Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

VICTORIAS DEL CHUFITO Y DEL MOJITO EN EL TIRADA DEL SNIPE SANTANDERINO

DSC04515

Hoy el tema que dominaba en la explanada donde se aparejaban las embarcaciones para las regatas de Vela Ligera ha sido la noticia aparecida en la prensa santanderina sobre la puesta a disposición Judicial del Gerente del CEAR, el que según decía el Mundo Cantabria unas denuncias y reclamaciones que se habían repetido por los usuarios del CEAR a la dirección del CEAR y ante la pasividad de la misma se procedió a la denuncia en dependencias policiales, en donde, según sigue diciendo el citado artículo, el Gerente reconoció los hechos de los que se le acusa, pasando a disposición judicial a la espera de que finalicen las pesquisas.

Esta noticia aparecida en la prensa santanderina es penosa para el CEAR, y sobre todo para su Escuela de Vela, la que pasa por unos momentos más que delicados, los que comenzaron como consecuencia de las graves carencias económicas de la RFEV, que dieron lugar a un ERTE el año 2012, que la puso al punto de desaparecer, contribuyendo también a ello, y de una manera importante, las desavenencias entre la RFEV y la FCV, la que en los pocos meses que esta ultima estuvo al cargo de la Escuela, con su desastrosa gestión, la llevó a la desaparición de la mitad de su alumnado. Siendo ahora la noticia que sobre este penoso asunto del Gerente destapa el Mundo Cantabria un nuevo torpedo en la misma línea de flotación de la maltrecha Escuela de Vela del CEAR.

Con once tripulaciones en la cancha (cuatro de las cuales llevaban tripulantes femeninas, - las del Chufito, Foca, Chiqui IV y Merendola-, demostrando que la embarcación es magnífica para navegar con chicas), en esta jornada la clase Snipe ha dado, una vez más, prueba de un gran dinamismo, siendo un pena que este no se vea ayudado por los que pasando por la Escuela de Vela, en vez de acabar dejando de practicar este deporte, como sucede por la mala política que desde las distintas escuelas se lleva con relación la clase Snipe, no sigan haciendo vela navegando en él, dándose la circunstancia de que en una de estas escuela, la del CEAR, a alumnos Sénior, de más de 30 años, se les tiene navegando en Febas (clase infantil y Juvenil y en la que a duras penas entran los que ahora envegan), lo que realizan al no tener en la Escuela embarcaciones de la Clase Snipe para que los alumnos que no deseen ser olímpicos, sino disfrutar de la Vela Ligera, naveguen en él, y conozcan las enormes posibilidades que tiene esta embarcación. Esa sería una buena opción para que de los más de 25.000 alumnos que dicen que han pasado por esa Escuela, al menos alguno de ellos continuase navegando en estos momentos, cosa que hasta ahora no sucede, lo que de seguro sucedería si conociesen el Snipe. La jornada de hoy se ha visto complicada por la grandes roladas que han afectado al campo de regatas, a lo que había que añadir la fuerte correntada que afectaba en esta jornada a la bahía santanderina, la que en algunos momentos sobre pasaba los 6 nudos de intensidad, sobre todo en la bocana, en donde para complicar la jornada estuvo fondeada la primera baliza de la primera tirada.

