Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Más Especies

Agua de lastre "canuflaje perfecto para especies invasoras"

La Organización Marítima Internacional concluye esta semana en Londres un acuerdo para gestionar las aguas de lastre.

Hondarribia. Ballenas, a cinco millas de casa

Desenterrar el misterio y el desconocimiento que envuelve a la amplia gama de cetáceos que habitan o discurren a lo largo del año por el Golfo de Vizcaya. Ese es el objetivo que se ha marcado la recientemente gestada Asociación Vasca de Delfines y Ballenas (EIBE-Euskal Izurde eta Balezaleen Elkartea), con sede en Hondarribia.

Del océano al acuario doméstico

El pez payaso Nemo y el pez cirujano Dory , protagonistas de la última película de Walt Disney, capean con ingenio los avatares de la vida, incluida la reclusión en una pecera, pero la triste realidad es que numerosas especies de peces iguales que ellos, tropicales y de agua salada, se enfrentan a un incierto futuro por culpa del "escandaloso comercio de los acuarios marinos", según denuncia el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Proyecto para aplicar en Valencia la delfinoterapia

El contacto con el delfín provoca en los niños autistas o en los paralíticos cerebrales sensaciones irrepetibles que, aprovechadas en un programa de trabajo educativo, conduce a mejoras de atención, de comportamiento, de aprendizaje o afectivas. Un grupo de profesionales valencianos ha puesto sobre la mesa un proyecto de delfinoterapia, que recibió el tercer premio a la Innovación Educativa 2003, para aplicarlo con carácter experimental en el delfinario de Valencia.

Se extinguen las tortugas Galápagos de la isla Pinta

Las gigantescas tortugas Galápagos, que dan su nombre al archipiélago ecuatoriano declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO hace 25 años, se extinguieron en la isla Pinta, en el norte de esta región insular, según informó este fin de semana el Parque Nacional Galápagos (PNG).

El pez espinoso del río Castaños va a estar un grave peligro

Proximamente, el pez espinoso del río Castaños (País Vasco)va a estar un grave peligro con la construcción por parte del Ayuntamiento de Barakaldo de chaléts en el barrio de Gorostiza, cuyas obras de construcción van a modificar el hábitat de sus orillas, sin que este proyecto se adecúe a las recomendaciones que realiza el Plan de Gestión del Espinoso.

Técnicas ilegales de pesca amenaza delfines del Mediterraneo

Las técnicas ilegales de pesca que practican las comunidades pesqueras del norte de Marruecos han generado tantas capturas que amenazan a las poblaciones de delfines y tiburones de la zona mediterránea. Según informa Afrol News, al parecer los propios pescadores son los que más desean cambiar sus métodos de captura, pero dependen de una financiación pública que cubra los gastos de esta transición.

La esquiva reina del Segura

Ecologistas en Acción desarrollará un proyecto de conservación de la nutria y del bosque de ribera en la Vega Alta del Segura con el respaldo financiero de la Fundación La Caixa (30.000 euros) y el asesoramiento científico de la Universidad de Murcia. El nombre del programa será Proyecto Nutria.

Mi fisioterapeuta es un delfín

Antonio flota tranquilamente en el agua, mientras Fara, Alfa, Guina y Lea, cuatro jóvenes delfines, juegan a su alrededor. A su lado, Braco Wytmann, fisioterapeuta y psicólogo trabaja con él aprovechando los beneficios de las ondas de ultrasonido que emiten estos mamíferos. Antonio tiene 4 años y parálisis cerebral, y recibe ayuda en el único centro en la Península que aplica la delfinoterapia

Proyecto europeo para crear santuario de delfines y tortugas

La Sociedad Española de Cetáceos realiza un ambicioso estudio para la UE que incide en la riqueza y la biodiversidad de las aguas que bañan Málaga. Se intentará llegar a un consenso con los pescadores para crear áreas de protección marina que favorezcan una mayor reproducción de especies.