masmar

Skip to main content

domingo, 24 de enero de 2021
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cantabria
  • Asturias
  • Lugo
  • Coruña
  • Pontevedra
  • Ourense
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Cataluña
  • Castilla y León
  • Canarias
  • Madrid
  • Extremadura

Río Miño. Nacimiento y sus primeros kilómetros. Meira. Lugo

El río Miño tiene tres fuentes, el Pedregal de Irimia, colada de bloques de tipo periglaciar (bajo estas piedras se escucha el discurrir del agua) que baja por la ladera.de la sierra de Meira a 660 metros de altitud que se extienden más de 600 metros montaña abajo, el regato Porto da Pena en Leiras (Monte de Louseiras) que desciende de unos 700 m de altitud, en el municipio de Meira, al nororeste de la provincia de Lugo, y por último su tercer brazo corresponde al regato Xiromeno.
Ver el video: El Nacimiento del Miño y sus primeros 50 kilómetrs

p1040947

Estos tres regatos se juntan más arriba de la población de Meira a 500 metros de altitud en una zona aplanada. Poco más abajo recibe las aguas del Riolonxe para estancarse en la laguna Fonmiña (Pastoriza), sita en la provincia de Lugo, a 600 m.s.n.m., siendo ésta considerada históricamente como su lugar de nacimiento.
Todo su curso alto está declarado Reserva de la Biosfera. El río Miño recorre sus primeros cuarenta kilómetros por la meseta de Lugo (Terrachá), penillanura cuya altitud oscila entre los cuatrocientos cincuenta y los seiscientos cincuenta metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza por su amplitud morfológica y por la gran red fluvial. Drena las tierras limitadas por las sierras de Careón, Cova da Serpe, Serra da Loba por el oeste y las sierras de Meira, Monciro, Mirados y Puñago por el este. Enfin las aguas que circulan por los concellos lucenses de Xermade, Vilalba, Abadín, Cospeito, Castro de Rei, Pol, Castroverde, Guitiriz, Begonte, Outeiro de Rei, Friol, Lugo, Guntín de Pallarés, Corgo...
Recibe las aguas del Magdalena, en Pacios al Rigueira, en Bazar a O Pequeno y el Azúmara. En Triabá al Anllo, en Cima de Vila al Támoga, en Castro de Rei el Rozas, más abajo Landra, Ladra y Parga. Además de un sinfin de pequeños regatos de este norte de Lugo de morfología aplanada (Terra Cha) por donde deambula sin apenas encajarse. Son frecuentes los canales de agua que se parten en varios brazos. Tierra arcillosa que filtra muchas aguas y originan lagunas como la de Cospeito o Caque en Castro de Rei. Esta composición de sus tierras provoca fuertes inundaciones en temporada invernal.

Para llegar tendremos que partir desde la población de Meira, está bien señalizado. A Meira podemos llegar desde Ribadeo o Lugo por la N-640. (Desde Lugo 34 km. Distancia desde Ribadeo: 41 km.).
Si circulamos por la A6 en Baamonde salimos en dirección Vilalba (25 km), en esta población tomamos la LU-113 y en 33 km estaremos en Meira.
Entrando en Meira nos desviamos a la derecha en la plaza del Ayuntamiento, hacia la Iglesia Monasterio de Santa Maria. Este Monumento Nacional, románico borgoñón, del siglo XIII, con su claustro renacentista, es parada obligada
La carretera que nos lleva al Pedregal de Irimia, rodea la iglesia, y a unos tres kilómetros se llega al área recretiva de Porto da Pena, a los pies de los bloques. De bajada podéis observar la confluencia de las aguas del Miño con el Porto da Pena y Xiromeno. Están habilitadas zonas con mesas.

Ver como presentación

Pedregal de Irimia. Nacimiento del Miño

Pedregal de Irimia. Nacimie...

Los pequeños ríos de sus fuentes

Los pequeños ríos de sus fu...

Primeros puestes

Primeros puestes

Recibiendo aguas de la sierra de Meira. Regato Porto da Pena

Recibiendo aguas de la sier...

Murales de información

Murales de información

El Miño antes de llegar al casco urbano de Meira

El Miño antes de llegar al...

Meira. Monasterio de Santa Maria

Meira. Monasterio de Santa...

Humedal de Fontemiña

Humedal de Fontemiña

Humedal de Fonmiña

Humedal de Fonmiña

Lagoa de Fontemiña

Lagoa de Fontemiña

Cruceiro

Cruceiro

Escultura alegórica del Miño en Fontemiña

Escultura alegórica del Miñ...

Siguiente » 1 2 3

Relacionados

  • Río Miño. Cauce Alto II. Coto de Ombreiro
  • Río Miño. Cauce Alto. Zona del Coto de pesca de Castro de Rei y de Cospeito
masmar