masmar

Skip to main content

domingo, 18 de mayo de 2025
  • Derroteros
  • Puertos
  • Faros-Balizas España
  • Faros del Mundo
  • Playas
  • Puertos de Mar. Fotos
  • Ríos y Lagos
  • Espacios Naturales.
  • Ciudades con encanto
  • Conoce en vídeo la costa
  • Euskadi
  • Cántabria
  • Asturias
  • Galicia Generalidades
  • Lugo
  • Coruña.
  • Pontevedra
  • Portugal
  • Andalucía
  • Baleares
  • Mediterraneo Or.
  • Canarias

Ría de Arousa Sur. Carril, Vilagarcía, Vilaxoan y Vilanova

ENSENADA DE VILAGARCÍA
Se conoce así a la superficie de mar, con algo más de 1 milla de abra, comprendida por el N, entre el archipiélago de Cortegada y por el S la punta Ferrazo; donde encontramos los puertos de Vilagarcía de Arousa con marina para la náutica recreativa y el puerto pesquero de Carril.
Sus fondos son limpios y de escasa profundidad principalmente hacia Cortegada.

IMG_6782

Carril
Puerto pesquero, situado a levante de la Isla de Cortegada, utilizado solamente por planeadoras y pequeñas embarcaciones de la flota artesanal, .
Arribar a sus instalaciones no presenta dificultad si seguimos las normas de navegación por aguas interiores y el respeto a las indicaciones del balizamiento.
De su zona más al N sale un malecón al WNE (f).
Las sondas de este puerto oscilan entre 1 y 2 m.
Por fuera del dique están los bajos Bahía de Tierra (f) y de Fuera con 0,8 y 3 m de sonda respectivamente.
El primero y más peligroso está balizado.
En las inmediaciones del puerto de Carril y con una extensión desde la baliza del Bahía de Tierra al SW , por todo el S de Cortegada, Malveira Grande, Con hasta la boya vértice SW (f) y al S hasta la baliza del bajo El Porron (f)(wp) y Playa Compostela en Vilagarcía se encuentran zonas de viveros señalizados con espeques sin luz.

carril

VILAGARCIA
Se asienta el puerto de la octava ciudad de Galicia sobre una bahía a los pies del Monte Xiabre y flanqueada por el archipiélago de Cortegada el muelle de Ferrazo por el W.
Su calado medio de 7 m es condicionante para buques grandes pero sin problemas para la embarcaciones recreativas.
Al N de las instalaciones portuarias se ubica Marina Vilagarcía” el puerto deportivo más importante de la ría de Arousa. Dispone de todos los servicios necesarios para una buena estancia y poder efectuar labores de mantenimiento.
En Vilagarcia encontramos un sector náutico recreativo evolucionado donde operan desde varias empresas de charter hasta las que comercializan efectos navales, electrónica naval, ventas de embarcaciones, etc.

IMG_7232

Proseguimos singladura rumbo a la boca de la ría por su vertiente S.
Partiendo de puntas del muelle de la capital arousana, si queremos seguir por la canal principal buscamos la boya de Canal (f) cuidando el Bajo Aurora (a 0,35M al N), sonda de 4,7 m (f)(wp).
La boya que baliza este bajo hace la misma función indicando el extremo SE del amplio parque de viveros que finaliza en la boya vértice SW (f )
Superada la punta del muelle de Ferrazo, por Br se distingue al SW, el puerto de Vilaxoán del que nos separa una distancia de 0,6 M.
En sus cercanías tendremos atención de la Piedra el Corbeiro que está dentro del veril de 5 m. (42º 35,65’N/008º 47,5’W. Vela en bajamar con fondos entre 2 y 3 metros en sus alrededores).
Vilaxoán (42º 35,4’N 008º 47,5’W)

