masmar

Skip to main content

domingo, 18 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cántabria
  • Asturias
  • Galicia Generalidades
  • Lugo
  • Coruña.
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Mediterraneo Or.
  • Canarias

Ría de Vigo, ribera Sur. Del Estrecho de Rande a Punta Lameda

VER VIDEO: Boca Sur de la Ría de Vigo
Las aguas próximas al Estrecho de Rande y hasta Chapela son profundas y no albergan peligros de importancia. Si navegamos a vela, contar con un aumento de presión del viento y fuertes roles así como de intensidad de la corriente tanto en vaciante como en entrante en el estrecho y debajo del puente.

IMG_2892---IMG_2897

En la costa una serie de instalaciones portuarias privadas, muelles para carga y descarga de pescado congelado, granito y minerales, naves industriales y servicios de grúas que marcan los límites de la Autoridad Portuaria de Vigo.

ins_rande

Entre Chapela y el Monte de la Guía se encuentran dos bajos balizados con señal de peligro aislado, dentro del veril de 5 m:
El primero al N de las instalaciones náutico deportivas del C.C.R. Chapela conocido como el bajo Castrexón (f)(wp) y enfrente al puerto deportivo Albatros el Bajo Pedra Mea (f)(wp) .

La marina del C. C. R. Chapela (42º 15,55’N, 008º 40,47’W) dispone de pantalanes para sus socios con 120 amarres hasta 12 m de eslora y calado de 3 m. Tiene rampa. Video-vigilancia.
La Asociación Náutica Deportiva Albatros próxima al anterior, pero ya en el término municipal de la ciudad olívica (Vigo) dispone de 103 amarres a pantalán para sus socios para esloras hasta 12 m, el calado en la dársena deportiva es de 3 m y dispone de rampa.
En ambos se amarra por proa a pantalán y popa a fondeo. Disponen de video-vigilancia.
La marejada que levanta el N trabaja en ambos pantalanes, con el consiguiente banda contra banda de las embarcaciones.
Entre ambas instalaciones la playa de Arealonga.

La playa de Mende, contigua a poniente de la playa la instalación de una depuradora y a continuación los pantalanes de un astillero deportivo al que le siguen un muelle con naves industriales y frigoríficos, el astillero de Poliships, un varadero y los espigones de la antigua base naval de la ETEA, es la ,panorámica de esta zona de caracter totalmete industrial-

Boatswain14-15-16-174

En las inmediaciones del Monte de la Guía, y entre la escollera de Punta Areíño y la Punta de la Guía (f), el arenal avanza hacia el N unos 300 m llegando a descubrir en bajamar. Precaución si navegamos por esta zona, tendremos muy en cuenta el estado de la marea, no atracando mucho a la costa para evitar una posible varada.

IMG_1801

Desde la Punta de la Guía tenemos a Br todas las instalaciones portuarias de Vigo.
La primera instalación náutica recreativa que encontramos es Marina Punta Lagoa.
En el centro de la ciudad el Puerto Deportivo del Real Club Náutico de Vigo.
Pasado el muelle de la Estación Marítima e instalaciones pesqueras, llegaremos a la dársena de Bouzas donde encontramos un puerto con servicio para megayates, Marina Davila Sport y la marina del Liceo Marítimo de Bouzas así como otras pequeñas instalaciones pertenecientes a asociaciones privadas concesionarias de amarres deportivos o simultaneados para las listas 3ª y 7ª, sin posibilidad de encontrar plaza: son la Agrupación Náutica San Gregorio y al remate por el W de la gran escollera del muelle Ro-Ro, el de la Cofradía de Pescadores de Vigo, al que se accede por una canal que entrando a Er, está llena de piedras por lo que procedemos a arribar más pegados al espigón para evitarlas.

tofiño1504

Baliza de Tofiño, a Br la antigua de la Brasileira, y Cabo de Mar. Al fondo las grandes playas de Vigo e Isla de Toralla

Los siguientes hitos costeros siguiendo nuestra derrota y pasado los muelles de Vigo reseñables son: La torre baliza del bajo Tofiño (f)(wp) nº 3 de la ría. En su misma longitud y más cercana a costa una torre semidestruida, la Brasileira que marcaba antiguamente la restinga que despide Cabo de Mar, trozo de costa baja, arenosa y bordeada de arrecifes, que avanzan a 0,35 M al W del cabo. La baliza Tofiño está separada hacia el N unos 250 m de los restos de la antigua que separa una distancia similar de los petones. Zona muy frecuentada por pescadores y que evitaremos más al S de la torre destruida.

