masmar

Skip to main content

lunes, 27 de marzo de 2023
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo
  • Coruña. A
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Castilla-León
  • Madrid
  • Canarias

Mutriku, antiguo puerto ballenero, patria de Churruca.

Sufriendo los embistes de la mar hasta la remodelación y construcción del nuevo rompeolas, hoy nos ofrece un buen puerto deportivo que convive con la flota pesquera que ha ido menguando en cantidad.

mutri_panorama

Esta antigua (s.XIII) villa marinera, la localidad más occidental del litoral guipuzcoano, colgada de la ladera del monte Arno fue cuna de los marinos Antonio Gaztañeta y Cosme Damián Churruca, y aún conserva su trazado medieval y vestigios de sus antiguas murallas, estrechas y empinadas callejuelas donde asientan palacios y torres de los s. XV, XVI y XVII. Su plaza principal, presidida por el monumento dedicado a Churruca, y en sus alrededores encontraremos los más significativos, como la iglesia neoclásica de la Asunción, la casa consistorial, los palacios Galdona, Zabiel y Montalibet y las casas Gaztañeta y Olazarra. El barrio de Astigarribia,guarda la iglesia de San Andrés (s. XI), la más antigua de Gipuzkoa, y el barrio de Olatz, situado al interior, es conocido por sus numerosas cuevas y caleros.Su casco histórico fue declarado conjunto monumental en 1995.
Mutriku fue uno de los puertos balleneros por excelencia, hoy en día continúa con otras modadlidades de pesca, aunque menguando su actividad que cambia por otras economías como la fabril o el turismo. En el Museo Bentalekua se representa y muestra esta relación ancestral con la mar. Tampoco podemos olvidar el tradicional Berdel Eguna, fiesta que promociona el verdel y que se celebra cada primer sábado de abril.

Pero no todo es pesca e historia, con un entorno natural privilegiado, Mutriku, forma parte, junto a Deba y Zumaia, del Geoparque de la Costa Vasca. Su litoral es uno de los tramos más bellos de la costa vasca. En bajamar, merece pasear por la zona denominada "Siete playas" desde el puerto hasta la playa de Saturraran,ya en el límite con Bizkaia. Desde los barrios de Laranga y Galdona, se pueden contemplar preciosas vistas de la montaña y el mar.
Las fiestas patronales de "Las Madalenas" se celebran en Julio, El "Kalbaixo", en septiembre, es otra festividad notoria..

Ver como presentación

Panorámica del puerto

Panorámica del puerto

Mutriku desde el puerto

Mutriku desde el puerto

Ribera de Er

Ribera de Er

Flysch

Flysch

Otra panorámica

Otra panorámica

Casas de Mutriku

Casas de Mutriku

Casetas de pescadores

Casetas de pescadores

Mutriku

Mutriku

Paseo por la ribera

Paseo por la ribera

Viejos muelles

Viejos muelles

Peto de ánimas

Peto de ánimas

Calles empinadas

Calles empinadas

Siguiente » 1 2

masmar