masmar

Skip to main content

miércoles, 21 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cántabria
  • Asturias
  • Galicia Generalidades
  • Lugo
  • Coruña.
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Mediterraneo Or.
  • Canarias

De la Ría de Foz a Burela

En dirección al 300º, a partir de Punta dos Cairos, la costa es una sucesión de playas y acantilados que despiden piedras a 300 o 400 m mar adentro.
Tras las playas de LLás y Peizás arribamos a la desembocadura del río Ouro. En pleamar, muy pequeñas embarcaciones pueden remontar el río hasta las proximidades de los puentes que lo cruzan.

burela_6123

La costa hasta el espigón del puerto de Burela es limpia y navegable con fondos suficientes a más de 400 metros de ella.
Los hitos más reseñables son los Islotes de Orxal (wp) y al E de Punta Camposa y dentro de la isobática de 5 m una piedra (wp) que cubre y descubre.

Burela_plano

Burela

burela

El puerto de Burela es fácilmente identificable por el gran espigón 250 m de longitud (se avista desde bastante lejos) que discurre al Rv: 125º y por los dos grandes silos que levantan en este dique.
Su punta está balizada (f) por una luz con dos sectores muy útiles si arribamos de noche.
El sector verde nos indica libre de peligros y el sector rojo señaliza los arrecifes que despide el Cabo Burela y las piedras entre éste y el espigón a excepción de la Piedra Burela (wp)(f) que siempre vela y que tiene su faro propio.
Nuestra entrada viniendo del E no presenta dificultad.
Si nuestra procedencia fuese de poniente, una vez identificado el Cabo Burela navegamos resguardando todos los bajos y piedras que despide y damos rumbo dejando la Piedra Burela siempre por Estribor.
Atención: El tráfico de pesqueros entrando y saliendo del puerto es considerable.
En el puerto cerca de la punta del espigón de abrigo se ubica el Club Náutico de Burela con servicio para las tripulaciones.
Es necesario resaltar dos bajos en las inmediaciones de la piedra Burela.
Por el N, el bajo Arnelas (wp) y a 0,3 M al 041º de la baliza de Piedra Burela, y con 5 m de agua, el bajo Petaño (wp) donde con mar de fondo o fuerte marejada rompen las olas.
Petaño es más sensible a las circustancias descritas.
La rompiente en este lugar se produce por la brusqueda diferencia de fondo entre estos bajos y su contorno.
En el primero la profundidad pasa de 30 m a 14 m y en el segundo de 19 m a los 5 m que sondamos sobre la vertical de la piedra.

Ver como presentación

La costa W de Foz

La costa W de Foz

Dique de abrigo de Burela

Dique de abrigo de Burela

Punta del dique y martillo del puerto de Burela

Punta del dique y martillo...

Punta del dique y martillo del puerto de Burela

Punta del dique y martillo...

Al fondo la Piedra Burela y su baliza

Al fondo la Piedra Burela y...

Burela

Burela

Burela

Burela

Burela

Burela

Burela

Burela

Burela

Burela

Relacionados

  • 02830 Faro de Piedra Burela (Burela - Lugo - Galicia)
  • 02840 Faro del Espigón de Burela (Lugo - Galicia)
  • 02850 Martillo dique de abrigo. Puerto de Burela
  • Puerto de Burela. Puerto Comercial y pesquero. Refugio y visita
  • Burela. Puerto cantábrico líder en captura de Bonito.
  • Playa A Marosa Burela - Lugo
  • Playa de Penoural / Chouza - Burela
  • Praia de Perdouro (Burela)
  • Praia do Portelo (Burela)
  • Praia dos Cantiños (Burela)
masmar