Estudio de Percepción sobre la Situación del Sector Náutico en España correspondiente al segundo semestre de 2024.

Moderación en las previsiones del sector de la náutica de recreo para 2025
Más de la mitad de las empresas náuticas consultadas tienen previsto un incremento de ingresos y refuerzo de sus inversiones en 2025, según se desprende del "Estudio de Percepción sobre la Situación del Sector Náutico en España correspondiente al segundo semestre de 2024".
Las perspectivas de crecimiento para este año son mixtas, con expectativas contenidas de aumento de ingresos y cautela ante la incertidumbre del entorno económico.
Contratación de personal, formación y marketing y comunicación son las áreas que se verán previsiblemente más favorecidas por las empresas que planean realizar inversiones extraordinarias en 2025.
14 de mayo, 2025.- ANEN ha dado a conocer los datos más relevantes extraídos del segundo Estudio de Percepción sobre la Situación del Sector Náutico en España_segundo semestre de 2024.
El estudio se basa en las encuestas realizadas entre empresas de ocho subsectores de la náutica de recreo: Instalaciones náutico-deportivas (Marinas y Clubes náuticos), Accesorios, Talleres, Motores, Consultoría, Gestoría, Empresas de alquiler (charter), Astilleros y Áreas de varada Refit and Repair, Escuelas de formación náutica, Venta de Embarcaciones y Actividades recreativas y deportivas.
La muestra se extiende a doce comunidades autónomas, siendo Cataluña la Comunidad Autónoma con más empresas participantes, seguida de la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, Andalucía, Euskadi, Galicia, Canarias, Comunidad de Madrid, Asturias, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y Cantabria.
PRINCIPALES DATOS – SEGUNDO SEMESTRE 2024
Algo más de la mitad de las empresas aseguran haber aumentado sus ingresos en el segundo semestre de 2024
Del 51,32% de empresas que afirman haber aumentado sus ingresos en el período julio-diciembre de 2024, el 38,82% lo hizo de forma ligera y el 12,50% los aumentó considerablemente. Por su parte, el 24,34% indica que sus ingresos se han mantenido estables, el mismo porcentaje que revela haber sufrido una caída.
Moderado optimisto sobre las previsiones de 2025
En lo que se refiere a las perspectivas de evolución para el año en curso, el 49,34% de las empresas se muestra moderadamente optimista: el 44,08% considera que serán ligeramente superiores y el 5,26% espera que sus ingresos sean mucho mayores.
Los que opinan que sus ingresos se mantendrán igual que el año pasado son el 26,97% de los encuestados. En el lado negativo, el 19,74% anticipa una ligera disminución y el 3,95% una bajada considerable.
Aumento de la inversión extraordinaria en contratación de personal, formación, y marketing y comunicación
Más de la mitad de las empresas que han respondido a la encuesta planean incrementar su inversión extraordinaria en 2025 con respecto al año pasado, lo que revela que la confianza en la evolución del sector es positiva.
En lo que se refiere a la inversión en contratación de nuevo personal, el estudio muestra que el 30,92% de las empresas espera incrementarla, el 53,95% mantendría el nivel actual de inversión en contratación, mientras que el 15,13% anticipa una reducción. Así, el 54,61% de las empresas tienen previsto contratar nuevo personal, un 30,92% indicó que no hará nuevas contrataciones en 2025 y un 14,47% manifestó que aún no lo sabe.
Sobre la inversión en formación de personal, las expectativas para 2025 también son favorables y la encuesta refleja una apuesta por la estabilidad con un ligero aumento de la inversión en capacitación. El 38,82% de las empresas espera incrementar esta partida. La mayoría, el 55,26%, cree que la inversión en formación se mantendrá igual y solo un 5,92% prevé una reducción.
El área de marketing y comunicacón de las empresas del sector náutico se prevé como otra de las favorecidas por la inversión en 2025. El 47,36% de las empresas planea incrementarla y el 42,76% mantendrá el mismo nivel de inversión, mientras que el 9,87% tiene intención de reducirla.
La brecha de talento un reto preocupante para sector náutico
Una cuestión que sigue siendo preocupante para el sector es la dificultad de encontrar personal cualificado con las competencias y habilidades necesarias. Solo el 5,92% de las empresas encuestadas afirman encontrar talento siempre que lo necesita, el 28,95% lo encuentra algunas veces, mientras que el 57,89% declara que lo consigue en muy pocas ocasiones. Finalmente, el 7,24% asegura que nunca encuentra perfiles adecuados