La edición 2025 de La Solitaire du Figaro Paprec dejará huella en el cuerpo y en el espíritu

Ya es oficial: OC Sport Pen Duick, organizador de la prueba, ha dado a conocer el recorrido de la 56.ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec.
Una segunda etapa de 565 millas entre la bahía de Morlaix (Finisterre) y Vigo del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre
Con 1850 millas de regata entre Ruan (Sena Marítimo), la bahía de Morlaix (Finisterre), Vigo (Galicia) y una llegada excepcional al Cotentin, en Saint-Vaast-La-Hougue (Mancha), esta nueva edición combina táctica, sentido marino, resistencia y audacia. Del 30 de agosto al 27 de septiembre, los participantes tendrán que enfrentarse a múltiples retos. Este increíble recorrido estará amenizado por el regreso de un famoso punto de paso, el peñón de Fastnet, un bonito guiño al ganador de la edición de 2024, el irlandés Tom Dolan. Embarque inmediato para una edición que volverá a ser de una intensidad excepcional.
Una primera etapa de 673 millas náuticas entre Ruan (Sena Marítimo) y la bahía de Morlaix (Finisterre) del sábado 30 de agosto al viernes 5 de septiembre
Le Havre: del viernes 5 al domingo 7 de septiembre
La ciudad de Ruan acoge por segundo año consecutivo la gran salida de esta nueva edición de La Solitaire du Figaro Paprec. «La Solitaire du Figaro Paprec ha decidido volver a instalar sel village de la partida a orillas del Sena, en Ruan. .
Tras pasar una semana en Ruan, los participantes descenderán por el Sena el viernes 5 de septiembre para hacer una breve escala en El Havre. La salida de la primera etapa se dará en la bahía del Sena, el domingo 7 de septiembre, con rumbo a Irlanda y regreso a la bahía de Morlaix, llegada de esta primera gran etapa.
«La primera etapa de La Solitaire du Figaro Paprec ofrecerá un recorrido por el Canal de la Mancha y el Mar Céltico, desde la bahía del Sena hasta Roscoff, pasando por Fastnet. En un primer momento, los patrones deberán elegir entre las costas francesas y las inglesas para navegar, ya que el DST de Les Casquets es una zona prohibida. Este primer tramo costero terminará a la altura de las islas Scilly, para pasar a una navegación más alta hasta Fastnet y luego Roscoff.
Esta primera etapa será la más larga de esta nueva edición de La Solitaire du Figaro Paprec..
Una segunda etapa de 565 millas entre la bahía de Morlaix (Finisterre) y Vigo (Galicia), del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre
La bahía de Morlaix acoge por quinta vez La Solitaire du Figaro Paprec. Escala reparadora, tras una primera etapa intensa, para que los regatistas naveguen una ruta problemática al rodear Bretaña y con un largo trayecto hacia el cabo Finisterre y Vigo.
Con salida en Roscoff, ofrecerá una vuelta a Bretaña hasta la marca especial de Birvideaux, antes de poner rumbo a Vigo a través del golfo de Vizcaya. Una primera parte costera, en la que los solitarios tendrán que lidiar con las corrientes y las brisas térmicas, antes de abordar la segunda parte, en alta mar,
Por tercera vez en su historia, el puerto de Vigo acoge a los participantes de La Solitaire du Figaro Paprec. Tras virar los figaristass arrumbaráno al sur hacia las islas Cíes (Parque Nacional), que marcan la entrada a la ría de Vigo. Una costa escarpada, salvaje y con peligros como los bajos de Corrubedo. «Es un gran orgullo para el puerto de Vigo acoger una de las etapas de La Solitaire du Figaro Paprec 2025, una de las regatas oceánicas más emblemáticas del calendario internacional. Este evento refuerza nuestra vocación náutica y consolida a Vigo como puerto de referencia en el Atlántico europeo», comenta Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo.
Tercera etapa de 612 millas entre Vigo (España) y Saint-Vaast-La-Hougue (Mancha) salida el miércoles 17 al domingo 21 de septiembre
Saint-Vaast-la-Hougue: del miércoles 24 al sábado 27 de septiembre
Este tramo entre los Finisterre gallego y bretón promete regata en el límite entre el golfo de Vizcaya y el océano Atlántico. El oleaje del mar abierto, y esa sensación de vacío acompañarán a los patrones en una distancia de aproximadamente 370 millas entre los dos míticos cabos. No sucumbir al cansancio será la consigna, las posiciones estarán muy reñidas. Pocas veces los competidores habrán estado tan lejos de la costa.
La gran final de La Solitaire du Figaro Paprec 2025 se disputará en tierras normandas, más concretamente en Saint-Vaast-la-Hougue, en el Cotentin. Una primicia para este puerto normando, que siempre ha estado decididamente orientado hacia el mar.
Así pues, los participantes escribirán un poco de la historia de los cabos y las puntas en esta última etapa. Una tercera etapa muy dura, con un trayecto directo hacia Saint-Vaast-la-Hougue, un trayecto que presenta numerosas trampas. En una sola etapa, los solistas deberán pasar el cabo Finisterre, el punto más septentrional de la península ibérica, antes de cruzar el golfo de Vizcaya, el mar de Iroise, las costas del norte de Bretaña y las islas anglo-normandas, y finalmente dar la vuelta completa a la punta del Cotentin, conocida por sus fuertes corrientes. Esta 56.ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec se presenta una vez más como una prueba exigente, con un final lleno de peligros en el que será fundamental mantener la lucidez y la frescura física hasta el final. Una etapa que revelará el nombre del gran ganador de esta 56.ª edición. Tras Tom Dolan, ganador en 2024, el patrón que consiga dominar este increíble recorrido de 1850 millas será coronado en tierra normanda.
Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo: «Es un gran orgullo para el puerto de Vigo acoger una de las etapas de La Solitaire du Figaro Paprec 2025, una de las regatas oceánicas más emblemáticas del calendario internacional.
Este evento refuerza nuestra vocación náutica y consolida a Vigo como puerto de referencia en el Atlántico europeo.
La llegada de la flota aportará un importante impulso económico y social, al tiempo que permitirá al gran público acercarse al mundo de la vela oceánica.
Trabajamos con entusiasmo para ofrecer a los patrones, a los equipos técnicos y a los visitantes una experiencia inolvidable, con unas infraestructuras portuarias de primer nivel y una ciudad que vive el mar con pasión.
Esta etapa no solo sitúa a Vigo en el mapa deportivo internacional, sino que también refuerza nuestro atractivo turístico y cultural. Para nosotros, no hay regata más simbólica: une dos regiones hermanas, Galicia y Bretaña, por la tradición, la cultura y la economía.
Deseamos que el puerto de Vigo sea una fiesta deportiva y cultural durante estos días.
Recibimos La Solitaire du Figaro Paprec con gran entusiasmo y un fuerte compromiso».