masmar

Skip to main content

domingo, 25 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo
  • Coruña
  • Pontevedra
  • Ourense
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Cataluña
  • Castilla y León
  • Canarias
  • Madrid
  • Extremadura

Río Tamuxe - Carballas

A-Pesqueira

Río del suroeste de Galicia y último afluente del Miño. Nace en la sierra de Argallo perteneciente al macizo de A Groba en el Concello de Oia. En su cabecera y cauce medio se conoce como Carballas, para a partir del molino de As Aceñas ya cerca de la desembocadura tomar el nombre de Tamuxe.

El Tamuxe - Carballas, es el último afluente del río Miño en su tramo final, tributa a este a pocos kilómetros de su desembocadura en el océano Atlántico.
Tras su nacimiento avena el fértil Valle del Rosal y desemboca en la parroquia de Pías, San Miguel de Tabagón, de este Concello.
Es un río corto de apenas 14 kilómetros pero que llega a tener un abundante caudal.
Sus principales afluentes, que son pequeños riachuelos (algunos llegan a secar en verano) son por su ribera derecha: Torroña, Venaval, Brugueira, Mavia, Santa Comba, Cerqueiral, Acevedo, Regueiriño, Borralladas, San Martiño y Folón y por su ribera izquierda: Vilachán, Pedrada, Loureza, Vixiño, Val de Loureiro, Fieiro, Cova do Lobo, Bequeiro, Costa do Galo, Xansano y Morán.
Posee numerosos molinos y pesquerías que además de la pesca deportiva ofrecen la posibilidad de bañarse con zonas amplias y profundas, mayores de dos metros, en el verano.
Las principales especies piscícolas de este río son la Trucha, el Réo y alguna lamprea en la zona de su desembocadura.
Es un río para pasear y disfrutar, en su cabecera se encuentran las pozas de Loureza, en la parroquia del mismo nombre del concello de Oia. En ellas es posible nadar, tirarse al agua desde diferentes alturas y tomar el sol; además es habitual la práctica del nudismo.
Un poco más río abajo es atravesado en el lugar de Acevedo por un puente colgante que nos da acceso a un paraje un poco sombrío pero de gran belleza donde nos podemos bañar.
Ta en el Concello de O Rosal, su caudal es represado en varias pesqueiras (presas) que desvían el agua para molinos de los que mucho están aún en servicio. Antiguamente algunos de estos ingenios funcionaban como serrerías.
El río es ideal en primavera, otoño e invierno para la práctica del kayak de travesía en aguas bravas con diferentes grados de dificultad y en su cauce bajo, a partir de As Aceñas para la travesía, por su acceso al Miño en Kayak de mar.
Sus últimos kilómtros son navegable por embarcaciones neumáticas o pequeños botes en marea alta.
Cerca del Miño se instaló un pequeño pantalán para usos pesqueros.

Ver como presentación

Espejo en aguas limpias

Espejo en aguas limpias

El Folón tributando

El Folón tributando

Presa en Caselas

Presa en Caselas

Agua y espuma

Agua y espuma

Azul turquesa

Azul turquesa

Corriendo entre acacias

Corriendo entre acacias

A Pesqueira

A Pesqueira

Antiguos molinos

Antiguos molinos

Pesqueira desde Ponte do Palo

Pesqueira desde Ponte do Palo

Siempre la piedra y el granito presente

Siempre la piedra y el gran...

A que invita el Carballas?

A que invita el Carballas?

Por esa presa saltan los reo en el momento de la freza

Por esa presa saltan los re...

« Anterior Siguiente » 1 2 3

masmar