Para la primera prueba el comité se fondeo en las inmediaciones de la boya nº 6 de la canal, desde donde instaló un recorrido al viento con dos vueltas para terminar en popa.Como consecuencia del viento reinante en esos momentos la baliza de barlovento se tuvo que fondear en el centro de la canal de navegación, donde la corriente superaba los 6 nudos s de intensidad.La salida fue valida a la primera, desde ese instante la flota se dividió en dos grupos. El más numeroso opto por virar a babor y navegar en contra de la fuerte corriente por encima de los arenales, mientras que los más veteranos de la flota navegaron en busca de la cercanía de tierra, en donde la corriente es menos intensa. Esta decisión les coloco a la cabeza de la prueba, montando barlovento destacada la tripulación del Foca y del Cohete, que consiguieron remontar la corriente sin problemas. En la toma de esta baliza el Chiqui, que navegaba en el grupo de cabeza, la toco, con lo que al penalizarse por ello se quedo muy rezagado con respecto a los que navegaban en ese grupo, aun con ello seguía teniendo por detrás a varios participantes.La popa, como consecuencia de una gran rolada a la izquierda, dio de un bordo, con lo que las posiciones no sufrieron ningún cambio en este tramo.Al paso de la baliza de sotavento, el comité modificó la posición de la baliza de barlovento fondeando la nueva en la canal de subida a Pedreña.En este tramo el Foca seguía comandando la prueba, pero el Chufito, en una magnifica ceñida se le acerco peligrosamente montando ambos muy destacados la ultima baliza del recorrido. Por detrás el Cohete, que no se percató del cambio de recorrido pagó en exceso ese error, mientras que el Chiqui IV y el Chiqui adelantaron al Mojito. Montando estos cuatro barcos en un pañuelos muy separado ya del resto de la flota.En los últimos metros de la tirada fue donde se decidió la clasificación. El Chufito, que se había acercado peligrosamente en ese tramo el Foca, alargo el bordo hasta casi la misma entrada, cosa que no hizo el Foca que trabucho cuando aún faltaban unos 50 metros. Esta decisión de Marta y Laura, les dio la victoria por escasos metros, segundo terminó el Foca, tercero fue el Chiqui, que consiguió remontar la enorme pérdida de tiempo que le llevo la penalización en la primera baliza, cuarto entró el Mojito, quinto le Cohete, sexto el Chiqui IV, estos tres solapados uno sobre otro. Séptimo termino el Payasos, octavo el Enjoy-it/Astipesca, noveno el Güemes, decimo el Patín y undécimo el Nose.

En esta prueba varios fueron, como consecuencia de la fuerte corriente los que tocaron baliza, pero solo los del Chiqui se penalizaron por ello.

Tras modificar la situación del campo de regatas llevándole sobre los páramos del sur de la bahía, el comité comenzó con el procedimiento para la última prueba del día, para la que estableció un recorrido al viento con dos vueltas, con entrada en popa, fondeando barlovento al 065º. Nuevamente la salida fue valida a la primera, con toda la flota sobre la línea. Saliendo destacado la tripulación del Patín por la bandera, sin embargo las más beneficiadas fueron las tripulaciones que viraron inmediatamente para navegar por el bordo de tierra, que con estas condiciones es el más favorecido. A barlovento llego en primer lugar el Foca, al que le seguían en un pañuelo el Chiqui IV, el Cohete y el Patín, inmediatamente después el resto de la flota todos muy juntos.La empopa fue decisiva para la determinación de las posiciones, siendo la ventaja para los que navegaron este tramo sin trabuchar, pues la rolada a la derecha, les llevo a sotavento de un bordo, los que lo hicieron pagaron caro su decisión. El Cohete fue el que monto en primer lugar el paso por sotavento, seguido por el Mojito, mas retrasados los que habían trabuchado al comienzo del tramo.En la última ceñida, cuando parecía que todo estaba controlado, el Cohete, se paso del Lay line, lo que aprovecho el Mojito para adelantarle en el paso de la baliza, mientras que la flota se mantenía navegando muy junta. En la popa el Mojito se distancio haciéndose con la victoria, mientras que el Cohete perdió el segundo puesto en favor del Emjoy-it/ Astipesca, que trabajando duramente este tramo consiguió adelantarle sobre la línea, cuarto termino el Chiqui IV, quinto entro el Chufito, en el que Marta y Laura a cada jornada que pasa van afianzándose más en la cabeza de la flota, sexto fue el Patín, séptimo el Güemes, octavo el Payasos, noveno el Chiqui, decimo el Merendola, retirándose el Foca.Buena actuación del comité de regata comandado por José López, que se esfuerza en hacerla regatas lo mejor posible, solamente sería importante que la línea de entrada hubiese sido tan larga, pues al ser ya la flota importante en número de participantes, y las diferencias entre ellos muy pequeñas, una entrada en popa con una línea muy grande da lugar a pérdidas importantes por ello

articulo publicado por el Mundo Cantabria el 18 12 2014.

portada
pagina-12

Articulo publicado en masmar.net el 18 12 2014.

http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/EL-IRREGULAR-SUELDO-DEL-PRESIDENTE-%E2%80%A6-%C2%BFO-ALGO-M%C3%81S-GRAVE-.-Algo-huele-mal-y-no-precisamente-en-Dinamarca

