Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2

El belga Denis Van Weynbergh ha cerrado el círculo

Cinco días después de la llegada de Fabrice Amedeo (Nexans-Wewise, 32º) y al día siguiente del cierre de la línea, el patrón belga puso fin a su increíble aventura. Tras 117 días en el mar, el navegante del Grupo D'Ieteren, único participante en esta Vendée Globe con un equipo 100% amateur, ha llegado a la meta a pesar de todas las dificultades. Durante casi dos semanas, Denis no había podido izar completamente su vela mayor. No importa, ha aguantado y por fin puede liberar la presión y disfrutar de una gran multitud que acudió a darle la bienvenida.

Fabrice Amedeo, 32º en la Vendée Globe

Fabrice Amedeo finalizó su segunda Vendée Globe a las 15h del martes 4 de marzo, en 32ª posición tras 114 días, 01 hora y 58 minutos en el mar. Este resultado, inferior a sus expectativas iniciales, revela un viaje más largo e imprevisible de lo esperado. Durante su circunnavegación, llevó a cabo un riguroso programa de mediciones oceanográficas. Mediante la recopilación de datos sobre temperatura, salinidad, niveles de CO₂, concentración de microplásticos y análisis de ADN ambiental en superficie, proporcionó a la comunidad internacional información valiosa para orientar las estrategias de conservación de nuestro ecosistema marino y profundizar en la comprensión de los efectos del cambio climático.

Manuel Cousin, 31º en la Vendée Globe

Tras 111 días y 38 minutos en el mar, Manuel Cousin ha cruzado la línea de llegada de la Vendée Globe frente a Les Sables d'Olonne a las 13h40 de hoy, completando su segunda circunnavegación en solitario. Ha terminado en 31ª posición, una clasificación que no está a la altura de sus expectativas, pero que, más allá de las cifras, ilustra una vez más su tenacidad, su determinación y su eterno optimismo. En una regata en la que sólo los que se niegan a rendirse pueden aspirar a llegar a la meta, el patrón del Coup de Pouce ha demostrado una vez más ser un navegante resistente y combativo, un hombre de retos que, a pesar de los escollos, nunca se rinde. Su vuelta al mundo será recordada por su compromiso inquebrantable, su capacidad para superar los contratiempos y su generosidad de espíritu. Porque Manu es ante todo un navegante apasionado, un competidor feroz pero siempre dispuesto a compartir, transmitir y navegar con un estado de ánimo positivo, sean cuales sean las condiciones.

El Guaguanco IV gana las 200 millas a2 de Altea

Juan y Thierry Lallemand del CN Altea quedan primeros de la general y de su clase ORC B. El Modul gana en ORC A y el O’Marylou en ORC C.

Salida de diez en la 39 edición de las 200 millas a2

30 embarcaciones han tomado la salida de esta emblemática regata de invierno del Club Náutico de Altea.

37 embarcaciones tomarán la salida de las 200 millas a2 este viernes

La 39 Edición de la emblemática regata del Club Náutico de Altea saldrá este viernes a las 12:00 horas con una flota de alto nivel competitivo.

La Transat Paprec, que revela talentos, desde Desjoyeaux hasta Dalin, sigue haciendo historia

Muchos de los navegantes que participaron en la Vendée Globe empezaron en la clase Figaro y también habían participado en la Transat Paprec. Esta regata transatlántica es una cita obligada desde hace más de 30 años y por ella han pasado todos los grandes patrones actuales.

La 1ª vuelta al mundo a vela en barcos ALMA Globe 580 de 19 pies (5,8 metros) partirá de Antigua el domingo 23 de febrero

A las 15:30 UTC desde el puerto de Falmouth. La National Sailing Academy, anfitriona oficial de la MGR, dará el pistoletazo de salida a los 15 solitarios de ocho países para navegar 26.000 millas en sus veleros ALMA Globe 580 de 19 pies (5,8 metros). Estos barcos, construidos con madera contrachapada y diseñados por los propios patrones, encarnan el desafío y la aventura. Los 15 navegantes en solitario no volverán hasta marzo de 2026.

Jingkun Xu, primer patrón chino en terminar la Vendée Globe, consigue el 30º puesto

El patrón chino Jingkun Xu salió exultante de una fría última noche en el mar y cumplió un objetivo que le obsesionaba desde hacía muchos años al cruzar la línea de meta de la 10ª edición de la Vendée Globe este martes por la mañana a las 07:08 horas. Su tiempo en la regata es de 99 días, 20 horas y 06 minutos. Además de ser el primer patrón chino que completa la Vendée Globe, también es el 100º navegante que completa la famosa regata en solitario sin escalas alrededor del mundo.

El patrón suizo-alemán Oliver Heer termina 29º en la Vendée Globe

Al cruzar la meta este lunes por la tarde a las 17:29 horas UTC, para asegurarse el 29º puesto en la general, el navegante suizo-alemán Oliver Heer cumplió un sueño de la infancia, que ha albergado desde que creció navegando de joven en el lago de Zúrich. Pero aunque creció con pósters de sus ídolos de las regatas oceánicas en la pared, no fue hasta hace cuatro años cuando puso en marcha su propio proyecto Vendée Globe.