Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Articulo publicado por Jame Soler en su Blog el dia 09 04 2014.

http://www.jaumesoler.net/2014/04/cambio-estrategico-en-la-rfev.html

9/4/2014

Cambio 'estratégico' en la RFEV

julia-casanueva-r-media-550x366 a
Júlia Casanueva es la nueva y flamante vicepresidenta primera de la RFEV. Foto: RFEV

La presidenta de la Federación Cántabra de Vela, Júlia Casanueva, ha sido nombrada por José Ángel Rodríguez Santos, como nueva vicepresidenta primera de la RFEV en substitución de la murciana Ana Sánchez del Campo, que presentó la dimisión hace ya un tiempo, y hasta la fecha no había sido substituida. Cuando hay cambios ministeriales se habla de crisis de gobierno. De aquella primera y sonriente junta directiva de principios de enero de 2013, si hacemos caso a la composición oficial, ya no están ni Pedro Labat, ni Rafael Munilla, ni Ana Sánchez del Campo.
A veces los cambios a mitad de legislatura se suceden, ya sea por temas personales y directamente por decisiones presidenciales, esto puede entrar dentro de la normalidad.
En el caso de Labat es claro, firmó un contrato que no debía siendo directivo en la etapa Pombo y luego aún haber sido nombrado vicepresidente por Rodríguez Santos, se enfrentó a la propia federación en los tribunales por el tema del autocontrato del anterior presidente.
Rafael Munilla, directivo con Pombo, también fue elegido por Rodríguez como directivo, pero ahora no está incluido en la lista oficial, imagino que será porque ocupa el cargo de director del Mundial de Santander 2014.
Y Ana Sánchez del Campo lo ha dejado, según la versión oficial ofrecida por la RFEV debido a sus múltiples compromisos como jury internacional que no le permiten combinarlo con su labor federativa. Aunque la realidad es que ya hace tiempo que la relación con Rodríguez Santos no es igual que cuando accedieron al cargo, Luiso Ferrándiz -marido de Sánchez del Campo-, ya dimitió en 2013 como presidente del Comité de Jueces.
Ahora la elegida es Júlia Casanueva, que desde hace unos meses va de la mano de Rodríguez Santos en todo lo referente a la gestión del CEAR de Santander y sobre todo su escuela de vela. Tal y como explicaba Guillem Ruisánchez en El faradio: “La Federación Cántabra de Vela (FCV) quiere quedarse el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de Vela Príncipe Felipe de Santander para sus actividades, en una estrategia coordinada con la Real Federación Española de Vela, que, a medio plazo, supondría la apropiación por parte de una entidad privada de una instalación en la que se han invertido varios millones de euros de dinero público”.
¿Se acuerdan de la polémica que sacó a la luz El Confidencial? Pues aquí está la evidente respuesta de que federaciones Española y Cántabra iban por el mismo camino. Y lo venden con que Villanueva “tendrá un papel estratégico en la celebración del Mundial de Santander 2014”. ¿Esto quiere decir que su nombramiento tiene fecha de caducidad hasta que acabe el Mundial o es también un estrategia?
¿Con esta pública alianza peligra la Escuela de Vela del CEAR? Esperemos que no.

Articulo publicado por elconfidencial.com el dia 04 04 2014.

http://www.elconfidencial.com/deportes/otros-deportes/2014-04-04/miguel-cardenal-convoca-a-los-presidentes-de-federacion-buscando-la-foto-de-apoyo_111748/

DIFERENCIAS CON ALGUNOS SINDICATOS

Miguel Cardenal convoca a los presidentes de federación buscando la foto de apoyo

 

a6a7c24c644c2af593010ac9544f1b04

Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, Secretario de Estado para el Depo

04/04/2014 (05:00)

En un escenario incierto en el que pocos (salvo Rajoy) saben lo que va a pasar -si es que pasa algo-, el Consejo Superior de Deportes ha empezado a devolver alguna de las facturas pendientes.Tras una reunión en el día de ayer con varios colectivos, su presidente, Miguel Cardenal, lanzó una andanada contra algunos de los sindicatos de deportistas.

Recordemos que Luis Rubiales, presidente de la AFE, fue uno de los más críticos con Cardenal, hasta el punto de que le señaló por proteger a 'ciertos clubes' y no al deportista. Afirmando, además, que el CSD abusa de cierta 'opacidad y secretismo'. Unos días después Cardenal no desaprovechó la ausencia de la AFE y de Luis Rubiales, su presidente, en la reunión que convocó en el CSD. Atacó a la AFE, acusando a esta organización de 'sexista'.

El próximo día 8 están convocados todos los presidentes de Federaciones deportivas españolas en la sede del CSD. Se pretende explicitar una unión de máximos responsables federativos en defensa de Cardenal, en unos momentos en que éste tiene numerosos frentes abiertos y pretende asegurarse su continuidad, a pesar de la disparidad que mantiene con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, acerca del proyecto de licencia única del que confiesa -en privado- disentir.
El objetivo es una foto que demuestre que Miguel Cardenal tiene el unánime apoyo en las federaciones deportivas españolas. Todo el deporte federado unido en torno a su presidente. La pregunta no es quiénes estarán, sino qué es lo que se reserva a los ausentes.

