Portada ›› Piragüismo ›› Aguas Bravas ›› Primer test del año para el Slalom Olímpico en el Campeonato de Europa de Tacen

Primer test del año para el Slalom Olímpico en el Campeonato de Europa de Tacen

Primer test del año para el Slalom Olímpico en el Campeonato de Europa de Tacen

● El europeo será un buen termómetro para medir las aspiraciones de Maialen Chourraut, Miren Lazkano, Pau Echaniz y Miquel Travé de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
● Leire Goñi en K1 y Marc Vicente y Markel Imaz en C1, debutarán en el equipo Senior en un campeonato internacional en el que España busca igualar o mejorar los resultados de hace un año en Cracovia donde se logró el oro en K1 por equipos masculino y la plata masculina en C1.
● La meteorología va a ser protagonista. Las intensas lluvias que se esperan hacen necesario cambiar el programa y la competición arrancará hoy, día 15, con el Kayak Cross

Tacen (Eslovenia), 15 de mayo de 2024.- La competición internacional en el Slalom Olímpico arranca con el Campeonato de Europa de la modalidad que tendrá lugar en Tacen, Eslovenia, desde hoy hasta el domingo. Si hace tan solo nueve meses este lugar quedó devastado debido a las inundaciones, esta semana también se prevén lluvias torrenciales lo que ha hecho cambiar el programa de la competición.

Esta misma tarde, a partir de las 16:25 horas, se disputarán los descensos individuales del Kayak Cross, quedando para mañana jueves, las carreras desde cuartos de final. El viernes no se competirá a la espera de que el nivel del río descienda y quedará para el fin de semana el resto del programa: los individuales de C1 y K1 y las finales por equipos.

Sin embargo, no se disputan dos mangas como estaba previsto, se completará un solo descenso donde los 12 mejores pasarán de manera directa a la final. El sábado desde las 10:00 horas será el turno para la manga de K1, a las 14:08 horas la final y, a continuación, desde las 16:00 horas, las finales por equipos.

El domingo, 19 de mayo, turno para el C1. Desde las 10:00 horas la clasificatoria y los 12 mejores chicos y las 12 mejores chicas empezarán la final a las 12:36 horas. Las finales de patrullas darán comienzo a las 15:38 horas, esperando que la competición termine a las 17:00.

Al evento van a acudir los mejores palistas del mundo ya que, si miramos los resultados conseguidos en el pasado Campeonato del Mundo de Londres, en C1 masculino, los 10 finalistas eran europeos, en el K1 masculino, ocho de los 10 eran europeos y en mujeres, siete de las 10 finalistas, tanto en C1 como en K1 eran europeas.

Además, en el Kayak Cross, en la categoría femenina, de las 10 primeras, solo una, la australiana Jessica Fox, no era del viejo continente, mientras que, en los chicos, los 10 mejores fueron europeos.

De este modo, tenemos un campeonato que puede ser un buen termómetro para comprobar cómo están los rivales y nuestro equipo nacional, de cara a los Juegos Olímpicos.

En cuanto a nuestros representantes en este Campeonato de Europa, en categoría femenina, van a ser Maialen Chourraut (Club Atlético San Sebastián), Laia Sorribes (Club Náutico Mig Segre) y Leire Goñi (Club Atlético San Sebastián) las que participen en el K1, siendo Goñi la que entra por primera vez en el equipo Senior. Estas tres palistas, también intentarán igualar, o incluso mejorar, el éxito conseguido en el Campeonato del Mundo de Londres en el mes de septiembre donde se proclamaron subcampeonas del mundo por equipos.

En la categoría masculina, los tres palistas que disputarán la competición en K1 son Pau Echaniz (Club Atlético San Sebastián), David Llorente (Club Deportivo Río Eresma) y Miquel Travé (Club Cadí Canoe Kayak), mismo trío que competirá en la prueba por equipos y que el pasado año en Cracovia logró el título del europeo en una espectacular prueba.

En cuanto a las canoas, en mujeres, competirán en C1 Miren Lazkano (Club Atlético San Sebastián), Nuria Vilarrubla (Club Cadí Canoe Kayak) y Klara Olazábal (SD Santiagotarrak). En los chicos, el cabeza de cartel es Mikel Travé, que intentará repetir el éxito del último europeo de Cracovia donde se colgó la plata. Los otros dos españoles en competición son Marc Vicente (Club Cadí Canoe Kayak) y Markel Imaz (Club Atlético San Sebastián) que a su vez acuden por primera vez con el equipo nacional Senior. Esos tres canoistas intentarán lograr también un éxito en la prueba por equipos.

La competición en el Kayak Cross, que será la que abra los Campeonatos, empezará con los descensos de las mujeres siendo Maialen Chourraut, Miren Lazkano y Laia Sorribes, nuestras representantes. En la categoría masculina, los que competirán en esta prueba serán David Llorente, Pau Echaniz y Manuel Ochoa (Club Deportivo Miño Os Teixugos).

La competición podrá seguirse a través del canal Teledeporte y de la aplicación RTVE Play.