 

 

EL IRREGULAR SUELDO DEL PRESIDENTE … ¿O ALGO MÁS GRAVE?. Algo huele mal y no precisamente en Dinamarca18 diciembre 2014 07:26:10

Las-cuentas-del-Mundial-Santander-2014-nada-tienen-que-ver-con-lo-aprobado-por-el-Comité-organizador_articlefull

Lo que es una de las principales preocupaciones de los Españoles en esto momentos, la corrupción, no deja de rondar en la RFEV empezando por la forma como se “aprobó” (¿!) el sueldo del Presidente actual. Efectivamente se ha buscado una artimaña para obviar el cumplimiento del Código de Buen Gobierno basándose para ello en la utilización de medios por parte de los directivos en provecho del gestor al omitir en el Orden del Día de las Asambleas G. Ordinarias que debían aprobarle el punto concreto y específico para ello, así como la cantidad bruta a percibir, lo que era de obligado cumplimiento.Lo que si nadie denuncia pelillos a la mar. El caso y para los que han consentido esto en la RFEV es que se ha puesto en conocimiento del Comité de Disciplina de la Federación (el que mirará para otro lado procurando que prescriba) y del Ministro de Cultura, además del Secretario de Estado para el Deporte y del Presidente del Gobierno. A la palabra corrupción El diccionario de la RAE la da el siguiente significado “En las organizaciones, especialmente en las públicas, practica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores”. Y yo que soy un lego en derecho me pregunto ¿ esto es lo que ha pasado en la RFEV con relación a la adjudicación del sueldo del Presidente, que es una entidad privada con funciones de carácter público?. Lo ocurrido no es una suposición, sino que es una realidad, en la que desgraciadamente ha colaborado mucha gente. Desde los Directivos que son los que tienen que proponer y aprobar el Orden del Día de la Asamblea, hasta los Asambleístas, que son lo que en definitiva aprueban o no la remuneración al mismo. Para que el Presidente de cualquier federación deportiva española pueda tener una remuneración por su cargo, el Consejo Superior de Deportes tiene establecidas unas normas, que además de sencillas, son de obligado cumplimento, y sin las cuales ningún Presidente puede cobrar. Estas condiciones no son nada del otro mundo, pero son las que existen y que fundamentalmente son:.-Que la remuneración o sueldo salga de los recurso propios de la Federación y no de las subvenciones del CSD ,-Para asignar una remuneración a un Presidente esta debe aparecer en el Orden del Día de la Asamblea en la que se quiera aprobar.Además tienen que cumplirse otros requisitos fundamentales, como son que esta petición de remuneración aparezca en un punto independiente en el Orden del Día y que además se indique en él el importe bruto a percibir. Así mismo el Consejo Superior de Deportes obliga a que esto se haga todos los años en que el Presidente pretenda cobrar por su dedicación. Pues bien, esa normativa del CSD para las remuneraciones del los Presidentes de las federaciones deportivas españolas, que es tan sencilla de cumplir, y por tanto, de realizar, y que de hacerlo como el CSD ordena, la remuneración seria valida, en nuestra Federación no se ha hecho en el caso del actual Presidente, y para que vamos a engañarnos en la de Pombo tampoco, el que por cierto fue el primer Presidente de la RFEV que cobro por ese cargo, teniendo además, entre otras prebendas poco explicadas, el pago de la renta de su casa, pero esto es otro asunto, ahora estamos en el del sueldo del actual Presidente, el Sr. Rodríguez. Al no indicarse en el Orden del Día de las Asambleas del 2013 y 2014 un punto independiente en el que se especificase la petición de la remuneración así como el importe bruto a percibir, los emolumentos que ha estado cobrando, y