Publico por Jaume Soler en su Blog el dia 03 04 2014.

http://www.jaumesoler.net/2014/04/de-rebajas-la-isaf.html#more

3/4/2014

De rebajas a la ISAF

250314-presientepanoramav22
Vicente Robles (i) y José Ángel Rodríguez en la recepción de la ISAF.

El mes pasado el presidente de la RFEV, José Ángel Rodríguez Santos, se presentó en la sede de la ISAF en Southampton para renegociar, por enésima vez, algunos de los cánones a pagar a la ISAF. En esta ocasión se presentó también el tema televisivo, que aún está en el aire, nada claro ni nada cerrado con nadie. Para ello le acompañó Vicente Robles, de Grupo Panorama, la productora oficial de la federación. Allí se vieron con el vice-presidente de la ISAF, Gary Jobson, donde se les presentó que Telefónica Servicios Audiovisuales hará la cobertura técnica, eso sí, cobrando, claro está.
Y es que los contratos iniciales firmados por Gerardo Pombo para llevarse el Mundial a Santander y en principio poder seguir en la pomada, fueron una auténtica barbaridad. Después de más de un año negociando, parece que el canon ha pasado de 1.400.000 a 600.000 euros, lo que continúa siendo una verdadera barbaridad, y más teniendo en cuenta que el dinero de los dos únicos patrocinadores, los 500.000 del Banco de Santander y los 200.000 de Adecco, ya se los han fundido y otros que se han acercado por aquello de las exenciones fiscales, cuando han empezado a tantear el terreno, también me consta que han salido corriendo al ver todo lo que les pedían a cambio.
Por cierto, hablando de dinero, me comentan que la creación de la página web inicial del Mundial de Santander 2014 fue de 60.000 euros y la gestión de las redes sociales de 30.000, lo que hace un montante de 90.000 euros, con lo que de ser así, bendita la empresa que se llevó calentito este dinero.

7e7e69ea3384874304911625ac34321c_photo_1280x1280
Presentación de la línea de ropa del Mundial Santander 2014.

Lo cierto es que siguen sin salir los números por ningún lado, cada día que pasa es un día perdido a la hora de que entre dinero de patrocinadores privados, que así es como en su día anunció el alcalde de Santander que se iba a financiar este Mundial. Me parece que la estrategia en cuanto a marketing y búsqueda de sponsors, tiene toda la pinta de seguir pinchando en hueso. Eso sí, ya se ha presentado la línea oficial de ropa, en la foto se ve a modo de mercadillo, y en el Sofía los pre-olímpicos harán de improvisados modelos para poner en marcha la página web para la venta on-line. No sé el dinero que sacarán en la venta de ropa, pero lo que está claro que no servirá para paliar el déficit presupuestario que se tiene a 158 días -según el reloj oficial- para la cita mundialista.

articulo publicado por Nicolas Terry en www.abc.es/vela el 28 03 2014.

http://www.abc.es/vela/opinion/cardenal-y-la-marca-espana/

Fuerza 11

Cardenal y la Marca España

ABC Vela / El Puerto de Santa María (Cádiz)
28/03/2014 - 14:36 h.

Si hay una cosa que tengo muy clara es que después de Gómez Navarro, el nivel de los Secretarios de Estado de Deportes ha sido y es lamentable en todos los sentidos. Ninguno de ellos ha dado con la tecla ni ha sabido interpretar y llevar a la práctica las funciones que su cargo conlleva.

Casi todos se han limitado a viajar por esos mundos y hacerse fotos, para después y muy torpemente capitalizar la imagen y figura de los deportistas que sin ayudas y con recursos propios sí que han puesto la Marca España a la altura del astro sol. Y por supuesto miran para otro lado cuando llega un asunto importante que tratar.

Pero lo de Cardenal, no tiene ni nombre ni apellidos. Después de su torpe defensa a ultranza del FC Barcelona, en los que llego a criticar y de qué manera, la propia actuación del gobierno que le nombro, en defensa de la marca España, el listón de la incompetencia lo dejo bien alto. Se quedara pequeño cuando los asuntos de Gerardo Pombo salten a la palestra, y no me refiero sólo a los mundiales de vela olímpica de Santander, sino a todo el proceder de este «incalificable» señor que la vela española tuvo la mala suerte de soportar durante más de 12 años, y que Cardenal ha defendido a capa y espada durante lo que lleva de mandato, desatendiendo por sistema todas las denuncias que en forma de escritos les han hecho llegar destacados deportistas como Chiqui García de Soto y ex presidentes como Arturo Delgado.

Lo que para la administración de justicia si que ve indicios claros de delito con sentencias condenatorias en firme, Cardenal no sólo no opina, sino que tampoco lo ve como un grave perjuicio para la Marca España.

Tarde o temprano se sabrá donde fueron a parar los casi 600.000€ que tenía de fondos la Fundación Vela y que Pombo dilapidó en su totalidad, sin que nadie sepa en la actualidad donde están y en donde se gastaron los 99.831.800 millones de las antiguas pesetas, cantidad a la que ascendían los fondos de dicha Fundación, y las razones porque lo hicieron.

