masmar

Skip to main content

miércoles, 21 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo
  • Coruña
  • Pontevedra
  • Ourense
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Cataluña
  • Castilla y León
  • Canarias
  • Madrid
  • Extremadura

Oia. Mar, monte y agua. La villa de los monjes guerreros

Mar, monte y agua. Ver video.

IMG_7840

Comarca: Baixo Miño SW de Galicia
Oficina de Turismo de Oia
Vista Alegre, s/n 36794 OIA
Telf-: +34 986362125 | Fax: 986362268 |
info@concellodeoia.es
http://www.concellodeoia.es

Así definiría este ayuntamiento costero del sur de Galicia que limita al norte con Baiona; al sur con O Rosal; al este con Tomiño y por el oeste mira hacia la inmensidad del Atlántico.

IMG_7896

Y porqué la defino como mar, costa y monte?.
Porque sus 18 kilómetros costeros e inaccesibles (para embarcaciones de tipo medio), están literalmente colgados de las mayores alturas del Baixo Miño, montes de granito que caen hacia el mar hasta fundirse con el como si quisiesen ser partícipes del marisco y buenos peces que habitan en esta mar.

En los 84 km2 de este Concello, decir sierras de la Grova o de la Valga, de Angallo, o pico Lousado , Alto das Pozas, O Corrubedo, A Cruz de Pau… es hablar de alturas entre los 650 y 530 metros.

Grandes miradores como el del alto da Portela o el de Mougas desde donde podemos observar la panorámica del corredor atlántico que va desde el Cabo Silleiro hasta A Guarda, y vistas sobre la Sierra de A Groba.
Montes de granito, salpicado por matorral, tojos, pinos y eucaliptos, y surcados por torrentes que caen en cascada como el Mougas, el Broi o mismo el Lavandeira que pasa a un lado de la arquitectura más singular del

Oia_turismo_7872

Concello, el Mosteiro de Oia.

En su interior, mandan los paisajes típicos de los montes gallegos, sin grandes cimas, con lomas que invitan al senderismo y cientos de kilómetros de pistas de tierra que la recorren en zig zag y que discurren entre una de la más importantes concentraciónes de caballos de raza gallega y vacuno en libertad. Aquí destaca el único río que no desemboca en su costa atlántica, el Carballas – Tamuxe.

Son tres los grandes atractivos turísticos de este concello del sur de Galicia:

  • Turismo cultural y etnográfico: Mosteiro de Oia, arte rupestre y rapas das bestas (curros de Mougas y de la Valga)
  • Turismo activo: Surf, parapente. Aguas bravas, pesca, senderismo.
  • Turísmo gastronómico y de salud: Marisco y talasoterapia


Disfrutar y conocer Oia.

Ver como presentación

Pozas de Loureza

Pozas de Loureza

« Anterior 1 2 3

masmar