cobra, el Presidente es cuanto menos ilegal por un defecto de forma... En la tramitación de esta remuneración es donde estaría la posible corrupción, según la definición del diccionario antes referida: la Directiva es consciente que el Código de Buen Gobierno obliga a la RFEV desde el año 2005, concretamente desde el 10 de octubre de ese año, fecha en la que la Comisión Delegada aprobó el citado Código. A pesar de ello, la Junta Directiva no incluyó nunca en el Orden del Día nada concreto para la aprobación de la retribución presidencial y mucho menos el importe bruto de la misma, quizás por aquello de que nunca se había hecho, y además por vergüenza torera, ya que este capítulo es uno de los más secretos de nuestra federación, y sabiendo esto, ni corta ni perezosa, la Junta Directiva en un momento de la Asamblea, me refiero a la del 8 de junio de 2013, deja caer unas palabras sobre el sueldo del presidente, de las que nadie se entera, y luego con un par y alegría plasman en el Acta de la misma una parrafada de cómo se acordó el pago, indicando además que fue aprobado por unanimidad, no siendo ninguna de ambas cosas ciertas, ya que no se dijo nada de lo que en el Acta aparece como transcritas, ni se aprobaron las cuentas (en este caso el sueldo) y mucho menos por unanimidad. YO que estuve presente en aquella Asamblea, de la que por cierto existe una grabación integra, puedo certificar, y certifico, que lo que se dice en el Acta es completamente falso, tal y como atestigua la grabación existente. Por otra parte dos Asambleístas votaron en contra de todo el punto concerniente a las cuentas federativas, punto este en donde cómo en un cajón de sastre la Directiva pretendió meter, y metió, la redacción del acuerdo de remuneración al Sr. Rodríguez, realizando con esta redacción una falsificación documental. Eso con ser ya una corruptela, nada tiene que ver con la actitud de los Asambleístas que asistieron en el 2013. Los que la aprobaron, cuando recibieron el Acta, OJO, un año después, dijeron nada sobre el particular. La verdad es que allí se aprueba todo sin ningún tipo de recato, siendo los Asambleístas los verdaderos culpables de cómo funciona nuestra Federación. En el 2014, tampoco se contempló en el Orden del Día un punto independiente para la aprobación del sueldo del Sr. Rodríguez, ¿sería porque la jugada les había salido bien en 2013? o ¿simplemente porque las normas no iba con ellos, sabiendo además que el Consejo Superior de Deportes no se entera, o no se quiere enterar, de nada?. Y mucho menos la Directiva. No indicó en la convocatoria el importe bruto a cobrar, con lo que nuevamente vuelven a utilizar sus funciones para el provecho, en este caso económico, del Presidente, y lo que es peor, los Asambleístas parece que volvieron a aprobar algo que no estaba en el Orden del Día y que por tanto no podían aprobar. Digo parece, pues hasta ahora el Acta de la Asamblea del 2014 no ha sido remitido a los Asambleístas, (en un acto de pura trasparencia…). Ya va siendo hora de que los Asambleístas que aprueben algo que vaya contra derecho, o que no conste en el Orden del Día, sean responsables de sus actos y decisiones, y que no se vayan de rositas por las decisiones tomadas, como en este caso ha sido la del sueldo del Presidente los años 2013 y 2014, que ha sido un acto como mínimo irregular y sin validez del que se ha aprovechado el Sr. Rodríguez. Parece desconocen que el Reglamento de Disciplina de la RFEV contempla como falta muy grave de los Asambleístas el incumpliendo de las disposiciones Reglamentarias en lo que se refiere a cuestiones deportivas, otras penas indica la Ley penal para las acciones que los Asambleístas puedan tomar que vayan contra ella.