Por cierto entre esta panda se encontraba ejerciendo como tesorero, el actual presidente de la FEV, José Ángel Rodríguez, otro que tal baila y al que usted, como premio le ha elevado este ejercicio, en un 22.80% la subvención anual que concede el CSD. Quizás estos 500.000€ sean para pagar la parte que le corresponde a su organismo en los presupuestos de Santander y aquí paz y después gloria.

Lo que no puedo entender como a una institución que recibe dinero público y que tiene unas importantes deudas con la administración del estado, vía Seguridad Social y Agencia Tributaria les pueden seguir otorgando ayudas y prebendas públicas.

2014-03-23-d-m-techo-gastod

Articulo publicado por el Diario Montañes el 23 03 2014.

Publicado en www.masmar.net el 20 03 2012

http://www.masmar.net/esl/Vela/Más-Vela/Malestar-en-la-vela-Cántabra

Malestar en la vela Cántabra

20 marzo 2014 17:41:10

Alt_3DSC_1562_M

Cuando se va a celebrar en nuestra ciudad el evento deportivo mas importante que esta ha tenido nunca, en la Vela santanderina el descontento es enorme por motivo de la discriminación que sufren deportistas que la practican, a los que tras meses de largas sobre su futuro, ahora se les deja sin tomar parte en el evento que ha tenido lugar los días 15 y 16 de marzo y que era organizado por el RCMS, la RFEV y la FCV en colaboración con otros Organismos de Santander.

Uno que lleva 53 años practicando la vela perteneciendo durante todo ese tiempo al Real Club Marítimo de Santander es la primera vez que lee en la prensa de esta ciudad lo que el digital www.elfaradio.com publica en el día de hoy en su artículo titulado “La tensión de la Vela Santanderina se traslada al campo de regatas” cuyo link de enlace es el siguiente: http://www.elfaradio.com/2014/03/15/la-escuela-de-vela-del-cear-apartada-del-circuito-montanes/.

El Club en los años de la Republica tuvo una prensa contraria, muy contraria, pero nunca por cuestiones deportivas, - en aquellos tiempos corría con la organización de deportes tan populares como eran, y lo siguen siendo ahora, las regatas de traineras-, sino que era cuestionado por otro tipo de cosas de carácter político, tanto fue así que estas fueron las que ocasionaron el ambiente para que en la noche del 18 de agosto de 1932 se produjera el incendio que arraso completamente el edificio social.

Pero eso fueron otras épocas y otras cuestiones. Lo que ahora describe elfaradio.com en su artículo es muy, pero que muy preocupante para este deporte y para los amantes del mismo. Desde luego no es algo que haya surgido ayer, sino que esto se viene fraguando desde que en mi Club se estableció, tras años de inexistencia, la llamada ”Escuela de Regatas” la que inexplicablemente instalo su reales en el CEAR Príncipe Felipe, donde existía una Escuela de Vela desde hacía años que llevaba la RFEV, ello fue posible porque el Presidente del RCMS en aquel momento era Vicepresidente de la Real Federación Española de Vela, ello para desgracia de mi Club, como se demostró no hace mucho, al verse el este inmerso, en el mayor escándalo en que un Presiente del mismo se ha visto involucrado (lo que nunca hasta ese momento había sucedido), el auto-contrato que este realizo al Presidente de la RFEV para que dirigiese el Mundial de la ISAF, tal y como han resuelto dos Tribunales, y cuya sentencia es firme.

Como digo, la “Escuela de Regatas” del RCMS se instalo en el CEAR, lo que carecía de toda lógica y sentido, ya que en el mismo lugar a partir de ese momento existían en el mismo sitio dos organizaciones que nada tenían que ver entre sí, pero que perseguían el mismo fin, el de tener alumnos a los que enseñar y a quienes también cobrar por ello, y para empeorar las cosas el elemento humano del que se tenían que nutrir no daba para ambas. Con esta decisión de los entonces Presidentes de la RFEV y del RCMS la desavenencia estaba sembrada, solo faltaba tiempo para que explotara, y esto ha sucedido este fin de semana tras múltiples “sutilezas” a través de los años.

Desde un inicio, las relaciones entre ambas fue en el mejor de los casos tirante, ya que los alumnos que el RCMS proporcionaba a la Escuela de Regatas de entre sus Socios eran escasos, por ello los responsables de esta Escuela comenzaron la búsqueda de alumnos entre las filas de la “Escuela del CEAR”, la que llevaba años funcionando y tenía un buen número de alumnos, utilizando para ello todo tipo de subterfugios, como el de desprestigiar a los encargados de la otra Escuela, contando con el tiempo con la Federación Cántabra de Vela, la que impuso que se cobrase una tasa de inscripción a los deportistas que no fuesen Socios de un Club, lo que escandalizo a propios y a extraños y que en su día denuncia públicamente en el articulo publicado en MASMAR el día 09 02 2013 (http://www.masmar.net/esl/Blogs/La-Vela-por-Chiqui/INDIGNACION-Y-DESPRECIO.!PERO-EN-QUE-MANOS-HEMOS-CAIDO). Las relaciones entre Escuelas se acabaron de complicar de forma extraordinaria el año pasado como consecuencia de la nefasta gestión de la Federación Cántabra de Vela al frente de la Escuela de CEAR durante unos pocos meses, la que dejo a esta, como vulgarmente se dice, “en cuadro”, al pasarse sus alumnos a la del RCMS, o simplemente desapareciendo de la Vela para siempre.

