masmar

Skip to main content

martes, 20 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cántabria
  • Asturias
  • Galicia Generalidades
  • Lugo
  • Coruña.
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Mediterraneo Or.
  • Canarias

Costa de Ribadesella y Ría

VER EL VIDEO ENTRADA POR MAR A RIBADESELLA
Entre la “Punta del Caballo” y la “Punta de Somos”, en pleno estuario del Río Sella, se encuentra esta ría, donde las piraguas es una religión. En el interior, de la foz del Sella, encontraréis las instalaciones de su Marina, la segunda en importancia de Asturias tras las existentes en Gijón. Historia, turismo, deportes náuticos, pesca del salmón y pesca de mar desde el bonito del norte hasta la lubinas y otras especies significan para mucha gente:
Ribadesella.

78-2
asturiaso-77

Costa del Monte del Corbero o de La Guía
Aislada y unida a tierra firme por un estrecho brazo, escarpada, de color oscuro, con una antena en su cima nos baliza en nuestra arribada de levante, la “Ría de Ribadesella”.
Su caída NE forma la “Punta Borines” (wp).
Entre esta punta y al SSE la “Punta Atalaya” (wp) corre la playa de la Atalaya, pedregosa, sus puntas se encuentran desbordadas de piedras.
Su acceso por mar no es fácil.
La capilla blanca dedicada a Nuestra Señora de la Guía, a 54 m sobre el nivel del mar, domina la “Punta del Caballo” (wp), bocana de la barra de Ribadesella.
Al N del final del muelle de la barra, destaca una punta baja conocida como “Punta del Caballo” que despide un arrecife mar adentro de unos 150 m donde rompe la mar.
A esta distancia la sonda marca entre 5 y 7 m.
No podemos dejar de mencionar, al NNE de esta punta y separado 0.79 M de ella, un bajo conocido como el “Serropio”(wp).
En condiciones de buena mar, su sonda entre 12 y 17 m no implica peligro. Diferente circunstancia si se presenta mar de leva ya que la ola aumenta en demasía, produciendo una rompiente en toda su extensión. En este caso deberemos negociarlo por el N.
El reconocimiento de la embocadura de esta ría, no presenta problema.
Se concreta perfectamente por las alturas de los montes Corbero (E) y el Somo (W ) donde se eleva el Faro de Ribadesella (f), y como telón de fondo la playa de Santa Marina.
Una vez emplazados, gobernamos por la medianía de la ensenada hasta avistar la cabeza del muelle de encauzamiento.
No tendréis apuro en concretarlo, su frente alto (8 m), la capilla en lo alto del monte, el faro cilíndrico (f) de su punta y una edificaciones de paredes blancas por detrás del faro lo definen y ubican.
Pondremos proa a la cabeza del muelle, que pasaremos como a 17 m, para evitar algunas piedras sueltas que hay al pie de la punta.
Una vez vencida la barra la mejoría de mar es constatable.
Seguiremos la canal que está balizada por tres postes rojos en la parte E y dos boyas cilíndricas verdes en el lado de la playa (W).
La canal de la ría discurre pegada al muelle de encauzamiento, como a unos 8/10 m.
La primera baliza verde (f) nos fija la lengua de arena de la barra.
Desde aquí ya avistamos la siguiente baliza del mismo color y el poste cardinal N.
La marina deportiva está virando a Er en la segunda boya verde.
Las sondas mínimas en bajamar de la canal es de 3,5 m la naturaleza del fondo arena.
La marina recreativa está dragada a 4,5 m.
La corriente en vaciante es de 1,5 nudos en condiciones normales, 2 nudos en mareas vivas y puede llegar a 6 nudos en avenidas del río Sellla.
Con mal tiempo del NW la rompiente comienza por el N de la Pta. del Caballo (poniente de la barra) y producen amontonamiento de arena disminuyendo el calado.
La entrada con ola nos exigirá trabajar con máquina y estar muy atentos a la dirección de la mar para no atravesarnos.

asturiaso-79

Ver como presentación

Vista general de Ribadesella desde Punta Somos

Vista general de Ribadesell...

Secuencia de entrada a la marina de Ribadesella. Arribando del E

Secuencia de entrada a la m...

Cabeza del muelle de encauzamiento

Cabeza del muelle de encauz...

Secuencia de entrada a la marina de Ribadesella. Arribando del W

Secuencia de entrada a la m...

En ambos casos y en la canal. Canal balizada por tres postes rojos en la parte E

En ambos casos y en la cana...

Y dos boyas cilíndricas verdes en la ribera de la playa

Y dos boyas cilíndricas ver...

Lengua de arena de la barra.

Lengua de arena de la barra.

Tras virar la 2ª verde

Tras virar la 2ª verde

Por la proa la marina de Ribadesella

Por la proa la marina de Ri...

« Anterior 1 2

Relacionados

  • 01660 Faro de Ribadesella (Somo)
  • D-1587 Entrada a Ribadesella. En la Pta, de la Guía. margen E
  • D-1587.212 Ribadesella. Boya en Punta de la Marina. Margen W
  • D-1587.214 Ribadesella. Boya en el arranque del canal de entrada. Margen W
  • D-1587.5 Ribadesella. En el límite Norte. Barra de arena
  • Puerto Deportivo de Ribadesella
  • Ribadesella - En la curva.- Muelle de encauzamiento.- Ría.- Margen Este
  • Playa de La Atalaya
  • Playa de Santa Marina
  • Playa de Vega - Berbes. Ribadesella
  • Ribadesella, la villa de las piragüas, el salmón y casco histórico declarado Bien de Interés Cultural.
masmar