 

J.F.M.J.O.

Articulo publicado en masmar.net el 11 12 2014.

http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Las-cuentas-del-Mundial-Santander-2014-nada-tienen-que-ver-con-lo-aprobado-por-el-Comit%C3%A9-organizador

 

 

Las cuentas del Mundial Santander 2014 nada tienen que ver con lo aprobado por el Comité organizador11 diciembre 2014 19:27:45

Algo sigue oliendo a podrido y no preciosamente en Dinamarca

Las-cuentas-del-Mundial-Santander-2014-nada-tienen-que-ver-con-lo-aprobado-por-el-Comité-organizador_articlefull

A pesar de anunciarse a bombo y platillo la Ley de Trasparencia, y a pesar de que a partir de hoy es posible comenzar a poder consultar en internet parte de lo que la Ley indica de los organismos del Estado y de aquellos que como la Real Federación Española de Vela reciben un porcentaje de sus ingresos de dinero de las arcas publicas, la Real Federación Española de Vela, al menos hasta el 2015 no mostrará las cuentas del Mundial, y a estas, seguramente, los federados y mucho menos el público en general, no tendremos acceso.Hace unos días la edición cántabra del Mundo, el Mundo Cantabria, publica en su portada una noticia preocupante,“EL COSTE FINAL DEL MUNDIAL DE VELA CUADRIPLICO LO PREVISTO”.No solo es preocupante lo que el tabloide saca a la luz pública, sino que lo que verdaderamente preocupa, es como esta desviación ha podido suceder después de haberse aprobado por el comité Organizador tan solo hacia unos pocos meses antes, un gasto de 600.000 euros para la realización del evento, eso después de que el anterior presidente comenzase presupuestando 13 millones de euros, los que paulatinamente fueron reducidos primero a 10 millones, posteriormente a 6 millones y finalmente en a 600.000, para verificarlo están las hemerotecas, fue publicado por la prensa cántabra en el mes de marzo del año pasado.Eso demuestra la escasa capacidad de los responsables federativos para controlar nada.Esta desviación del presupuesto indica el nulo control por parte de los responsables del Mundial con relación a los gastos realizados en la realización del mismos, entre los que llamaba poderosamente la atención la cantidad que parece con la se contrato a la persona que el artículo del Mundo Cantabria cita, Rosa García Miro, a la que parecer ser la abonaron unos 30.000 euros por su trabajo (¿), y que parece ser la causante de las grandes divergencias que actualmente existen en Luis de Salazar 9, en la que la citada señora parece ser está acaparando poder, lo que ha dado pie a una guerra soterrada entre las federaciones que ocupan un cargo en la Nacional, como es el caso de la Cántabra, en la que su Presidenta, a todo el que quiere oírla, según dicen, van contando las desavenencias que esta persona ha producido en la Española.Lo que cuenta la Presidenta de la Cántabra con la boca pequeña, pues con la grande sigue manteniendo silencio, es las desavenencias que existen en Madrid por cómo se llevan las cosas, pero con la grande sigue contribuyendo a mantener las anomalías que cuenta con la pequeña de la vida federativa en Madrid en donde como indica el artículo del Mundo Cantabria el Sr. Rodríguez no coge el teléfono ni a los directivos. En una palabra no se sabe donde está ni cuando se le espera.En Mundo Cantabria indica en otro artículo que publica al día siguiente del que hace mención al aumento del gasto, en que según varias de las fuentes consultadas por este diario indican que no todas las partidas están lo suficientemente pormenorizadas en el presupuesto presentado hace unos días por la federación entre las que destacan las correspondientes al pago de las carpas y del servicio de catering, dándose la casualidad de que existen documentos en que la Federación ha cobrado directamente en su cuenta a alguno de los que se instalaron en la zona del puerto, a los que incluso ella misma dio el permiso para elloQuizás esto sea entre otras cosas porque no quiere responder a los acreedores del Mundial, los que también, y según dice un artículo de prensa, en esta ocasión del Diario Montañés, “la Federación deja un reguero de deudas entre proveedores del Mundial de Vela”, en el que se hacía eco de la intranquilidad , sobre todo de los pequeños proveedores, para cobrar sus facturas, lo que ha dado pie según el artículo a que desde el Ayuntamiento se haya instado a la Federación para que abone cuanto antes a estos las cantidades que se les adeuda.A todas esta el Presidente sique cobrando un sueldo millonaria que se puso irregularmente en el año 2013, para lo que manipularon el Acta y además incumplieron el Código de Buen Gobierno a que está obligada al RFEV, y por lo tanto sus directivos, desde el año 2005. Incumplimiento que está tipificado como una falta muy grave en el Reglamento de Disciplina de la Federación, y por la que ha sido denunciada ente el Comité correspondiente, el que desde hace meses mira para otro lado convirtiéndose en cómplice de esta irregularidad y corruptela, de la que el Secretario de Estado para el Deporte tiene conocimiento, habiéndolo puesto en manos del Tribunal de Arbitraje del Deporte, al que se le ha solicitado resolución expresa de ello.Desgraciadamente, continuara…….J.F.M.J.O

Articulo publicado por Jaume Soler el día 10 12 2014.

 

http://www.jaumesoler.net/2014/12/a-alguien-se-le-fue-la-mano.html#more

 

 

10 DE DIC. DE 2014

 

A alguien se le fue la mano

Portada El Mundo

La noticia en la portada de El Mundo-Cantabria.