Esta forma de actuar de los responsables de la Escuela de Regatas del RCMS provoco que entre los niños de las dos Escuelas que coexistían en el CEAR se estableciese una malísima relación, que estaba lejos, muy lejos de lo que el deporte debe enseñar y trasmitir, fundamentalmente a los niños, y que son principios cívicos de convivencia para ser mejores personas y ciudadanos, lo que desde luego no ha hecho, sino todo lo contrario, ha creado entre los dos alumnados una rivalidad insana que no tiene sentido. Esto, esperemos que por desconocimiento de los entonces Directivos del RCMS que dejaban hacer sin ocuparse, lo que no les exime de toda responsabilidad de lo que estaba sucediendo y que por acción u omisión permitían. Estos derroteros que llevaba la Escuela de Regatas, los que no conducían a ninguna parte, han aflorado este fin de semana de forma brutal tal y como denuncia el artículo de elfaradio.com

Lo cierto es que, y esto es importante que se conozca y quede claro, en el RCMS existen socios que tienen embarcaciones de la Clase 420, es mas, el propio Club tiene tres, a las que sin ninguna razón se las mantiene en los sótanos del CEAR, ello solo por decisión del responsable de la “Escuela de Regatas” que es el que durante estos años ha tomado las decisiones que ahora han llevado a poner blanco sobre negro en lo que ha sucedido este fin de semana , con la no inclusión de esta clase 420 , ni la del Equipe, en el Anuncio de Regatas del XVII trofeo RCMS (http://www.rcmsantander.com/uploaded_files/Document_649_20140121193014_es.pdf), del que para más INRI está organizado además de por el RCMS por la Real Federación Española de Vela, que paradójicamente es la que es la titular de la Escuela de Vela del CEAR, en la que sus alumnos navegan en las clases 420 y Equipe, a las que se han dejado fuera del citado Trofeo, y por la Federación Cántabra de Vela, la que debe de cuidar porque la vela se expanda en Cantabria. Evento este en el que además, sigue diciendo el Anuncio de Regatas, se hace con la colaboración del CEAR de Vela Príncipe Felipe,

Afortunadamente, para mí, no presencie los escenas que indica el artículo de elfaradio.com, las que desde luego deploro, y que dicen poco, o mejor dicho nada, de los responsables de inculcar a los niños un sana trasmisión de saberes, entre los que nunca debían figurar cosas como las que parece ser ocurrieron el otro día en el XVII trofeo RCMS y de las que son los máximos responsables los encargados de las escuelas, pero desgraciadamente no me coge de sorpresa lo que “elfaradio.com” dice en su artículo, pues hace escasamente dos semanas dos alumnos de la Escuela de Regatas del RCMS protagonizaron una acción, por llamarla de manera suave, en la que como en una película de piratas, y ante la vista de todos los que estábamos regateando, del comité de regatas y de su monitor, un deportista salto al barco del otro y tiro a su patrón al agua, esto que pudo ser fruto de un acaloramiento momentáneo (lo que no tiene sentido en una competición social de domingo, por eso digo que las Escuelas trasmiten muy mal los valores) no termino aquí, sino que el que acabo en el agua cuando llegó a tierra, después de un buen espacio de tiempo de ocurrido el incidente, espero al otro en la rampa de varada para “ajustar” con él las cuentas. Al no poder hacerlo como quería, le golpeo la embarcación y le tiro el carro de varada a la mar, ejemplo edificante donde los haya de comportamiento cívico.

Esto es lo que ha generado la cohabitación de la Escuela de Regatas del RCMS con la del CEAR y la dirección incontrolada por parte de los Directivos del RCMS del encargado de la Escuela de Regatas, la que en lugar de potenciar la práctica de este deporte, lo que ha conseguido es que los niños de las dos escuela estén alejados entre sí, y que se discrimine a los de una de ellas, como ha ocurrido en este XVII trofeo RCMS, en el que dos clases que usan los deportistas de las Instituciones que le organizan, el RCMS y a RFEV se hayan quedado fuera de la competición oficial del evento, lo que se ha querido remediar a última hora con una componenda, lo que al final ha resultado es mucho peor.

Es triste que a escasos 5 meses del comienzo del Mundial de la ISAF, con el que la Vela tenía que ser un hervidero de practicantes en la bahía santanderina, en que todas las Instituciones de nuestra ciudad debían de potenciar al máximo la práctica del mismo, ocurran cosas como las que han ocurrido este fin de semana, que han dejado fuera del evento a deportistas que navegan en dos clases, la 420 y el Equipe, en donde muchos jóvenes deportistas se han visto discriminados con relación a los demás, lo que para ellos es incomprensible, lo que les dejará una huella muy difícil de borrar, la que se ha producido en la época más sensible de estos deportistas afectados, cuando de niños comienzan su andadura en este deporte.
J.F.M.J.O.