La playa de Samil, de 0,8 M de extensión es limpia salvo el arrecife de las Queimadas muy próximo a la orilla. Seguimos nuestra singladura llevando por Br las playas de Corujo y O Bao con la Isla de Toralla y la boya de Bondaña (f) a la vista. A 600 m al NE de la isla de Toralla, fondean las piedras Buraceiro (wp). Al NW de la misma isla fondea la boya de Bondaña (f)(wp) numerada con el nº 1 del balizamiento general de la ría y que marca los bajos del mismo nombre.

canido_toralla

El acceso a la dársena de Canido, puede resultar complicado. Existe una enfilación luminosa como ayuda (que sinceramente no se ve muy bien), formada por la luz del muelle junto a otra luz verde, de ocultaciones situada en tierra. Siguiendo esta enfilación encontramos la boya luminosa de aguas navegables 42º11,9’N 08º48,4’W franjas verticales blancas y rojas con tope esférico rojo su luz es DLB 10s 4M. Para entendernos mejor; desde la isobática de 10 m, buscamos la punta del muelle de Canido, cuando la tengamos en la Dv: 116º ponemos proa a ella y llevamos la baliza por la amura de Er. Un poco antes de estar a la altura de la baliza pasaremos muy cercanos a las piedras de la Marosa, ir atentos porque la mar las define, pasamos la baliza por Er, seguimos a rumbo hasta el muelle. Ni que decir tiene que con un poco de mar es mejor no intentarlo, al menos con un barco con orza.
En el frontón de Cabo Estay (f) escarpado y rodeado de arrecifes que corre al NW, trabaja mucho la mar con olas que alcanzan alturas considerables, principalmente con vientos del SW al NW. Lo resguardaremos por el N unos 500 m.

estai1482

 

pelig

Entre Cabo Estay y Punta Lameda, finalizando nuestra navegación por esta ría, últimas 2,25 M de la ensenada de Carreira, donde se encuentran las playas de Sayanes, Portiño, Priegue y Patos.

Las tres primeras bastante sucias, siendo los bajos más separados de tierra el: Baixo Pego (wp), Baixo dos Cullóns (wp) formado por tres petones que descubren en bajamar y en las inmediaciones de Monteferro, el Baixo do Carreiro y las Laxes de Entreserra (wp) en el primero, aunque tiene 6 m de agua, rompe la mar con SW, y el segundo, vela.

Ver como presentación

Instalaciones portuarias en Chapela

Instalaciones portuarias en...

Pantalán en Chapela

Pantalán en Chapela

Puerto deportivo C.C.R. Chapela

Puerto deportivo C.C.R. Cha...

Baliza bajo Castrexon

Baliza bajo Castrexon

Playa de Arealonga . Chapela

Playa de Arealonga . Chapela

Puerto deportivo Asociacion Albatros y baliza del bajo Pedra Mea

Puerto deportivo Asociacion...

Playa de Mende. Baliza del bajo Pedra Mea.

Playa de Mende. Baliza del...

Puerto deportivo Camiño do Laranxo,

Puerto deportivo Camiño do...

