la infraestructura construida para el pasado Mundial de Vela Santander 2014 (2,6 millones de euros).El lugar elegido para la protesta es simbólico, ya que se llevó más de la mitad de la inversión pública para la cita deportiva (4,4 millones de euros a partes iguales entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander; el CSD no aportó esa misma cantidad, como había comprometido).Y además esta semana ha trascendido que la Fiscalía investiga la licitación y adjudicación de la duna escalonada, obra del arquitecto Alejandro Zaera.Los padres de la Asociación Formativa Naútica ROLE apuntan a dos motivos para la suspensión de las actividades en el CEAR. Además de la delicada situación económica de la RFEV, esta no ha firmado todavía el convenio anual con el Ayuntamiento de Santander, por el que percibe 80.000 euros anuales y se compromete a contratar dos monitores.LAS CUENTAS DE 2014La Federación Española de Vela está sometida al cumplimiento de un Plan de Viabilidad tutelado desde el Consejo Superior de Deportes, que tiene retenida una partida de 300.000 euros al no haber presentado la federación las cuentas correspondientes al ejercicio 2014, ni tampoco las del Mundial de Santander.Asimismo, la RFEV espera los 400.000 euros correspondientes al último pago de la aportación del Gobierno de Cantabria a la organización de la cita deportiva, como también se comprometió el Ayuntamiento de Santander en la modificación del convenio que redujo a 2,6 millones de euros el coste de la Duna de Zaera (antes previsto en más de 4 millones).La gestión del CEAR Príncipe Felipe de Santander depende de la RFEV, que tiene autorización para gasto corriente pero no para contrataciones extraordinarias, como requiere la Escuela de Vela para cubrir las plazas de parte de su personal, que está de baja laboral.La Federación sí que tiene dinero para pagar las nóminas. Entre ellas la del presidente, José Ángel Rodríguez, que percibe 84.000 euros brutos anuales. O la del propio Jan Abascal, director del CEAR, por encima del tope de 50.000 euros establecido por el CSD para puestos técnicos, según se desprende del portal de Transparencia del Gobierno de España.ESCUELA RENTABLE PARA LA RFEV
La Federación no tiene para gasto extraordinario pero sigue obteniendo buenos ingresos por la Escuela Municipal de Vela, que siempre ha sido rentable.De fondo el CEAR, con los barcos atracados este fin de semanaLa Asociación de Padres Role ya ha abonado más de 5.000 euros en cuotas (175 euros / alumno) en enero. Este mes, la RFEV ha ingresado casi 13.000 euros en concepto de inscripciones para todas las actividades de la Escuela de Regatas del CEAR. Está previsto un aumento en la rentabilidad de la Escuela de Regatas del CEAR, ya que en el segundo trimestre aumentará la inscripción. A finales de enero ya hay 74 inscritos, 19 de ellos para el programa de adultos (sólo queda disponible una de las 20 plazas ofertadas).En los mejores momentos la Escuela alcanzó los 100 alumnos, prácticamente suficiente para costear con las cuotas, más los ingresos por los cursos de verano, el precio del canon que la Federación paga al Puerto por la instalación (240.000 euros), primera base del equipo olímpico.En este centro se han formado más de 25.000 niños y niñas desde 1996, algunos de los cuales han terminado convirtiéndose en regatistas internacionales, como Berta Betanzos, Diego Botín o Pablo Turrado.Los monitores destacan que este valor del CEAR como cantera de la vela es único, por sus características especiales de una Escuela donde los alumno conviven con estos deportistas de alto nivel.LA RFEV SIGUE SIN FIRMAR EL CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTOOtro de los motivos del frenazo a las actividades de la Escuela del CEAR es que el convenio anual entre el Ayuntamiento de Santander y la Federación Española de Vela sigue sin firmarse.En los prolegómenos del Mundial, ambas instituciones acordaron mantener la aportación municipal de 80.000 euros y, como novedad, el Consistorio se encargaría de la contratación de dos monitores.El Ayuntamiento tiene aprobada esa partida en sus presupuestos para 2015, pero todo sigue a expensas de que la Federación firme el convenio.En las últimas horas, responsables del equipo de Gobierno de la Casona se han puesto en contacto con el secretario de la RFEV, Manuel Torres, que se ha comprometido a acelerar el trámite a corto plazo.Como explica Antonio Valín, portavoz de la Asociación Role, la Escuela Municipal de Vela cambió de modelo de gestión en 2006. Antes dependía directamente del Instituto Municipal de Deportes y así funcionó desde el origen del CEAR, en 1996.Pero a partir de la ampliación de la instalación en 2006, el Ayuntamiento acordó con la RFEV esta fórmula descentralizada de gestión de la Escuela de Vela.La asociación Role piden que la situación se solucione, en el corto plazo, a través de la firma del convenio. Aunque a medio plazo verían más “razonable” el retorno de la Escuela de Vela al IMD para evitar los problemas, que lleva sucediéndose desde el acceso de Rodriguez a la Presidencia de la RFEV a finales de 2012.Otro elemento de incertidumbre es el interés en gestionar directamente la Escuela de Vela del CEAR que ha manifestado de forma permanente la presidenta de la Federación Cántabra de Vela (FCV) y vicepresidenta de la española, Julia Casanueva, muy ligada al Real Club Marítimo de Santander,De hecho, Casanueva amenazó con denunciar el convenio entre el Ayuntamiento y la Federación Española, alegando competencias de la FCV en materia de formación según la Ley del Deporte.TAMPOCO HAY DINERO PARA EL SELECCIONADOR OLÍMPICOFruto de la escasez económica, el seleccionador nacional, Toni Ripoll, se ha tenido que quedar en tierra y no ha podido viajar con los regatistas preolímpicos a la Miami Midwinter Regatta que se celebra este fin de semana.Y los deportistas que han viajado lo han financiado con su propio dinero o gracias a patrocinios privados como el de Movistar.De este equipo, compiten en aguas de Florida el Nacra 17 de Iker Martínez y Marina López; Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos en 49er FX; Jordi Xammar y Joan Herp en 470 y el tándem formado por Carlos Robles y Dani Cánovas en 49er.Algunos regatistas se han quejado de las malas condiciones de alojamiento que están teniendo que sufrir en Miami, con motivo de esta regata.
Articulo publicado por el Mundo Cantabria el día 25 01 2015.
Articulo publicado por el Diario Montañes el 25 01 2015.
Articulo publicado por jaune soler el 22 01 2015.
http://www.jaumesoler.net/2015/01/duna-bajo-sospecha.html#more
22 DE ENE. DE 2015