Articulo publicado por elfaradio.com el 17 03 2014

http://www.elfaradio.com/2014/03/15/la-escuela-de-vela-del-cear-apartada-del-circuito-montanes/

La tensión de la Vela santanderina se traslada al campo de regatas

POR Guillem Ruisánchez

circuito-montanes-vela

El alcalde, Iñigo de la Serna, en la presentación del V Circuito Montañés de Vela || Foto: RCMS

La tensión entre las instituciones de la vela santanderina, por el futuro de la Escuela de Vela del CEAR y por las dudas entorno a la celebración del Mundial de Santander 2014, se ha trasladado este sábado al campo de regatas, con graves discusiones y escenas de tensión entre los jóvenes regatistas del CEAR y del Real Club Marítimo de Santander, desde la rampa de salida, en el campo de regatas y hasta en los vestuarios de la instalación de la Federación Española de Vela.

El origen del conflicto ha sido, de nuevo, la exclusión del XVII Trofeo Real Club Marítimo de Santander (RCMS) y V Circuito Montañés de dos de las clases habituales en la Escuela de Vela del CEAR, L’Equipe y 420, en las que participan chicos y chicas de entre 14 y 17 años.

De nuevo, las trabas a la participación de los alumnos de la Escuela de Vela del CEAR Príncipe Felipe en las regatas que se celebran en la Bahía de Santander este fin de semana, con la participación de más de 210 tripulaciones y unos 260 regatistas de toda España.

El Real Club Marítimo había organizado regatas para las clases Optimist, RS Feva, Laser 4.7, Laser Radial, 29er y Snipe, pero no para L’Equipe o 420, entre 14 y 17 años.

Según argumenta el Real Club Marítimo de Santander esta decisión responde a que el club no tiene alumnos en esas dos clases, mientras que los padres del CEAR matizan que sí tienen embarcaciones de ese tipo y que no es motivo para apartar de la competición a sus hijos.

DE LA DISCRIMINACIÓN AL PARCHE DE IMPROVISACIÓN

Ante las quejas de los padres de la Escuela de Vela del CEAR, que han llegado a amenazar con bloquear la rampa de salida, y tras la mediación del director de la base, Jan Abascal, el Ayuntamiento de Santander se sacó de la manga a última hora del viernes el I Trofeo de Primavera de Vela Ligera del Instituto Municipal de Deportes (IMD), un parche de improvisación para que todos pudieran competir y acallar las voces críticas, que advertían con bloquear la rampa de salida si no se permitía la participación de todos.

regata-RCMS

Imagen de una de las regatas celebradas este sábado || Foto: RCMS en Twitter.

A partir de estas presiones, finalmente el Marítimo ha dado la salida a las clases inicialmente apartadas, L´equipe y 420, pero muy al margen de las demás categorías. La salida ha sido después que la del resto, y aunque les han cogido los tiempos de llegada y harán clasificación, no figurará en el ranking del V Circuito Montañés.

Además, el campo de regatas que ha diseñado el Marítimo a última hora, para los alumnos del CEAR en las clases de L’Equipe y 420, se ha ubicado un rincón de la Bahía y coincidiendo en algunas de los tramos con el campo de J-80.

Esto ha derivado en intensas discusiones en el agua, con el comodoro del RCMS y el propio Abascal intercambiando reproches, y entre los jóvenes regatistas, alterados, después de vivir escenas de riesgo. Los piques se han trasladado hasta los vestuarios del CEAR de Vela.

Además, está por ver si el domingo se hará una entrega de premios diferenciada para los participantes en esta nueva regata del IMD, o si por el contrario se integrará con las demás.

MAR DE FONDO

Esta situación de discriminación de los alumnos del CEAR de Vela tiene mar de fondo. La Federación Cántabra de Vela tiene una acuerdo – que no detalla- con la Española para ocupar el espacio que vaya dejando en el CEAR que está abandonando paulatinamente. Y en las últimas fechas va trascendiendo otro acuerdo de la Cántabra con el Marítimo para cederle parte de estas instalaciones que se han levantado con dinero público.

Asistimos a un cambio de modelo de gestión en el CEAR, al que se resisten los padres de esta Escuela que tan bien ha funcionado desde 2006, en términos económicos y de formación, con Jan Abascal y su equipo al frente.

INADMISIBLE

Estos padres, critican que la actitud hacia sus hijos en las competiciones de este fin de semana es contraria a los objetivos del Trofeo RCMS y del Circuito Montañés, que recogen la intención de potenciar el deporte de la vela en la comunidad de Cantabria, en especial en la bahía de Santander y a la vez hacerlo llegar el mayor número de personas.

Además, añaden que la discriminación hacia estos alumnos es un claro incumplimiento de los estatutos de la Federación Cántabra de Vela, que en su artículo número 2 sostiene que “no permitirá, en el cumplimiento de sus fines, cualquier discriminación por razón personal, racial, religiosa o de sexo o por cualquier otra circunstancia”.

Una situación que consideran inadmisible, cuando vienen regatistas de muchos clubes de España (navarros, vascos, asturianos, canarios, baleares, madrileños, gallegos, andaluces) que compiten sin mayores problemas y que van a utilizar las instalaciones del CEAR, ya que la Federación Española (RFEV) es uno de los organizadores.

Además figuran como colaboradores el propio CEAR y el Ayuntamiento de Santander, por lo que entienden que esta discriminación está siendo amparada desde las instituciones. Sólo la mediación del director de la base, Jan Abascal, en contacto en las últimas horas con el Ayuntamiento de Santander, ha permitido que al menos los alumnos pudieran salir al agua y que ninguno se quede sin regatas.

