masmar

Skip to main content

miércoles, 21 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo
  • Coruña
  • Pontevedra
  • Ourense
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Cataluña
  • Castilla y León
  • Canarias
  • Madrid
  • Extremadura

Laguna de Sobrado:: Sobrado dos Monxes. A CORUÑA

Laguna-de-Sobrado

De origen artificial declarada espacio húmedo de interés europeo.

Construida entre los años 1500 y 1530 por los monjes embalsando las aguas de algunos rios pequeños para regar prados, mover molinos o disponer de pesca. Es una masa de agua de forma casi circular que ocupa una superficie aproximada de 10 Ha., con una profundidad media de 1,5 metros y máxima de 4,5 metros. Está situada a una altitud de 510 metros y presenta una variación anual de su caudal de unos 20 centímetros. Constituye una buena representación del ecosistema lacustre en el que habitan ranas, patos, cabalos do demo, nutrias y cuervos marinos entre otras especies.
La Laguna de Sobrado es el único lugar en la Península Ibérica en la que está registrada el alga “Nitella-Flexilis”. En sus riberas podemos contemplar la típica vegetación arbórea del bosque-galería: abedules, alisos fresnos, sauces... que dejan paso al paisaje agrario gallego formado por prados, cultivos y bosques.

Ver como presentación

Laguna de Sobrado

Laguna de Sobrado

Laguna de Sobrado

Laguna de Sobrado

Laguna de Sobrado

Laguna de Sobrado

Laguna de Sobrado

Laguna de Sobrado

Laguna de Sobrado

Laguna de Sobrado

masmar