El culebrón por fascículos del Mundial de Vela que se celebró en septiembre en Santander sigue ofreciendo capítulos interesantes. El último en salir a la luz y que ha publicado El Mundo-Cantabria, con la firma de Manuel Casino, ha sido que el gasto del evento ha cuadriplicado el inicialmente previsto, pasando de los 600.000 euros presupuestados a los 2,2 millones de euros gastados. Si esto es así, aquí se me ocurren dos hipótesis, o bien que el que hizo el cálculo inicial no sabía qué estaba contando, y los gastos reales eran más de los previstos, o bien a alguien se le fue la mano. Según cuenta El Mundo, la Junta Directiva y la Comisión Delegada de la Real Federación Española de Vela alcanzaron un compromiso de convocar al Comité Organizador de Santander 2014 para dar cuentas del balance económico de dicho Mundial y donde deberá aclararse a qué se debe este importante desfase de entre el presupuesto inicial y el gasto final.

El Mundo Mundial

 

 

 

Artículo de El Mundo explicando el sobrecoste del Mundial.

 

En artículo se habla que a falta de contabilizar algunos ingresos y pagar algunas facturas pendientes, el Mundial incluso podría no arrastrar déficit. Si finalmente es así, no dejará de ser hasta sorprendente.

Articulo publicado por el Mundo Cantabria el 09 12 2014.

securedownload (1)

Articulo pu bñicado en el Mundo Cantabria el 10 12 2014.

portada
articulo

Articulo publicado en masmar.net el 04 12 2014.

http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Algo-sigue-oliendo-a-podrido-Irregularidades-en-la-RFEV

 

Algo sigue oliendo a podrido... Irregularidades en la RFEV

 

04 diciembre 2014 07:57:41

De-la-guerra-soterrada-entre-federaciones_articlefull_medium

 