Pero la solución ha sido la creación del I Trofeo de Primavera del IMD, que ha derivado en nuevos conflictos en el agua, donde lamentablemente se ha trasladado la tensión entre las instituciones: Federación Española de Vela, Ayuntamiento de Santander, Federación Cántabra de Vela y Gobierno de Cantabria.

TODAVÍA NO HAY CONVENIO PARA LA ESCUELA DEL CEAR

El sentimiento de discriminación que tienen los padres de la Escuela del CEAR por los acontecimientos de este fin de semana, se ve potenciado por la incertidumbre sobre el futuro de esta Escuela, que a la fecha todavía no tiene convenio firmado para este año 2014.

En este sentido, la Federación Española de Vela anunció que ya estaba firmado, pero el Ayuntamiento no debe estar muy convencido del contenido del nuevo convenio, porque todavía no ha rubricado el documento.

Este hecho está empezando a causar problemas de cara al Mundial, porque algún patrocinador ha trasladado al Consistorio las dudas que tiene en mantener su apoyo al evento, por la patente falta de entendimiento del Ayuntamiento con la RFEV, las dos piezas clave para la organización del Mundial de Vela Olímpica ISAF Santander 2014.

Publicado por Jaume Soler el 14 02 2014.

http://www.jaumesoler.net/2014/03/carta-abierta-de-garcia-de-soto-cardenal.html

14/3/2014

Carta abierta de García de Soto a Cardenal

2014-03-12-carta-abierta-1-
 
Carta de García de Soto a Cardenal con el sello de entrada en el Registro del Gobierno de Cantabria.

El regatista olímpico en Montreal y Seúl y ex presidente de la Federación Cántabra de Vela, José Francisco 'Chiqui' García de Soto, ha enviado una carta abierta mediante el Registro General de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria, al Secretario de Estado para el Deporte, Miguel Ángel Cardenal, en la que hace una denuncia pública de la dejadez por parte del Consejo Superior de Deportes y su complicidad, mirando una y otra vez hacia otro lado cada vez que se le presenta un problema o presunta irregularidad en relación a la RFEV.
Miguel Cardenal
Secretario de Estado Deporte
Consejo Superior de Deportes
Madrid