vilaxoanport

Puerto eminentemente pesquero formado por una escollera (f) que arranca al NW y por otra normal a ella, ambas engloban la dársena, zona de atraque y de suministro de combustible.
Dispone de pantalanes reservados para la lista 3ª.
Muy cerca del puerto se ubica una instalación privada con taller de reparaciones generales y venta de embarcaciones.
Al W del muelle de Vilaxoán, a 0,15 M al 241o de su luz verde en la isobática de 5 m se emplaza el bajo Manzanete (wp) e inmediato por el W alcanzamos la playa y la Punta Preguntoiro .
A partir de aquí la costa arquea hasta la Punta das Sinas (1,3 M al W) formando la ensenada de Gorma que toma el nombre del islote que emerge al N de la Punta Gorma donde comienza la playa del Corón .
Inicialmente no es conveniente, desde un poco al N del bajo Manzanete, llevar nuestra proa enfilada al islote Gorma a un Rv inferior al 240º, de esta manera iremos por el N de los bajos Areos de Fuera (wp) , navegando sobre 6-8 m de agua (de este rumbo hacia el N no afloran bajos) hasta el comienzo del polígono de bateas antes de llegar al peñascoso islote Gorma, momento en el que decidiremos pasarlo por el N o por el canal que forma con la playa.
Entre el islote y la costa, hay un freu con sondas entre 4,5 y 6 m, le daremos a Gorma un poco de resguardo por el arrecife que despide al S y balizaremos siempre dos piedras al SE del islote y más cercanas a tierra conocidas como el bajo Lámpara (wp) .

La ensenada dominada en su límite occidental por el largo arenal de Sinas no ofrece más peligros que el bajo Correosa (wp) en las proximidades de la Punta Sinas y el Esperón y el Puntal de las Sinas siempre visibles.
Al arribar costeando y remontar Punta Sinas nos va abriendo por la proa un auténtico espectáculo.
El diamante de esta ría que es la Illa de Arousa va mostrándonos su belleza mientras la costa continental flexiona radicalmente tomando dirección SSW.
Al W, anteponiéndose a la isla y bastante próximo a Punta Sinas (720 m) la baliza del Seixo (f) (wp) nos marca parte del pedregal más amplio y peligroso de estas aguas.: Las Hermanas, las Novias y el Seixo que podemos considerar como dos grupos perfectamente diferenciados, el Seixo (wp) balizado con su torre sin luz (ciega), es el más alejado; anterior a el y en la misma latitud las Hermanas y por el S de la baliza las Novias .

Podríamos navegar entre las piedras, se sondan 4-5 m entre Hermanas (wp) y Novias (wp) y 7-8 m entre ellas y el Seixo , en todo caso proponemos un área de seguridad (wp) del bancal más pegado a tierra ya que Seixo está balizado.
Entre estas piedras y la costa se puede pasar por un canal de 440 m, con fondos entre 6 y 12.
Al NNW de la baliza del Seixo fondea una boya de canal Lat. Er. (f).

336-1

Atención: el fondeo de bateas que comienza unos 300 m antes del peñón de Gorma y que discurre paralelo a la costa sobre fondos a partir de 8 m hasta el N de la Isla de Arousa y SW del puerto de Vilanova desaparece:
1º En la superficie que ocupan los bajos anteriores.
2º En los mejores canales de acceso tanto al puerto de Vilanova como al de Xufre.
Es sin duda la mejor marca para detectar los bajos, navegar por aguas libres y con profundidad suficiente.
La punta más prominente antes de llegar a Vilanova de Arousa es la de Fouciño do Porco , para a 0,8 M al S arribar a la bocana de la marina.
Frente a este trozo de costa, en su mitad, se encuentran los bajos de Golfín (wp) el más al W, Sarró y Tonza de San Roque , así como los peñascos Con Grande y Pequeno, todos de un extenso bancal.
No navegaremos más al E de la longitud 08º 50,2’W para poder librarlos.
La baliza Bajos de Punta Basol que fondea al W de la roja de la punta del dique del puerto deportivo de Vilanova a menos de 60 metros nos marca el bajerío del área al N de ella comprendida entre un punto al W y 450 metros de la Piedra Con Pequeño y que demora al 318º de la baliza y a unos 600 metros y la costa. Si desconocemos las marcas para navegar por la canal con 9-10 metros de sonda que se prolonga hasta el anteriormente citado y que discurre entre Hermanas, Novia...
Plano de derrotas para acceder a Vilanova.

La costa sigue al S despidiendo bastantes bajos hasta encontrarnos con el puente que une a la Isla de Arousa con el continente.
De las proximidades de punta y piedra Sartaza, al N del puente, sale un cable de alta tensión en dirección 269º hasta punta Risón en la Isla de Arousa.
El puente discurre entre la Punta do Vado en la isla y la playa de Cabalgada en el continente.
Existe un paso interior para embarcaciones menores de recreo y pesca artesanal señalizado por dos marcas pintadas en los pilotes del puente de color rojo y blanco. Este paso en bajamar queda solamente con 0,6 m de agua.