El caso Pombo ha desatado en la Real federación Española de Vela la caja de los truenos. Las declaraciones que el “ex” realizó ante el Juzgado de lo Penal nº 1 de Santander, no dejan, ni pueden dejar, indiferentes a los que practicamos este deporte, y mucho menos a los componentes de la Junta Directiva actual y a los que ahora conforman la Asamblea General, ya que tanto los unos como otros son los máximos responsables de todo lo que ocurre en la Vela Española, ya que son los que de verdad controlan la misma, (aunque ellos no ejerzan sus funciones, como ocurre en esta legislatura, y para que vamos a engañarnos, en las anteriores. ASI NOS VA.El pasado viernes, 21 de noviembre, El Sr. Pombo declaró en sede judicial que él había hecho correctamente el traslado de poderes cuando abandono su cargo en diciembre del 2012, poniendo en conocimiento del nuevo inquilino de Luis de Salazar toda la información sobre las cuentas (¿) y sobre toda la documentación que los Estatutos obligan a la RFEV a tener como régimen Documental, entre los que se encuentra el Registro de Actas, que consignaran las reuniones que celebren todos los Órganos Colegiados de la RFEV, tanto de Gobierno como de representación (art, 86. 3 de los Estatutos) es decir los libros de Actas en los que figuraban todos los acuerdos tomados durante su mandato.Estas declaraciones que hace el Sr. Pombo en sede Judicial a preguntas de la Sra. Fiscal, indican lo que es normal en cualquier cambio de poder y en cualquier institución, y posiblemente así habrá sido. Lo que extraña es que no exista documento alguno sobre la entrega de poderes por parte del Sr. Pombo al Sr, Rodríguez, así como que tampoco haya ningún testigo sobre dicho traspaso de poderes.Extraña enormemente que desde la actual dirección de la RFEV en ningún momento, tal y como manifiesta el “ex” ante el Juzgado, nunca se le haya solicitado al Sr. Pombo cuestión alguna sobre las Actas que ahora no aparecen, y que son imprescindibles para el asunto más importante que tiene que afrontar la RFEV (o cualquier otra), y que son las elecciones, pero también lo eran para conocer el Pliego de Condiciones para la adjudicación de la Duna del CEAR de Santander, y de la Dirección de Obra de la misma, y finalmente para el casoque ha destapado este escándalo, ni más ni menos la autorización al ex Vicepresidente para realizar el contrato al Sr. Pombo.Extraña también que el Sr. Rodríguez no haya pedido explicaciones al Sr. Pombo por las cuentas federativas, ya que cuando recibió la RFEV esta se encontraba ya en quiebra técnica, pero sobre todo, con la RFEV se le entrega una Fundación Vela Española en donde ha desaparecido casi un millón de euros, y en la que las cuentas no existen.Todo esto es no extraño, sino extrañísimo.Si no hubiese sido por la codicia inconmensurable del Sr. Pombo cuando desde la nueva directiva se le niega la dirección del Mundial de Santander, nadie se habría enterado de lo que se cocía en la RFEV. Solamente gracias esta burda actuación de los responsables del Auto contrato, y a que la Junta actual solo se le ocurriese presentar ante el Juzgado de lo Social nº 5 de Santander, un documento que en principio parecía les iba a favorecer, y con él evitar el tener que pagar 120.000 euros al Ex (los que no tenían, y además no podían conseguir). Documento, que resultó ser un caramelo envenenado, el que se les vuelve contra ellos de forma demoledora.El documento en cuestión es una certificación del Secretario de la RFEV por el que indica que en los archivos de la RFEV no se encuentra ningún Acta de fecha 21 de septiembre de 2012, tanto del Comité Ejecutivo, como de la Junta Directiva. Este Documento no se hizo el día siguiente de salir elegida la nueva Junta Directiva, ni tampoco la semana, ni al mes. Este documento se hace a los cinco meses después de hacerse cargo de la Federación que es cuando certifican que los documentos a que obligan los Estatutos no están en ella.Las preguntas que caben hacerse son: ¿Cómo es posible que no hiciesen este certificado al día siguiente de hacerse cargo de la Federación? ¿Cómo es posible que no reclamasen nunca a la Junta saliente nada sobre las obligadas Actas? Son tan necios que no se dan cuenta que ellos, y solamente ellos, desde que se hicieron cargo de la RFEV el día 28 de diciembre de 2012, eran los únicos responsables de la custodia de las citadas Actas, las que en ningún momento reclaman al Ex presidente en el acto de recepción de la RFEV, eso según cuenta este a la Fiscal.El que esta certificación sea presentada ante sede judicial por le RFEV el día 21 de mayo de 2013, es decir casi 5 meses después de haberse hecho cargo el Sr. Rodríguez de la RFEV, es muy fuerte por sí misma, y además con ella los actuales inquilinos de Luis de Salazar 9 se pegan un tiro, en este caso en donde más duele, poniéndose ellos mismos a los pies de los caballos, pues si el EX realizó el traslado de poderes tal y como indica ante el Juez, desde ese momento la responsabilidad de controlar la existencia de lo entregado es única y exclusivamente del Sr. Rodríguez y de su Junta, los que al no comprobar en aquel momento la realidad de lo entregado por Pombo y lo recibido por Ellos.Por ello ahora tienen, como Houston, un problema. Ni más, ni menos, que la dejadez de funciones “in vigilando”, con el agravante que su elección pueda ser nula, ya que no está sustentada por ningún documento que acredite un acto tan sensible como son unas Elecciones, también la concesión de la Obra de la Duna del CEAR de Santander, al no constar el Acta de la determinación del Pliego de Condiciones y lo mas irrelevante de aquella cuestión, el permiso que dicen la Junta Directiva otorgo al Sr. Labat para la celebración del Contrato como Director del Mundial al Sr. Pombo lo que dos sentencias en los Juzgados de los Social de Santander han declarado como inexistente.Este desbarajuste en el control de algo tan importante y obligado como son las actas a las que los Estatutos en su art. 86, 3 obligan, demuestra una vez más las graves irregularidades que en nuestra federación se han hecho y cuyo incumplimiento está recogido por el Ley del Deporte y por el Reglamento disciplinario de la RFEV como una falta muy grave por parte de los directivos.Continuara……. para desgracia de la vela, continuará

articulo publicado en masmar.net el 28 11 2014

http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/De-la-guerra-soterrada-entre-federaciones

 

