masmar

Skip to main content

lunes, 27 de marzo de 2023
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo (Galicia)
  • Coruña (Galicia)
  • Pontevedra (Galicia)
  • Andalucía
  • Murcia
  • Alicante. C. Valenciana
  • Valencia. C. Valenciana
  • Castellón C. Valenciana
  • Catalunya
  • Baleares
  • Canarias

Isla de la Alegranza

Alegranza001

Al norte de Lanzarote, es el islote más septentrional del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, Reserva Integral de Los Islotes, y de todas las islas Canarias.
Puerto deportivo más próximo: Caleta de Sebo

Características
Longitud:: 215 Anchura Media:: 8
Ocupación:: Bajo Urbanización:: Virgen
Composición:: Arena Grano:: Grueso
Color arena:: Roja Condiciones baño:: Playa ventosa fuerte oleaje
Vigilancia:: No
Zona fondeo:: Peligroso. Atentos al N

Pertenece al municipio lanzaroteño de Teguise (Lanzarote), en la provincia de Las Palmas
Es el segundo islote con una superficie de 10,30 km² más grande del archipiélago Chinijo después de la isla de La Graciosa.
No está habitada.

El faro de Punta Delgada, en la parte oriental del islote, fue declarado Bien de Interés Cultural.
El paisaje está caracterizado, por la montaña volcánica Caldera de Alegranza, con un cráter de 1,1 km de diámetro y una altitud de 289 m.
En la Alegranza anidan muchas especies de aves. Nidifica la pardela cenicienta, alcanzando la mayor densidad reproductora de Canarias y de España.

Actualmente la isla pertenece a la familia Jordán-Martinón,1​ que vive en Masdache (Lanzarote) y Tenerife.

Isla de la Alegranza

Isla de la Alegranza

Relacionados

  • 12000 Faro de Punta Delgada. Isla de Alegranza Nº Internacional D-2772
masmar