Ver como presentación

Plano de Arousa Sur

Plano de Arousa Sur

Faros y wp Arousa S 1

Faros y wp Arousa S 1

Ensenada de Vilagarcía. Isla de Cortegada al fondo.

Ensenada de Vilagarcía. Isl...

Punta Ferrazo. Islas Malveira y Cortegada al fondo.

Punta Ferrazo. Islas Malvei...

Playa Compostela. Vilagarcía de Arousa

Playa Compostela. Vilagarcí...

Playa Compostela. Vilagarcía de Arousa

Playa Compostela. Vilagarcí...

Puerto de Carril

Puerto de Carril

Puerto de Vilagarcía

Puerto de Vilagarcía

Puerto de Vilagarcía

Puerto de Vilagarcía

Puerto de Vilagarcía

Puerto de Vilagarcía

Puerto de Vilagarcía

Puerto de Vilagarcía

Boya del bajo Aurora.

Boya del bajo Aurora.

Siguiente » 1 2

Relacionados

  • 04150 Faro Baliza del bajo Pombeiriño. Ría de Arousa S
  • 04160 Faro de la Isla de Rúa
  • 04177 Bajo Los Esqueiros. Boya al Sur
  • 04180 Bajo Los Esqueiros
  • 04183 Boya Bajo Os Mexos
  • 04190 Boya Bajo Sinal do Castro. Arousa Norte
  • 04200 Puerto de Castiñeiras- Ribeira. Dique de Abrigo. Extremo
  • 04210 Baliza del Bajo La Loba. Ría de Arousa
  • 04220 Baliza del Bajo Piedra Seca. Ría de Arousa
  • 04229 Baliza Bajo Camouco. Ría de Arousa
  • 04230 Baliza Bajo Llagareos de Terra. Ría de Arousa
  • 04250 Boya Bajo Ter
  • 04260 Faro de Punta Cabalo. Isla de Arousa
  • 04280 Baliza del Bajo Sinal de Ostreira, Ría de Arousa
  • 04310 Boya del Bajo Moscardiño. Ría de Arousa
  • 04350 Boya Bajo Aurora
  • 04360 Puerto de Carril. Ángulo dique de abrigo
  • 04361 Dique de Abrigo. Puerto de Carril
  • 04363 Bajo el Porrón. Baliza. Carril - Vilagarcía
  • 04365 Muelle del Ramal. Extremo Sur. Puerto de Vilagarcía de Arousa
  • 04370 Luz a Estribor. Dársena deportiva 1. Puerto de Vilagarcía
  • 04372 Luz a Babor. Dársena deportiva 1. Puerto de Vilagarcía
  • 04378 Dique de Ferrazo ángulo NW Escultura Rosa del Mar
  • 04389 Dique de Abrigo. Puerto de Vilaxoán. Ría de Arousa
  • 04390 Contradique Puerto de Vilaxoán. Ría de Arousa
  • 04395 Bajo el Seixo. Baliza ciega
  • 04396 Dique de Abrigo. Puerto de Vilanova de Arousa
  • 04397 Contradique. Puerto de Vilanova de Arousa
  • 04410 Contradique Puerto Deportivo Vilanova de Arousa
  • 04411 Baliza Bajos de Punta Basolla.Puerto de Vilanova de Arousa
  • 04415 Dique de Abrigo. Puerto deportivo Vilanova de Arousa
  • Carril. Puerto Pesquero y Marisquero
  • Puerto Deportivo de Vilanova de Arousa. Puerto Pesquero
  • Puerto Deportivo Marina Vilagarcía
  • Vilaxoán. Puerto Pesquero, de Fondeo y Visita
  • Playa A Concha y Compostela. Vilagarcía de Arousa
  • Playa de As Brañas (Vilanova de Arousa)
  • Playa de As Patiñas (Vilanova de Arousa)
  • Playa de As Sinas (Vilanova de Arousa)
  • Playa de Bamio (Vilagarcía de Arousa)
  • Playa de Mosqueiro/Campamento (Vilanova de Arousa)
  • Playa do Preguntoiro. Vilagarcía de Arousa
  • Playa do Terrón (Vilanova de Arousa)
  • Vilagarcía de Arousa. Capital de la Ría
  • Vilanova de Arousa. Patria de Valle Inclán
  • Derrotas para acceder a Vilanova
  • Faros y wp Arousa S 1
masmar