Santander 12 de marzo de 2014

Muy Sr. Mío:
Tras recibir la carta que me imagino en nombre suyo me remite el Sr. Ramón Barba Suarez (digo esto, porque en ella cita los escritos que le he remito a Ud. en las fechas 9 de octubre de 2013 y 13 de enero de 2014), lo que en ella se me trasmite, como ciudadano español que soy, me ha hecho sentirme frustrado, indignado, y avergonzado de los que dirigen mi país, concretamente de aquellos que lo hacen en el ámbito deportivo. Ello, porque lo expresado en el escrito no es otra cosa que la concreción del amparo, de una forma burda y torticera, de la conducta, a todas luces, delictiva de una directiva de la Real Federación Española de Vela y de sus Presidente y Vicepresidente, por actos realizados en el ejercicio de sus funciones, cuando ocupaban la dirección de la misma , así como a las Juntas Directiva y Gestora de la RFEV en la legislatura pasada, que ampararon y permitieron los hechos que ese Consejo Superior de Deportes conoce y ha tolerado vergonzosamente.
En la Asamblea General Ordinaria de la RFEV celebrada el pasado 8 de Junio de 2013, el Presidente de la RFEV informó a los allí asistentes, entre los que me encontraba por el Estamento de Clubes, que había mantenido unas conversaciones con el Consejo Superior de Deportes sobre el autocontrato que se había realizado entre el anterior Presidente Gerardo Pombo y el Sr. Labat, del que hacía unos días había salido la sentencia del Juzgado nº 5 de lo Social de Santander. Hechos que, como Ud. bien sabrá, están siendo investigados en la jurisdicción penal.
En la Asamblea nos siguió diciendo el Presidente que el autocontrato incumplía el Código del Buen Gobierno al que Pombo y sus directivos se habían comprometido con ese Consejo Superior de Deportes al comienzo de la legislatura. Este incumplimiento, continuó informando, suponía que el Consejo tendría que sancionar a la RFEV y que esta sanción supondría la devolución de la subvención del año en que se produjo el incumplimiento, por lo que nos dijo a los Asambleístas allí presentes que el Consejo Superior de Deportes no tomaría ninguna acción contra la RFEV por dicho incumplimiento del Código de Buen Gobierno.
Estas fueron las palabras que a los Asambleístas nos trasmitió el Presidente en la RFEV. Como verá lo que nos dijo era muy, pero que muy fuerte; yo me quedé helado. Si ello es cierto, estamos hablando, cuando menos, de dejación de funciones, cuando no de prevaricación, por parte de ese organismo. Le informo que todo el contenido de la Asamblea se encuentra grabado, según me han hecho saber.
Para evitar que el Consejo Superior de Deportes mirase para otro lado y fuese cómplice de los actos cometidos, siguiendo los cauces reglamentarios puse en conocimiento de la actual presidencia de la RFEV los gravísimos hechos producidos por la Junta anterior y por la Gestora. También lo hice ante Ud. en varias ocasiones, adjuntándole las sentencias emitidas por el Juzgado nº 5 de lo Social de Santander y por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en la que al ser firme la de este ultimo dejan claro el autocontrato, del cual ese Consejo también tenía información de primera mano, ya que un importante miembro del mismo declaro en Santander en el Juzgado nº 5 de lo Social por este asunto.
La reacción de ese Consejo Superior de Deportes ha sido “hacerse el sueco” y “mirar para otra parte” como si nada hubiese pasado, y como ha pretendido hasta ahora. Esto le convierte en “colaborador necesario” de los personajes que realizaron los actos, de los que ese Consejo Superior de Deportes es conocedor, y por lo tanto, responsable político.
No se puede largar una “perla” como la que el Sr. Barba me larga en su escrito del día 20 de febrero y que lleva el número de registro de salida 10603 de 24/02/2014 recibida por mí el 10 de este mes por el que dice que ese Organismo no tiene competencia para la incoación de un expediente disciplinario, ya que el denunciado ha dejado de formar parte de la estructura de la Real Federación Española de Vela.
En la resolución que el día 14 de febrero de 2014 dicta el Comité Español de Disciplina Deportiva para justificar desestimar un Recurso de Reposición interpuesto por mi ante él por actos realizados también por el ex presidente Pombo en el ejercicio de sus funciones, dice: “El denunciante da noticia de unos hechos que supondrían, de resultar probados, la vulneración de la legalidad”.
Muy Sr. Mío, ese Organismo que usted Preside, tenía que haber puesto en conocimiento de la Fiscalía los hechos ante él denunciados, entre los que están los que el propio Juzgado de lo Social nº 5 de Santander califica de constitutivos de apertura de otra vía judicial, además de haber abierto el expediente correspondiente para depurar las responsabilidades deportivas.
Cuando los denunciados realizaron los hechos en cuestión, formaban parte de la cúpula de la RFEV, y es posible que puedan volver a formar parte de la misma, si no es que lo siguen haciendo aún, como es el caso de varios de los miembros de la Junta anterior y de la Gestora que realizaron esas acciones los que siguen actualmente en la Directiva.
Al Sr. Pombo le han otorgado la medalla de Oro de Real Orden al Mérito Deportivo, la que ha demostrado con “Cum Laude” que no se la merece.
Resulta evidente cuál es el concepto de legalidad que Ud. maneja como Secretario de Estado. Lo ha demostrado recientemente con su defensa denodada de un club de fútbol incurso en delitos muy graves que afectan directamente a la propia estructura social del país. Su defensa de aquél la reside en conceptos muy vagos, fundamentada en términos económicos, lanzando un mensaje nefasto, maquiavélico: el de que todo vale. Sin embargo, hay líneas que no se pueden sobrepasar. Y sus matizaciones posteriores en nada desdicen este concepto, que en su descargo, puedo afirmar que compartía también sus inmediatos predecesores en el cargo. Para sancionar a unos deportistas que se fotografían haciendo un gesto totalmente reprobable con significación política les ha faltado tiempo para incoar el correspondiente expediente disciplinario. En doce años no han tenido a bien realizar gestión alguna para frenar a un individuo que se ha apropiado de fondos federativos, ha vaciado patrimonialmente una Fundación, ha cometido todas la corruptelas electorales imaginables y dejó el nombre del país a la altura del barro con su bochornosa actuación en Copa América.
Fdo. José Francisco García de Soto y de la Roza
Olímpico en Vela

Publicado por www.masmar.net el dia 13 03 2014

http://www.masmar.net/esl/Vela/Más-Vela/Carta-abierta-Don-Miguel-Cardenal-Secretario-de-Estado-para-el-Deporte

Carta abierta:Don Miguel Cardenal Secretario de Estado para el Deporte

13 marzo 2014 19:10:48

 

4413465w-640x640x80

Carta abierta:Don Miguel Cardenal Secretario de Estado para el Deporte

Don Miguel Cardenal
Secretario de Estado para el Deporte
Consejo Suoerior de Deportes
Madrid.

Santander 12 de marzo de 2014.
Muy Sr. Mío:
Tras recibir la carta que me imagino en nombre suyo me remite el Sr Ramón Barba Suarez (digo esto, porque en ella cita los escritos que le enviado a Ud. en las fechas 9 de octubre de 2013 y 13 de enero de 2014), lo que en la misma se me trasmite, como ciudadano español que soy, me ha hecho sentirme MÁS frustrado, indignado, y avergonzado de que ya estoy por los políticos que dirigen mi País, en general y en es te caso y más concretamente de aquellos que lo hacen en el ámbito deportivo y que como todos viven a costa de los impuestos que pagamos los ciudadanos de los que Vds. pasan olimpicamente, nunca mejor dicho. y lo digo abiertamente porque lo expresado en el escrito del Sr. Barba no es otra cosa que la concreción del amparo, de una forma burda y torticera, de la conducta, a todas luces, delictiva de una directiva de la Real Federación Española de Vela y de sus Presidente y Vicepresidente, por actos realizados en el ejercicio de sus funciones, cuando ocupaban la dirección de la misma , así como a las Juntas Directiva y Gestora de la RFEV en la legislatura pasada, que ampararon y permitieron los hechos que ese Consejo Superior de Deportes conoce y ha tolerado vergonzosamente.