De la guerra soterrada entre federaciones.27 noviembre 2014 10:37:44

De-la-guerra-soterrada-entre-federaciones_articlefull

En el mundo náutico y en esto de las ondas, se conoce el VHF, la onda media y la corta. Pero sin duda, la más escuchada, la que obtiene máxima audiencia es “Radio pantalán”. En esta frecuencia ya es un clamor que la Cántabra y la Española están a la greña por cómo han transcurrido los entresijos del Mundial… y otras cosas.Volviendo a la frecuencia “pantalanera”, se comentaba estos días que la Presidenta Cántabra está hasta el gorro del funcionamiento de la Española. También que estaba decidida a tirar de la manta y destapar todas las irregularidades que existen, y de aquellas de las que ha tenido conocimiento durante el tiempo que ha formado parte de la directiva de la Nacional como Vicepresidenta. Lo cierto es que en la que dirige el cotarro en Madridl, las cosas no están nada claras, más bien muy obscuras, siguiendo la tradición de los últimos 12 años. Razones para opinar… sobran. Desde el escándalo del Autocontrato en el que han intervenido dos miembros de la Directiva, a la ultima muesca en la canana, la falta de Actas de la Reunión de la Junta Directiva en la que entre otras cosas se convocaban las elecciones del 2012 y se determinaba el Pliego de Condiciones para adjudicar la duna de Zaera en el CEAR de Santander, además de la autorización que permitía firmar el contrato del ex Presidente por medio de su Vicepresidente. La falta o no existencia del Acta de la Junta Directiva del 21 de septiembre de 2012,- fue certificada por el Secretario de la RFEV y consta como tal en el Juzgado de lo Social nº 5 de Santander para demostrar que el ya famoso “Autocontrato” para la dirección del Mundial a favor del Ex Presidente era nulo. Sin duda, la no existencia de tal Acta, es un arma arrojadiza contra la Junta Directiva presidida por el Sr. Rodríguez, y a la que voluntariamente forma parte la Presidenta de la Cántabra desde hace ya más de 5 meses. También conocía, pues sucedió en Santander, el escándalo que constituyó la contratación de la Dirección de Obra de la Duna, el que tuvo que ser anulado y vuelto a realizar con el sobre coste correspondiente (eso sí a cuenta del federado) Por otra parte la Fiscalía de Santander estudia las modificaciones del Pliego de Condiciones que realizo la Junta Gestora para dar la obra de la Duna, modificaciones que nunca podía hacer la Gestora, ya que no tenía poder para modificar lo aprobado por la Junta Directiva, para lo cual ha requerido a la Nacional que aporte los documentos necesarios para esclarecer este asunto. Desde luego la elegida por la Cántabra pecó de ingenua al meterse en la directiva de Rodríguez, precisamente cuando ya estaba la fiscalía de Santander investigando los hechos a los que el Juzgado de lo Social determinaban como actos “que pueden derivar en otra línea Judicial… al CONCURRIR UN CONSENTIMIENTO PRESTADO CON DOLO”. Y cuando el Sr. Rodríguez, (hecho que ella conocía), fue miembro de la Junta Directiva del Sr. Pombo, además de su máxima confianza, ya que ni más ni menos fue Vicepresidente económico del mismo hasta marzo del 2013. Por otra parte el Presidente Sr. Rodríguez ha incumplido el Código de Buen Gobierno en lo que se refiere a la adjudicación de su sueldo (más de 7000 euros al mes) al no hacerlo constar en las orden del día de las Asambleas en las que se lo asignó, así como de permitir la manipulación del acta del 8 de junio de 2013 en la que nada de lo que sobre este punto se indica se aproxima a la realidad. Conocimiento que pasó de ser una nebulosa para ella a saberlos de primera mano. Este conocimiento, total y absoluto, de los hechos que ha visto y del que ha sido corresponsable durante el Mundial de Santander y durante su permanencia en la Directiva, ha sido, según se comenta en los pantalanes, lo que la llevado a esta guerra no declarada entre ambos Presidentes, y que de no tomar una acción inmediata que la exonere de toda posible responsabilidad por los hechos de la Española, será además de una colaboradora necesaria, responsables de todo lo que la Nacional ha venido realizando. ¿SERÁ LA PRESIDENTA DE LA CÁNTABRA LA COLABORADORA NECESARIA DE LO QUE SUCEDE EN LA RFEV?Continuará...JFMJO

Articulo publicado por El Mundo Cantabria el 26 11 2014.

2014-11-26-el-mundo-en-cant