masmar

Skip to main content

jueves, 29 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cántabria
  • Asturias
  • Galicia Generalidades
  • Lugo
  • Coruña.
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Mediterraneo Or.
  • Canarias

Biotopo de Gaztelugatxe

Remontado Matxitxako, por nuestra proa emergen como desprendidas de los acantilados del cabo y limítrofe “Ensenada de Ermuak” , dos potentes islas y varios islotes.
VER EL VIDEO SAN JUAN DE GAZTELUGATXE DESDE EL MAR

mar_5753

La primera a 1M al WSW y enfrente de Punta Ermuak la mole pétrea y redonda de “Akatx Uhartea” o “Aketxe”. Sus paredes verticales, casi inabordables con oquedades, grutas y un arco (al NW), encierran 3 Ha con escasa vegetación donde anidan y crían aves marinas. Si la parte emergida es un santuario de aves, sus fondos marinos no le van a la zaga, aguas claras y mucha vida marina como reclamo de actividades subacuáticas.
Entre Aketxe y Punta Ermuak queda una canal de 170 m con sondas entre 6 y 7 m tomando como referencia lo más al S de la isla y lo más avanzado al N del arrecife que despide la Punta Ermuak.
Las aguas que rodea Aketxe son profundas y sus paredes arranchables a excepción de 5 bajos: 2 al SE. 1 en la cara N, 1 en la cara NW y 1 en la cara W

A 650 m al SW de Aketxe, la joya de la corona de esta zona protegida, “San Juan de Gaztelugatxe”. sin duda del paisaje la que más os llamará la atención. La isla unida a tierra por un puente de dos ojos, alta (unos 100 m) y escarpada con una ermita coronando su cumbre conforma un perfil reconocible desde gran distancia en la costa vasca.
Sus paredes no son tan verticales como las del “Islote Aketxe” y en su entrada en la mar despiden arrecifes en todo su contorno menos en el saliente al NE, donde nos presenta dos arcos en la roca. Por su vertiente NW la “piedra Potorro” vela siempre y como único petón fuera de la línea de marea al SW en wp: 43º 23,741 N 002º 47,216´W en fondos de 2/3 m. Se baliza y vela.
Recordar que está prohibido el fondeo de embarcaciones en el área de protección comprendida entre Matxitxako- Punta Talayape y desde fondos de 20 m a la costa englobando los islotes, costa y playas. La máxima velocidad permitida en el área de protección es de 3 nudos.

gaztel_plano-1

Ver como presentación

La costa hacia Bakio

La costa hacia Bakio

Islotes de Punta Lurgorri al W de Gastelugatxe

Islotes de Punta Lurgorri a...

Gaztelugatxe desde el NW. Islote Potorro

Gaztelugatxe desde el NW. I...

Las grandes cuevas de Gaztelugatxe

Las grandes cuevas de Gazte...

Por nuestra popa cuando partimos al W

Por nuestra popa cuando par...

El arco del S

El arco del S

Islotes del W

Islotes del W

Punta Tatayape

Punta Tatayape

Nustra última imagen de Gaztelugatxe

Nustra última imagen de Gaz...

« Anterior 1 2 3

Relacionados

  • San Juan de Gaztelugatxe. Arte de la naturaleza. Biotopo protegido. 43°26'49.2"N 002°47'6"W
masmar