En la Asamblea General Ordinaria de la RFEV celebrada el pasado 8 de Junio de 2013, el Presidente de la RFEV informó a los allí asistentes, entre los que me encontraba por el Estamento de Clubes, que había mantenido unas conversaciones con el Consejo Superior de Deportes sobre el auto-contrato que se había realizado entre el anterior Presidente Gerardo Pombo y el Sr Labat, del que hacía unos días se había dictado la sentencia del Juzgado nº 5 de lo Social de Santander. Hechos que, como Ud. bien sabrá, están siendo investigados en la jurisdicción penal.

En la Asamblea nos siguió diciendo el Presidente que el autocontrato incumplía el Código del Buen Gobierno al que Pombo y sus directivos se habían comprometido con ese Consejo Superior de Deportes al comienzo de la legislatura. Este incumplimiento, continuó informando, suponía que el Consejo tendría que sancionar a la RFEV y que esta sanción supondría la devolución de la subvención del año en que se produjo el incumplimiento, por lo que nos dijo a los Asambleístas allí presentes que el Consejo Superior de Deportes no tomaría ninguna acción contra la RFEV por dicho incumplimiento del Código de Buen Gobierno.

Estas fueron las palabras que a los Asambleístas nos trasmitió el Presidente en la RFEV. Como vera lo que nos dijo era muy, pero que muy fuerte; yo me quede helado. Si ello es cierto, estamos hablando, cuando menos, de dejación de funciones, cuando no de prevaricación, por parte de ese organismo.
Le informo que todo el contenido de la Asamblea se encuentra grabado, según me han hecho saber.

Para evitar que el Consejo Superior de Deportes mirase para otro lado y fuese cómplice de los actos cometidos, siguiendo los cauces reglamentarios puse en conocimiento de la actual presidencia de la RFEV los gravísimos hechos producidos por la Junta anterior y por la Gestora. También lo hice ante Ud. en varias ocasiones, adjuntándole las sentencias emitidas por el Juzgado nº 5 de lo Social de Santander y por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en la que al ser firme la de este ultimo dejan claro el autocontrato, del cual ese Consejo también tenía información de primera mano, ya que un importante miembro del mismo declaro en Santander en el Juzgado nº 5 de lo Social por este asunto.

La reacción de ese Consejo Superior de Deportes ha sido “hacerse el sueco” y “mirar para otra parte” como si nada hubiese pasado, y como ha pretendido hasta ahora. Esto le convierte en “colaborador necesario” de los personajes que realizaron los actos, de los que ese Consejo Superior de deportes es conocedor, y por lo tanto, responsable político.

No se puede largar una “perla” como la que el Sr Barba me larga en su escrito del día 20 de febrero y que lleva el número de registro de salida 10603 de 24/02/2014 recibida por mí el 10 de este mes por el que dice que ese Organismo “no tiene competencia para la incoación de un expediente disciplinario” (¡?), ya que el denunciado ha dejado de formar parte de la estructura de la Real Federación Española de Vela. Pero… ¡¿Qué me dicen?!
En la resolución que el día 14 de febrero de 2014 dicta el Comité Español de Disciplina Deportiva para justificar desestimar un Recurso de Reposición interpuesto por mi ante él, dice: “El denunciante da noticia de unos hechos que supondrían, de resultar probados, la vulneración de la legalidad”.

Señor Secretario de Estado: ese Organismo que usted Preside, tenía que haber puesto en conocimiento de la Fiscalía los hechos ante él denunciados, entre los que están los que el propio Juzgado de lo Social califica de constitutivos de apertura de otra vía judicial, además de haber abierto el expediente correspondiente para depurar las responsabilidades deportivas.
Cuando los denunciados realizaron los hechos en cuestión formaban parte de la cúpula de la RFEV, y es posible que puedan volver a formar parte de la misma, si no es que lo siguen haciendo aun, como es el caso de varios de los miembros de la Junta anterior y de la Gestora que realizaron esas acciones los que siguen actualmente en la Directiva.

Al Sr. Pombo le han otorgado la medalla de Oro de Real Orden al Merito Deportivo, la que ha demostrado con “Cum Laude” que no se la merece.
Resulta evidente cuál es el concepto de legalidad que Ud. maneja como Secretario de Estado. Lo ha demostrado recientemente con su defensa denodada de un club de fútbol incurso en delitos muy graves que afectan directamente a la propia estructura social del país. Su defensa de aquél la reside en conceptos muy vagos, fundamentada en términos económicos, lanzando un mensaje nefasto, maquiavélico: el de que todo vale. Sin embargo, hay líneas que no se pueden sobrepasar. Y sus matizaciones posteriores en nada desdicen este concepto, que en su descargo, puedo afirmar que compartía también sus inmediatos predecesores en el cargo.

Para sancionar a unos deportistas que se fotografían haciendo un gesto totalmente reprobable con significación política les ha faltado tiempo para incoar el correspondiente expediente disciplinario.

En doce años no han tenido a bien realizar gestión alguna para frenar a un individuo que se ha apropiado de fondos federativos, ha vaciado patrimonialmente una Fundación, ha cometido todas la corruptelas electorales imaginables y dejó el nombre del país a la altura del barro con su bochornosa actuación en Copa América.
Fdo. José Francisco García de Soto y de la Roza
Olímpico en Vela

Articulo publicado por el Diario Montañes el 12 03 2014.

el-contrato