Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› España refuerza sus opciones en Nacra 17

España refuerza sus opciones en Nacra 17

España refuerza sus opciones en Nacra 17

El 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels es el escenario para el estreno de muchas nuevas tripulaciones, que empiezan la carrera para Los Ángeles 2028 esta semana en aguas de la bahía de Palma. Entre ellas en la clase Nacra 17 destaca el dúo español formado por Joan Cardona y Nicole Van der Velden, que refuerza las opciones españolas en esta categoría encarnadas por Tara Pacheco y su nuevo tripulante, Pablo García.

Joan Cardona conoció la gloria olímpica en Tokio 2020, cuando se colgó la medalla de bronce de la clase Finn. Tras la eliminación de esta clase del programa olímpico, el regatista balear inició la campaña en ILCA 7, pero pasado un tiempo decidió concentrarse en el circuito internacional de SailGP, alineado en la tripulación del catamarán volador español a los mandos de Diego Botín. Forma parte también de la tripulación española Nicole Van der Velden, una regatista versátil donde las haya, que participó en los Juegos Olímpicos de Río 2026 en Nacra 17 representando a Aruba, una pequeña isla del Caribe neerlandés, y que también ha hecho campañas olímpicas en 49er FX e iQFOiL.

Van der Velden pone en valor la ventaja que supone estar juntos en SailGP: “Ya llevamos bastante tiempo trabajando juntos y nos conocemos bien. Eso es parte de lo que nos ha hecho comenzar esta campaña. El entendimiento entre nosotros y la compaginación de los dos proyectos creemos que es uno de nuestros puntos fuertes”.

La nueva tripulación empezó a navegar en Nacra 17 en octubre, aunque es a partir de ahora cuando podrán invertir más horas en el agua. “De los Juegos Olímpicos de Tokio tengo muy buen recuerdo, pero también esa espinita… -reconoce Cardona-. Yo siempre he querido ganar un oro, así que volvió a nacer un poco esa sangre olímpica y decidí volver a probar en esta nueva clase, con el Nacra. Es un nuevo reto que afrontamos con muchas ganas”.

El objetivo de Cardona y Van der Velden es claro. “Es un proceso muy largo, pero nuestro objetivo es ganar una medalla en Los Ángeles, y si es la de oro mejor”, en palabras del patrón del nuevo Nacra 17 español.

palma_nacra2

Para la pareja el 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels es una regata de aprendizaje, para comprobar el estado de forma e identificar puntos fuertes y débiles, lo mismo que para Tara Pacheco y Pablo García.

La veterana regatista grancanaria, que inicia su quinta campaña olímpica, la cuarta en Nacra 17, estrena tripulante en la regata mallorquina, quien fuera su entrenador en la campaña de París 2024: “Pablo ejercía antes de entrenador y ahora ha saltado al barco. Tiene una perspectiva diferente, de conocimiento del barco desde fuera, que ahora tiene que integrarlo desde su nueva posición dentro del barco, pero claramente es una ventaja este conocimiento previo que tiene, además de que hemos compartido la metodología durante los dos últimos años”.

“Como regatista hice mucho 420 en Gran Canaria y luego compaginé mi etapa en la universidad con el 470 -dice el tripulante-. Son barcos muy diferentes al Nacra pero me aportan mucho en esta campaña, aunque en esta clase el material tiene mucha más importancia. La etapa de entrenador me gustó, pero siendo joven y teniendo estos antecedentes siento que puedo dar más si sigo navegando”.

Pacheco ha aclarado que sus objetivos en el Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels se centran en el aprendizaje: “Ha habido bastantes cambios en la clase generacionalmente. Algunos equipos han hecho un buen parón, así que lo que tengamos en el Sofía no será ni por asomo lo que tendremos más adelante en la campaña. Para nosotros el Sofía es una regata de entreno”.