masmar

Skip to main content

sábado, 17 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Francia
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo | Galicia
  • Coruña, A | Galicia
  • Pontevedra | Galicia
  • Portugal
  • Andalucía
  • Murcia
  • Comunidad Valenciana
  • Catalunya
  • Baleares
  • Canarias
  • Africa

Puerto de Bilbao

Situación 

43º22,7'N
003º04,9'W

Cartas Náuticas 128,393, 3941 IHM
AUTORIDAD PORTUARIA DE BILBAO
Campo Volantín, 37 - 48007 Bilbao - Bizkaia
Telf. 94 487 12 00 - Fax 94 487 12 08

El puerto de Bilbao está formado por:
Puerto Exterior de Santurce
Orillas canalizadas del Río Nervión
Marina del Abra - Getxo y Puerto deportivo del RCMA- RSC

Por la orientación del Abra del puerto de Bilbao, los NW entran con fuerza, Dos enormes diques garantizan un fácil acceso al puerto.
Recalada:
Ver portulano

Referéncias a la navegación.
Punta Galea, alta y escarpada con un faro en su cumbre
Faro de Punta Lucero. - Verde, D. Cada 4 s (0,5;3,5) 14 mill. Radar tipo Racón - Morse «D» cada 72 s, 20 mill.
Faro dique sumerg. Punta Galea - Gp 5, D. cada 8 s. (1',1',1',1',1',3') 6 mill.
Faro Rompeolas Santurce. - Verde Oc. 4s (3;1) 6 mill.
Faro Contramuelle Algorta. - Roja Gp. 2 D., 6 s., 10 mill.
Faro de La Avanzada (edificio Salvamento). - B y R en sectores, Ct., 1,3 s., 10 mill
Las 2 chimeneas de la central térmica

Bilbao es un puerto marítimo-fluvial que dispone de 18kms. de muelles, 1.855 hectáreas de superficie de flotación y 205 hectáreas de superficie terrestre
Situado en el extremo oriental del Golfo de Bizkaia, operativo las 24horas del día, permanece abierto al tráfico marítimo todos los días del año, sin problemas de calado y mareas
La actividad del Puerto se estructura en tres zonas diferenciadas:

Muelles del Canal de Deusto y Zorroza. Con calados entre 6 y 8 metros, están preparados para atender tráficos europeos y de cabotaje, y cuentan con instalaciones especiales para graneles sólidos y mercancía general.

Muelles de Santurtzi. Con calados de 14 metros, reciben buques de hasta 85.000 TPM y concentran el 80 por ciento de la carga seca que moviliza el Puerto.

Punta Lucero y Punta Ceballos. En esta zona, la más exterior del Puerto, se localizan las terminales para productos químicos y petrolíferos. Con calados de 32 metros, están preparadas para el atraque de buques de 500.000 TPM .

masmar