Astilleros de Ríos

Astilleros de Ríos

Dársena de la ETEA

Dársena de la ETEA

Dársena de la ETEA

Dársena de la ETEA

Marina Punta Lagoa

Marina Punta Lagoa

Siguiente » 1 2 3 4 5 6

Relacionados

  • 04745 Faro de Punta Canabal. Islas Cíes
  • 04750 Faro de Cabo Vicos. Islas Cíes
  • 04755 Faro del Islote Boeiro. Parque Nacional Islas Atlánticas
  • 04756 Boya ODAS al Sur del Islote Boeiro
  • 0476 Faro de Punta Subrido.. Enfilación con Cabo Home al 129º Entrada Ría de Vigo. Boca N.
  • 04760 Faro de Cabo Home. Enfilación Luz anterior 129º Entrada Ría de Vigo. Boca N
  • 04770 Faro de Punta Robaleira
  • 04780 Boya de Punta Subrido. Boya nº 2 balizamiento general de la Ría de Vigo
  • 04790 Boya Bajo Salaiños de Fora. Nº 4 balizamiento general Ría de Vigo
  • 04800 Torre Baliza bajo Borneira. nº 6 Ría de Vigo
  • 04885 Extremo SW Muelle de transbordadores de Bouzas. Ría de Vigo
  • 04890 Muelle de transbordadores Ángulo NE Bouzas. Vigo
  • 04900 Extremo explanada Muelle de Transbordadores Bouzas. Vigo
  • 04904 Dique flotante extremo. Puerto deportivo Marina Davila
  • 04905 Dique de Bouzas. Extremo del muelle. Puerto de Vigo
  • 04910 Pantalán Central Liceo Marítimo de Bouzas
  • 04913 Pantalán Norte Liceo Marítimo de Bouzas
  • 04930 Muelle del Berbés Extremo SW. Puerto de VIGO
  • 04940. Muelle del Berbés Extremo N Puerto de VIGO
  • 04950. Muelle del Berbés Extremo NE. Puerto de VIGO
  • 04960 Muelle de Trasatlánticos Extremo W. Puerto de VIGO
  • 04965 Puerto de Vigo. Duque de Alba extremo E Estación Marítima
  • 04970 Dársena deportiva Náutico de Vigo. Dique NE. Puerto de Vigo
  • 04975 Dársena deportiva Náutico de Vigo. Dique SW. Puerto de Vigo
  • 04979 Muelle Transversal Ángulo NE Puerto de Vigo
  • 04980 Muelle Transversal Ángulo NW Puerto de Vigo
  • 04985 Muelle de Guixar. Extremo Norte
  • 04995 Boya del Bajo Lagoa
  • 04996 Puerto deportivo de Lagoa. Dique de abrigo. Extremo Norte
  • 04997 Dique flotante Puerto deportivo Lagoa
  • 04999 Primer Pilote a Babor. Puerto deportivo Lagoa
  • 04999_2 Bocana a Babor. Pilote. Puerto deportivo A Lagoa
  • 05010 Faro de la Guía. Ría de Vigo
  • 05020 Dársena de la ETEA. Dique Oeste. Ría de Vigo
  • 05025 Dársena de la ETEA. Dique Este. Ría de Vigo
  • 05080 Bajo Lousal Ría de Vigo nº 12
  • 05083 Bajo Pedra da Meda
  • 05085 Bajo Castrexon
  • Agrupación Náutica Curva de San Gregorio. Bouzas. Vigo
  • Asociación Náutica Circulo Cultural Recreativo de Chapela
  • Asociación Náutica Deportiva Albatros
  • Puerto deportivo Asociación de Marineros San Miguel de Bouzas. Vigo
  • Puerto deportivo Cofradia de pescadores San Francisco. Bouzas. Vigo
  • Puerto Deportivo Liceo Marítimo de Bouzas
  • Puerto Deportivo Marina Davila Sport. Grandes esloras
  • Puerto Deportivo Marina Punta Lagoa
  • Puerto Deportivo Real Club Náutico de Vigo
  • Puerto pesquero y fondeadero de Canido. Vigo
  • Playa A Fontaiña / La Sirenita. Vigo
  • Playa de A Punta o Areiña - Ría de Vigo
  • Playa de Arealonga. Chapela. Redondela. Ría de Vigo.
  • Playa de As Canas-Prado. Nigrán. Pontevedra
  • Playa de Calzoa - Vigo
  • Playa de Canido - Vigo
  • Playa de la Fuente - Vigo
  • Playa de la Isla de Toralla - Ría de Vigo. Vigo
  • Playa de Mende (Cacharela) Ría de Vigo
  • Playa de O Adro - Bouzas. Vigo
  • Playa de O Bao - Vigo
  • Playa de Os Muiños / Fortiñón / Saians. Vigo
  • Playa de Patos. Nigrán. Pontevedra
  • Playa de Samil - Vigo
  • Playa de Xunqueiro/Fuchiños
  • Playa do Cocho
  • Playa do Matadeiro - Mourisca
  • Playa dos Olmos - Vigo
  • Playas de Alcabre - Vigo
  • Puerto deportivo del Liceo Marítimo de Bouzas. Puerto de Vigo
  • Puerto deportivo del Real Club Náutico de Vigo. Galería
  • Puerto y fondeadero de Canido - Ría de Vigo
  • Vigo. Capital de la ría cosmopolita
masmar